Como Motivar en la intervencion socio comunitaria

Preview:

DESCRIPTION

Desarrolla ideas basicas para el trabajo con poblaciones, en especial del ambito rural.

Citation preview

Como Motivar Tema para el análisis en la

intervención socio comunitaria

a) Motivarnos a nosotros mismos, tener un nivel y grado de entusiasmo de lo que estamos haciendo.Se debe contar con personal convencido con el programa y con la misión y visión del proyecto, la comunidad y la institución.

Aprender a contactar y seleccionar gente motivada, entusiasta y dispuesta a participar en el proceso. y captar las diferentes individualidades.El responsable o promotor debera de apoyarse en la comunidad, en sus lideres y dirigentes.

Tratar a cada persona como un individuo, lo que impulsa o motiva a uno, no necesariamente puede motivar a todos. La clave es saber alentar, estimular comunidad y trabajar con ella.

No debemos de menospreciar la experiencia de vida que cada persona tiene, aprender a escuchar es una habilidad muy importante.

Establecer metas realistas y desafiantes; no ubicar metas tan elevadas ni exigentes, ni fáciles de alcanzar; ello desmotiva.

Promover espacios de retro-alimentación, en donde la gente vaya conociendo y alentándose los cambios que realiza.

Crear un ambiente propicio que estimule la iniciativa, ello basado en la tolerancia y aceptando que la gente para innovar va a cometer errores, y que la labor nuestra es acompañar dicho proceso. Incentivar las tareas específicas para el desarrollo.

Brindar oportunidades de desarrollo individual, familiar, personal y técnico; ello como recompensa justa y equilibrada a los esfuerzos que cada uno cumple en el proceso.

Hacer comprender a las personas, que hay ganancias secundarias en la tarea no remunerada del desarrollo: nuevas amistades, paz interna, afirmación de liderazgo en su comunidad, capacitaciones, una relación afectiva positiva, mejoras en su calidad y nivel de vida

Promover actividades de integración, promoción y otros (pensar que no todo es trabajo y que hay que dar un espacio a la diversión y recreación).

El desarrollo y la organización, exige y requiere de mucha motivación y perseverancia, no

es una tarea fácil. La motivación es pues, un proceso dinámico y no un estado fijo.

GraciasPsic. Antonio Lara Ponce