Clase 13

Preview:

DESCRIPTION

clase 13 de G.ambiental

Citation preview

  • UNIVERSIDAD CESAR VALLEJOLIMA-PERU

    GESTION AMBIENTAL EN LA CONSTRUCCION

    (GEBEX11)

    TERCERA UNIDAD: GESTION Y PROTECCION AMBIENTAL

    SEMANA 132015-I

  • Proteccin del suelo y Prevencin de Procesos Erosivos

    Salinizacin

    Erosin Hdrica

    Erosin Elica

    Compactacin

    Conflictos de uso

    Perdida de nutrientes

    Contaminacin

    Tipos de deterioro

  • Consecuencias de la Erosin

    Disminucin de la flora y la fauna del suelo esenciales en los ciclos de materia y energa de los ecosistemas.

    Desequilibrio grave en el ecosistema del suelo, por la proliferacin de especies oportunistas.

    Perdida progresiva de la fertilidad, lo que en la mayora de los casos induce a los agricultores a incrementar las cantidades de fertilizantes, entrando en un circulo vicioso que acaba con la inutilizacin del suelo para cultivo

    Reduccin de la cobertura vegetal con desaparicin de algunas especies. Reduccin de la humedad ambiental aportada por la vegetacin. Formacin de arenales y graveras en las vegas frtiles

    SOCIOECONOMICAS: incremento de riesgos de deslizamiento y desprendimientos. Disminucin acusada del rendimiento agrcola as como de los costes de los cultivos. Aumento de los costes de mantenimiento y alimentacin del ganado por falta de pastos. Desplazamiento de poblacin hacia ciudades provocados por el empobrecimiento de las

    zonas rurales afectadas

  • Surge generalmente luego de la erosin laminar y laerosin en surcos, al aumentar el volumen deescorrenta o su velocidad; suele ser producto deldescuido en la aplicacin de medidas protectorascuando se tienen formas incipientes de erosin,pudindose alcanzar estados de gran avance ydesarrollo de difcil control posterior

    Tipos de crcavas: Lineal Bulbosa Dentrtica Enrejada Compuesta paralela

    Erosin en crcavas

  • Practicas para el control de la Erosin

    Incrementar la cubierta vegetal del suelo. Usar residuos vegetales para proteger el suelo. Usar tcnicas mejorables de labranza. Uso de abonos orgnicos. Plantar arboles con races profundas para estabilizar terrenos

    en declive. Usar tcnicas de prevencin mecnica. Construccin de terrazas y canales de desviacin.

  • Medidas para evitar la Erosin

  • Medidas de Control

    MUROS DE CONTENCION:Tomamos medidas de precaucin en caso de posibles deslizamiento de tierras en lugares con una pendiente pronunciada causada por la erosin

  • Control

    GAVIN

  • GAVIONES:Las estructuras de gaviones proporcionan un amplio campo de aplicaciones en el medioambiente y la estabilizacin de terrenos.Las caractersticas bsicas del enrejado de malla hexagonal de triple torsin es facilitarla absorcin de los esfuerzos que soportan estas estructuras de gravedad.

  • ESTABILIZACION DE TALUDES:

    Son hileras de plantas perennes o de larga vida, densas, sembradas en direccin perpendicular, transversal a la pendiente (inclinacin del terreno), a la direccin del viento, o en contorno. Esta prctica tiene como finalidad disminuir el poder erosivo del escurrimiento o contener partculas desprendidas por erosin elica.

    Sus principales objetivos son los siguientes: Cortar el escurrimiento. Proteger de la sedimentacin obras estructurales como canales de desviacin, zanjas de absorcin y acequias de laderas. Servir para la construccin de terrazas de formacin paulatina.

  • Etapas de construccin y operacin Durantelasetapasdeconstruccinyoperacinsloseconsideralaeventualidaddeque ocurrauncierretemporalouncierreprogresivodeaquellasreasquefueronperturbadasy no volvern a ser sern utilizadas por el Proyecto.

    Etapa de cierre y post-cierreFinalizada la etapa de operacin del proyecto, empieza la etapa decierre y post-cierre, para lo cual se pondrn en prctica las medidas decierre final en las reas disturbadas durante la fase de operacin.

    Plan de revegetacin A continuacin se describe el plan de trabajo, el que presenta las

    siguientes consideraciones: Retiro y almacenamiento del suelo orgnico Caracterizacin de los suelos Estabilizacin de suelos Uso de tierras Especies candidatas Fuentes de semilla, recoleccin y almacenamiento Siembra y plantacin