Cirugia de la obesidad morbida

Preview:

Citation preview

CIRUGIA DE LA OBESIDADCirugía AEC 2ª Ed.

Cap. 36

Sesión de Residentes

28.09.12.

J.D. Andrada

CONCEPTO:

Obesidad: es el exceso de

peso a expensas de tejido

adiposo.

Es una epidemia mundial.

La obesidad abdominal se asocia a:

• HTA

• DM

• DLP

• SAOS

• Coronariopatía

• Cáncer

• Disfunción sexual

FISIOPATOLOGIA:

• Factores ambientales

• Psicológicos

• Metabólicos

• Genéticos (Herencia 60%)

Obesidad secundaria < 1%

• Sx. de Cushing

• Hipotalámico

• Sx. Genéticos

• Medicamentos

Clasificación:

IMC: Peso Kg/ (Talla m)²

Bajo peso <18,5

Normopeso 18,5-24,9

Sobrepeso grado I 25-26,9

Sobrepeso grado II 27-29,9

Obesidad grado I 30-34,9

Obesidad grado II 35-39,9

Obesidad grado III o morbida 40-49,9

Obesidad supermorbida 50-59,9

Supersuperobesidad 60-64,9

Obesidad triple >65

Clasificación:

Bajo peso 18,5

Normal 18,5-24,9

Sobrepeso 25-29,9

Obesidad > 30

Clase I 30-34,9

Clase II 34,9-39,9

Clase III Obesidad Morbida > 40

Tratamiento Medico

Dieta EjerciciosCambios

conductualesFármacos

Balónintragastrico

Fracaso en > 95%

Fármacos:

• Sibutramina: Bloquea la receptación de NA y Serotonina, efecto anorexigeno central.

• Orlistat: Inhibe la lipasa pancreática.

Balón Intragástrico:

Tratamiento Quirúrgico:

Tratamiento Quirúrgico:

• Indicaciones:

IMC > 40

IMC >35 + comorbilidades

Apnea obstructiva del sueño, Sx. de Pickwick, Diabetes, cardiopatía, problemas osteoarticulares y de imagen.

Tratamiento Quirúrgico:

• Indicaciones:

Aceptable riesgo quirúrgico

Edad entre 16-65ª

Obesidad > 5ª

Fracaso con otros tratamientos

Cooperación del paciente

Consentimiento informado

Tratamiento Quirúrgico:

• Contraindicaciones:

Alteraciones Psiquiátricas

Patología suprarrenal y/o tiroidea

Enfermedad coronaria intratable

Cirrosis hepática + Hipertensión portal

Adicción a alcohol y drogas

Oposición de la familia

Tratamiento Quirúrgico:

• Contraindicaciones:

Edad

Expectación poco realista de resultados

Poca colaboración del paciente

ERGE

Evaluación Preoperatoria:

• Equipo Multidisciplinario:

-Cirujano, anestesista, endocrinólogo, psiquiatra, psicólogo, dietista.

• Historia Clínica completa

-Hábitos alimentarios: Gran comedor, goloso, picador entre comidas.

Evaluación Preoperatoria:

• AG, Ecografía abdominal, FGS, Polisomnografía, Pruebas de función respiratoria, ecocardiografía.

• Perdida de peso de 7-10% entre 15 y 45 días.

• Infraestructura hospitalaria adecuada.

Técnica Quirúrgica:

Intervención Quirúrgica ideal:

Segura: morbilidad < 10%, mortalidad < 1%

Eficaz: éxito > 75%, pérdida de peso >50%

Reproducible

Escasas consecuencias que limiten la calidad de vida

Pocos efectos secundarios a largo plazo

Reversible

Técnica Quirúrgica:

Restrictivas: Gastroplastia vertical anillada, Banda gástrica ajustable, Sleeve gastrectomy.

Mixtas (Restrictivas y malabsortivas): Bypass gástrico, Derivación Biliopancreatica y Switchduodenal.

Gastroplastia Vertical Anillada

(GVA)

Banda Gástrica Ajustable

Banda Gástrica Ajustable

Banda Gástrica Ajustable

Banda Gástrica Ajustable

Banda Gástrica Ajustable

• Beneficios:

Fácilmente reproducible

Sin sección gástrica ni anastomosis

Baja tasa de morbilidad y mortalidad

Banda Gástrica Ajustable

• Complicaciones:

Deslizamiento de la banda

Migración al interior del estomago

Alteraciones motoras del esófago

Infección del reservorio (15-50% causa de retirada del la BGA)

Fácil de sabotear por pacientes que comen dulces

Sleeve Gastrectomy

Sleeve Gastrectomy

• Obesidad grado I-II

• Obesidad grado III > 70ª o con alto riesgo Qx

• Superobesos: primera fase para bypass gástrico

Sleeve Gastrectomy

• Complicaciones/Inconvenientes:

o Fugas y fístulas graves

o Hemorragia

o Irreversible

o Seguimiento corto todavía

Bypass Gástrico

• Creación de reservorio de 15-30ml

• Y de Roux:

o Asa biliopancreatica: 60-100cm

del Treitz

o Asa alimentaria: 100-200cm

o Asa común

Bypass Gástrico

Bypass Gástrico

Bypass Gástrico

Bypass Gástrico

Bypass Gástrico

Bypass Gástrico

Bypass Gástrico

• Complicaciones precoces:

o Difícil aprendizaje

o Hemorragia digestiva

o TEP

o Fuga anastomótica

o Obstrucción intestinal

Bypass Gástrico

• Complicaciones tardías:

o Estenosis de anastomosis

o Dumping

o Déficit de Hierro y B12

o Hernias internas

o Hernias incisionales

o Colelitiasis

Derivación Biliopancreatica

Derivación Biliopancreatica

• Gastrectomía parcial

• Asa alimentaria de 200-250cm

• Asa común de 50-100cm

• IMC >50

Derivación Biliopancreatica

Derivación Biliopancreatica

Switch Duodenal

Switch Duodenal

Switch Duodenal

Diferencias entre Scopinaro y

Switch

Complicaciones:

• Mal absorción proteica

• Diarreas con olor fétido

• Patología proctológica

• Mal absorción de vitaminas liposolubles

• Colelitiasis

• Mortalidad alta

Evaluación de Resultados

• Perdida ponderal:

> 65% Excelente

65-50% Bueno

< 50% Fracaso

• Desaparición o mejoría de comorbilidades

Evaluación de Resultados

Reintervenciones en Cirugía

Bariátrica

• Fracaso en la pérdida de peso (<50%)

Restrictivas 30-70%

Mixtas 15-40%

• Ausencia de mejoría de comorbilidad

• Adelgazamiento excesivo y malnutrición (DBP)

Reintervenciones en Cirugía

Bariátrica

• Banda gástrica Bypass gástrico

• Bypass gástrico DBP

GRACIAS

Recommended