Clientes y Cadena de Valor FUENTE:

Preview:

Citation preview

Clientes y Cadena de Valor

• FUENTE: www.accionrse.cl

INDICADORES RSE CADENA DE VALOR DE UNA EMPRESA

PERMITE

PRODUCTIVIDADVENTAJAS COMPETITIVASPOSICION EN EL MERCADO

PROCESOS Y SERVICIOS

DESEMPEÑOVALORACION POR PARTE DEL CLIENTE

Toda empresa posee una serie de partes constitutivas

Michael Porter; Cadena de Valor

• “Una forma de análisis de la actividad empresarial mediante la cual se descompone una empresa en sus partes constitutivas, buscando identificar fuentes de ventaja competitiva en aquellas actividades generadoras de valor” (Porter 1995)

Permite conocer:

• Situación actual de la empresa• Consecuencias sociales• Consecuencias medioambientales

Gestión que considere no solo:• Aspectos Financieros• Patrones Productivos

Además tome en cuenta:Costos y ganancias a largo plazo

Apostar por el valor social que incluya a todos los afectados por la actividad de la compañía

No por filantropía, sino porque se lo reconoce como un requisito que tomarán en cuenta sus clientes, accionistas, trabajadores, comunidad entre otros.

• Esto finalmente le generará

buena reputación

rentabilidad

ventajas competitivas

Integración de la RSE en la Cadena de valor

Ser RSERevisión de las partes de su cadena de valor

Con enfoque RSE

Fuentes que generen ventajas competitivas y agreguen valor al negocio

Desafíos

• 1º Velar por que cada una de las partes de la cadena de valor sea social y medioambientalmente responsable.

• 2º Disminuir los costos.

Lo primero

Evidenciar las consecuencias (sociales y medioambientales)

Distinguir efectos de los impactos negativos

Lo siguiente…

Estar consciente de que considerar la RSE en la cadena de valor fortalece al negocio, pero también a las capacidades de los proveedores y clientes.

¡La cadena empieza y termina en ellos!

Se genera valor para el consumidor:• Derechos• Información• Reciclado• Etiquetado• Marketing y venta

La importancia de la comunidad

• En ella se encuentran:• Los clientes• Empleados• Quienes entregan las licencias para operar

• “No solo la actividad de una compañía tiene efectos en la sociedad, sino también a la

inversa”

• “La mutua dependencia entre las corporaciones y la sociedad implica que las decisiones de negocios deben seguir el principio de valor compartido”. Porter

¿Cómo involucrarse en temas de la comunidad?

Identificación de problemas y su intención de colaborar.

El reconocimiento de la empresa depende no sólo por la gestión de la cadena de valor, sino también de la colaboración que puedan aportar a la comunidad y a los demás grupos de interés de la empresa.

Para que los miembros de una empresa no se queden sólo en palabras y buenas intenciones, es necesario que tengan en cuenta que cada uno de los procesos de la producción debe estar en línea respecto del concepto de RSE

Beneficios de la RSE en la Cadena de Valor

• En los últimos años, la mayor consideración de la responsabilidad social y ambiental por parte de empresarios, está permitiendo que tomen consciencia de los beneficios que produce integrar la RSE en su cadena de valor.

• Y esto se relaciona con que está siendo considerada una herramienta útil que puede dar cuenta del impacto que producen sus actividades

• Incluir la RSE en la cadena de valor también permite diagnosticar las fortalezas y debilidades referidas a cómo se están cumpliendo las buenas prácticas en la empresa.

• Lo que hace posible realizar una planificación estratégica, con objetivos y acciones claras. El fin de esto es adquirir ventajas competitivas y maximizar la creación de valor, mientras se minimizan los costos.

• Así mismo, la creciente consideración de la RSE en la cadena de valor está permitiendo considerar que, lograr la adhesión de los grupos de interés sobre las políticas y acciones que en materia ambiental implemente la empresa, puede producir buenos resultados.

• Es decir, gestionar y velar por un equilibrio entre el ámbito social, ambiental y económico, puede permitir a la empresa el logro de mejores y nuevos beneficios.

• En una compañía, la estrategia debe trascender la mera intención de mejorar sus prácticas, es necesario que realice algo que la distinga de su competencia de modo que reduzca sus costos y satisfaga mejor a sus clientes.

• Es por eso que la implementación de la RSE en la cadena de valor, puede ser una oportunidad que surge a partir de la incorporación de indicadores económicos, sociales y ambientales en toda ella.

• Y esto puede ser un aporte estratégico para la innovación en la empresa, porque “la RSE más estratégica ocurre cuando una empresa añade una dimensión social (y ambiental) a su propuesta de valor, convirtiendo el impacto social (y ambiental) en una parte integral de la estrategia” (Porter, 1985).

Michael Eugene Porter (n. 1947),

• Es un economista estadounidense, profesor en la Escuela de Negocios de Harvard, especialista en gestión y administración de empresas, y director del Instituto para la estrategia y la competitividad.

• Su principal teoría es la de Gerencia Estratégica, que estudia cómo una empresa o una región pueden construir una ventaja competitiva y sobre ella desarrollar una estrategia competitiva.

• La cadena de valor empresarial, o cadena de valor, es un modelo teórico que permite describir el desarrollo de las actividades de una organización empresarial generando valor al cliente final descrito y popularizado por Michael Porter

Recommended