CLASE Nº 1 - Iván Torres Álvarez | Plataforma Educativa de ... Nº4 9 Observando la figura,...

Preview:

Citation preview

1

UNIDAD 3

LA LUZ

2

OBJETIVOS

Al término de la unidad, usted deberá:

1. Comprender el comportamiento de la luz y los fenómenos asociados a ella.

2. Aplicar la óptica geométrica a la solución de problemas.

3. Reconocer el proceso de la visión y la forma de mejorarla a través de los instrumentos ópticos.

3

ESPEJOS PLANOS

1. La imagen es virtual, derecha y de igual tamaño.

2. La distancia objeto – espejo y la distancia imagen – espejo es la misma.

4

ESPEJOS CURVOS

Un rayo luminoso, que incide paralelo al eje principal del espejo, se refleja teniendo como dirección de reflexión el foco.

5

ESPEJOS CURVOS

Un rayo luminoso que pasa por el foco (o se dirige a él) se refleja paralelo al eje óptico.

6

ESPEJOS CURVOS

Un rayo de luz, que luego de pasar por el radio de curvatura (o dirigirse a él) incide en el espejo, se refleja por la misma trayectoria del rayo incidente.

7

ESPEJO CONVEXO

Cualquiera sea la posición del objeto frente al espejo, siempre tendrá una imagen virtual, derecha y de menor tamaño.

8

ESPEJO CÓNCAVO

EJERCICIO Nº4

9

Observando la figura, ¿Qué tipo de imagen se formará, para este objeto, situado frente a un espejo cóncavo?

a) Real y mas pequeña.b) Virtual y mas pequeña.c) Invertida y mas grande.d) Invertida y mas pequeña.e) Derecha y virtual.

F C

ALTERNATIVA C

10

REFRACCIÓN DE LA LUZ EN LAS

LENTES CONVERGENTES

11

REFRACCIÓN DE LA LUZ EN LAS

LENTES DIVERGENTES

EJERCICIO Nº5

12

Un objeto se pone frente a una lente convergente y a una distancia que equivale a la mitad de su distancia focal. La imagen que se forma es:

a) Virtual y derecha.b) Derecha y real.c) Real e invertida.d) Virtual e invertida.e) Virtual y real.

TRABAJO DE INVESTIGACIÓN

13

El telescopio y su impacto en nuestra concepción del Universo a través de la historia.

• PORTADA

• INTRODUCCIÓN

• DESARROLLO BIOGRAFÍA Y TIPOS DE TELESCOPIOS (CHILE), EL APORTE AL CONOCIMIENTO DEL UNIVERSO.

•CONCLUSIÓN

14

RELACIÓN MATEMÁTICA EN ESPEJOS

CURVOS Y LENTES DELGADAS

La distancia objeto es siempre positiva. La distancia imagen es positiva sólo si la imagen

es real. La distancia focal es positiva sólo si el espejo o la

lente es convergente.

OBJETODISTANCIA

IMAGENDISTANCIA

OBJETO TAMAÑO

IMAGEN TAMAÑO

imagen distancia

1

objeto distancia

1

focal distancia

1

15

RECEPCIÓN DE LA LUZ

El ojo humano tiene una gran capacidad de acomodación que ayuda a enfocar las imágenes justo sobre la retina, debido a cambios de la curvatura del cristalino.

16

DEFECTOS DE LA VISTA

El globo ocular de un hipermétrope es muy corto.

Una lente convergente acerca la imagen y la proyecta sobre la retina.

El globo ocular de un miope es muy largo. Una lente divergente aleja la imagen y la proyecta sobre la retina.

17

DEFECTOS DE LA VISTA

ASTIGMATISMO: La curvatura delcristalino es irregular, produce imagendistorsionada. Se corrige con lentescilíndricas.

DALTONISMO: No se ven todos loscolores.

CATARATA: Pérdida de latransparencia del cristalino.

GLAUCOMA: Aumento de la presiónintraocular por obstrucción de losconductos de drenaje.

18

INSTRUMENTOS ÓPTICOS

19

SÍNTESIS DE LA CLASE

La luz

Se comporta como

Ondas

Partículas

Proviene de

Fuentes

naturales

Fuentes

artificiales

Tiene propiedades

de

Reflexión

Difracción

Refracción

Interferencia

20

¿QUÉ APRENDÍ?

A comprender el comportamiento de la luz y los fenómenos asociados a ella.

A aplicar la óptica geométrica a la solución de problemas.

A reconocer el proceso de la visión y la forma de mejorarla a través de los instrumentos ópticos.

Recommended