CECILIA ROSAS VICTORIO -...

Preview:

Citation preview

CECILIA ROSAS VICTORIO

Introducción

Almeja Tapes sp.

Áreas de cultivo

Laguna Manuela, B.C San Quintín, B.C

Métodos de cultivo

Suspendidos en Camilla

Suspendidos en línea

Talla comercial

OBJETIVOS

METODOLOGÍA

Recepción de ostiones y almejas

DESCONCHADO

COLOCACIÓN DE LA CARNE EN BOLSA DE POLIETILENO ESTÉRIL

PESADO

MACERADO

DILUIR CON 90ML DE AGUA DESTILADA ESTÉRIL

MEZCLADO

ETIQUETAR PLACA PETRIFILM

TOMAR 1ml DEL MACERADO

SEMBRAR

INCUBAR

CONTAR

CONTAR

RESULTADOS

OSTIÓN LAGUNA MANUELA

0

100

200

300

400

500

600

Coliformes

Ostión Laguna Manuela Coliformes

OSTIÓN LAGUNA MANUELA

0

10

20

30

40

50

60

70

80

06-abr-11 06-may-11 06-jun-11 06-jul-11 06-ago-11 06-sep-11 06-oct-11 06-nov-11 06-dic-11

E. coli

Ostión Laguna Manuela E. coli

OSTIÓN LÍNEA SAN QUINTÍN

0

200

400

600

800

1000

1200

1400

1600

Coliformes

Ostión San Quintín Línea Coliformes

OSTIÓN LÍNEA SAN QUINTÍN

0

50

100

150

200

250

300

350

400

450

06-abr-11 06-may-11 06-jun-11 06-jul-11 06-ago-11 06-sep-11 06-oct-11 06-nov-11 06-dic-11

E. coli

Ostión San Quintín Línea E. coli

OSTIÓN CAMILLA SAN QUINTÍN

0

50

100

150

200

250

300

350

400

450

500

Coliformes

Ostión San Quintín Camilla Coliformes

OSTIÓN CAMILLA SAN QUINTÍN

0

5

10

15

20

25

06-abr-11 06-may-11 06-jun-11 06-jul-11 06-ago-11 06-sep-11 06-oct-11 06-nov-11 06-dic-11

E. coli

Ostión San Quintín Camilla E. coli

ALMEJA LÍNEA SAN QUINTÍN

0

50

100

150

200

250

300

350

400

450

Coliformes

ALMEJA LINEA San Quintín Coliformes

ALMEJA LÍNEA SAN QUINTÍN

0

10

20

30

40

50

60

06-abr-11 06-may-11 06-jun-11 06-jul-11 06-ago-11 06-sep-11 06-oct-11 06-nov-11 06-dic-11

E. coli

ALMEJA LÍNEA San Quintín E. coli

DISCUSIÓN De manera similar a los conteos realizados el año pasado, niveles altos

de coliformes fecales coinciden con los meses de verano, en donde se presentan temperaturas más altas en el agua de mar que propician un mejor desarrollo de las bacterias.

En cambio, a diferencia de año pasado, sólo se encontraron conteos por encima de 230 UFC de E. coli durante los meses de junio y julio en casi todas las muestras de ostión provenientes de San Quintín, y no a lo largo del periodo del análisis como sucedió en el 2010.

El método de Petrifilm es sencillo, rápido, emplea menos materiales y reactivos, detecta la presencia de E. coli y ha sido aceptado por la FDA como método de rutina para determinar coliformes fecales

CONCLUSIONES Altos conteos de coliformes fecales fueron detectados

en ostiones cultivados en San Quintín y Laguna Manuela durante los meses más cálidos del año por la elevación de la temperatura del agua de mar. Altos niveles de E. coli fue detectada principalmente en carne de ostiones de Laguna Manuela durante los meses de mayo, junio y julio.

El método de placa de Petrifilm es rápido, fácil y confiable, el cual es usado por varias empresas que cultivan moluscos para realizar sus análisis de rutina.

Recommended