CICLO CELULAR Son todas las etapas por las que pasa una célula desde su nacimiento hasta su...

Preview:

Citation preview

CICLO CELULARCICLO CELULAR

Son todas las Son todas las etapas por las etapas por las que pasa una que pasa una célula desde su célula desde su nacimiento nacimiento hasta su hasta su reproducción reproducción (muerte).(muerte).

FASES DEL CICLO CELULARFASES DEL CICLO CELULAR Interfase

G1 : fase de crecimiento 1

S :fase de síntesis

G2 :fase de crecimiento 2

División celular Mitosis Meiosis

INTERFASE : FASE G1INTERFASE : FASE G1

Llamada la primera fase de crecimiento. Llamada la primera fase de crecimiento. La célula aumenta de tamaño, se sintetiza La célula aumenta de tamaño, se sintetiza nuevo material citoplasmático sobre todo nuevo material citoplasmático sobre todo proteínas y ARN. Se duplican las proteínas y ARN. Se duplican las organelas.organelas.

Las células que no se dividen nuevamente Las células que no se dividen nuevamente pasan toda su vida durante este periodo pasan toda su vida durante este periodo que en estos casos se denomina G0 ya que en estos casos se denomina G0 ya que las células se retiran del ciclo celular.que las células se retiran del ciclo celular.

INTERFASE : FASE SINTERFASE : FASE S

Llamada fase de síntesis en la cual se Llamada fase de síntesis en la cual se duplica el ADN. Comienza cuando la duplica el ADN. Comienza cuando la célula adquiere el tamaño suficiente y célula adquiere el tamaño suficiente y el ATP necesario.el ATP necesario.

Terminado este periodo, el núcleo Terminado este periodo, el núcleo

contiene el doble de proteínas contiene el doble de proteínas nucleares y de ADN que al principio.nucleares y de ADN que al principio.

INTERFASE : FASE G2INTERFASE : FASE G2

Llamada segunda fase de crecimiento, en la Llamada segunda fase de crecimiento, en la cual se sigue sintetizando ARN y proteínas y cual se sigue sintetizando ARN y proteínas y la célula sintetiza más ATP que luego es la célula sintetiza más ATP que luego es usado en la división celular.usado en la división celular.

El final de este periodo queda marcado con El final de este periodo queda marcado con la aparición de cambios en la estructura la aparición de cambios en la estructura celular que se hacen visibles con el celular que se hacen visibles con el microscopio y que nos indican el principio de microscopio y que nos indican el principio de la división celular.la división celular.

EVOLUCIÓN DE UN CROMOSOMA EN EL EVOLUCIÓN DE UN CROMOSOMA EN EL TRANSCURSO DE UN CICLO CELULARTRANSCURSO DE UN CICLO CELULAR

REPASAMOS

ALTERACIÓN DEL CICLO ALTERACIÓN DEL CICLO CELULAR : CáncerCELULAR : Cáncer

SIGNOS DE ALARMA EN CÁNCER DE PIEL

DIVISIÓN CELULAR EN DIVISIÓN CELULAR EN PROCARIOTASPROCARIOTAS

Ocurre en bacterias. Se divide en dos etapas:Ocurre en bacterias. Se divide en dos etapas:

1) Incremento del volumen celular y duplicación 1) Incremento del volumen celular y duplicación del material genético.del material genético.

2) Fisión binaria amitótica.2) Fisión binaria amitótica.

MITOSISMITOSIS

La mitosis es el proceso en la cual una La mitosis es el proceso en la cual una célula con un núcleo diploide (2n) se divide célula con un núcleo diploide (2n) se divide originando dos células hijas diploides (2n).originando dos células hijas diploides (2n).

Ocurre en células somáticas. Es un tipo de Ocurre en células somáticas. Es un tipo de división usado por organismos que se división usado por organismos que se reproducen asexualmente.reproducen asexualmente.

ESTRUCTURA DE UN ESTRUCTURA DE UN CROMOSOMA EUCARIÓTICOCROMOSOMA EUCARIÓTICO

CROMÁTIDE

Cada cromosoma consiste de dos cromátidas que Cada cromosoma consiste de dos cromátidas que se mantienen unidas por un centrómerose mantienen unidas por un centrómero..

PROFASEPROFASE Condensación de Condensación de

filamentos de filamentos de cromatina para dar cromatina para dar lugar a los lugar a los cromosomas.cromosomas.

El nucleolo y El nucleolo y

membrana nuclear membrana nuclear desaparecen, hay desaparecen, hay formación del huso formación del huso mitótico o acromático.mitótico o acromático.

METAFASEMETAFASE

Cromosomas Cromosomas están unidos al están unidos al huso mitótico huso mitótico por los por los centrómeros y centrómeros y se alinean en el se alinean en el plano ecuatorial plano ecuatorial de la célula. de la célula.

ANAFASEANAFASE

Se separan las Se separan las cromátidas cromátidas moviéndose moviéndose lentamente a los lentamente a los polos opuestos. polos opuestos. Al terminar la Al terminar la anafase los anafase los cromosomas han cromosomas han formado un formado un grupo en cada grupo en cada polo celular.polo celular.

TELOFASETELOFASE Los cromosomas llegan a los respectivos Los cromosomas llegan a los respectivos

polos de sus respectivos husos.polos de sus respectivos husos.

La membrana nuclear se reconstituye. Se La membrana nuclear se reconstituye. Se descondensan los cromosomas. Reaparece descondensan los cromosomas. Reaparece el nucleolo.el nucleolo.

Donde antes existía una célula ahora existen Donde antes existía una célula ahora existen dos pequeñas, con la misma información dos pequeñas, con la misma información genética y número cromosómico.genética y número cromosómico.

TELOFASETELOFASE

CITOCINESISCITOCINESIS La citocinesis es la división del citoplasma.La citocinesis es la división del citoplasma.

Difiere en células animales y vegetales.Difiere en células animales y vegetales. En las primeras, la membrana comienza a En las primeras, la membrana comienza a

constreñirse alrededor de la circunferencia de la constreñirse alrededor de la circunferencia de la célula, formándose un célula, formándose un anillo contráctilanillo contráctil de de miosina y actina.miosina y actina.

En las células vegetales, una serie de vesículas En las células vegetales, una serie de vesículas producidas por dictiosomas divide al citoplasma producidas por dictiosomas divide al citoplasma en la línea media formando una placa celular en la línea media formando una placa celular (fragmoplasto)(fragmoplasto) que crece y luego divide a la que crece y luego divide a la célula en dos.célula en dos.

MEIOSISMEIOSIS

Es la división celular por la que se obtienen células Es la división celular por la que se obtienen células hijas con la mitad de los juegos cromosómicos que hijas con la mitad de los juegos cromosómicos que contenía la célula madre pero que cuentan con contenía la célula madre pero que cuentan con información completa para todos los rasgos información completa para todos los rasgos estructurales y funcionales del organismo al que estructurales y funcionales del organismo al que pertenecen. pertenecen.

La división meiótica ocurrirá solamente en células La división meiótica ocurrirá solamente en células germinales.germinales.

MEIOSIS I : EstadíosMEIOSIS I : Estadíos

Profase I Metafase I Anafase I Telofase I

PROFASE IPROFASE I

La cromatina se La cromatina se condensa para originar condensa para originar a los cromosomas.a los cromosomas.

El evento más El evento más importante es la importante es la recombinación recombinación genética.genética.

Cada cromosoma se Cada cromosoma se une al huso acromático.une al huso acromático.

PROFASE I : FasesPROFASE I : Fases

LEPTONEMALEPTONEMA CIGONEMACIGONEMA PAQUINEMA : PAQUINEMA :

Ocurre Ocurre recombinación recombinación genética o genética o Crossing – overCrossing – over

DIPLONEMADIPLONEMA DIACINESISDIACINESIS

METAFASE IMETAFASE I

Los cromosomas Los cromosomas homologos se homologos se dirigen hacia el dirigen hacia el centro de la célula, centro de la célula, formándose la doble formándose la doble placa ecuatorial.placa ecuatorial.

El huso acromático El huso acromático está completamente está completamente formadoformado

ANAFASE IANAFASE I

Los cromosomas Los cromosomas homólogos se homólogos se separan y migran separan y migran hacia los polos hacia los polos (disyunción (disyunción cromosómica)cromosómica)

Las cromátidas Las cromátidas hermanas hermanas permanecen unidaspermanecen unidas

TELOFASE ITELOFASE I

Los cromosomas Los cromosomas llegan a los polos llegan a los polos opuestos.opuestos.

Se reorganizan la Se reorganizan la carioteca y el carioteca y el nucleolo.nucleolo.

La célula se empieza La célula se empieza a dividir.a dividir.

PROFASE IIPROFASE II

Se condensa la Se condensa la cromatina para cromatina para formar a los formar a los cromosomas cromosomas dobles.dobles.

Los microtúbulos Los microtúbulos se unen a los se unen a los cinetocoros de los cinetocoros de los cromosomas cromosomas dobles.dobles.

METAFASE IIMETAFASE II

Los cromosomas Los cromosomas dobles se alinean dobles se alinean en la región en la región central de la central de la célula formando la célula formando la placa ecuatorial.placa ecuatorial.

ANAFASE IIANAFASE II

Las cromátidas Las cromátidas hermanas se separan hermanas se separan para convertirse en para convertirse en cromosomas cromosomas independientes.independientes.

Los cromosomas se Los cromosomas se dirigen hacia polos dirigen hacia polos opuestos de la célula.opuestos de la célula.

TELOFASE IITELOFASE II

Los cromosomas se Los cromosomas se ubican en extremos ubican en extremos opuestos de la célulaopuestos de la célula

Una envoltura nuclear se Una envoltura nuclear se forma alrededor de cada forma alrededor de cada set de cromosomasset de cromosomas

Se obtienen cuatro Se obtienen cuatro células haploidescélulas haploides

Telofase IProfase I Anafase IMetafase I

Meiosis I

El citoplasma se divide formando

dos células.

Ocurre entrecruzamiento entre homólogos.

Homólogos se separan de su

pareja.

Pares homólogos se

alinean aleatoriamente.

Meiosis II

Telofase IIProfase II Anafase IIMetafase II

No hay replicación del ADN entre las dos divisiones

Un nuevo huso se forma en cada

célula.

Los cromosomas se alinean en el

ecuador

Cromátidas hermanas se separan hacia

polos opuestos.

Se forman cuatro células hijas

haploides, que funcionan como

gametos o esporas.

1. Es el proceso mediante el cual se obtienen células especializadas para intervenir en la reproducción sexual.

2. Reduce a la mitad el número de cromosomas, y así al unirse las dos células sexuales, vuelve a restablecerse el número cromosómico de la especie.

3. Se produce una recombinación de la información genética.

4. La meiosis origina una gran variación de gametos, debido al entrecruzamiento de segmentos de los cromosomas homólogos.

CONSECUENCIA DE LA MEIOSIS

GAMETOGÉNESISGAMETOGÉNESIS Proceso meiótico que produce células haploides Proceso meiótico que produce células haploides

y la subsequente maduración de estas células o y la subsequente maduración de estas células o

gametos funcionalesgametos funcionales..

2n

n

2n

célula germinal

célula germinal

cada cromosoma se duplica en la interfase

MEIOSIS Iseparación de

homólogos

MEIOSIS IIseparación de

cromátidas hermana

el número diploide es restaurado con la fertilización

cigoto

gametos gametos

OVOGÉNESIS

ESPERMATOGÉNESISESPERMATOGÉNESIS

En los humanos comienza en la pubertad.En los humanos comienza en la pubertad.

Ocurre en los testículos.Ocurre en los testículos.

Los espermatogonios (células germinales Los espermatogonios (células germinales premeióticas inmaduras) proliferan a premeióticas inmaduras) proliferan a través de mitosis, se diferencian y forman través de mitosis, se diferencian y forman los espermatocitos primarios.los espermatocitos primarios.

ESPERMATOGÉNESIS

FECUNDACIÓNFECUNDACIÓN

Sólo un espermatozoide fecunda al óvulo. Penetra Sólo un espermatozoide fecunda al óvulo. Penetra en su interior y se forma el en su interior y se forma el cigotocigoto (o célula huevo) (o célula huevo)

DESARROLLO EMBRIONARIODESARROLLO EMBRIONARIO

Embarazo ectópicoEmbarazo ectópico

MUCHASGRACIAS

Recommended