COMPORTAMIENTO ORGANIZACIONALintranet.iesmoda.edu.mx/docs/CompOrg_Sesion7_48.pdf · 2016-08-07 ·...

Preview:

Citation preview

COMPORTAMIENTO

ORGANIZACIONAL profesor EDMUNDO VALENCIA

Sesión 6

Figuras, rostros y cuerpos

Evocan familiaridad, intimidad y libertad.

Reducen la tensión y confieren

brillantez.

Refiere buena comunicación.

Forma más común en la naturaleza.

CURVA

Genera una sensación de condensación y comprensión

de la información exterior.

Engloba un espacio, abrazando y protegiendo lo que

hay en su interior.

Es una figura muy noble.

Representa tendencias.

CÍRCULO

Es la forma más robusta.

Transmite un mensaje de cordialidad,

formalidad y confianza.

Evoca responsabilidad y compromiso.

CUADRADO

Forma que capta ideas.

Asociados a procesos mentales, no

emocionales.

Denota liderazgo, vanguardia y

desafíos.

TRIÁNGULO

RECTÁNGULO

En posición vertical, da

la impresión de que

todavía hay algo más.

Perfección a través del

tiempo.

En posición horizontal

emana un sentimiento

de seguridad.

El crecimiento, desarrollo y tendencias se

identifican con esta figura.

Expresa expansión, voluntad de cambio y deseo de

desarrollo.

ANTROPOMETRÍA Y

CARAMETRÍA

ANTROPOMETRÍA

ANTROPOMETRÍA

Proporción: relación

armónica entre las

partes de un todo o de

cada una de ellas con

respecto al todo.

ANTROPOMETRÍA

REGLA DE ORO: diferenciar

lo suficiente para crear

puntos de interés

Pero no crear desbalance.

ANTROPOMETRÍA

PIERNAS LARGAS

TORSO LARGO

PIERNAS CORTAS

TORSO CORTO

PIERNAS CORTAS

TORSO LARGO

PIERNAS LARGAS

TORSO CORTO

IGUALAR AMBAS PARTES

(SUPERIOR E INFERIOR PARA CAUSAR BALANCE)

ANTROPOMORFOLOGÌA

ANTROPOMORFOLOGÌA

APLICACIONES

ANTROPOMORFOLOGÍA

Como te ven, te tratan.

Imagen física: la percepción que se tiene de

una persona por parte de sus grupos

objetivo como consecuencia de su

apariencia o de su lenguaje corporal.

Imagen física

Prendas de vestir

Peinado

Maquillaje

Accesorios

Formas y medidas de la cara y cuerpo

Los colores

Los patrones y texturas en prendas de vestir

La postura, el modo de caminar, la sonrisa y otros gestos

Contacto visual y conducta táctil

Aplicaciones

OBJETIVO:

Llevar a la mujer a X u 8

Llevar al hombre a V

LO MÁS COMÚN ES ENCONTRAR:

Hombres V

Mujeres A

ANTROPOMORFOLOGÍA

La figura ideal,

proporcionada,

balanceada, hombros

y caderas en

proporción, cintura

bien definida, puede

lucir su figura, puede

utilizar cualquier

estilo.

ANTROPOMORFOLOGÍA

Hombros y caderas balanceados, busto y

caderas redondeadas, cintura marcada,

figura ideal si está en el peso.

ANTROPOMORFOLOGÍA

Recomendaciones: Minimizar

las curvas y alargar la figura

usando vestidos semisueltos,

falda amplia con pliegues,

vestidos envolventes, faldas

rectas, pantalones rectos,

conjuntos de telas suaves,

cuellos en V.

Evitar: Sacos con hombreras

muy cuadradas, ropa muy

entallada, bolsillos en la parte

superior, líneas horizontales,

estampados en la cadera.

ANTROPOMORFOLOGÍA

Hombros

anchos, busto

de medio a

grande, cintura y

caderas

ligeramente

angostas,

espalda ancha,

piernas

delgadas.

ANTROPOMORFOLOGÍA Recomendaciones: Minimizar la

parte superior y crear una figura más

torneada usando sacos, blusas y

camisas acinturados, faldas

acampanadas, usar hombreras o

detalles en los hombros, escotes en V,

corte francés, faldas o pantalones con

cintura marcada hacia abajo, telas

como el algodón ligero, gabardina,

lino y seda.

Evitar: Cinturones anchos o en color

contrastante, líneas y patrones

horizontales, bolsillos grandes en la

cadera, sacos anchos y cuadrados.

ANTROPOMORFOLOGÍA

Busto, cintura y caderas voluminosas,

abdomen prominente, por lo general de baja

estatura, figura redonda.

ANTROPOMORFOLOGÍA

Recomendaciones: Alargar y

adelgazar el cuerpo usando

sacos holgados hasta la

cadera o más largos, túnicas o

chemise, blusas ligeras, faldas

o pantalones con cintura

marcada hacia abajo, vestidos

rectos, accesorios en cuello si

no tiene papada.

Evitar: Texturas pesadas o

voluminosas, cinturones

anchos o llamativos, ropa

entallada o muy acinturada,

líneas y patrones horizontales.

ANTROPOMORFOLOGÍA

Hombros anchos, busto de

medio a grande, cintura y

caderas angostas, espalda

ancha, piernas delgadas.

ANTROPOMORFOLOGÍA Recomendaciones: Minimizar

el busto y espalda ampliando

caderas usando faldas con

volumen abajo, pliegues

anchos, blusas de diseño

sencillo, vestidos acinturados

de líneas rectas.

Evitar: Hombreras, solapas

anchas, tops con líneas

horizontales, bolsillos pesados

en la parte superior, mangas de

gran tamaño, sacos y vestidos

muy cortos, telas gruesas en la

parte superior.

ANTROPOMORFOLOGÍA

Hombros y busto estrecho

con caderas más anchas.

ANTROPOMORFOLOGÍA

Recomendaciones: Crear volumen

arriba de la línea de la cadera y

minimizar caderas y muslos usando

estilos con adornos en la parte

superior como fruncidos, bolsillos,

hombreras y cuellos grandes. Sacos

rectos con hombreras, blusones, trajes

de 2 piezas, accesorios en la parte

superior, mascadas, etc.

Evitar: faldas anchas y muy voladas,

telas gruesas o pesadas debajo de la

cintura, o decorativas. Colores muy

rudos en caderas y piernas.

ANTROPOMORFOLOGÍA

Hombros, cintura y caderas angostos,

silueta recta y delgada sin curvas

ANTROPOMORFOLOGÍA

Recomendaciones: Dar más

volumen y forma usando

volumen y vuelos en blusas,

faldas y pantalones, fruncidos

pliegues, pinzas y bolsillos,

telas con textura, lana,

terciopelo y estampados.

Evitar: Ropa entallada,

pantalones y faldas muy rectas,

rayas y diseños verticales,

vestidos strapless o grandes

escotes, vestidos con cuello de

tortuga.

ANTROPOMORFOLOGÌA

Hombros más anchos que

cadera, cuerpo atlético, poca

cintura, la figura ideal

proporcionada y balanceada,

puede lucir su figura y puede

utilizar cualquier estilo.

ANTROPOMORFOLOGÍA

Hombros, cintura y cadera del mismo

ancho, silueta casi recta de arriba abajo.

ANTROPOMORFOLOGÍA

Recomendaciones: Equilibrar

la figura acentuando líneas

horizontales, usando rayas o

rombos y cuadros en camisas.

Texturas gruesas, sacos con

hombreras, sacos cruzados

nunca anchos o sueltos,

pantalones con pinzas.

Evitar: Sacos rectos de más de

2 botones, trajes ceñidos o

acinturados, telas delgadas.

ANTROPOMORFOLOGÍA

Hombros más estrechos que la

cintura y cadera.

ANTROPOMORFOLOGÍA

Recomendaciones: Sacos

rectos con hombreras,

combinaciones de saco colorido

y pantalón liso, pantalones

rectos, camisas a cuadros o

rayas, corbatas contextura y

dibujos, pantalones de color

sólido y camisas de cuello

italiano.

Evitar: Sacos acinturados,

camisas sin cuello, corbatas

delgadas y lisas, pantalones

con pinzas y telas gruesas.

ANTROPOMORFOLOGÍA

Cintura más ancha que

hombros y cadera, figura

redondeada y abdomen

prominente.

ANTROPOMORFOLOGÍA

Recomendaciones: Traje

completo en 1 solo color, corbatas

y solapas discretas, telas delgadas

con poca textura, patrones

discretos, pantalones sin pinzas,

cuellos de camisa alargados,

colores obscuros y sobrios.

Evitar: Texturas pesadas o

voluminosas, sacos muy largos,

colores claros, cortes muy

juveniles, cinturones anchos,

chalecos, corbatas con

estampados muy grandes y

llamativos.

CARAMETRÍA

I. Cara a lo largo

II. Cara a lo ancho

CARAMORFOLOGÌA

RECTANGULAR CUADRADA REDONDA

PERA DIAMANTE OVAL CORAZÓN