COLEGIOS DIOCESANOS Circular nº 036 (17/18)De... · Para trabajar el Tiempo de Adviento con los...

Preview:

Citation preview

Estimadosamigos,Comocadaaño,llegadasestasfechas,nosdisponemosaprepararnosparalasmuchasfestividadesymomentos entrañables que vamos a vivir en las próximas semanas. El pasado domingo 3 dediciembrecomenzamosel tiempodeAdviento,quenos llevarádespuésdecuatrodomingosa lacelebraciónde laNavidad. Ademásdurante el adviento viviremos el8dediciembreel díade laInmaculada,eldía28losSantosInocentesyel31laFiestadelaSagradaFamilia.ParatrabajarelTiempodeAdvientoconlosalumnoscontamosconlosmaterialesdeapoyodelasimágenesdeloscarteles,lasactividadespropuestasenlasagendasylaCelebracióndelapalabradeAdviento,partiendodeLacitadeLaAnunciaciónLc1,26-38Concebirásentuvientreydarásaluzunhijo.(Actividadsemanal:algoconcretoquemehagabienamíoalosdemás,laoraciónsemanal,tambiéndecircadanochealacostarme¡Ven,SeñorJesús,amivida!...)ParalaNavidadelconcursodePostalesnavideñas,vinculadoallema“HagamosloqueÉlnosdice”.LapropuestaparaesteañoespensarunacosaquequierohacerconalgunodelosmiembrosdelaSagradaFamiliaocon todosellosyplasmarlaen lapostalnavideña,y lesNadalenquesal carrer,tambiénlaInmaculadaConcepciónconunaoraciónyalgunosinterrogantesparalareflexión.

Paranosotros,losadultos,familiasyprofesores,vamosahacerunrepasobreveysencillosobrealgunas cuestiones importantes de cada una de las celebraciones. El objetivo es facilitar unalecturaquefavorezcalareflexiónsobreelsentidodeestasfestividadesquenosayudeavivirlasmejor,tantoenelcolegiocomoenlafamilia.Adviento

ConlostiemposlitúrgicoslaIglesianosayudaareflexionaryavivirlosdistintosmisteriosdelavidadeCristo.LitúrgicamenteelañocomienzaconelAdviento.Comprendelascuatrosemanasqueprecedenal25dediciembreElAdvientoestiempodeesperaypreparación interiorysocialparaelnacimientodeDiosenelmundoyennuestrasvidas.En Adviento dedicamos bastante tiempo a cuestiones de organizaciónfamiliar y logística. Para no perder de vista lo importante debemosprepararnos internamente; dediquemos tiempo al silencio, oración,escuchade laPalabra, lecturaymeditaciónsobreuntextorelacionado

conelAdvientoylaNavidad.LoverdaderamenteimportanteeselNacimientodeJesúsporloqueellosuponeennuestrasvidas.Compartamosnuestraalegríaconlosfamiliaresyamigos.ElAdvientonoshabladecuatropalabrasfundamentales:(brevesreflexionesdelPapaFrancisco)

! Primer Domingo - Encuentro: Habrá un día en que yome encontraré cara a cara con elSeñor.Estaesnuestrameta.¿Cuántosdenosotrospensamosenesto?VamosalencuentroconunapersonaqueesJesús.Elproblemanoescuándo,sinosiestamospreparadosparaeseencuentro.

COLEGIOS DIOCESANOS Fundación San Vicente Mártir, C/ Alexandra Soler, 15, pta 1 e-mail Tel: 963154370 Fax: 963154371

DefiestaenfiestaAdviento-Navidad

Circularnº036(17/18)5dediciembrede2017

! SegundoDomingo–Esperanza:¡Consolad,consoladamipueblo!NopodemoshacerestosiantesnohemosexperimentadolaalegríadeserconsoladosyamadosporÉl.Esto sucede especialmente escuchando su Palabra, no lo olvides, lleva el evangelio en elbolsillo o la cartera para leerlo continuamente. Nos consuela cuando permanecemos enoración silenciosa en su presencia, cuando lo encontramos en la Eucaristía o en elsacramentodeperdón.Todoestonosconsuela.Hoysenecesitanpersonasqueseantestigosdelamisericordiaydelaternuradelseñor,quereanimenalosdesanimados.Élenciendeelfuegodelaesperanza.

! TercerDomingo–Alegría:Jesúsnoesunpersonajedelpasado.ÉleslaPalabradeDiosquehoysigueiluminandoelcaminodeloshombres.Susgestos-lossacramentos–sonlasmanifestacionesdelaternura,delconsueloydelamordelPadrehaciacadaserhumano.QuelaVirgenMaría“causadenuestraalegría”noshagacadavezmásalegresenelSeñor,quevienealibrarnosdenuestrasesclavitudesinterioresyexteriores

! CuartoDomingo–Paz:ElejemplodeMaríaydeJoséesparatodosnosotrosunainvitacióna acoger con total apertura de espíritu a Jesús, que por amor se hizo nuestro hermano.Vieneatraeralmundoeldondelapaz–”enlatierraparaloshombresdebuenavoluntad”-comoloanuncióelcorodelosángelesa lospastores. EldonpreciosodelaNavidades lapaz y Cristo es nuestra auténtica paz. Y Cristo llama a nuestrocorazónparadarnos lapaz, lapazdelalma.Abramos laspuertasaCristo.

8dediciembre¡LaInmaculadaConcepción!

¿Quécelebramosestedía?CelebramosqueDiosPadreeligióaMaríay lapredestinó,desdeantesdesunacimiento,aserlamujerquellevaraensusenoanuestroSalvador.LaInmaculadaConcepción490ParaserlaMadredelSalvadorMaríafue"dotadaporDioscondonesalamedidadeunamisióntanimportante"(LG56).ElángelGabrielenelmomentodelaanunciaciónlasaludacomo"llenadegracia"(Lc1,28).Enefecto,parapoderdarelasentimientolibredesufealanunciodesuvocación,eraprecisoqueellaestuviesetotalmenteconducidaporlagraciadeDios.491AlolargodelossigloslaIglesiahatomadoconcienciadequeMaría"llenadegracia"porDios(Lc1,28)habíasidoredimidadesdesuconcepción.Es loqueconfiesaeldogmadelaInmaculadaConcepción,proclamadoen1854porelPapaPíoIX:«...labienaventuradaVirgenMaríafuepreservadainmunedetodalamanchadepecadooriginalenel primer instante de su concepción por singular gracia y privilegio de Dios omnipotente, enatenciónalosméritosdeJesucristoSalvadordelgénerohumano(PíoIX,BulaIneffabilisDeus:DS,2803).492 Esta "resplandeciente santidad del todo singular" de la que ella fue "enriquecida desde elprimer instantedesuconcepción" (LG56), levienetodaenteradeCristo:ellaes"redimidade lamaneramássublimeenatencióna losméritosdesuHijo"(LG53).ElPadre laha"bendecido[...]contodaclasedebendicionesespirituales,enloscielos,enCristo"(Ef1,3)másqueaningunaotra

personacreada.Éllaha"elegidoenélantesdelacreacióndelmundoparasersantaeinmaculadaensupresencia,enelamor"(cf.Ef1,4).493 Los Padres de la tradición oriental llaman a laMadre deDios "la Toda Santa" (Panaghia), lacelebran"comoinmunedetodamanchadepecadoycomoplasmadayhechaunanuevacriaturaporelEspírituSanto" (LG56).Por lagraciadeDios,Maríahapermanecidopurade todopecadopersonalalolargodetodasuvida.DelCatecismodelaIglesiacatólica

Locelebramosporquesomosconscientes,aunquesóloseaunpoco,deloimportantequeestoesparanuestrasvidas. Locelebramosporquenoqueremosquesenosolvide,queremosqueMaríasea importante ennuestra vida y en la vidade las personas a las quequeremos. Lo celebramosporque estamos agradecidos y para que nuestras generaciones futuras también conozcan yagradezcanlaimportanciadeMaríaydesu“SI”.

¿Quéharemosestedía?¿Loviviremosconunsentidocristiano?Esunbuendíaparapodermontarelbelénenfamilia,osanimamosanoperderestatradicióntannuestraqueponedemanifiestoelsentidodeestasfiestas.NavidadOcurrió hace ya más de 2000 años, este hecho fue tan importante que aún hoy seguimos“celebrándolo”TraselanunciodelangelGabrielaMaríadealgoinaudito,humanamenteinexplicableyportantoincomprensible, el corazóndeMaría y el de José (previamentepreparadospor el Espíritu Santo)dijeron SÍ al nacimiento de Jesús, de nuestro Salvador, de quien ha pagado por todas nuestrasdeudas.¡Hoy lo seguimos celebrando! ¿Qué celebramos? ¿Cómo lo celebramos? Ya hemos dicho que elnacimientodeJesúsesunhechoimportantísimoennuestrasvidas,unhechofundante,dadoquefundaala“familiadeCristo”atiyamí,hijosdeDiosyhermanos.Noeslomismoserdeunafamiliaquedeotra,menosauncuandoelPadredeunafamiliaesTodopoderoso,esdecir,lopuedeTODO.¿Quieresserdeestafamilia?¿QuieresserdelafamiliadeCristo?LapalabraNavidadprocededelapalabra“natividad”quesignificanacimiento.EsevidentequeloqueelmundocelebraenNavidadesunnacimiento,elnacimientodeJesús.¿Esevidente?¿Enqué?Loscristianosel25dediciembrecelebramoselnacimientodeCristo,estoesasídesdeelaño354d.C. Realmente no sabemos qué día nació Jesús, pero este fue el día elegido para recordar sunacimiento,esoesloimportante.EstafechaerayafestivaenRoma,dedicadaaSaturno,elobispoLiberiodeRomalaeligióparacontrarrestarlafestividadpaganayaexistente.SagradaFamiliaEnlafestividaddelaSagradaFamilia,queesteañocoincideconelúltimodíadelaño,recordamosaLaSagradaFamilia “iconode la Iglesiadoméstica, llamadaa rezarunida.La familiaes laprimera

escuela de oración. En ella los niños, desde pequeños, aprenden a percibir el sentido de Dios,graciasalasenseñanzasyalejemplodelospadres(...)Unaeducaciónauténticamentecristiananopuedeprescindirdelaexperienciadelaoración.Sinoseaprendearezarenlafamilia,serádifícildespués colmar este vacío. Por eso invito a todos a redescubrir la belleza de rezar juntos comofamiliasiguiendolaescueladelaSagradaFamiliadeNazaret".

(BenedictoXVI)

Epifanía

El 6 de enero celebraremos la fiesta de la Epifanía, Los Reyes Magos adorando a Jesús nacidopobremente en un pesebre ¿Qué significado tiene esta celebración? ¿Por qué lo celebramosdespuésdetantotiempo?Epifaníasignifica“manifestación”Los pastores estaban vigilando los rebaños, se les apareció un ángel que, con gran alegría, lesanuncióelnacimientodelsalvadordelmundoylaestrellalesguiohastaellugardondeJesúshabíanacido.Los magos llegaron siguiendo la estrella y le llevaron regalos de gran riqueza simbólica: oro,inciensoymirra.Losevangeliosnodicenqueseanreyes,mencionanqueson“magos”enelsentidodesabios.Representantesdereligionespaganasque,porlaEncarnación,acogenlaBuenaNuevadelaSalvación.

¡Fel iz Navidad!