Cayubaba-36 Etnias de Bolivia.docx

Preview:

DESCRIPTION

Una de las 36 etnias bolivianas

Citation preview

7/18/2019 Cayubaba-36 Etnias de Bolivia.docx

http://slidepdf.com/reader/full/cayubaba-36-etnias-de-boliviadocx 1/7

(36 Etnias de Bolivia) Etnia Los Cayubaba

Datos Generales

Población Total: 645 habitantes

Ecoregión: Amazónica

Departamento: Beni

Provincia: Yacuma

Municipio: Exaltación

Comunidad: Exaltación, Las Peñas, Pto. Santiago, oo!e"ati#a, Peñitas $e %aza"eth,

Boco"on$o, am!o Ana &a"ia, &a"a#illa, Libe"ta$ $e a"men, %ue#a

Es!e"anza, o'uinal, San a"los, Pi"a'uinal ( El )"iun*o.

Familia lingüistica: a(ubaba

Actividad principal: Ag"icultu"a ( +ana$e"a

Productos: A""oz, (uca, hi#- ha"ina $e (uca/, maz, !l0tano, *"1ol, za!allo.

Vias de Acceso: A-"ea2 Las comuni$a$es $e Exaltación, o'uinal ( Santa 3sabel cuentan

con !istas $e ate""iza1e !a"a a#ionetas. )e""est"e2 Los caminos existentesent"e las comuni$a$es a(ubaba, son t"ansitables sólo en -!oca seca

lu#ial2 El acceso !o" #a *lu#ial se "ealiza !o" los "os &amo"-, 3"u(añez (

Yacuma.

7/18/2019 Cayubaba-36 Etnias de Bolivia.docx

http://slidepdf.com/reader/full/cayubaba-36-etnias-de-boliviadocx 2/7

Antecedentes organi!ación

"ocial:

Los misione"os 1esuitas ing"esa"on ta"$amente al 0"ea $e los a(ubaba, con la ex!e$ición $el Pa$"e Agustn

a!ata, en 678. En el año 9:4, se *un$ó la misión $e ;Exaltación $e la Santa "uz; !o" ob"a $el Pa$"e <os-

+a""iga. &0s ta"$e, en =4:, esta misión llegó a se" la ca!ital $e &oxos, hasta 'ue $os años $es!u-s, *uec"ea$o el >e!a"tamento $el Beni en =4?/, con su ca!ital en la actual )"ini$a$. La g"an ma(o"a $el !"o$ucto

cauche"o ( gome"o $e la "egión e"a t"asla$a$o !o" el "o &amo"- !"e#ia emba"cación en el !ue"to $e

Exaltación. As, el !obla$o se con#i"tió en un cent"o come"cial. Los ca(ubaba *ue"on "ecluta$os masi#amente

!a"a la ex!lotación $el caucho ( la goma. @o( ellos constitu(en un g"u!o en #e"tiginoso !"oceso $e extinción

-tnica. La ma(o"a $e sus comuni$a$es tiene una com!osición multi-tnica. La *amilia nuclea" es el mo$elo

mat"imonial 'ue !"e#alece en la zona.

#rgani!ación pol$tica:

Antiguamente, se "econoca al caci'ue el ;!aititi;/ como a la !"inci!al auto"i$a$. Pese a la g"an concent"ación

$e ca"a(anas ;blancos;/ en la zona, el sistema t"a$icional $e auto"i$a$ a(ubaba se est0 "e#italizan$o. El

abil$o 3n$igenal, 'ue an subsiste, se ha con#e"ti$o en un ó"gano $e "e*e"encia, consulta ( $ecisión, incluso,

!a"a la !lani*icación $e sus *iestas "eligiosas. As cont"a to$o !"onóstico, los ca(ubabas est0n o"ganiz0n$ose

en to"no a una Subcent"al 3n$gena 'ue est0 a*ilia$a a la P3B, ( me$iante -sta al 3>B.

7/18/2019 Cayubaba-36 Etnias de Bolivia.docx

http://slidepdf.com/reader/full/cayubaba-36-etnias-de-boliviadocx 3/7

Econom$a  % Actividades Productivas

La acti#i$a$ económica $e los a(ubaba, se basa en la ag"icultu"a t"a$icional, culti#an a""oz, (uca, maz,

!l0tano, caña $e azca", *"1ol, za!allo, camote, man, !a!a(a. )ambi-n !"o$ucen, mazos $e tabaco ( el chi#-cu(a !"o$ucción alcanza a las :.::: a""obas !o" año.

La caza, !esca, a"tesana ( "ecolección, son acti#i$a$es económicas com!lementa"ias !a"a los a(ubaba. En

cuanto a a"tesanas elabo"an elementos en ce"0mica, te1i$os en *ib"as #egetales ( en algo$ón. Po" ot"a !a"te,

la "ecolección $e !"o$uctos ma$e"ables !e"mite la *ab"icación $e ob1etos como "ue$as $e ca""etón, cascos,

muebles, !ostes !a"a alamb"a$o $e las estancias ( canoas.

P"o$uctos ome"cializa$os2 hi#- ha"ina $e (uca/, (uca, a""oz, maz, !l0tano, *"1ol, za!allo.

Acti#i$a$es $e Subsistencia2 Ag"icultu"a

"ganizaciones P"o$ucti#as o $e ome"cialización2 %o tienen.

Medio Ambiente % &ecursos 'aturales

@0bitat2 Los a(ubaba, habitan en bos'ues $e gale"a, islas $e bos'ue, llanu"as extensas, mean$"os o

cu"sos antiguos $e los "os, lagos ( lagunas, lo 'ue muest"a 'ue los "ecu"sos *o"estales son !ob"es, sin

emba"go los "ecu"sos ictcolas son "icos !o" las con$iciones *a#o"ables.

La *auna esta mu( em!ob"eci$a, muchas es!ecies se han extingui$o caim0n, tig"e, hu"ón, cie"#o/ ( ot"as

tantas se encuent"an en !"oceso $e extinción to"tugas $e "o ( te""est"es, ta!i", "oe$o"es, monos ( ot"os/

$ebi$o a 'ue el h0bitat natu"al $e esta *auna esta sien$o alte"a$a !o" la acti#i$a$ $el homb"e.

Ex!lotación A1ena2 Pesca come"cial, incu"sión $e ba"cazas b"asileñas/, gana$e"a en g"an escala,

ag"icultu"a.

P"oblemas ambientales2 La *lo"a est0 su*"ien$o un !"oceso g"a$ual $e $eg"a$ación $e su bio$i#e"si$a$, lo

'ue a*ecta al ecosistema.

7/18/2019 Cayubaba-36 Etnias de Bolivia.docx

http://slidepdf.com/reader/full/cayubaba-36-etnias-de-boliviadocx 4/7

&eligión "imbolismo:

Actualmente, no existen signi*icati#as "e*e"encias #incula$as con el simbolismo !"o!io $e este g"u!o. Se $ice

'ue su "eligión es la c"istiana ( 'ue $e sus antiguas costumb"es ( c"eencias no 'ue$a na$a. Sin emba"go,

ellos no han $e1a$o $e se" mu( ;su!e"sticiosos; (, en este contexto, teme"osos $e los es!"itus $e los

mue"tos. Po" e1em!lo, ellos nunca matan a una culeb"a, !ues esto les t"ae"a ;mala sue"te;. &ient"as no

exista una se"ia in#estigación #incula$a con el sistema simbólico ca(ubaba, !oco se !o$"a ag"ega" al

"es!ecto.

uente2 e$ucaboli#ia.bo, amazonia.bo

 (36 Etnias de Bolivia) Etnia Los Cayubaba

Enviar por correo electrónico

Escribe un blog

Compartir con Twitter

Compartir con Faceboo

!atos "enerales

#oblación Total$

6%& 'abitantes

Ecoregión$

maónica

!epartamento$

Beni

#rovincia$

 *acuma

+unicipio$

E,altación

Comunidad$

7/18/2019 Cayubaba-36 Etnias de Bolivia.docx

http://slidepdf.com/reader/full/cayubaba-36-etnias-de-boliviadocx 5/7

E,altación- Las #e.as- #to/ 0antiago- Cooperativa- #e.itas de 1aaret'-

Bocorondo- Campo na +aria- +aravilla- Libertad de Carmen- 1ueva

Esperana- Co2uinal- 0an Carlos- #ira2uinal y El Triuno/

Familia ling4istica$

Cayubaba

ctividad principal$

gricultura y "anader5a

#roductos$

rro- yuca- C'iv ('arina de yuca)- ma5- pl7tano- r58ol- apallo/

9ias de cceso$

rea$ Las comunidades de E,altación- Co2uinal y 0anta :sabel cuentan conpistas de aterria8e para avionetas/ Terrestre$ Los caminos e,istentes entre las

comunidades Cayubaba- son transitables sólo en poca seca Fluvial$ El acceso

por v5a ;uvial se realia por los r5os +amor- :ruya.e y *acuma/

ntecedentes y organiación 0ocial$

Los misioneros 8esuitas ingresaron tard5amente al 7rea de los Cayubaba- con la

e,pedición del #adre gust5n <apata- en =6>3/ En el a.o =?@%- se undó la

misión de AE,altación de la 0anta CruA por obra del #adre os "arriga/ +7s

tarde- en =%@- esta misión llegó a ser la capital de +o,os- 'asta 2ue dos a.os

despus- ue creado el !epartamento del Beni (en =%D)- con su capital en la

actual Trinidad/ La gran mayor5a del producto cauc'ero y gomero de la región

era trasladado por el r5o +amor previa embarcación en el puerto de

E,altación/ s5- el poblado se convirtió en un centro comercial/ Los cayubaba

ueron reclutados masivamente para la e,plotación del cauc'o y la goma/ oy

ellos constituyen un grupo en vertiginoso proceso de e,tinción tnica/ La

mayor5a de sus comunidades tiene una composición multitnica/ La amilia

nuclear es el modelo matrimonial 2ue prevalece en la ona/

rganiación pol5tica$

ntiguamente- se reconoc5a al caci2ue (el ApaititiA) como a la principal

autoridad/ #ese a la gran concentración de carayanas (AblancosA) en la ona- el

sistema tradicional de autoridad Cayubaba se est7 revitaliando/ El Cabildo

:ndigenal- 2ue aGn subsiste- se 'a convertido en un órgano de reerencia-

7/18/2019 Cayubaba-36 Etnias de Bolivia.docx

http://slidepdf.com/reader/full/cayubaba-36-etnias-de-boliviadocx 6/7

consulta y decisión- incluso- para la planiHcación de sus Hestas religiosas/ s5

contra todo pronóstico- los cayubabas est7n organi7ndose en torno a una

0ubcentral :nd5gena 2ue est7 aHliada a la C#:B- y mediante sta al C:!B/

Econom5a * ctividades #roductivas

La actividad económica de los Cayubaba- se basa en la agricultura tradicional-

cultivan arro- yuca- ma5- pl7tano- ca.a de aGcar- r58ol- apallo- camote-

man5- papaya/ Tambin producen- maos de tabaco y el c'iv cuya producción

alcana a las =@/@@@ arrobas por a.o/

La caa- pesca- artesan5a y recolección- son actividades económicas

complementarias para los Cayubaba/ En cuanto a artesan5as elaboran

elementos en cer7mica- te8idos en Hbras vegetales y en algodón/ #or otraparte- la recolección de productos maderables permite la abricación de ob8etos

como ruedas de carretón- cascos- muebles- postes para alambrado de las

estancias y canoas/

#roductos Comercialiados$ C'iv ('arina de yuca)- yuca- arro- ma5- pl7tano-

r58ol- apallo/

ctividades de 0ubsistencia$ gricultura

rganiaciones #roductivas o de Comercialiación$ 1o tienen/

+edio mbiente * Iecursos 1aturales

7bitat$ Los Cayubaba- 'abitan en bos2ues de galer5a- islas de bos2ue-

llanuras e,tensas- meandros o cursos antiguos de los r5os- lagos y lagunas- lo

2ue muestra 2ue los recursos orestales son pobres- sin embargo los recursos

ict5colas son ricos por las condiciones avorables/

La auna esta muy empobrecida- muc'as especies se 'an e,tinguido (caim7n-

tigre- 'urón- ciervo) y otras tantas se encuentran en proceso de e,tinción

(tortugas de r5o y terrestres- tapir- roedores- monos y otros) debido a 2ue el'7bitat natural de esta auna esta siendo alterada por la actividad del 'ombre/

E,plotación 8ena$ #esca comercial- (incursión de barcaas brasile.as)-

ganader5a en gran escala- agricultura/

#roblemas ambientales$ La ;ora est7 suriendo un proceso gradual de

degradación de su biodiversidad- lo 2ue aecta al ecosistema/

7/18/2019 Cayubaba-36 Etnias de Bolivia.docx

http://slidepdf.com/reader/full/cayubaba-36-etnias-de-boliviadocx 7/7

Ieligión y 0imbolismo$

ctualmente- no e,isten signiHcativas reerencias vinculadas con el simbolismo

propio de este grupo/ 0e dice 2ue su religión es la cristiana y 2ue de sus

antiguas costumbres y creencias no 2ueda nada/ 0in embargo- ellos no 'ande8ado de ser muy AsupersticiososA y- en este conte,to- temerosos de los

esp5ritus de los muertos/ #or e8emplo- ellos nunca matan a una culebra- pues

esto les traer5a Amala suerteA/ +ientras no e,ista una seria investigación

vinculada con el sistema simbólico cayubaba- poco se podr5a agregar al

respecto/

Fuente$ educabolivia/bo- amaonia/bo