COMPETITIVIDAD Es la capacidad de una organización pública o privada, lucrativa o no, de mantener...

Preview:

Citation preview

COMPETITIVIDAD

Es la capacidad de una organización pública o privada, lucrativa o no, de mantener sistemáticamente ventajas comparativas que le permitan alcanzar, sostener y mejorar una determinada posición en el entorno socioeconómico.

EXCELENCIA Vs COMPETITIVIDAD

INICIA EN EL HOGAR Y CUBRE TODOS LOS ACTOS DE VIDA

MASCOTA

COMPETITIVIDAD SIGNIFICA

• BENFICIO SOSTENIBLE• CALIDAD CONSTANTE

• INNOVACION PERMANENTE• OPORTUNIDAD

• SERVICIO POSVENTA• (POS – SERVICIO)

• ECONOMIA• ESTILO DE VIDA

ANOREXIA

VENTAJAS COMPETITIVAS

• CALIDAD

• Producir bienes o servicios que satisfagan de la mejor manera las necesidades del usuario

BAJA CALIDAD

VENTAJAS COMPETITIVAS

• INGENIERIA

• productos o servicios que no solo sean de buena calidad sino de excelente presentación y atributos

VENTAJAS COMPETITIVAS

• PRECIOS

• costos mas bajos en la elaboración del producto o la prestación del servicio con lo que se puede lograr mayores márgenes de utilidadeconómica o social

VENTAJAS COMPETITIVAS

• MENOR INVERSION POR UNIDAD

• Al lograrlo, obtendríamos un punto de equilibrio mas bajo y por ende mayor flexibilidad para competir.

 

CALIDAD DE RESPUESTA

VENTAJAS COMPETITIVAS

• RESPONSIVIDAD

• Mejor cumplimiento en fechas de entrega.

VENTAJAS COMPETITIVAS

• TIEMPOS DE COTIZACION MAS

CORTOS

• habilidad de comprometerse a entregar antes que la competencia, es decir tiempos de información y de respuesta mas cortos.

ANALISIS DEL PODER DE LAS FUERZAS COMPETITIVAS

• La rivalidad entre los vendedores o prestadores del servicio

• Los intentos de la organización por vender a otras empresas

• La entrada potencial de nuevos competidores

• El poder de negociar • La influencia ejercida por los

proveedores

ARMAS PARA UNA BUENA COMPETITIVIDAD

• Calidad• Precio• Características• Garantías• Publicidad• Necesidades del

mercado

• Redes de distribución y comercialización

• Comunicaciones• Conocimiento• Información• Compromiso• Servicio

CRISIS DE COMPETITIVIDAD

• EL AVANCE DEL TIEMPO DA:

CRECIMIENTO EN VOLUMEN

RESULTADOSDECRECIENTES

LASTREDEPRESIONTOLERANCIA

ABURGUESAMIENTO

NO TOQUES

CRISIS DE COMPETITIVIDAD

• ANTE RETOS EXTERNOS:– APERTURA– GLOBALIZACION– TRANSICION– NORMAS

LASTRE DEBILITAMIENTO COMPETITIVO

COMPETITIVO

• FUNCION COMPETITIVA– CREAR UN USUARIO Y

CONSERVARLOTAREA DE TODOS

CADA MIEMBRO DE LA EMPRESA U ORGANIZACIÓN OFRECE AL USUARIO:

*VALOR *SIGNIFICADO

• SI EL USUARIO NO ES LA PRIORIDAD DE TODOS:

– LA ORGANIZACIÓN PIERDE SU PROPOSITO

GUERRA DE SEXOS

PRODUCTIVIDAD Vs COMPETITIVIDAD

• SERCOMPETITIVO ES RESPONDER MAS CON MENOS, EN MINIMO TIEMPO Y EN TERMINOS MAS ECONÓMICOS.

PRODUCTIVIDAD

SERVICIO

IMPLICACIONES REALES DEL CONCEPTO DE SERVICO HOY

• CERCANIA AL USUARIO

• AMPLIO CONCEPTO DE LA NECESIDAD

• CONOCIMIENTO DEL USUARIO

• DEFINICIÓN DE GRUPOS OBJETIVO

• SERVICIOS E INFORMACION DIFERENCIADOS

• ADAPTABILIDAD A LA COMUNIDAD

• ESTRATEGIAS DE VENTAJAS COMPETITIVAS INCLUYENDO TODAS LAS VARIABLES COMERCIALES

• TODA LA EMPRESA O ENTIDAD ES UNA FUNCION COMPETITIVA

GUARDAESPALDAS

EL USUARIO

• ES EL DESTINATARIO DE NUESTRO ESFUERZO

• USUARIO DE NUESTRO SERVICIO• GENERADOR DE NUESTROS

INGRESOS• PUNTO DE PARTIDA Y CIERRE DE

NUESTRA OPERACIÓN• JUEZ DE NUESTRA COMPETITIVIDAD

SEGMENTACION Y DEFINICION DE OPERACION

• SEGMENTAR– DEFINIR EL GRUPO OBJETIVO (CLIENTE INTERNO Y EXTERNO)

– DEFINICION DE ORGANIZACIÓN (CUAL ES NUESTRO NEGOCIO)

• PARTE DE TENER MUY CLARA LA ESTRATEGIA DE SEGMENTACION

• EL USUARIO ES EL PUNTO FOCAL DE LA ESTRATEGIA COMPETITIVA

POR TANTO: NO PODREMOS CONCENTRAR NUESTRA EMPRESASI NO LA ENFOCAMOS TODA HACIA LOS SEGMENTOS

QUE DECIDAMOS ATENDER

JEFE KTICA

POSICIONAMIENTO

• POSICION

– LUGAR DE SERVICIO QUE SE OCUPA Y LA CAPACIDAD COMPETITIVA DE DEFENDERLO

• POSICIONAMIENTO

– LUGAR QUE OCUPA LA IMAGEN INSTITUCIONAL O DEL SERVICIO EN LA MENTE DE MIS USUARIOS