Cómo influye el bibliotecario en las búsquedas en Internet de los...

Preview:

Citation preview

“¿Cómo influye el bibliotecario en las búsquedas en Internet de los usuarios?”

Lic. Tania M. González DíazServicio de Navegación , BMN

Marzo 2015

IntroducciónInvestigadores, estudiantes, bibliotecariosprofesionales y otras personas que buscaninformación de cualquier tipo, usan losservicios de Internet para obtenerla, ya seabibliográfica o textos completos, donde ycuando lo necesitan.

Específicamente en la Biblioteca MédicaNacional, se ofrece el Servicio de NavegaciónCientífica y Multimedia, atendido por unbibliotecario, quien tiene la responsabilidad,entre otras, de posibilitar al usuario el acceso afuentes y recursos de información disponibles yvalidadas en el portal Infomed y en Internet, conel propósito de recuperar información científicade apoyo al estudio y la investigación,mediante la navegación por bases de datos enlínea.

Entre las habilidades o competencias que debetener el bibliotecario que atiende el Servicio deNavegación, podemos enumerar las siguientes:

• Conocer "los mejores" recursos oherramientas para la localización deinformación en temas de salud• Conocer las fuentes de informacióndisponibles en la red.

Luego de identificados estos recursos,lo primero que debe hacer elbibliotecario es, darse a la tarea deexplotar estas fuentes de información ypromocionarlas en el servicio paraobtener un incremento de la informaciónen las temáticas que trabajan losespecialistas e investigadores queacuden a solicitarlas.

Si un usuario de la red Infomed desea teneracceso a una fuente de información que seencuentra en Internet, debe recomendarlaal Localizador de Información en Salud(LIS) para que sea valorada por losespecialistas de la Biblioteca Virtual enSalud de Cuba, quienes tramitarán suevaluación e inclusión en el Catálogo.

Para acceder a LisCuba

http://liscuba.sld.cu/index.php?P=Home

El LIS es El Catálogo de las fuentes de información ensalud que se encuentran disponibles en Internet y hansido seleccionadas según su calidad. Tiene comoprincipal propósito el de contribuir a la visibilidad yaccesibilidad de las fuentes de información en saludproducidas en la región, para lo cual, se valoran loscontenidos a partir de criterios de calidad, sedescriben e indexan con una metodología común ycon la terminología del DeCS (Descriptores enCiencias de la Salud), para mantener la uniformidad enla representación temática de los contenidos deinformación, facilitando así la navegación en la BVS ElLocalizador de Información de Salud (LIS) es elcomponente esencial en la recuperación deinformación de la Biblioteca Virtual en Salud de Cuba(BVS).

A la derecha de la página principal del LIS, el usuarioencontrará “Recomendar recurso”, (Dar click)

Los proxyenlaces:Este es un servicio para el control y autorización de lossitios web permitidos para el dominio sld.cu. Estándisponibles para todos los usuarios de Infomed y no soncontabilizados en la cuota de navegación diaria de Internetde las instituciones ni en la cuota del usuario.http://proxyenlaces.sld.cu/index.php?P=Home

Y no debemos dejar de mencionar un recurso recientementehabilitado en nuestro servicio: Mensajería Gmail. Varias fueronlas razones para darle paso a esta modalidad de correo, peropodemos citar algunas muy importantes:

• Necesidad de usuarios suscritos a cursos, de intercambiar ydistribuir documentos con volumen mayor a 1gb.

• Aprovechamiento máximo de las Bases de Datos querequieren REGISTRAR AL USUARIO, y en muchas ocasionesno tienen cuenta de correo. Ejemplo CLINICALKEY querequiere suscripción con dirección de correo electrónico.

• Google Scholar Metrics computa el índice-H para cadapublicación, identifica el núcleo-H y calcula la mediana (H-median) de las citaciones que han recibido los artículos queintegran el núcleo

ConclusionesLos bibliotecarios tienen un importante rol quecumplir, pues deben poner a disposición de sususuarios los recursos de información electrónicosmás confiables, actualizados, pero ofertarlos de lamanera más rápida posible. El bibliotecario tieneademás entre sus funciones, realizar la selección,adquisición, organización, conservación y difusiónde la información en cualquier tipo de soporte. Losusuarios de Internet siempre encuentrandificultades y barreras en su uso y consideran queel bibliotecario es el que puede ayudarlos asuperarlas.

BibliografíaDomínguez, L M. Los usuarios, Internet y el bibliotecario: estudio de usuarios sobre los recursos en línea. Inf. cult. soc. [Internet]. 2008, [citado 10 Mar 2015]. Disponible en: http://www.scielo.org.ar/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1851-17402008000100004&lng=es&nrm=iso

Procedimientos de Navegación Científica y Multimedia en la Biblioteca Médica nacional. Disponible en: http://files.sld.cu/bmn/files/2013/06/procedimiento-navegacion-cientifica-y-multimedia.pdf

Recommended