Clase 1. Sistema Internacional de Unidades

Preview:

DESCRIPTION

sistemas de unidades

Citation preview

SISTEMAS DE MEDIDA Y FACTORES DE CONVERSION

Docente: Ph.D Lina María Chica Osorio

2015 - I

PERSPECTIVA

La historia de las mediciones se remonta a los orígenes del propio hombre y de su vida en sociedad. Las distancias recorridas eran medidas en jornadas solares, y los patrones de referencia utilizados estaban ligados a las partes del cuerpo (pie, codo, braza, pulgada, cuarta, etc.)

PERSPECTIVA

• 1875: diecisiete naciones firman el primer acuerdo internacional para unificar las unidades de medida y los patrones de medición, con la pretensión de buscar un sistema de unidades único para todo el mundo y así facilitar el intercambio comercial, científico y de todo aquello que tuviera relación con las mediciones. Así nació la Convención del Metro

• En sus inicios, se adoptó el Sistema Métrico Decimal como referente, pero en el año 1960 se modificó por el Sistema Internacional de Unidades (SI)

• Hacen parte hoy 84 países, entre ellos Colombia, que se adhirió en el año 2012.

SISTEMA INTERNACIONAL DE UNIDADES SI

• Se instauró en 1960, en la XI Conferencia General de Pesos y Medidas, durante la cual se reconocieron seis unidades físicas básicas. En 1971 se añadió la séptima unidad básica: el mol.

• Las unidades del SI constituyen referencia internacional de las indicaciones de los instrumentos de medición, a las cuales están referidas calibraciones.

• Entre los años 2006 y 2009 el SI se unificó con la norma ISO 31 (ISO/IEC 80000, ISQ).

Definiciones básicas

• Magnitud: Atributo de un fenómeno o un cuerpo que se puede distinguir en forma cualitativa y determinar en forma cuantitativa.

• Magnitud básica: Cada una de las magnitudes que, en un sistema de magnitudes, se aceptan por convención como funcionalmente independiente una respecto de otra.

• Magnitud derivada: En un sistema de magnitudes es cada una de las magnitudes definidas en función de las magnitudes básicas de ese sistema.

• Unidad de medida: es una cantidad estandarizada de una determinada magnitud física con la cual se comparan las otras magnitudes de la misma naturaleza para expresar cuantitativamente su relación con esta magnitud.

Magnitudes básicas del SI

Magnitudes derivadas del SI

Magnitudes derivadas del SI con nombres especiales

Prefijos del SI

Magnitudes comunmente usadas no pertenecientes al SI

Magnitud Unidad Equivalencia en SI

Longitud 0,1nm = 10-10m

Pulgada (in) 2,54 cm

Pie (ft) 30,48 cm

Milla 1069 m

Millanáutica 1852 m

Año luz 9,46 × 1012 km

Masa Libra (Lb) 0,454 Kg

Temperatura Grado centígrado (°C) 274,15 K

Velocidad Nudo (kn) 0,514444 m/s

Fuerza Kilogramo-fuerza (kgf) 9,8 N

Libra-fuerza (Lbf) 4,45N

Esfuerzo Psi (lbf/in cuadrada) 6894,75729 Pa

Presión bar 105 Pa

mm Hg 133.322 Pa

Atmósferas (atm) 101325 Pa

ANALICEMOS • Sería lógico medir la longitud de tu lápiz en Km?

• Tiene sentido decir que David pesa 1,75 Kg?

• Para medir distancias entre ciudades puede utilizarse el cm?

• Para medir la distancia entre astros se usa el “AÑO LUZ” porque….

• Qué cuerpo tiene más masa; Un Kg de hierro o un Kg de algodón?

• Qué cuerpo tiene más volumen; Un Kg de hierro o un Kg de algodón?

FACTORES DE CONVERSIÓN

EJERCICIOS PROPUESTOS

Practica la equivalencia de los múltiplos y submúltiplos de las unidades y transforma:

EJERCICIOS PROPUESTOS

EJERCICIOS PROPUESTOS

Juliana Sale a trotar diariamente 12,6 Km; en su recorrido tarda 1 hora y media

– Cuántos metros trota Juliana en una hora?

– Cuántos segundos trota Juliana diariamente?

– Cuántas millas recorre Juliana en una semana?

– Cuántos Km recorre Juliana en un mes?

– Cuánto tiempo trota en total Juliana durante el año, si trota 360 días?

Recommended