Clase_02_Metodos_I_productividad en Relacion a Un Factor

Preview:

Citation preview

PRODUCCION Y PRODUCTIVIDADRELACION A UN FACTOR

INGENIERIA DE METODOS I

PRODUCCION

El proceso de Producción es el conjunto de procedimientos destinados a transformar una materia en producto terminado.Un proceso productivo se identifica con una línea o red de producción formada por un número dado de estaciones de trabajo y un tiempo predeterminado en cada una de ellas. Así:

E1 E2 E3 En-1 En

T1

MP

T2 T3 T(n-1) Tn

PT

3

Producción

Cantidad de bienes o serviciosproducidos en un periodo de tiempo determinado

1,000 escobas/día

20 consultas/día

15 cartas/hora

4

Cálculo de producción

CASO A: Un operario puede fabricar el calzado desde el inicio, es

decir: cortar cuero, colocar en horma, cortar suela,

armar calzado, coser, pintar y acabado.

CASO B: El calzado se puede fabricar en una línea de

producción, es decir, cada operación se realiza en

una estación de trabajo del proceso de producción,

operando en cada estación un operario

Ejm: fabricación de calzado

5

El operario realiza cada operación en un solo lugar y los tiempos que utiliza son:

• cortar cuero 2 min.• colocar en horma 3 min.• cortar suela 2 min.• armar calzado 6 min.• coser 4 min.• pintar 3 min.• acabado 2 min.

____________________________________________________________________________

CICLO 22 min.

CASO A:

Cálculo de producción

6

Un operario realiza cada operación en una estación de trabajo y los tiempos que utiliza son:

• Estación 1: cortar cuero 1.5 min.• Estación 2: colocar en horma 2.0 min.• Estación 3: cortar suela 1.0 min.• Estación 4: armar calzado 4.5 min.• Estación 5: coser 3.0 min.• Estación 6: pintar 2.0 min.• Estación 7: acabado 1.5 min.

_____________________________________________________________________________________________________

VELOCIDAD de PRODUCCIÓN 4.5 min.

CASO B:

Cálculo de producción

7

CASO A:

horaunid.

2.72

unid.min.

22

horamin.

60P

Cálculo de producción

¿Cual será la producción por hora para ambos casos?

tB = 1 hora = 60 min./hora

c = 22 min./unid.

CASO B:

horaunid

unid

horaP.

33.13

..min

5.4

.min60

tB = 1 hora = 60 min./hora

c = 4.50 min./unid.

PRODUCCION

La cantidad de productos fabricados en un período de tiempo determinado, y se representa de las siguiente manera:

PRODUCCION =Tiempo base (tb)

Ciclo ( c )

Tiempo base (tb): puede ser una hora, una semana, un año.

Ciclo: representa el cuello de botella de la línea productiva y prácticamente viene a ser la estación de trabajo que más tiempo se demora.

EJEMPLO Nº1:

En la siguiente línea de producción, calcular la producción en una hora, un día, una semana y un año.

E1 E2 E3 E4 E5

MP

2´ 5´ 6´ 4´

PT

P = tbc

En una hora:

SOLUCION:

c = 6 min/und; tb = 60 min / hora

P = 60 min / hora6 min / und = 10 und / hora

P = 480 min / día6 min / und = 80 und / día

En una día:

EJEMPLO Nº2:

En la siguiente línea de producción, calcular la producción en una semana y en un semestre.

E1 E2 E3 E4 E5

3h

MP

4h 8h 6h 4h

PT

EJEMPLO Nº 3:

Se tiene una producción de 400 unidades por día y el tiempo base es en minutos. Calcular la velocidad de Producción

NOTA: LA JORNADA LABORAL ES DE 8H

Ejercicios de repaso

Esta situación se representa con la siguiente red:

E1 E2 E3 E4 E5

MP

2.2´ 1´ 6.6´ 7´αE6

E7

0.6´

PTE8

1´α

Calcular la producción de la red:

Ejercicio Nº 01:

Del EJEMPLO

P=60min/

hr9 min/unid

= 6 unids/hr

Esta situación se representa con la siguiente red:

E1 E2 E3 E4 E5

3und/min

MP

2 1 6 7αE6

9

E7

6

PTE8

Calcular la producción de la red, tomando en cuenta:

Ejercicio Nº 02:

4.1) Si la producción fuese 10 unid/hr, cual sería el ciclo de producción4.2) Si la producción fuese 4 unid/hr, cual sería el ciclo de producción

Ejercicio Nº 03:

Si se necesita una cantidad de 680 piezas por semana. Determinara la producción por hora y el ciclo correspondiente. Asumir 40 horas por semana.

Ejercicio Nº 04:

“PRODUCTIVIDAD ES EL COCIENTE QUE SE OBTIENE AL DIVIDIR LA PRODUCCIÓN (CANTIDAD DE PRODUCTOS OBTENIDOS) POR CADA UNO DE LOS FACTORES (RECURSOS) DE PRODUCCIÓN”

ORGANIZACIÓN PARA LA COOPERACIÓN ECONÓMICA EUROPEA

PRODUCTIVIDAD

o Relación entre la Producción obtenida y los Recursos utilizados

para obtenerla.

• SALIDAS / ENTRADAS

• RESULTADOS / RECURSOS

• PRODUCTOS / INSUMOS

• BENEFICIOS / COSTOS

o Es el uso eficiente de los Recursos (Trabajo, Tierra, Materiales,

Energía, Información, Tiempo) en la Producción de Bienes y

Servicios.

o La productividad determina el grado de competitividad.

Conceptos Básicos :

A

B

C

D

E

F

A-B-C-E-B-D-F-E

SECUENCIA ACTUAL :

MEDIOS PARA AUMENTAR LA PRODUCTIVIDAD

Implementar nuevo método de trabajo Adquirir nueva máquina (mayor capacidad) Reducir el tiempo improductivo Reducir la cantidad del trabajo

PRODUCTIVIDAD

A

B

C

D

E

F

A-C-D-F-E

SECUENCIA PROPUESTA :

MEDIOS PARA AUMENTAR LA PRODUCTIVIDAD

Implementar nuevo método de trabajo Adquirir nueva máquina (mayor capacidad) Reducir el tiempo improductivo Reducir la cantidad del trabajo

PRODUCTIVIDAD

MEDIOS PARA AUMENTAR LA PRODUCTIVIDAD

Implementar nuevo método de trabajo Adquirir nueva máquina (mayor capacidad) Reducir el tiempo improductivo Reducir la cantidad del trabajo

Operación manual

Operación automatizada

PRODUCTIVIDAD

MEDIOS PARA AUMENTAR LA PRODUCTIVIDAD Implementar nuevo método de trabajo Adquirir nueva máquina (mayor capacidad) Reducir el tiempo improductivo Reducir la cantidad del trabajo

Tiempo operacion

Tiempo operacion TiempoOcioso

Tiempo Real de Operación

10 min / und

8 min / und 60 und / dia

48 und / dia

Jornada 8 horas

PRODUCTIVIDAD

MEDIOS PARA AUMENTAR LA PRODUCTIVIDAD Implementar nuevo método de trabajo Adquirir nueva máquina (mayor capacidad) Reducir el tiempo improductivo Reducir la cantidad del trabajo

Tiempo operacion 8 min / und 60 und / dia

Tiempo operación optimo 6 min / und 80 und / dia

Tiempo operacion TiempoOcioso

Tiempo Real de Operación

10 min / und

48 und / dia

Jornada 8 horas

PRODUCTIVIDAD

PRODUCTIVIDAD

En el proceso productivo es necesario medir el rendimiento de los factores empleados de los que depende producción. Esta medida se denomina Productividad. Luego:

PRODUCTIVIDAD

= Producción obtenida (PO)Cantidad de recurso

empleado (Q)

Cantidad de recurso empleado ( Q ) : puede ser la mano de obra, materia prima (insumos), capital, etc.

EJEMPLO 1:

En una empresa siderúrgica, con una planilla de 100 obreros, se producen diariamente 1200 toneladas de acero. Calcular la productividad respecto a la mano de obra.

=

SOLUCION:

P 1200 TN/ día100 obreros = 12 TN / obreroxdía

PRODUCTIVIDAD

Una empresa de productos lácteos, produce 80 kg diarios de manjar blanco. Para el proceso se requieren 5 litros de leche por cada kg de manjar blanco producido. Se estima que durante el proceso, se usa efectivamente 4 litros por cada kg de producto. El litro de leche se compra a S/.1,20 y el kg de manjar blanco se vende a S/.10,00.

PRODUCTIVIDAD

EJEMPLO 2:

Hallar dos indicadores de

productividad, si la empresa tiene

una planilla de cinco operarios con

un salario de S/20/día por operario

y se trabaja de lunes a sábado.

PRODUCTIVIDAD

EJEMPLO 2:

PRODUCTIVIDAD: RESPECTO A LA M.P. LECHE

PO= 80 kg/díaQ = 5lt/kg x 80 kg = 400 ltp = 80 kg/día

400lt p = 0.20 kg/lt x día

SOLUCION - EJEMPLO N° 02

PRODUCTIVIDAD

PRODUCTIVIDAD: RESPECTO A LA MANO DE OBRA

PO= 80 kg/día x 26 días /mes x 12 meses/añosPO = 24960 kg/añoQ = 5 operariosp = 24960 kg/año

5 operariosp = 4992 kg/operario x año

… SOLUCION - EJEMPLO N° 02

PRODUCTIVIDAD

En una empresa siderúrgica, producen a la semana 6000 toneladas de acero, con una planilla de 250 obreros con un salario de S/30/día. Calcular la productividad semanal respecto a la mano de obra y al salario.

SEMANA LABORAL: 5 DIAS

PRODUCTIVIDAD

EJEMPLO 4:

33

Incremento de la productividad

actual

actualpropuesta

p

pppdadproductiviladeIncremento

actual

actualactual empleadoscursosRe

oducciónPrp

Donde:

propuesta

propuestapropuesta empleadoscursosRe

oducciónPrp

Osmo es una empresa que tiene una plantilla de 4 hombres, que trabaja cada una 8 horas al día, con un gasto en nominas de 640 dólares al día y unos gastos generales de 400 dólares al día, esta empresa elabora 8 títulos al día. La empresa ha adquirido recientemente un sistema informático de búsqueda de títulos que permitirá procesar 14 títulos diarios. Aunque el personal, el horario de trabajo y el salario sean iguales, los gastos generales pasan a ser de 800 dólares al día. Determinar:o Productividad de cada recurso antes y después de la

mejorao Incremento de la Productividad

EJEMPLO 5:

Tres empleados procesan 300 pólizas de seguros la semana pasada; trabajaron 8 horas diarias, 5 días por semana. Determinar la productividad.

PRODUCTIVIDAD

EJERCICIO Nº 06:

La empresa CARMEN se dedica a la fabricación de muñecas. Durante el pasado año alcanzó un volumen de producción de 180.000 unidades utilizando una plantilla de 50 trabajadores, cada uno de los cuales trabajó 1.800 horas. Para este año tiene previsto fabricar 405.000 muñecas con una plantilla de 75 trabajadores, cada uno de los cuales trabajaría el mismo número de horas que el pasado año. Si finalmente la empresa cumple sus previsiones, analice la productividad de la mano de obra que obtendría en cada año y determine la variación porcentual de dicha productividad.

PRODUCTIVIDAD

EJEMPLO 7:

Una fábrica durante el año 2012 obtuvo 12.000 unidades

de producto utilizando 15 personas durante 7 horas diarias

en 200 días. Al año siguiente la fabricación se incrementó

en un 10% y una persona se jubiló. Suponemos que la

jornada de trabajo no ha cambiado y que el número de

días trabajados ha sido de 180. Calcular la productividad

por hora hombre obtenida en cada caso y explique su

evolución y su significado económico.

PRODUCTIVIDAD

EJEMPLO N° 8:

Ejemplo N° 9:

Una planta productora de cantinas de leche tiene el siguiente esquema de producción:

E1 E2 E3 E4 E5

MP

2´ 7´ 8´ 3´

PTE6

2´La capacidad de trabajo es 1 máq/hombre, además existen 2 máquinas por estación. Se quiere que la producción tenga un aumento de 60% en un período de tres años según:

Año Producción Personas

0 P1 12 Operarios

1 P1+20%P1 12 Operarios

2 P1+20%P1+20%P1 12 Operarios

3 P1+20%P1+20%P1+20%P1 12 Operarios

Determinar en base a los datos anteriores, en qué cantidades debe incrementarse la producción y cuáles son los incrementos de productividad año a año. Hallar la velocidad de producción en el año 2.

Solución:

P =Año 0: 115200 min/año8 min/und = 14400 und/año

P = tbc

donde c = 8 min / und

Considerando:tb = 60min/hora x 8horas/día x240días/año=115200 min/año

a) Cálculo de las producciones anuales

P =Año 1: 15600 + 0.2(15600) = 17280 und/año

P =Año 2: 15600 + 0.4(15600) = 20160 und/año

P =Año 3: 15600 + 0.6(15600) = 23040 und/año

Solución:

Po =15600 und/año

12 operarios = 1200 und/oper*año

b) Cálculo de las productividades

P1 =18720 und/año

12 operarios = 1440 und/oper*año

P2=21840 und/año

12 operarios = 1680 und/oper*año

P3 =24960 und/año

12 operarios = 1920 und/oper*año

Solución:

Incremento (Δ) =P2 – P1

P1

c) Cálculo de los incrementos de productividad:

Δ 1 =1440 - 1200

1200 = 20%

x 100

100x

Δ 2 =1680 - 1440

1440 = 17%100x

Δ 1 =1920 - 1680

1680 = 14%100x

Solución:

P = tbc

donde c =

D) La Velocidad de Producción:

tbP

C2 =115200 min/año

20160 und/año= 5.7 min/und

Recommended