Clase 1 Legislacion Ambiental Vespertino

Preview:

DESCRIPTION

LEGISLACION

Citation preview

CLASE ICLASE I

Christian Tabilo TapiaChristian Tabilo TapiaAbogado Abogado

Ovalle, 2014Ovalle, 2014

Programa de la AsignaturaLEGISLACIÓN AMBIENTAL

Nombre de la Cátedra: Legislación Ambiental Código: IPRS-051

Duración: 90 horas (54 hrs preenciales)Descripción: Es una asignatura TEÓRICA

enfocada a entregar los CONOCIMIENTOS sobre la LEGISLACIÓN AMBIENTAL chilena

Programa de la AsignaturaLEGISLACIÓN AMBIENTAL

Objetivo General: INTERPRETAR las características más importantes de la legislación ambiental chilena, instrumentos de gestión ambiental y Tratados Internacionales

Capacidades que el alumno debe lograr para aprobar la cátedra:

-MANEJAR la normativa legal ambiental-RECONOCER los beneficios que demandan los

Tratados Internacionales- EVALUAR la aplicación de la Legislación Ambiental

en cada organización

UNIDAD I

MEDIO AMBIENTE:

*Historia*Evolución*conceptos

básicos

Accidentes Ambientales: nacionales, internacionalesPolíticas AmbientalesConceptos r/c Medio Ambiente y Legislación AmbientalAntecedentes legislación años ´80, 90 y actualEstructura legal ambiental

UNIDAD I:clases NO presenciales

ESTRUCTURA AMBIENTAL

CHILENAOrganización

RolEstructura legal

UNIDAD II

MARCO LEGAL GENERAL

DE LA LEGISLACIÓN AMBIENTAL

Constitución

LBMA: L 19300 + reglamentos

Normas sectoriales ambientales

UNIDAD II

LEY18.378SOBRE

Conservación Suelos, Bosques y

aguas

LEY20.417

LEY19.300LBMA

Decreto 93/95Norma Calidad y

Normas de Emisión

UNIDAD II

(algunas) NORMAS SECTORIALESAMBIENTALES

Decreto 59/98Norma Calidad:

material particulado

Decreto 169/99Norma Emisión Olores Molestos

UNIDAD II:clases NO presenciales

DECRETO 148/03

SOBRE Manejo de Residuos Peligrosos

DECRETO 30REGLAMENTO

SEIA

DECRETO 94/95SOBRE Planes de Prevención y de

Descontaminación

UNIDAD III

INSTITUCIONALIDADAMBIENTAL

*Autoridad Ambiental*Legislación Ambiental Sectorial relevante: agua, suelo, flora, fauna

UNIDAD III:clases NO presenciales

CONVENIO DE BASILEA/98

SOBRE transporte internacional

desechos peligrosos

CONVENIO/81 SOBRE zonas húmedas de importancia internacional

CONVENCIÓN de WASHINGTON/67SOBRE protección

Flora, Fauna y Bellezas Escénicas

Ponderaciones Unidad I: 25% + actividades plataforma: 5% Unidad II: 35% + actividades plataforma: 5% Unidad III: 25% + actividades plataforma: 5% Examen: 30%

MÍNIMO DE ASISTENCIA A CLASES: 75%

Bibliografía Ley 19.300: LBMA Ley 18378: Distritos de Conservación de Suelos,

Bosques y Aguas DS 93/95: Reglamento Dictación NCA y NEA DS 148/03: Reglamento Sanitario de Manejo

residuos Peligrosos DS 94/95: Reglamento Procedimiento Planes de

Prevención y Descontaminación DS 30: Reglamento SEIA

Bibliografía DS 59/98: Norma de Calidad Primaria: material particulado Norma 2280: RILES Ley 1133: Neutralización de Residuos Provenientes de

Establecimientos Industriales HISTORIA AMBIENTAL DE CHILE. Pablo Camus (lectura

nº1: pp 15-48) Manual de derecho ambiental.

http://www.slideshare.net/dlsaavedra/fernndez-biterlich-pedro-manual-de-derecho-ambiental-1 (lectura Nº 2: pp 19-60)

*ANEXO.-www.seia.cl; sinia.cl; sea.gob.cl; siss.gob.cl; mma.gob.cl

REGLAS de Convivencia RESPETO:-al Horario: entrada-salida de clases-Al otro: compañero, docente, …

RESPONSABILIDAD: -En el estudio-En el desarrollo de las actividades: dentro y fuera

de clases-Con tu futuro

REGLAS de Convivencia COMPROMISO:-con el estudio-con la asistencia a clases-con la participación/colaboración en clases-con las materias tratadas-con tu Futuro

ACTIVIDAD Realice un Mapa Conceptual sobre los conceptos

básicos o fundamentales del medio ambiente y sus relaciones (desarrollo sostenible, etc.).

..\..\ACTIVIDAD 1 LEG AMBIENTAL VESPERTINO.docx

ACTIVIDAD Formato: 1.- Hoja tamaño carta2.- carátula3.- Desarrollo:

En relación con la jerarquía de la nueva institucionalidad, ésta debe aparecer, además, en forma de esquema (ORGANIGRAMA), donde, además, deben figurar los órganos competentes para conocer de los recursos.

4.- Máximo de hojas: seis (6).

ACTIVIDAD Consulta: 1.- Ley 19.300 actualizada (reforma Ley 20417)2.- p.p del profesor3.- ínternet: páginas de la superintendencia del

medio ambiente, seia, etc.