CodigoPenalUnico

Preview:

DESCRIPTION

Explicación sobre la Reforma Constitucional aprobada el 17 de julio en el Periodo Extraordinario de la Cámara de Diputados referente a la expedición del Código de Procedimientos Penales Únicos

Citation preview

¿CUÁL ES EL OBJETIVO DE LA REFORMA?

Que sea exclusivamente el Congreso de la Unión, y no las legislaturas locales, el facultado para legislar en lo relacionado con los procesos para la persecución de delitos penales, mecanismos alternativos de solución de problemas, así como de la ejecución de penas.

¿EN QUÉ BENEFICIA A L@S MEXICAN@S?

Posibilita la creación del Código de Procedimientos Penales Único, eliminando las diferencias existentes entre las legislaciones estatales, a �n de facilitar la aplicación de la ley a nivel nacional y dar mayor certeza a los ciudadanos. Además, permitirá poner en práctica el nuevo sistema de justicia penal.

¿POR QUÉ ES NECESARIA ESTA REFORMA?

Actualmente en México existen 33 códigos de procedimientos penales, que complican la impartición de la justicia.

El modelo actual de procedimientos penales data de la Constitución de 1824. Sin embargo, en 2008 se aprobaron reformas que transforman el sistema de justicia, las cuales entrarán en función en 2016, y que exigen la modernización de nuestro modelo de aplicación de la ley.

Alemania, Brasil y Venezuela, países con sistemas federalistas, tienen códigos de procedimientos únicos.

PREGUNTASFRECUENTES

¿Qué es el proceso penal?

El proceso penal señala al Estado el camino a seguir en la aplicación de normas relacionadas con la investigación del delito, la aplicación de penas, y las medidas contra la criminalidad.

¿Cuántos códigos en materia penal existen en México?

A partir de la entrada en vigor del nuevo sistema procesal penal acusa-torio se sumaron 12 nuevos códigos procesales en Baja California, Chi-apas, Chihuahua, Durango, Estado de México, Guanajuato, Morelos, Nuevo León, Oaxaca, Tabasco, Yucatán y Zacatecas; sumando 78 legis-laciones en materia penal a nivel nacional.

Fuentes: Gaceta mexicana de administración Pública Estatal y Municipal: Posible uni�cación de los códigos en materia civil, penal y de procedimientos http://bit.ly/16CrGx5Ovalle Fabela, José, Administración de justicia en Iberoamérica y sistemas judiciales comparados 2006 http://bit.ly/18j1aN7

Castellanos, Fernando (1977). Lineamientos elementales de derecho penal; pág. 17-23. Porrúa: México SEGOB: Apremia la Corte a instaurar un código procesal penal único para todo el país 2013 http://bit.ly/13b3lAb