Casa EntreEncinas certificada Passivhaus, …...WORKSHOP EDIFICIOS DE CONSUMO DE ENERGÍA CASI NULO...

Preview:

Citation preview

WORKSHOPEDIFICIOS DE CONSUMO DE ENERGÍA CASI NULOLA SEDE – COAMMesa Técnica 4: Casos de Éxito

Casa EntreEncinas certificada PassivhausPassivhaus, Villanueva de Pría, AsturiasIván G Duque Arquitecto Certified Passive House DesignerIván G.Duque, Arquitecto, Certified Passive House DesignerAlicia Zamora, Arquitecta, Certified Passive House Designer,EA Certificación Ambiental VERDE GBCewww.estudioduqueyzamora.comq yinfo@estudioduqueyzamora.es

Casa EntreEncinas 1-PROCESO DE DISEÑO

2-SISTEMA CONSTRUCTIVO Y ÓEJECUCCIÓN

3-MONITORIZACIÓN

CLIMA Y CONDICIONANTES DE LA PARCELA•Encinas, acebos• Laurel• Robles• Robles.•Otros vegetación perenne •Cuetos o rocas.

• INVIERNOTª di 9ºC HUM 79%Tª media: 9ºC HUM.79%Precipitación media:120mm/mesVientos dominantes: O y NO con lluvias.N vientos fríos

• VERANOTª media: 19ºC HUM.82%Precipitación media: 55 mm/mesVientos dominantes: E tiempo fresco y sin lluvia.NE vientos templados, templa las Tª. NE vientos templados, templa las T .

INDICE DE NUBOSIDADDÍAS DESPEJADOS

DÍAS NUBLADOS

• SEPARACIÓN ENCINA: SU H+1/2H.• RESPETO DEL ENTORNO: MANTENER EL ARBOLADO EXISTENTE .

DÍAS CUBIERTOS • VIGILAR EL SOMBREAMIENTO.• EXISTENCIA DE DOLINAS ≠ CONSTRUCCIÓN.• RESPETAR E INTEGRAR LAS AFLORACIONES CALIZAS.

DISEÑO: ADAPTACIÓN AL ENTORNO. CONDICIONES DE PARTIDA + SOLUCIÓN PROPUESTA

ZONA BAJA+0,00m

ENCINASENCINAS

DIAGONAL CON CAMBIO DE COTA IMPORTANTE

ZONA ALTA+‐4,00m

•MICROCLIMA.V t ió b d t l O N

IDEA: CUBIERTA AJARDINADA EN CONTINUIDAD CON EL TERRENO PARTE DE LA VIVIENDA SE “ESCONDE “ INTEGRÁNDOSE EN EL PAISAJE

Vegetación perenne abundante al O y N.Protege la parcela de los vientos fríos.Vegetación caduca en orientación sur.Vegetación del este: “sanear” = entrada deluz.

REALIZAMOS UNA PEQUEÑA  MUESCA EN EL TERRENO Y DÁNDOLE CONTINUIDAD A ESTE DESDE SU COTA ALTA INTEGRAMOS PARTE DE LA

CURVAS DE NIVEL MODIFICADAS

www.estudioduqueyzamora.com

ALTA, INTEGRAMOS PARTE DE LA VIVIENDA EN UN VOLUMEN DE PLANTA BAJA CASI IMPERCEPTIBLE

DISEÑO: ADAPTACIÓN AL ENTORNO. SOLUCIÓN DE LA PROPUESTA

www.estudioduqueyzamora.com

DISEÑO: ADAPTACIÓN AL ENTORNO. SOLUCIÓN DE LA PROPUESTA

Planta Baja Planta Primera

COCINAASEO

SALÓN

CUBIERTA AJARDINADAGALERÍA

Sup. útil: 152,65m²p ,Sup. acondicionada: 133,85m²Sup. construida: 189,21 m²

•PLANTA BAJA= ZONA DE NOCHE•MÁS INTIMIDAD Y PRIVACIDAD.

ARQUITECTURA POPULAR ASTURIANA

www.estudioduqueyzamora.com

•HABITACIONES CON ORIENTACIÓN SUR•SALIDA AL EXTERIOR.

EDIFICIO DE CONSUMO ENERGÉTICO CASI CERO

CASA PASIVA CRITERIOS CONSTRUCTIVOS

- AISLAMIENTO TÉRMICO

- EVITAR PUENTES TÉRMICOS

- VENTANAS CON BUENAS

ELECCIÓN DE LOS MATERIALES:ENVOLVENTE DE LA VIVIENDA COMONUESTRA TERCERA PIEL

PRESTACIONES- LIMITAR LAS FILTRACIONES DE AIRE - VENTILACIÓN CON

• USO DE MATERIALES DE BAJOIMPACTO AMBIENTAL

• REDUCCIÓN IMPORTANTE DE CO2RECUPERADOR DE CALOR

REDUCCIÓN IMPORTANTE DE CO2

• ACABADOS INTERIORES SIN EMISIONESDE SUSTANCIAS NOCIVAS.

• COMBINACIÓN EQUILIBRADA DEMATERIALES AISLANTES Y/OACUMULADORES DE CALOR.

+• MATERIALES LO MÁS ABIERTOSPOSIBLES A LA DIFUSIÓN DE VAPORDE AGUA E HIGROSCÓPICOS,ASEGURANDO AL MISMO TIEMPOASEGURANDO AL MISMO TIEMPOLA ESTANQUEIDAD AL AIRE Y AL VIENTO.

AMBIENTE INTERIOR SANO

www.estudioduqueyzamora.com

CIMENTACIÓN:

- LOSA DE HORMIGÓN AISLADA POR EL EXTERIOR CON VIDRIO CELULAR

VENTAJAS-Construcción ecológica. Balance positivo de CO2. -Prefabricación avanzada, cortos tiempos de

ESTRUCTURAPANELES DE MADERA CONTRALAMINADA KLH.Características: Higroscópico. Elemento prefabricado. Certificado

montaje-Detalles constructivos controlables en fábrica.

PEFC. Fabricación en taller.λ=0,13 W/Mk

www.estudioduqueyzamora.com

FACHADA Y CUBIERTA INCLINADA

Area Section 1 l [W/(mK)]Area Section 2 (optional)

λ [W/(mK)]Area Section 3 (optional) λ [W/(mK)] Thickness [mm]

1.Panel de fibra de celulosa y yeso. 0,000 no computa a

nivel térmico 0

2Cámara de aire 0,000 no computa a

nivel térmico 02.

Cámara de aire , nivel térmico3.Panel de madera KLH 0,130 94

4.

Lámina reguladora del vapor sd=2,3 DaConnect

0,000 no computa a nivel térmico 0

5.

Aislamiento con paneles de corcho negro

0,040 160

Lámina Solitex WA fachadas no computa a

www.estudioduqueyzamora.com

6.

Lámina Solitex WA fachadas sd=0,01

0,00 nivel térmico 0

25,4 cm

U-Value: 0,201 W/(m²K)

CIMENTACIÓN_CÁLCULO DE PUENTE TÉRMICO

www.estudioduqueyzamora.com

CARACTERÍSTICAS DE VIDRIOS Y CARPINTERÍAS

Vidrio Climaguard: 4/16/4 Clim.Premium cara interior 90% gas argón  Ug=1,1 W/m²K     g=0,63Carpintería de madera de pino: Uf=1 3 W/M²k Ψespaciador= 0 03 Tipo SwissSpacer

CRITERIOS CONSTRUCTIVOS

Carpintería de madera de pino: Uf 1,3 W/M k  Ψespaciador  0,03 Tipo SwissSpacerUwmedia= 1,3 W/m²K

www.estudioduqueyzamora.com

ESTANQUEIDAD:

LINEA CONTINUA DE ESTANQUEIDAD. DEFINIR PLANO Y MATERIAL.

RESOLVER Y “EVITAR” EL PASO DE INSTALACIONES A TRAVÉS DE LA ENVOLVENTE.

TELAS IMPERMEABLES ANTIVIENTO OTELAS IMPERMEABLES ANTIVIENTO O FRENO DE VAPORJUNTAS SOLAPADAS Y PEGADAS O SELLADAS CON CINTA.

ESTANQUEIDAD EN EL SUELO= LOSA DE CIMENTACIÓN DE H.A.

ESTANQUEIDAD EN PAREDES= LÁMINA DE ESTANQUEIDAD AL AIREESTANQUEIDAD AL AIRE

ESTANQUEIDAD EN CUBIERTA= LÁMINA DE ESTANQUEIDAD AL AIRE.

HORMIGÓN

www.estudioduqueyzamora.com

JUNTAS DE CAUCHO BUTILO Y FIJACIÓN MECÁNICA ADICIONAL.

ESTANQUEIDAD:

1‐ EJECUCIÓN RIGUROSA

CRITERIOS CONSTRUCTIVOS

2‐ TEST DE ESTANQUEIDAD EN OBRA OBJETIVO: DETECTAR FUGAS Y CORREGIRLAS

3 TEST DE ESTANQUEIDAD CON EDIFICIO Á

CASA ENTREENCINAS

ANEMÓMETRO TERMOGRAFÍA

3‐ TEST DE ESTANQUEIDAD CON EDIFICIO TERMINADO

NO PODEMOS CORREGIR FUGAS= ESTÁNDAR PH

Casa EntreEncinasTEST FINAL realizado con unTEST FINAL realizado con un resultado de = 0,39/h

www.estudioduqueyzamora.com

INSTALACIONES: VENTILACIÓN MECÁNICA CON RECUPERADOR DE CALOR

Planta Primera distribución por el forjado 

Ventilación mecánica con recuperador de calor.

www.estudioduqueyzamora.com

Planta Baja distribución por el suelo

DÍA DE INVIERNO CON SOL  Aislamiento térmico continuo

RESUMEN DE ESTRATEGIAS PASIVAS Y ACTIVAS

ACUMULACIÓN

Aislamiento térmico continuo

Protecciones solares versátiles

Masa térmica de materiales

CAPTACIÓN SOLAR

Vegetación caduca

Captación solar directa

caduca

DÍA DE INVIERNO SIN SOL Aislamiento térmico continuoESTUFA DE LEÑA 2-4Kw

CARGAS INTERNAS

DÍA DE INVIERNO SIN SOLMasa térmica muro

Cargas internas

Depósito solar de inercia 500L con resistencia 2 kw 

Ventilación Mecánica con Recuperador de Calor

COLCHÓN TÉRMICO

www.estudioduqueyzamora.com

Radiadores toalleros a baja tª

RESULTADOS OBTENIDOS: “ LA MEJOR ENERGÍA ES LA QUE NO SE CONSUME”

www.estudioduqueyzamora.com

¿CÓMO FUNCIONA LA CASA? DATOS MONITORIZACIÓN

TEMPERATURA EXTERIORTEMPERATURA EXTERIORTEMPERATURA Y HUMEDAD INTERIORINVIERNO / VERANOCO2

www.estudioduqueyzamora.com

¿CÓMO FUNCIONA LA CASA? INVIERNO 2014_DATOS RECOGIDOS

/ / l / /06/12/2013 al 25/02/2014

www.estudioduqueyzamora.com

¿CÓMO FUNCIONA LA CASA? INVIERNO 2014_DATOS RECOGIDOS

06/12/2013 al 25/02/2014

www.estudioduqueyzamora.com

¿CÓMO FUNCIONA LA CASA? INVIERNO 2014_DATOS RECOGIDOS

16

03/01/2014 al 13/01/2014

www.estudioduqueyzamora.com

¿CÓMO FUNCIONA LA CASA? INVIERNO_DATOS RECOGIDOS

GANANCIA SOLAR

REDISTRIBUCIÓN POR VMC DE CALOR APORTADO POR 

CHIMENEA

www.estudioduqueyzamora.com

¿CÓMO FUNCIONA LA CASA? VERANO 2013_DATOS RECOGIDOS

www.estudioduqueyzamora.com

¿CÓMO FUNCIONA LA CASA? VERANO 2013_DATOS RECOGIDOS

INTERIOR PH

www.estudioduqueyzamora.com

DATOS RECOGIDOS: HUMEDAD RELATIVA EXTERIOR - INTERIOR

www.estudioduqueyzamora.com

¿CÓMO FUNCIONA LA CASA? CALIDAD DEL AIRE INTERIOR

PISO GIJÓN PISO GIJÓN PISO GIJÓN PISO GIJÓN

www.estudioduqueyzamora.com

www.estudioduqueyzamora.com

www.estudioduqueyzamora.com

www.estudioduqueyzamora.com

www.estudioduqueyzamora.com

www.estudioduqueyzamora.com

www.estudioduqueyzamora.com

www.estudioduqueyzamora.com

www.estudioduqueyzamora.cominfo@est diod q e amora es

Graciasinfo@estudioduqueyzamora.es

Recommended