cómo conseguir tomas de larga exposición de objetos celestes

Preview:

Citation preview

CÓMO CONSEGUIR TOMAS DE LARGA

EXPOSICIÓN DE OBJETOS CELESTES

MONTURAS

• LA MONTURA DEBE SER MOTORIZADA PARA PODER SEGUIR EL GIRO DEL FIRMAMENTO

• LA MONTURA PUEDE SER ECUATORIAL O ALTAZIMUTAL PERO ESTA ULTIMA ES MUCHO MAS DIFICIL PARA ASTROFOTOGRAFIA

• PREFERIBLEMENTE DISPONDRA DE PUERTO DE AUTOGUIADO• COMO VALOR APROXIMADO NO SE DEBERA CARGAR LA MONTURA A

MAS DE UN 60% DE SU CAPACIDAD NOMINAL

MONTURAS ALTAZIMUTALES

LAS MONTURAS ALTAZIMUTALES PRODUCEN ROTACIÓN DE CAMPO

PARA ELIMINAR LA ROTACIÓN DE CAMPO SE RECURRE A LAS CUÑAS.

LO QUE HACEMOS ES TRANSFORMARLA EN ECUATORIAL

AUNQUE LA CORRECTA ALINEACION CON EL EJE DE ROTACION ES COMPLICADO.

SIN LUGAR A DUDAS LAS MONTURAS MÁS APROPIADAS SON LAS ECUATORIALES

COMO FUNCIONA UNA MONTURA ECUATORIAL

DICHAS MONTURAS DEBEN ESTAR MOTORIZADAS

PODEMOS DOTAR A NUESTRA MONTURA MANUAL DE MOTORIZACIÓN

PERO LO IDEAL ES UNA MONTURA MOTORIZADA Y COMPUTERIZADA YA QUE NOS FACILITARÁ LA LOCALIZACIÓN DE

LOS OBJETOS.

AHORA HAY QUE HACER UN CORRECTO MONTAJE DE LA MONTURA ECUATORIAL

PARA ELLO DEBEREMOS UTILIZAR UN NIVEL DE OBRA

TAMBIÉN PODEMOS MEMORIZAR LA POSICIÓN CORRECTA DE LA BURBUJA PARA OTRAS VECES.

EL TRIPODE TIENE QUE ESTAR BIEN NIVELADO

PARA QUE LOS MOTORES PUEDAN HACER UN SEGUIMIENTO PRECISO LA MONTURA DEBE ESTAR BIEN EQUILIBRADA

EN ASCENSIÓN RECTA… … Y EN DECLINACIÓN

• EL EQUILIBRADO TIENE QUE HACERSE CON EL EQUIPO QUE VAYAMOS A USAR MONTADO• ¡CUIDADO AL SOLTAR LOS FRENOS!.

AHORA TENEMOS QUE ALINEAR EL EJE DE AR CON EL EJE DE GIRO DEL PLANETA.

ES UNO DE LOS CABALLOS DE BATALLA

HAY QUE APRENDER A ALINEAR CORRECTAMENTE EL PROPIO

EQUIPO.

SALVO QUE UTILICEIS METODOS MUY LARGOS Y COMPLICADOS RARA VEZ CONSEGUIREIS SOBREPASAR EL MINUTO DE EXPOSICIÓN SIN MOVIMIENTO

PERO POR FORTUNA EXISTE… EL AUTOGUIADO

ESTE ES EL EQUIPO BASICO DE AUTOGUIADO

Y ASÍ SE VE EN LA PANTALLA DEL ORDENADOR

SI USAMOS AUTOGUIADO NECESITAMOS LLEVAR UN PORTATIL. EL NUMERO DE CABLES EMPIEZA A AUMENTAR

TUBOS OPTICOS

EL TUBO OPTICO CASI PUEDE SER CUALQUIERA

SOLO IMPORTA:• LA LONGITUD FOCAL QUE NOS

DA EL AUMENTO Y AUMENTALA DIFICULTAD

• LA APERTURA QUE NOS DARESOLUCIÓN

• LA RELACIÓN FOCAL QUE NOSDA LA VELOCIDAD. OJO UNTELESCOPIO MÁS GRANDE NOES MÁS RAPIDO!!!. ENFOQUE ,ABERRACIONES Y TIEMPO DEEXPOSICIÓN.

• LA CALIDAD OPTICA…• … Y NUNCA OLVIDAR QUE

NUESTRA MONTURA YNOSOTROS LO PODAMOSMANEJAR!!

EFECTO DE LA LONGITUD FOCAL

LONGITUD FOCAL 480MM. APERTURA 80MM.

MAYOR LONGITUD FOCAL APERTURA 80MM

EFECTO DE LA APERTURA

APERTURA 80 MM APERTURA 275MM.

LONGITUD FOCAL SIMILAR

TELESCOPIOS TIPO NEWTON

• GRAN APERTURA A POCO PRECIO

• LAS RELACIONES FOCALES SUELEN SER UN POCO CORTAS

• HAY QUE BUSCARLOS BUENOS PORQUE ESTAN PENSADOS PARA VISUAL

• ESCASO BACK FOCUS• DIFICILES DE EQUILIBRAR• LARGO TIEMPO DE

ACLIMATACION

REFRACTORES

• LA CALIDAD PUEDE SER EXCELENTE

• POCO PESO• FACIL DE ENFOCAR• RELACIONES FOCALES

ADECUADAS• GENEROSO BACK FOCUS• LA APERTURA SALE MUY

CARA• TIENEN QUE SER

APOCROMATICOS• ES LO MAS USADO

LARGA LONGITUD FOCAL

• CASSEGRAIN• RITCHEY CHRETIEN• DALL KIRKHAM

• PERMITEN LARGAS LONGITUDES FOCALES DE FORMA COMPACTA

• PERMITEN GRANDES APERTURAS DE FORMA COMPACTA

• SI LA CALIDAD ES BUENA DARAN MUY BUENOS RESULTADOS PERO AUMENTA LA DIFICULTAD

CAMARAS

COMO MONTAR UNA CAMARA

SIN COMPLICARSE TANTO…

ESENCIALMENTE USAMOS DOS TIPOS

REFLEX O DSRL CCDs

LAS PODEMOS ENCONTRAR A BUEN PRECIO DE SEGUNDA MANO

MAS SENSIBLES, REFRIGERADAS, MAS CARAS. PARA INICIADOS.

COMO MONTAR LA CAMARA

A FOCO PRIMARIO

ES LA FORMA MAS TIPICA

EN PIGGYBACK

EN INGLES PIGGYBACK ES ESTO… Y NOSOTROS HACEMOS ESTO…

EN REALIDAD ESTO ES HACER GRAN CAMPO

PARA MAS AUMENTOS

PROYECCION CON BARLOW PROYECCION OCULAR

OJO: CUANTO MAS AUMENTOS MAYOR DIFICULTAD

ES MUY IMPORTANTE QUE LA UNION SEA MUY RIGIDA PARA QUE NO SE MUEVA

HAY INFINIDAD DE PIEZAS DE ACOPLE

PERO EN REALIDAD CASI SIEMPRE USAMOS ESTO

ACOPLADOR DE CAMARA A ROSCA T

Y LE AÑADIMOS LO QUE ADMITA NUESTRO TELESCOPIO

VAMOS A VER UN EJEMPLO

AL PENSAR EL ACOPLE HAY QUE PENSAR EN EL BACK FOCUS, SOBRE TODO CON LOS NEWTON

POR QUE NOS GUSTA MUCHO BACK FOCUS

NOS PERMITE PONER MUCHOS ACCESORIOS EN

MEDIO

PERO TAMPOCO HAY QUE PASARSE…

REALIZACIÓN DE LAS TOMAS

COMO LOCALIZAR EL OBJETO

• ES IMPORTANTE LA PREPARACION PREVIA EN CASA.

• PODEMOS LOCALIZAR EL OBJETO DE FORMA MANUAL

• O PODEMOS LOCALIZARLO MEDIANTE EL GOTO. PARA ELLO UNA DE LAS ESTRELLAS DE ALINEAMIENTO DEBERIA ESTAR CERCA DEL OBJETO. TAMBIEN SE PUEDE AÑADIR UNA ESTRELLA DE CALIBRACION CERCA DEL OBJETO.

• SI VAMOS A LOCALIZAR EL OBJETO DE FORMA VISUAL RECORDAR QUE EL EQUILIBRADO DEBE HACERSE CON EL EQUIPO FOTOGRAFICO

VAMOS A HACER UN PRIMER ENFOQUE

• SI NO ESTA MINIMAMENTE ENFOCADO NO VERAS NADA• INTERESA ACORDARSE DE DONDE ESTA EL FOCO

APROXIMADAMENTE• PODEMOS USAR EL LIVE VIEW SOBRE UNA ESTRELLA CERCANA

MUY BRILLANTE• NO INTERESA UN ENFOQUE FINO PORQUE LO VAMOS A PERDER

ENCUADRE EN POSICION Y GIRO

ESTO NECESITA UNA TRASLACION ESTO NECESITA UN GIRO

PARA ELLO HAREMOS TOMAS DE POCA DURACIÓN PARA VER LA NEBULOSA

AHORA ESTAN BIEN ENCUADRADAS

RECORDAD ACTIVAR EL SEGUIMIENTO PARA QUE YA NO SE MUEVAN

ENFOQUE FINO

• JUSTO ANTES DE EMPEZAR LAS TOMAS ES EL MOMENTO DE HACER ELENFOQUE FINO

• SIEMPRE USAMOS LAS ESTRELLAS PARA ENFOCAR. ESTAN ENFOCADASCUANDO PARECEN LO MAS PEQUEÑAS POSIBLES

• ES OTRO CABALLO DE BATALLA• UNA VEZ REALIZADO YA NO TOCAREMOS NADA

ENFOQUE CON LIVE VIEW

NO SE VERA NADA A MENOS QUE LA ESTRELLA SEA MUY BRILLANTE

VEMOS LA ESTRELLA A TIEMPO REAL Y VAMOS ENFOCANDO

MASCARAS DE ENFOQUE

MAS MASCARAS DE ENFOQUE

PODEMOS HACER TOMAS DE POCA EXPOSICION• PARTIENDO DE UN ENFOQUE DECENTE HACEMOS TOMA DE UNOS 5

SEGUNDOS• OBSERVAMOS EL RESULTADO HACIENDO ZOOM• AJUSTAMOS LEVEMENTE EL FOCO Y REPETIMOS EL PROCESO• ES MUY TEDIOSO PERO DA BUENOS RESULTADOS• TRUCO: LAS ESPICAS NO DEBEN DUPLICARSE

ENFOQUE ASISTIDO

NECESITAMOS ORDENADOR

INTERESA QUE EL ENFOCADOR TENGA UNA CIERTA CALIDAD

POR FIN EMPEZAMOS LAS TOMAS

TIEMPO DE EXPOSICIÓN

• HAY QUE ACTIVAR EL SIDEREAL RATE O EL MOTOR DE AR. SI HEMOSLOCALIZADO EL OBJETO CON EL GOTO ESTO OCURREAUTOMATICAMENTE.

• CAMARA EN MODO MANUAL M• AJUSTAMOS LA SENSIBILIDAD ISO. EL VALOR NORMAL ES ISO 800

PERO SI NUESTRO SEGUIMIENTO NO ES BUENO PODEMOS REDUCIREL TIEMPO DE EXPOSICION CON ISOs MAYORES.

• ACTIVAMOS EL MODO BULB• PODEMOS JUGAR CON EL TIEMPO DE EXPOSICION HASTA QUE

VEAMOS EL MEJOR RESULTADO• SI TENEMOS UNA REFERENCIA AHORRAREMOS MUCHO TIEMPO.

CONSULTAR POR EJEMPLO ASTROBIN; EL TELESCOPIO TIENE QUETENER LA MISMA F.

COMO SE HACE

JUGAMOS CON EL TIEMPO DE EXPOSICION

NO SIEMPRE MAS TIEMPO ES MEJOR… HAY QUE BUSCAR EL PUNTO IDEAL…

NUMERO DE TOMAS

• HAREMOS MUCHAS TOMAS PARA AUMENTAR LA RELACIONSEÑAL/RUIDO. 15 TOMAS ESTA MUY BIEN

• RECORDAD: LA EXPOSICION OS DA EL NIVEL DE LUMINOSIDAD, LASMUCHAS TOMAS LA MEJORA DE LA SEÑAL RUIDO

• PROMEDIAR 10 TOMAS DE 1 MINUTO NO EQUIVALE A UNA TOMA DE 10MINUTOS. UNA COSA ES LA LUMINOSIDAD Y OTRA LA RELACIÓNSEÑAL/RUIDO

• VEMOS UN EJEMPLO

EFECTO DEL NUMERO DE TOMAS

NO TOCAR LA CAMARA DURANTE LAS TOMAS. PODEMOS USAR UN MANDO A DISTANCIA PERO LO MEJOR ES UN

INTERVALOMETRO

CADA MARCA TIENE EL SUYO. PODEMOS ENCONTRARLOS BARATOS EN INTERNET.

TAMBIEN PODEMOS MANEJAR LA CAMARA DESDE EL ORDENADOR PERO ES MAS COMPLICADO Y TODO SE LLENA DE

CABLES…

HAY MUCHOS PROGRAMAS GRATUITOS POR EJEMPLO EL APT…

DESPUES DE TANTO ESFUERZO QUE PODEMOS ESPERAR?…

TOMA DE NEBULOSA DEL VELO

TOMA DE LA TRIFIDA

NEBULOSA DEL AGUILA

EFECTIVAMENTE NO SE VE GRAN COSA!!! ES NORMAL, FALTA EL PROCESADO QUE ES LA PROXIMA CHARLA

PERO ANTES DEL PROCESADO TENEMOS QUE HACER UNAS TOMAS ESPECIALES…

• LO QUE QUEREMOS ES CAPTAR LOS DISTINTOS TIPOS DE DEFECTOS PARA LUEGO SUSTRAERLOS.

TOMAS DARK: IDENTICAS CONDICIONES QUE LAS TOMAS NORMALES PERO CON LA TAPA PUESTA. LAS HAREMOS AL TERMINAR LAS TOMAS. LO QUE

CAPTAMOS ES EL RUIDO ELECTRONICO DERIVADO DE LA LARGA EXPOSICION. 10 TOMAS ESTARIA MUY BIEN

TOMAS FLAT: FUENTE DE LUZ UNIFORME EN EL OBJETIVO, TIEMPO DE EXPOSICION MUY PEQUEÑO. QUEREMOS CAPTAR EL VIÑETEO Y MANCHAS

EN LA OPTICA. ES MENOS IMPORTANTE Y UNA TOMA ES SUFICIENTE

BIAS U OFFSET: CON TAPA PUESTA MISMAS CONDICIONES Y TIEMPO DE EXPOSICION LO MAS CORTO POSIBLE. QUEREMOS CAPTAR EL RUIDO

PROPIO DE LA CAMARA. ES TODAVIA MENOS IMPORTANTE. 10 TOMAS ESTA BIEN

ALGUNOS RESULTADOS DE ESPACIO PROFUNDO

EN LAS PROXIMAS SESIONES…

• PROCESADO BASICO EL 24 DE JUNIO. NO OS LO PERDAIS, ES UNA OPORTUNIDAD UNICA

• PRACTICAS EN CAMPO EL 18 DE JUNIO. SOL, LUNA Y CIELO PROFUNDO

• PRACTICA DE PROCESADO CON LAS IMÁGENES DE LAS PRACTICAS EL 24 DE JUNIO

Muchas gracias…

PREGUNTAS…