cirugia estereotaxica

Preview:

Citation preview

CIRUGÍA ESTEREOTÁCTICAROTACIÓN DE NEUROCIRUGÍA-INCN-2011

VÁSQUEZ VIDAL WERNER LUIS2005030404

CIRUGÍA ESTEREOTÁCTICA. DEFINICIÓNEstereotaxia es un nombre

derivado del griego estéreo: “tridimensional” y taxia: “arreglo”.

La cirugía estereotáctica es una técnica quirúrgica que permite llegar a cualquier punto del cerebro con una precisión milimétrica,

La precisión de la estereotaxia permite avanzar a través del cerebro sin causar lesión añadida al paciente.

CIRUGÍA ESTEREOTÁCTICA. ELEMENTOS1.Aparato estereotáctico,

Instrumento que permite situar el artefacto a usar (aguja de biopsia, electrodo, etc) en un lugar específico del cerebro. El dispositivo incluye un

soporte para la cabeza, un soporte para el artefacto un mecanismo calibrado

que permite desplazar este soporte en los tres ejes espaciales a lo largo de las distancias previamente calculadas.

CIRUGÍA ESTEREOTÁCTICA. ELEMENTOS2.Atlas estereotáctico,

conjunto de mapas cerebrales, con coordenadas que permiten llegar a una determinada región del cerebro. La referencia externa de

localización se llama Bregma.

En cada mapa del atlas se presenta una estructura del cerebro que ubica los ejes espaciales necesarios.

Un atlas estereotáctico contiene todas las secciones cerebrales

CIRUGÍA ESTEREOTÁCTICA. PROCEDIMIENTO Se realiza habitualmente con

anestesia local y consiste en colocar el marco estereotáxico sujeto a la cabeza en los 4 puntos en los que se fija al cráneo. Sobre el marco se colocan unos paneles o localizadores que llevan unas marcas radiopacas y que aparecerán después en los estudios radiológicos.

A continuación se realiza el estudio radiológico más indicado para cada paciente (lo más habitual es el TAC). En la exploración radiológica se señala la lesión o el punto diana al que se quiere acceder y se visualizarán los marcadores situados en la guía que permiten calcular las coordenadas del punto.

CIRUGÍA ESTEREOTÁCTICA. PROCEDIMIENTOEl paciente pasa al quirófano,

donde se realiza una incisión en la piel y una pequeña perforación del cráneo, también con anestesia local. Sobre el marco estereotáxico se coloca un arco con las coordenadas obtenidas en el estudio radiológico y en él se acopla una sonda o cánula que se va a dirigir al punto seleccionado previamente.

La estancia hospitalaria media de 24 o 48 horas tras ser realizado. Pero esto es variable.

CIRUGÍA ESTEREOTÁCTICA –GRAFICAS-

CIRUGÍA ESTEREOTÁCTICA-INDICACIONES-Toma de biopsia de

tumores cerebralesDrenaje de abscesos

cerebralesCirugía de ParkinsonCirugía de otros

trastornos motores extrapiramidales

Cirugía de la conducta (Psicocirugía): Agresidad, trastornos obsesivo-compulsivos, etc.

Cirugía de epilepsia Astrocitoma Pliocítico, de grado I en Región talámica izquierda

CIRUGÍA ESTEREOTÁCTICA-BENEFICIOSDisminuye el tiempo quirúrgico. Método exacto. Permite la braquiterapia transoperatoria. Bajo riesgo de morbimortalidad. Puede realizarse en ocasiones con anestesia local. Permite el abordaje a lesiones profundas. Permite diagnóstico histológico certero Fácil de utilizar después de un entrenamiento. Permiten el diagnóstico histopatológico mediante un

procedimiento mínimamente invasivo con acceso a casi cualquier región del cerebro lo que a su vez permite tomar decisiones terapéuticas más oportunas.

Ofrece baja tasa de morbilidad y de mortalidad.

CIRUGÍA ESTEREOTÁCTICA Son contraindicaciones absolutas de cualquier procedimiento

estereotactico:

     - Trastornos de la coagulacion     - Trombocitopenia     - Intolerancia a la anestesia general     - Incapacidad de colaboracion con anestesia local

- Son indicaciones absolutas de la realizacion de procedimientos estereotacticos con anestesia general:

     - Aumento de la PIC     - Excitacion psicomotriz     - Pacientes pediatricos

CIRUGÍA ESTEREOTÁCTICA Cuando se colocan los pines se

deben evitar:

     - Exceso de presión     - Atravesar músculos, Cavidades neumáticas, Hueso temporal     - Colocar a nivel del target     - Colocarlo hacia el vertex por el riesgo de que se resbale el marco entero

Antes de cada Estereotaxia, valorar la neumatizacion de los senos para poder planificar la colocación de los pines

El alta post cirugía estereotactica debe darse alrededor de las 6 horas del post operatorio, previa Tomografia de control del paciente

GRACIAS