Compu

Preview:

DESCRIPTION

Prueba de revista Digital

Citation preview

Computación para Niños

Incluye CD

4Primaria

Computación para Niños

4Primaria

Guatemala 2012Tecnología Educativa

®Todos los Derechos Reservados

Autor: Carlos Raúl Ambeliz

Diseño y Diagramación: Mercagraf S.A.Diseño de personajes: Rafael Vergara

Impresión: Mercagraf S.A.

Único distribuidor autorizado:

Tecnología EducativaCiudad de GuatemalaTel.: (502) 5246-8559

Contáctenos: info@teceducativa.com

®Todos los Derechos Reservados

Prohibida la reproducción parcial o total y difusión de esta obra de manera escrita, digital o por otros medios sin previa autorización del autor.

Los nombres Microsoft Windows 7, Microsoft Office, Word, Excel, PowerPoint, Internet Explorer, y sus componentes son marcas registradas de

Microsoft Corporation. Microsoft no avala, auspicia ni autoriza esta obra la cual es utilizada con fines educativos y didácticos.

II

Características Generales:

• La serie SmartKids está orientada aldesarrollo de habilidades en el áreade Informática para niños de primariainiciando desde los conceptos másbásicos hasta aplicaciones con un altoniveldeexigenciaparaquelosresultadosdurante el proceso de enseñanza-aprendizajeseanlosmásefectivos.

• Todas las actividades y proyectosque incluye la serie se relacionan conotras áreas de aprendizaje tales comoComunicación y Lenguaje, Matemática,Medio Social y Natural, entre otras.Para integrar con éxito cada áreade aprendizaje se tomó en cuenta elCurrículum Nacional Base de cadagrado.

• En sus primeros tres tomos la seriecuenta con personajes heroicos quehacen más atractivo el aprendizajepara los niños cumpliendo cada unode ellos una misión para guiarlos deforma correcta durante el proceso deenseñanza-aprendizaje. Los personajesson:• Mr-RAMcuyamisiónesofreceralos

niños todos los conceptos básicossobre el uso de las herramientasquevanaaprenderduranteelcurso.

• Power-PCeselhéroequeinducealosniñosaampliarsusconocimientosy

acomprendermejorlosconceptospormediodevideotutoriales.

• MegaAndroid:esunpequeñorobotque invita a los niños a ejercitary poner en práctica todos losconocimientos adquiridos pormedio de instrucciones claras yconcisas, además dentro de losmismos ejercicios ofrece algunasotrasherramientasimportantes.

• En los tomos para los últimos tresgradosdeprimariase incluyenaestosmismospersonajesperodeformamásdiscreta, lo que hace que la línea deaprendizajeseamásformal.

Metodología: En los primeros tres tomos se haceénfasis a los conceptos de cadaherramientaautilizarcondosobjetivosprincipales:• Proporcionarconocimientosclaros

alosniños.• Proporcionar las herramientas

necesarias para que los niñosse familiaricen con el entornode trabajo virtual de cualquieraplicación.

• En los tomos orientados a cuarto,quinto y sexto grados, el proceso deenseñanza-aprendizaje cambia en lossiguientesaspectos:• Losconceptossonmásbreves.

Smart Kids

III

• Elaprendizajeesdirectamentesobrela elaboración de los ejercicios yproyectos.

• Se incluyen programas de diseñoy programación que diversifican eláreadeconocimientodelosniños.

Objetivos Generales:• Proporcionar a los estudiantes y

catedráticos del área materialtotalmenteactualizadoydevanguardia.

• Proporcionar a los estudiantes ycatedráticos todos los recursosnecesarios en un ambiente seguropara que el proceso de enseñanza-aprendizaje sea interactivo, ameno yproductivo.

• Desarrollar en los estudiantesmetodologíasnuevasdelconocimientobasadas en la práctica y desarrollo deactividades integrales con otras áreasdeaprendizaje.

Objetivos Específicos:• Que los estudiantes sean capaces de

reconoceryutilizardistintasaplicacionesyprogramasorientadasalaelaboraciónde documentos, presentaciones, hojasdecálculo,diseño,utilizaciónydesarrolloWebenunambienteagradable,confiableyvanguardista.

• Que los estudiantes desarrollenhabilidades diversas orientadas al áreade informática como base para laadquisicióndeconocimientosdeotrasáreasdelaeducación.

• Inculcarenlosestudiantesmetodologías

contemporáneas de investigaciónutilizando recursos tecnológicos conéticayresponsabilidad.

• Impulsarelpotencialcreativoeinventivodelosestudiantesatravésdeproyectoscomplementariosquerequierenunaltonivel de exigencia de las habilidadesfísicaseintelectualesdelosestudiantes.

Recursos:• Con el objetivo de aprovechar las

herramientas tecnológicas de hoy endía, la serie SmartKids cuenta con lossiguientesrecursos:

• CDdetrabajoparaelestudiante:• Tutorialesdigitales• Archivos para desarrollo de

ejerciciosyproyectos• Contenidosadicionales

• • CDparaelcatedrático:• Planificaciones• Evaluaciones• Contenidosadicionales• Recursosdigitalescomplementarios

• PlataformaWeb:• ContenidosEspecíficos• Proyectosyejerciciosadicionales• Evaluaciones• Usuariosvíainternet

• KitparaElectroKids:• Capacitaciones• Desarrollodeproyectos• Materialyherramientasautilizar

IV

Instructivo General:

Acontinuaciónsedaunaseriedeconsejosparaqueelmaterialysusrecursosdigitalesseanaprovechadosalmáximoporestudiantesycatedráticos:

1. InstalaelCDdetrabajoenunacarpetadentrodetúcomputadora.2. Observademaneraordenadalosmenúsyelambientedetrabajoqueofreceelmaterial

paraqueduranteeldesarrollodelcursoubiquesrápidamentelosrecursossolicitadosencadasección.

3. Cadatemasedividebásicamenteen3secciones:a. Conceptosb. ContenidoDigitalc. Ejercicios

4. Lasimágenesdelospersonajesqueverásacontinuaciónrepresentanlosiguiente:

Mr-RAM: Representalosconceptosycontenidosimportantes.

Power-PC: Te dirige hacia los contenidos digitales, con ellos complementas tusconocimientos.

Mega Android: Tedálasinstruccionesparaquepongasenprácticatodoslosconocimientosadquiridosencadatema.

5. Cadaunidaddeaprendizajeiniciaconunabreveintroduccióndeloqueaprenderásencadaunadeellas,leetodosloscontenidos.

6. Algunos ejercicios cuentan con archivos digitales, utiliza cada archivo tal y comocorrespondaacadaprácticaoejercicios.

7. Algunosejercicioscuentanconhojadetrabajo,estasseencuentranalfinaldellibroenelapartado“HojasdeTrabajo”

Smart Kids

V

Índice:

UNIDAD AMARILLA..............................................................................................11. Componentesinternosdelacomputadora......................................................................3

1.1. Unidadesdealmacenamiento.................................................................................3

1.2. Unidadesdememoria..............................................................................................3

1.3. TarjetaMadre.............................................................................................................3

1.3.1. Tarjetadered...............................................................................................4

1.3.2. Tarjetadevideo............................................................................................4

2. InstalacióndeHardware........................................................................................................5

2.1. Instalacióndeunaimpresora..................................................................................5

2.2. InstalacióndeunacámaraWeb............................................................................11

3. InstalacióndeSoftwaredesdeInternet............................................................................13

3.1. Instalacióndeprograma.........................................................................................13

4. Internet:fuentederecursos...............................................................................................15

4.1. Programasyaplicacionesdescargadasdesdeinternet......................................15

4.1.1. Gimp2.........................................................................................................15

4.1.2. Inkscape.......................................................................................................15

4.1.3. Avast,Antivirus...........................................................................................15

5. ProcesadordeTextos:MicrosoftWord...........................................................................16

5.1. Entornodetrabajo.................................................................................................16

5.2. Portapapeles.............................................................................................................17

5.3. Fuente........................................................................................................................19

5.4. Párrafo.......................................................................................................................21

UNIDAD VERDE....................................................................................................236. Presentaciones:MicrosoftPowerPoint............................................................................25

6.1. Entornodetrabajo...................................................................................................25

6.2. Diapositivas...............................................................................................................26

6.3. Diseño........................................................................................................................27

6.4. Temasdediseño......................................................................................................28

7. Hojadecálculo:MicrosoftExcel........................................................................................30

7.1. EntornodeTrabajo..................................................................................................30

7.2. Libros,hojasyceldas...............................................................................................31

7.3. Formatodenúmero................................................................................................35

7.4. FórmulasyFuncionesbásicas.................................................................................37

VI

UNIDAD AZUL................................................................................................. ....411. EdicióndeimágenesutilizandoGimp.............................................................................43

2. EdicióndeimágenesutilizandoInkscape.........................................................................57

UNIDAD DE PROYECTOS..................................................................................671. ElectroKids.............................................................................................................................69

1.1. Descripcióngeneralypresentación...................................................................69

1.2. Conceptosbásicosdeelectricidadyelectrónica............................................70

1.3. Proyecto1................................................................................................................71

1.4. Proyecto2................................................................................................................74

1.5. Proyecto3................................................................................................................78

1.6. Proyecto4................................................................................................................82

1.7. SimbologíaycomponentesbásicosdeElectrónica.........................................85

ANEXOSHojasdetrabajo..................................................................................................................................87

Unidad AmarillaContenidos:

1. Componentesinternosdelacomputadora: 1.1. Unidadesdealmacenamiento 1.2. Unidadesdememoria 1.3. TarjetaMadre 1.3.1. Tarjetadered 1.3.2. Tarjetadevideo2. InstalacióndeHardware 2.1. Instalacióndeunaimpresora 2.2. InstalacióndeunacámaraWeb3. InstalacióndeSoftwaredesdeInternet 3.1. Instalacióndeprograma 3.2. Instalacióndelprograma4. Internet:fuentederecursos 4.1. Programasyaplicacionesdescargadasdesdeinternet 4.1.1. Gimp2 4.1.2. Inkscape 4.1.3. Avast,Antivirus5. ProcesadordeTextos:MicrosoftWord 5.1. Entornodetrabajo 5.2. Portapapeles 5.3. FuenteObjetivos:

1. QueelestudianteseacapazdereconocerloscomponentesinternosdelCPUasí comolasunidadesdealmacenamientoymemoria.2. Queelestudianteseacapazdeinstalardispositivosperiféricosaunacomputadora asícomoprogramasdeaplicación.3. QueelestudianteutiliceInternetcomofuentederecursosparasuequipo.4. Queelestudiantereconozcalaspartesprincipalesdelentornodetrabajodel procesadordetextos.5. Queelestudianteapliqueyreconozcaherramientasdeportapapeles,fuentey párrafodelprocesadordetextos.

1

2

Unidad Amarilla

3

Componentes internos de la computadora:

Lascomputadorasestánintegradasporunaseriedecomponenteselectrónicosquesonlosresponsablesdesucorrectofuncionamiento.

Unidadcentraldeprocesos(CPU):eseldispositivomásimportantedetucomputadora,enélseprocesanlosdatosylainformaciónconlacualtrabajasyesenestaunidadenlaqueseencuentraninstaladosloscomponentesinternos.

• MemoriaRAMomemoriaprincipal:estaesunamemoriatemporal,enellaseguardanlosdatosmientrastrabajas.Delacapacidaddeestamemoriadependelavelocidadconquetrabajetucomputadora.CuandoapagaslacomputadoraseborralainformaciónguardadaenlamemoriaRAM

• MemoriaROM:losdatosalmacenadosenestamemorianopuedenserborradospor

lacomputadoraniporelusuario,guardatodaslasaccionesnecesariasdearranquedelequipo.

• Discoduro:eseldispositivoprincipaldealmacenamiento,enélseguardantodaslasaplicaciones,programasyarchivosqueestándentrodetucomputadora.

• Caché:esunapequeñaunidaddememoriaqueguardalos

últimosarchivosquehasutilizado,estofacilitaelaccesoaelloscadavezquelosabres.

• CD-ROM:esunaunidaddediscoquepermitelalecturaygrabacióndecontenidosdigitalesenCDyDVD.

• Tarjeta madre: es la tarjeta de circuitos que contiene el

procesadoroCPU,lamemoriaRAM,loschipsdeapoyoalmicroprocesadorylasranurasdeexpansión.Estassonlasquepermiteninsertar,porejemplo,latarjetadesonido(quepermiteal PC reproducir sonido), el módem interno(que hace posible navegar por Internet) o latarjetagráficaodevideo(quepermitemostrarimágenesenlapantalla).

4

• Tarjetadered:Esundispositivoperiféricoquetienecomofunciónprincipalconectarunosequiposconotrosatravésdeunaredlocalointernet.Partedesusfuncionesescompartirrecursosentreunoyotroequipo.

• Tarjetadevideo:Tambiénconocidacomotarjetagráfica,permitealCPUtransformarlainformaciónprocesadayalmacenadaaunmodocomprensibleatravésdelmonitorounapantalladetelevisión.

Contenido Virtual: Paraaprendermásacercadeloscomponentesinternosdelacomputadoraysusfunciones,abreeltutorialComponentesInternosqueseencuentraenelmenúdeRecursos Digitales.

Practiquemos No. 1 Utilizandolahojadetrabajoparaesteejercicioelaboralosiguiente:1. ElaboraundibujodecadadispositivointernodelCPU,utilizaelespaciodelrecuadro

paracadauno.2. Enlaparteinferiordescribelafunciónprincipaldecadadispositivo.3. Coloreayescribeelnombredelaspartesdelacomputadoraqueseencuentranen

lasiguientepágina.

Practiquemos No. 2 Utilizandolahojadetrabajocorrespondienteaesteejercicioelaboralosiguiente:1. Uneconunalíneaelnombredecadadispositivoylafunciónquedesempeña.2. Describe la funciónquedesempeña cadaunode los componentesque integran la

computadora.3. Recortacadadispositivoqueseencuentraenlapáginasiguiente.4. Pegalaspartesquerecortasteenunahojaenblanco.

Fecha: Calificación: Firma:

Fecha: Calificación: Firma:

Unidad Amarilla

5

Hardware y Software

Hardware:Se refiere a todos los componentes físicos de la computadora entre ellos elmonitor,teclado,CPU,impresoras,cámarasWeb,etc.

Software:Serefiereatodoslosprogramasqueinstalasentucomputadora,desdeelsistemaoperativohastaaplicacionescomoprocesadoresdetexto,programasdeedicióndegráficos,hojadecálculo,etc.

Instalación de Hardware:Parainstalarcualquierdispositivodebescontarconelsoftwareadecuadoparaello,estesoftware se encarga de instalar los controladores de un dispositivo, los controladorestambién son conocidos como Drivers, y su función principal es que la computadorareconozcalosdispositivosinstalados.

Acontinuaciónsepresentanlospasosparainstalarunaimpresorayunacámaraweb,lospasosparainstalarcualquierdispositivoatucomputadorasonprácticamentelosmismos.

Instalación de una impresora marca EPSON

1. InsertaelCDdeinstalación,automáticamenteseejecutaráelasistentede instalación.

6

2. Seleccionaelidiomaenelquedeseesinstalarlaimpresora.

EnlasiguienteventanasemuestranlasdistintasopcionesqueincluyeelCD.Parainstalarlaimpresorahazclicenelbotón“Instalar”.Sideseasunainstalaciónpersonalizadahazclicenlaopción“Personalizado”.

Unidad Amarilla

7

3. Acontinuación,leelosacuerdossobrelicenciamientodesoftwareyhazclicenel botón“Aceptar”.

4. Luegoelprocesoteindicaráqueseestáninstalandolosdriversocontroladores.

8

5. Acontinuaciónseabreelcuadrodedialogoqueteindicaquedebesesperar mientrasseinstalaelcontroladordelaimpresora.

6. Enlaventanadelasistenteapareceunmensajequeindicaquedebesconectarla impresoraalacomputadorapormediodeuncableUSB,enestepasotambién debesencenderlaimpresora.

Unidad Amarilla

9

7. Silaimpresoraestábienconectadaserádetectadaautomáticamenteportu computadoraycontinuarálainstalación.

8. Luego,elasistentedeinstalacióniniciaainstalarlasutilidadesdelaimpresora.

10

9. Cuandoelasistentehaterminadoelprocesodeinstalacióntedalaopciónde “Imprimirpáginadeprueba”,estateayudaráaverificarquelaimpresorafue correctamenteinstalada,presionadichobotónyacontinuaciónhazclicenel botón“Siguiente”.

10. Almomentodeimprimirlapáginadepruebasedaporfinalizadalainstalacióndelaimpresora,peroantes,muestraalgunasutilidadeslascualessonopcionalesparainstalar,puedeshacerloono.

Unidad Amarilla

11

Instalación de una cámara Web

Antesdeutilizarunacámaraweb,deberásinstalarelsoftwarenecesarioparaquepuedafuncionarenelequipo.Básicamenteloqueinstalarássonloscontroladores.

1. Generalmentecuandoadquieresunacámaraweb,estavieneacompañadaporun CDdeinstalación,insértaloyejecutaelcomandoMenú.exe

2. Acontinuaciónseabrelaventanaprincipalenlaquepuedeselegirentredistintas opciones,debeshacerclicenlaopción“Driver”.

3. Acontinuaciónaparecerálaventanadeprogresodeinstalación,estoduraráalgunos segundos.

12

4. Luegoelasistentedalabienvenidaydebeshacerclicenelbotón“Siguiente”

5. Secomenzaránacopiarloscontroladoreseneldiscodurodetucomputadora.

Alterminarde instalar losarchivoselasistentemuestraunaventanaque indicaqueelprocesodeinstalaciónhafinalizado,hazclicenelbotón“Finalizar”.

Contenido Virtual: Paraaprender mássobre la instalacióndeHardwareySoftwareentuequipoabreeltutorialHardware y SoftwarequeseencuentraenelmenúdeRecursos Digitales.

Practiquemos No. 3: Utilizandolahojadetrabajocorrespondienteaesteejercicioelaboralosiguiente:1. Escribealapardecadaimagensieshardwareosiessoftware.2. Alapardecadaunodelospasosqueaparecenalinstalarunaimpresora,escribeel

númerocorrectosegúnelordenquedebenseguir.3. Elaboraunalistadelosdispositivosquepuedesinstalaratucomputadora,utilizauna

hojaenblancoparaello

Fecha: Calificación: Firma:

Unidad Amarilla

13

Instalación de Software:Para fines prácticos te mostraremos los pasos necesarios para instalar el programaMicrosoft Office 2007, en realidad para instalar cualquier programa debes seguir losmismospasos.

1. InsertaelCDdeinstalación,aparecerálaventanadeopciones,seleccionalaopción EjecutarSETUP.EXE.

2. Acontinuaciónseabriráelasistentedeinstalación,debesingresarlaclavedel productoyluegohacerclicenelbotón“Continuar”.

3. Luegoaparecelaventanadelascondicionesdelicencia,hazclicenlaopción “Acepto”yacontinuaciónenelbotón“Continuar”

14

4. Luego,elasistentetemuestraeltipodeinstalaciónquedeseasejecutar,se recomiendaseleccionarsiemprelaopción“Instalarahora”

5. Acontinuaciónseabrelaventanadeprogresodelainstalación:

6. Parafinalizarlainstalaciónhazclicenelbotón“Cerrar”delaventanaqueaparece alfinalizarelprocesodeinstalación.

Unidad Amarilla

15

Internet como fuente de recursos: En la internetpuedesencontrardiversas aplicaciones yprogramasde licencia libre, esdecir,gratuitos,elprocesodeinstalaciónparaestosesprácticamenteelmismo.

QuétipodeaplicacionespuedesencontrarenlaInternetparadescargareinstalar:• Programasdediseño,dehojadecálculo,procesadoresdetexto,etc.• Programasparadescargademúsicayvideos.• AntivirusGratuitos.• Videosycontenidoseducativos.

Enestecaso,sicuentasconelserviciodeInternetsiguelospasosnecesariosparainstalarlossiguientesprogramasdelicencialibre:• Inkscape• Gimp2

Contenido Virtual: Paraaprender mássobre la instalacióndeHardwareySoftwareentuequipoabreeltutorialHardwareySoftwarequeseencuentraenelmenúderecursosdigitalesdelCDdetrabajo.

Practiquemos No. 4: 1. Iniciasesiónentucomputadora.2. Abreinternet.3. UtilizaelbuscadorGoogleparaencontrarelprogramaInkscape.4. Debesbuscarunaopciónquetepermitadescargarelprograma,paraelloconsulta atucatedrático.5. Siguelospasoscorrectosparaefectuarladescargadelprograma,consultaatu catedrático.6. Discutecontuscompañeroslospasosqueseguisteparainstalarelprogramay averiguasiparainstalarcualquierotraaplicacióndebesseguirlosmismospasos, analízaloconelcatedrático.7. AhoradescargaeinstalaelprogramaGimp,utilizalaversión2.8estateservirá parafuturosproyectos.

Fecha: Calificación: Firma:

16

Procesador de Textos: Microsoft Office Word:MicrosoftOfficeWordesunprogramaqueformapartedelaSuitedeOfficecuyoobjetivoprincipalesproporcionartelasherramientasnecesariasparaqueelaborescualquiertipodedocumentosdemaneraprofesional.

Entorno de Trabajo:ElentornodetrabajodelosprogramasdelaSuitedeOfficeesmuysimilarentreunoyotroprograma,ademáselusodemuchasherramientasyobjetosquepuedesaplicarenestasaplicacionesesprácticamenteigualparatodos.

Laspartesprincipalesdelapantalladelprocesadordetextosson:1. Barradetítulo2. Barradeherramientasdeaccesorápido3. Cintadeopciones4. Áreadetrabajo(Paraelprocesadordetextosesunahojaenblanco)5. Barradedesplazamiento6. Barradeestado

Observalaimagen:

Unidad Amarilla

17

Características principales del programa:• Las herramientas están organizada en fichas según su función y estas a su vez en

gruposclaramentedefinidos.• HaygruposdeherramientascomoFuenteyPárrafoquecuentanconcuadrodediálogo

cuyafunciónesproporcionarmásdetallessobredichoscomandos.• Tambiénhay algunos comandosque cuentan conpaneles tales comoportapapeles,

estilos,imágenesprediseñadas,entreotras.• Dentrodelasuiteexistencomandosquecuentanconbotóndividido,estoscomandos

ofrecenmásopciones,dentrodeellos sepuedenmencionar: subrayar,numeración,interlineado,sombreado,etc.

• Además hay comandos que cuentan con galerías de opciones tales como Estilos,WordArt,GráficosEstadísticos,Formas,entreotros.

Breve Descripción:1. Barradetítulo:muestraelnombredeldocumentoybotonesdeaccióndela ventanadelprograma.2. Barradeherramientasdeaccesorápido:tepermitecolocarlasherramientasque necesitesutilizardemanerapermanenteduranteeldesarrollodeundocumento.3. Cintadeopciones:enellaencuentrasdistribuidostodosloscomandosdel programa.4. Áreadetrabajo:esunahojaenblancolacualpuedesconfigurarsegúntus necesidades.5. Barradedesplazamiento:tepermitenavegaratravésdeldocumento.6. Barradeestado:temuestrainformaciónimportantedeldocumento,ademásel tipodevistaenquedeseasabrirloyelzoom.

Contenido Virtual:ParaaprendermásacercadelentornodetrabajoycaracterísticasgeneralesdeMicrosoftofficeWord2010abreeltutorialEntorno W2010 queseencuentraenelmenúdeRecursos DigitalesdelCDdetrabajo.

A continuación te describiremos varias herramientas del procesador de textos, paraaplicarlamayoríadeellas,antesdebesseleccionareltexto.

Herramientas de portapapeles:Estas herramientas te permiten copiar, cortar y pegarinformación,imágenes,gráficosycualquierelementoquecontengaundocumentodentrodeunmismoarchivoodeundocumentoaotro.

18

Estegrupodeherramientascuentaconelpaneldeportapapeles,elcualtepermiteguardarvariosobjetosdentrodeéldemanerasimultánea,paraserexactos24elementos.

Contenido Virtual: ParaconocermásacercadelusodelasherramientasdelportapapelesysusopcionesabreeltutorialPortapapelesqueseencuentraenelmenúRecursos DigitalesdelCDdetrabajo.

Practiquemos No. 5: EnesteejercicioademásdeponerenprácticaherramientasdeportapapelesconocerásalgunascaracterísticasydatosimportantesdelSistemaSolar.

1. AbreelarchivoPractiquemos5.docxqueseencuentraenlacarpetadeejercicios.2. Seleccionaelprimerpárrafo.3. AplicaelcomandoCopiar.4. Sitúaelpunteroalfinaldeldocumento.5. AplicaelcomandoPegar.6. Ahoraseleccionaelsegundopárrafo.7. Sitúateconelratónalfinaldeldocumento.8. AhoraaplicaelcomandoPegar.9. AhoraabreelpaneldePortapepelesyobservaloquesucedeconloselementos queaplicaslasopcionesCopiaryCortar.10. Seleccionalaprimeraimagen,lasimágenesseencuentranalfinaldeldocumento.11. AplicaelcomandoCortar.12. Ahoraposiciónateconelratóndebajodelpárrafoquetratasobrelaprimera imagen.13. AplicaelcomandoPegar.14. Ahoraseleccionalasegundaimagen.15. AplicaelcomandoCortar.16. Siguelospasos12y13.17. Hazlomismoconcadaimagen.18. Ahoraguardaeldocumentoconelnombreportapapeles5.docxenlacarpetade ejercicios.19. SeleccionatodoeldocumentoconlacombinacióndeteclasCtrl+E20. AplicaelcomandoCopiar21. Abreunnuevodocumento.22. AplicaelcomandoPegar.23. Enlaetiquetadepegadoseleccionalaopción“Sólotexto”yobservaloquesucede.24. Guardaelnuevodocumentoconelnombreportapapelescopia5.docx enlacarpeta deejercicios.

Fecha: Calificación: Firma:

Unidad Amarilla

19

Practiquemos No 6: Enesteejercicioademásdeponerenprácticaherramientasdeportapapelesconoceráscómoseclasificanlostriángulossegúneltamañodesuslados.

1. AbreelarchivoPractiquemos6.docxqueseencuentraenlacarpetadeejercicios.2. Seleccionaelprimerpárrafo.3. AplicaelcomandoCopiar.4. Sitúaelpunteroalfinaldeldocumento.5. AplicaelcomandoPegar3veces.6. Ahoraseleccionaelsegundopárrafo.7. Sitúateconelratónalfinaldeldocumento.8. AhoraaplicaelcomandoPegarnuevamente3veces.9. AhoraabreelpaneldePortapepelesyobservaloquesucedeconloselementos queaplicaslasopcionesCopiaryCortar.10. AplicaacadaimagenelcomandoCopiar,observacómosecarganalportapapeles.11. Posicionatealfinaldeldocumento.12. Hazclicsobrecadaimagenqueseencuentraenelportapapeles,observaqueno necesitasaplicarelcomandopegarparacrearunacopiadecadaunadeellas.13. Guardaeldocumentoconelnombreportapapeles6.docxenlacarpetadeejercicios.14. Ahoraeliminacadaunodeloselementosdelportapapeles,aplicaclicsecundario sobrecadaunoylaopciónEliminar.

Herramientas de fuente:Estegrupodeherramientastepermitiráaplicarunformatopersonalizadoaltextodeundocumento.Entreestasherramientasseencuentran:• Fuente• Tamañodefuente• Negrita• Cursiva• Tachado• EstiloWordArt• ColordefuenteEstegrupodeherramientascuentaconlaopcióndecuadrodediálogo,dichaventanatemostrarálasherramientasdemaneradetallada.

Contenido Virtual: ParaconocermásacercadelusodelasherramientasdefuenteabreeltutorialFuentequeseencuentraenelmenúdeRecursos DigitalesdelCDdetrabajo.

Fecha: Calificación: Firma:

20

Practiquemos No. 7: En este ejercicio además de poner en práctica herramientas de fuente conocerás laspartesdelaCélulayalgunasfuncionesimportantesquedesarrollanenlossereshumanos

1. AbreelarchivoPractiquemos7.docx queseencuentraenlacarpetadeejercicios.2. Seleccionaeltítuloyaplicaunsubrayadodedoblelíneacolorpúrpura.3. Seleccionacadapárrafoyaplicaestilocursiva.4. Acadapárrafoaplicaunestiloycolordefuentedistinto5. AhorapresionandolateclaCtrlyapoyándotedelratón,seleccionalospárrafos1 y3deldocumento.6. Altenerlosseleccionadosaplicatamañodefuentede14puntos.7. Seleccionalospárrafos2,4y6yaplicaestilodefuenteFortetamañono.12.8. Seleccionaelpárrafo7yaplicaelcomandoMayúsculas.9. Seleccionaelpárrafo8yaplicalaopciónPonermayúsculasacadapalabra.10. Alfinaldeldocumentocreaunacopiadelprimeroysegundopárrafos.11. SelecciónalosyaplicaelcomandoBorrarformato.12. Guardaeldocumentoconelnombrefuente7.docxenlacarpetadeejercicios.

Practiquemos No. 8: Enesteejercicioademásdeponerenprácticaherramientasdefuenteconocerásalgunascaracterísticasydatosimportantessobreelaparatodigestivodelosanimales.

1. AbreelarchivoPractiquemos8.docx queseencuentraenlacarpetadeejercicios.2. Aplicaacadapárrafoelsiguienteformato:

No.Párrafo Fuente Tamaño Estilo Color Colorderesaltado

1 Algerian 12 Negrita Azul Amarillo

2 Garamond 14 Cursiva Rojo Verdelima

3 Jokerman 10 Negrita,Cursiva Anaranjado Turquesa

4 Mistral 16 Subrayado Aguamarina Fucsia

5 Playbill 14 Cursiva,subrayado Púrpura Azul

3. Aplicaalostítulosunestilodesubrayadodedoblelínea.4. AplicaalsegundopárrafoelcomandoMAYÚSCULAS.5. AplicaalquintopárrafoelcomandoAlternarMay/min.6. Guardaelarchivoconelnombrefuente8.docx enlacarpetadeejercicios.

Fecha: Calificación: Firma:

Fecha: Calificación: Firma:

Unidad Amarilla

21

Herramientas de párrafo:

Estegrupodeherramientastepermitiráentreotrascosas,alineareltextohacialadirecciónquelodesees,aplicarlistasdenumeraciónyviñetas,sangría,interlineadopersonalizado,bordesysombreados.

Dentrodeestegrupodeherramientasdestacan:• Numeraciónyviñetas• Sangría• Alineación• Interlineado• Bordesysombreado

Estegrupodeherramientastambiénteofrecelaopcióndecuadrodediálogo,enelcualpodráspersonalizartusdocumentos.

Contenido Virtual: ParaaprendermássobreelusoyaplicacióndelasherramientasdepárrafoabreeltutorialPárrafoqueseencuentraenelmenúdeRecursos DigitalesdelCDdetrabajo.

Practiquemos No. 9: Enesteejercicioademásdeponerenprácticaherramientasdepárrafoconocerásalgunascaracterísticasydatosimportantessobreelaparatorespiratoriodelosanimales.

1. AbreelarchivoPractiquemos9.docxqueseencuentraenlacarpetadeejercicios.2. Aplicaacadapárrafoelsiguienteformato:

No.Párrafo Fuente Tamaño Alineación Interlineado Colordesombreado

1 ComicSans 10 Justificada 3,0 Rojo

2 Bookantiqua 16 Hacialaderecha 1,5 Verde

3 Consolas 10 Hacialaizquierda 2,0 Anaranjado

4 Georgia 12 Centrada 1,15 Púrpura

5 Marlett 11 Justificada 3,0 Aguamarina

3. Aplicaacadapárrafouncolordefuentequecombineconelcolordesombreado queaplicaste.4. Guardaelarchivoconelnombrepárrafo9.docxenlacarpetadeejercicios.

Fecha: Calificación: Firma:

22

Practiquemos No. 10: Enesteejercicioademásdeponerenprácticaherramientasdepárrafoseráscapazdeidentificarpalabrasquetienensignificadosigualesyopuestos,sinónimosyantónimos.

1. AbreelarchivoPractiquemos10.docxqueseencuentraenlacarpetadeejercicios.2. SeleccionalalistadenombresyaplicaelcomandoOrdenarenordenascendente.3. Seleccionalalistadepaísesyaplicaelcomandonumeración:1,2,3,…4. Seleccionalalistadeantónimosyaplicaunaviñetadistintaacadaunodeellos.5. Seleccionaelpárrafo1deldocumentoyaplica3veceselcomandoaumentar sangría.6. Seleccionaelpárrafo2deldocumentoyaplica2vecesdelcomandoaumentar sangría.7. Seleccionaelpárrafo3deldocumentoyaplica1vezelcomandoaumentarsangria.8. Guardaeldocumentoconelnombrepárrafo10.docxenlacarpetadeejercicios.

Fecha: Calificación: Firma:

Unidad VerdeSegunda Unidad

1. Presentaciones:MicrosoftPowerPoint 1.1. Entornodetrabajo 1.2. Diapositivas 1.3. Diseño 1.4. Temasdediseño2. Hojadecálculo:MicrosoftExcel 2.1. EntornodeTrabajo 2.2. Libros,hojasyceldas 2.3. Formatodenúmero 2.4. FórmulasyFuncionesbásicas

Objetivos

Quealfinalizarlaunidadelestudianteseacapazde:• ReconocerelentornodetrabajodeMicrosoftPowerPoint.• Manipulardiapositivasdentrodeunapresentación.• Aplicardistintosdiseñosdediapositivassegúnsusnecesidadesalelaboraruna presentación.• Aplicardistintostemasdediseñoalasdiapositivasqueformanunapresentación paradaraellaunaspectoprofesionaldeunamanerarápidaypráctica.• Reconocerelentornodetrabajodelahojadecálculo.• Distinguirlaformaenqueseorganizaunahojadecálculo.• Aplicarformatodenúmeroalcontenidodeunahojadecálculo.• Elaboraraplicacionespropiasutilizandofórmulasyfunciones.

23

24

Unidad Verde

25

Presentaciones: Microsoft Office PowerPoint

Microsoft Office PowerPoint es un programa que forma parte de la Suite de Officecuyoobjetivoprincipalesproporcionartelasherramientasnecesariasparaqueelaborespresentacionesdemaneraprofesional.

Entorno de Trabajo:Laspartesprincipalesdelapantalladelprogramaparapresentacionesson:1. Barradetítulo2. Barradeherramientasdeaccesorápido3. Cintadeopciones4. Áreadetrabajo(Paralaspresentacioneseláreadetrabajoesunadiapositiva)5. Paneldediapositivas6. Barradeestado

Observalaimagen:

Características principales del programa:• Trabajaenbaseadiapositivas,lascualessonindependientesunasdeotras.• Adiferenciadelprocesadordetextos,tepermiteagregaranimacionesyefectosde

transicióndediapositiva.• CuentaconlavistaPresentacióncondiapositivas,lacualdebesutilizarpararealizar

tuspresentacionesenpúblico.

26

Breve Descripción:1. Barradetítulo:muestraelnombredelarchivoybotonesdeaccióndelaventana delprograma.2. Barradeherramientasdeaccesorápido:tepermitecolocarlasherramientasque necesitesutilizardemanerapermanenteduranteeldesarrollodeunapresentación.3. Cintadeopciones:enellaencuentrasdistribuidostodosloscomandosdel programa.4. Áreadetrabajo:esunadiapositivaqueseasemejaauntrozodecartulinaenelcual puedesinsertartodotipodeobjetoscomotextos,gráficos,imágenes,videos,etc. Puedesinsertarlacantidaddediapositivasquecreasnecesarias.5. Paneldediapositivas:temuestraunavistaenminiaturadelasdiapositivasque formantupresentación,enélpuedesejecutarvariasacciones.6. Barradeestado:temuestrainformaciónimportantedelapresentación,ademásel tipodevistaenquedeseasabrirloyelzoom.

Contenido Virtual: ParaaprendermásacercadelentornodetrabajoycaracterísticasgeneralesdeMicrosoftofficePowerPoint2010abreeltutorialEntorno PP2010 queseencuentraenelmenúdeRecursos DigitalesdelCDdetrabajo.

Practiquemos No. 11: Utilizandolahojadetrabajocorrespondienteaesteejercicioelaboralosiguiente:1. Señalalaspartesprincipalesdecadaentornodetrabajoquesemuestraenla imagen.2. Enlaparteinferiordescribelasdiferenciasquenotasencadaentornodetrabajo entreMicrosoftOfficeWordyMicrosoftOfficePowerPoint.3. Elaboraunalistadeloquepodríasrealizarconcadaprograma.4. Muestralosresultadosalcatedrático.

Conceptos importantes:

Presentación: Es un conjunto de diapositivas cuyo fin es presentar el resultado de un trabajo deinvestigaciónutilizandoelementoscomotextos,imágenes,gráficos,etc.

Diapositiva:Seasemejaauntrozodecartulinaalcuallepuedesagregartodotipodeelementos.

Fecha: Calificación: Firma:

Unidad Verde

27

Marcador de posición:Es el área dentro de una diapositiva que te permite insertar todo tipo de elementos,defineneldiseñodeunadiapositiva.

Diseño de la diapositiva:Seformadelacantidadyposicióndemarcadoresquecontenga.Losdistintosdiseñosdediapositivason:

Dependiendodeltipodepresentaciónqueelaborespuedesseleccionarentrelosdiseñosquemuestranlaimagen.

Para insertar una nueva diapositiva debes utilizar el comando Nueva diapositiva quese encuentra en la Ficha Inicio/Diapositivas, haciendo clic en el botóndivididopuedesseleccionareldiseñoquedesees.

28

Practiquemos No. 12: 1. Abreunanuevapresentación.2. Enlaprimeradiapositivaescribedetítulo“Diseñodediapositiva”3. UtilizandoelbotóndivididodelcomandoNuevadiapositivainsertalassiguientes diapositivas:

a. Enblancob. Imagencontítuloc. Contenidocontítulod. Comparacióne. Dosobjetosf. Sóloeltítulog. Títulosyobjetosh. Encabezadodesección

4. Enlahojadetrabajocorrespondienteaesteejercicioelaboraundibujodecada diseñodedispositivaenlosespaciosasignadosparaello,apóyatedel programayhazclicenelbotóndivididodelcomandoNuevadiapositivapara observarlosdistintosdiseños.5. Enlaparteinferiordelahojadescribebrevementeelusoqueledaríasacada diseñodediapositiva.6. Guardalapresentaciónconelnombrediseño12.pptxenlacarpetadeejercicios.

Temas de Diseño:Consisteenunagaleríadeestilospredeterminadosdediapositivas,loscualestienencomoobjetivoproporcionarteencuestióndesegundosundiseñoatractivoyprofesionalatupresentación.EstagaleríaseencuentraenlaFichaDiseño.

Consejo: para aplicar un tema de diseño distinto a cada diapositiva que forma unapresentación haz clic secundario sobre el diseño que necesites y selecciona la opción“Aplicaradiapositivasseleccionadas”.

Fecha: Calificación: Firma:

Unidad Verde

29

Practiquemos No. 13: Enesteejercicio ademásdeponerenprácticaherramientasdediseñodediapositivasconoceráslasprincipalesfigurasgeométricasyaprenderásacalculareláreayelperímetrodealgunasdeellas.1. Abreunanuevapresentación.2. Inserta10diapositivasdetítuloyobjeto.3. Aplicaacadadiapositivauntemadediseñodistinto.Hazclicsecundariosobreel temaqueutilizarásyseleccionalaopción“Aplicaradiapositivasseleccionadas”.4. Guardalapresentacionconelnombretemas13.pptxenlacarpetadeejercicios.

Practiquemos No. 14: 1. AbrelapresentaciónPractiquemos14.pptxqueseencuentraenlacarpetade ejercicios.2. UtilizandolagaleríadetemasdediseñodelaFichaDiseño/Temas,aplicaacada diapositivaeltemadediseñoquesedescribeenlasiguientetabla:recuerdaqueel temadediseñoesdistintoaldiseñodeladiapositiva,eltemadediseñoteofrece fondos,estilos,colorytamañodefuenteyotrascaracterísticasadicionalesquese puedenaplicaralasdiapositivasdentrodeunapresentación,eldiseñodelas diapositivasserefierealacantidaddemarcadoresdeposiciónylaubicaciónque estostengandentrodeunadiapositiva.

Dispositiva Tema de diseño Combinación de colores1 Vértice Aspecto2 Metro Brío3 Transmisióndelistas Chincheta4 Altacostura Civil5 Austin Ejecutivo6 Formadeonda Elemental7 Chincheta Adyacencia8 Ángulos Etiqueta9 Cartoné Escaladegrises10 Urbano Claridad

Recuerda: para aplicar distinto tema de diseño a cada diapositiva haz clic secundariosobreel temaaelegir yacontinuaciónhazclicen laopciónAplicara lasdiapositivasseleccionadas.3. Guardalapresentaciónconelnombretemas14.pptxenlacarpetadeejercicios.

Fecha: Calificación: Firma:

Fecha: Calificación: Firma:

30

Hoja de Cálculo: Microsoft Office ExcelMicrosoftOfficeExcelesunprogramaqueformapartedelaSuitedeOfficecuyoobjetivoprincipalesproporcionarte lasherramientasnecesariasparaqueelaboresdocumentosquetepermitanhacercálculosnuméricos.

Entorno de Trabajo:Laspartesprincipalesdelapantalladelahojadecálculoson:

1. Barradetítulo2. Barradeherramientasdeaccesorápido3. Cintadeopciones4. Barradenombre5. Barradefórmulas6. Áreadetrabajo(paralahojadecálculoeseláreacuadriculada)7. Barrasdedesplazamiento8. Barradeestado

Observalaimagen:

Unidad Verde

31

Características principales del programa:• Trabajaenbaseatablasdedatos.• Tepermiteelaborarcálculosnuméricos.• Cuentaconfórmulasyfuncionespredeterminadasqueteahorrarántiempodetrabajo.

Breve Descripción:1. Barradetítulo:muestraelnombredelarchivoybotonesdeaccióndelaventana delprograma.2. Barradeherramientasdeaccesorápido:tepermitecolocarlasherramientasque necesitesutilizardemanerapermanenteduranteeldesarrollodeunahojade cálculo.3. Cintadeopciones:enellaencuentrasdistribuidostodosloscomandosdelprograma porfichasygrupos.4. Áreadetrabajo:essimilaraunahojadecuadrícula,cadacuadritosedenomina celdayenellapuedesintroducirelcontenidoquedesees.5. Barradenombre:muestraelnombredelaceldaactiva6. Barradefórmulas:enellasemuestraelcontenidodelaceldaactiva,también puedesinsertarcontenidoalasceldasdesdeestabarra.7. Barrasdedesplazamiento:tepermitennavegaratravésdelahojadecálculo.8. Barradeestado:temuestrainformaciónimportantedelahojadecálculo,además proporcionaopcionesdevistayzoom.

Contenido Virtual: ParaaprendermásacercadelentornodetrabajoycaracterísticasgeneralesdeMicrosoftofficeExcel2010abreeltutorialEntorno EX2010queseencuentraenelmenúdeRecursos DigitalesdelCDdetrabajo.

Conceptos importantes que debes conocer sobre la hoja de cálculo:• Libro:eselarchivodeunahojadecálculo.• Hojas:loslibrossedividenenhojas,observaquealabrirelprogramaellibrocuenta

contreshojas,puedesagregarlasqueseannecesarias.• Filas:sonlas líneashorizontalesenunahojadecálculo,observaquesedefinenpor

números.• Columnas:sonlaslíneasverticalesenunahojadecálculo,observaquesedefinenpor

letras.• Celda:eslaintersecciónentreunafilayunacolumna.Algomuyimportantequedebes

saberesquecadaceldaesindependienteunadelaotraypuedesinsertarelcontenidoquedeseesencadaunadeellas.

32

¿Qué puedo hacer en una hoja de cálculo?Realmente utilizando la hoja de cálculo puedes elaborar cualquier actividad que serelaciones con cálculos numéricos, puedes elaborar aplicaciones que faciliten desdeoperacionesbásicashastacálculosmáscomplejos.Acontinuacióntepresentamosalgunasactividadesquepuedesrealizarutilizandolahojadecálculo:

• Unpresupuesto• Unalistadecompras• Obtenereltotaldeunafactura• Ordenardatos• Calcularpromedios• Calcularporcentajes• Calcularpagosdeimpuestos• Elaborarunatabladeconversiones

Practiquemos No. 15: Utilizandolahojadetrabajocorrespondienteaesteejerciciorealizalosiguiente:1. Señalalaspartesdelapantalladeiniciodelahojadecálculo.2. Escribeunalistadeactividadesquepodríasrealizarutilizandolahojadecálculo.3. Escribelasdiferenciasqueexistenentrecadaprograma:Word,ExcelyPowerPoint.4. Muestraeltrabajoatucatedrático.

Acciones comunes de la hoja de cálculo:Enlamayoríadetablasquevasatrabajardeberásejecutaralgunasaccionesparadarunformatopersonalizadoaltrabajorealizado.Porejemplo,atodaslastablasdeberásaplicarbordes,colorderelleno,ordenarlainformación,entreotrascosas.Paraaplicarcadaunadeestasaccionesycomandosdebesseleccionarlasceldasalascualesdeseasaplicárselas.

Observalasiguientetabla:

Porsimplequeparezca,aestatablaseleaplicoformatodistintoaltextodelostítulos,bordes,rellenodecolorparalostítulos,entreotrascosas.

Fecha: Calificación: Firma:

Unidad Verde

33

Tamaño de celdas:Eltamañodeceldaslopuedesajustardevariasmaneras,lasmássencillassonestas:1. UtilizaelcomandoFormatodeceldaylasopcionesAltodeceldayAnchodecelda paraajustareltamañodeformadirecta.

2. Utilizaelratón:colocaelpunterodelratónentredosfilaso doscolumnas,alcambiarlaformadelpunteroadobleflecha hazclicyarrástralohacialadirecciónquedesees.

Ordenar datos:Enocasiones tendrás tablasmuyextensasencuantoa lacantidaddedatos, loscualesdeberásordenar.Comosemuestraenlaimagenanterior,losdatosestánordenadosenordenalfabéticoconrespectoalosapellidosdelosestudiantes.

Pasosparaordenardatos:1. Seleccionaelrangodeceldas.2. HazclicenelcomandoOrdenaryfiltrardelaFichaInicio/Modificar.3. Seleccionalaopcióndeseada:

4. Hazclicenlaopción“Continuarconlaselecciónactual”delmensajedeadvertencia.

5. HazclicenelbotónOrdenar.

34

Aplicar color de relleno a las celdas:Rellenarceldasdedistintoscolorestepuedeayudararesaltarinformaciónimportante,títulosyotroselementosdentrodeunatabla.

Pasosparaaplicarrellenodecelda:1. Seleccionalaceldaorangodeceldasdeseadas.2. HazclicenelbotóndivididodelcomandoColorderelleno

3. Seleccionaelcolorquedeseesaplicar.

Aplicar bordes a las celdas:Paraqueunatablaluzcacomotal,debesaplicarbordesaella,sinembargoparaaplicarbordescuentasconvariasopciones,algunassepresentanacontinuación:

Pasosparaaplicarbordesaunatabla:1. Seleccionalatabla.2. HazclicenelbotóndivididodelcomandoBordes,

apareceránlasopcionesanteriores.3. Seleccionalaopciónadecuada.

Unidad Verde

35

Aplicar formato de tabla:La hoja de cálculo cuenta con una galería de estilos prediseñados de tabla, los cualespuedesaprovecharyahorrartiempodetrabajo.

Pasosparaaplicarformatocomotabla:1. Seleccionalatablaorangodeceldas.2. AbrelagaleríadeestiloshaciendoclicenelcomandoDarformatocomotablade laFichaInicio/Estilos.3. Seleccionaelestiloadecuado.

Contenido Virtual: Paraaprendermásacercadelasaccionesgeneralesdeunatablaenlahojadecálculo,abreeltutorialAcciones de la hoja de cálculoqueseencuentreenelmenúdeRecursos Digitales.

Practiquemos No. 16: Enesteejercicioademásdeponerenprácticaherramientasdetablaconocerásalgunoselementosysuscaracterísticas.

1. AbreelarchivoPractiquemos16.xlsxqueseencuentraenlacarpetadeejercicios. Utilizalatabladelahoja1.2. UtilizandolasopcionesaltoyanchodeceldasqueseencuentranenelcomandoFormato aplicaalascolumnasC,D,E,FyGunaltodeceldade25pixelesyunanchode15.3. UtilizandoelratónaplicaalacolumnaBunanchodeceldade30pixeles.4. AplicaalacolumnaAunanchode5pixeles.5. Ordenalosdatosenordenalfabético,paraquelosdatosnosecrucenselecciona todalatablayaplicaelcomandoOrdenaropcióndeAaZ.6. Aplicauncolorderellenoverdeclaroalasceldasquecontienenlostítulos.7. Aplicauncolorderellenodistintoacadacolumnaapartirdelosdatos.8. SeleccionatodalatablayaplicalaopciónTodoslosbordes.9. Ahora,utilizandolahoja2delmismolibroseleccionalatablayaplicaunestilode formatocomotabla,utilizaelestiloquedesees.10. Guardaelarchivoconelnombre tablas16.xlsxenlacarpetadeejercicios.

Formato de número:Como mencionamos anteriormente, cada celda es independiente una de otra, por lotantocadaceldapuedetenerelformatoquenecesites.Iniciaremosaplicandoformatodenúmeroalasceldas,pero…¿Quéesformatodenúmero?

Enunatablapuedesmanejarmuchostiposdedatos,entreellos:cantidadesenformatodemoneda,porcentajes,fechas,hora,fracciones,etc.,estosformatossonbásicamentealgunos

Fecha: Calificación: Firma:

36

delosformatosdenúmeroquepuedesaplicarenlahojadecálculo.Alaplicardistintosformatos,elprogramaseencargadeinterpretarlosymanejarloscomotúdesees.Paraaplicarformatodenúmeroaunaceldaorangodeellassigueestospasos:

1. Seleccionalaceldaoelrangodeellas.2. Hazclicenelbotónparaabrirelcuadrodedialogodelgrupo“Número”quese encuentraenlaFichaInicio.3. Seleccionaeltipodedatoquedeseasaplicar.4. Revisasusparámetros.5. Hazclicenelbotón“Aceptar”.6. Ahoraingresalascantidades.

Consejo:paramayorseguridadentutrabajo,primeroaplicaelformatodenúmeroalaceldaorangodeceldasenlasquedeseasaplicarloyluegointroducelascantidades.

Contenido Virtual: Paraconocermásacercadelosdistintosformatosdenúmeroysusaplicaciones,abreeltutorialFormato de NúmeroqueseencuentraenelmenúdeRecursos Digitales delCDdetrabajoyrealizalossiguientesejercicios.

Practiquemos No. 17: 1. AbreelarchivoPractiquemos17.xlsx queseencuentraenlacarpetadeejercicios.2. Aplicaelsiguienteformatoacadacolumna: a.ColumnaAformatodeporcentaje b.ColumnaBformatodefracción(hastadosdígitos) c.ColumnaCformatodeContabilidad(Quetzales) d.ColumnaDformatodemoneda(Quetzales)3. Seleccionatodalatabla.4. Aplicaunestilodeformatocomotabla5. Guardaelarchivoconelnombrenúmero17.xlsxenlacarpetadeejercicios.

Practiquemos No. 18: 1. Abreunanuevahojade cálculo.2. Capturalasiguientetablatal ycomosemuestraenla imagen.

Fecha: Calificación: Firma:

Unidad Verde

37

3. Utilizalassiguientesherramientas:a. Colorderellenob. Todoslosbordesc. Formatodenúmero.

4. Guardaelarchivoconelnombrenúmero18.xlsxenlacarpetadeejercicios.

Fórmulas y funciones básicas en la hoja de cálculo:Paraquelogrescrearaplicacionescondatosnuméricoslahojadecálculoutilizacomoherramientaprincipallasfórmulasyfunciones.

Antesdeiniciararealizarfórmulastedaremosalgunasreglasquedeberásseguirparaello:1. Siempredebesiniciarlafórmulaconelsigno“igual”(=)amenosqueutilicesuna funcióndeExcel.2. Hazlasfórmulasenbaseaceldasynoenbaseavaloresquecontenganlasceldas.3. Parainsertarunafunciónparaunrangodeceldasdebesabrirparéntesis,luego insertarlaprimeraceldadelrango,despuéselsignodedospuntos(:),luegola celdaenlaquefinalizaelrangoyporúltimocerrarelparéntesis.

Observaelejemplo:

Observaqueelúnicovalorquesecalculaenestatablaeseltotaldelacalificacióndecadaalumno,paraelloúnicamentenecesitasrealizarunasumaylafórmulapuedeserdedosmanerasdistintas:

• =C7+D7+E7+F7• =SUMA(C7:F7)

Enlaprimerafórmulasumaselvalordecadaceldaparacadaestudiante.

Fecha: Calificación: Firma:

38

EnlasegundafórmuladebesutilizarlafunciónSUMA,paraellonodebesinsertartodaslasceldassinoúnicamenteelrangodeellas.Recuerdaqueunrangodeceldassedefineingresando laprimerareferenciaoceldadedichorango,elsignodedospuntosyporúltimolaúltimaceldaaincluir.

Otrosejemplosdefuncionesbásicas:• Paraobtenerunpromediodeunrangodeceldas:=PROMEDIO(A5:F5)• Paraobtenerelvalormáximodeunrangodeceldas:=MAX(A5:F5)• Paraobtenerelvalormínimodeunrangodeceldas:=MIN(A5:F5)• Paraobtenerlacantidaddenúmerosqueposeeunrangodeceldas:=CONTAR(A5:F5)

ParautilizarlasfuncionesbásicashazclicenelcomandoAutosumaqueseencuentraenlaFichaInicio/ModificarPractiquemos No. 19: Enestaactividadcalcularemoselpromediofinalpormateriadecadaestudiante.1. AbreelarchivoPractiquemos19.xlsxqueseencuentraenlacarpetadeejercicios.2. EnlacolumnaPromedioaplicalafunciónnecesariaparacalcularelpromediode cadaestudiante,aplicalafórmulaacadaunodeellos.3. Aplicaalatablaunestilodetabla.4. Guardaelarchivoconelnombrefunciones19.xlsxenlacarpetadeejercicios.

Practiquemos No. 20: Enestaactividadutilizaremoslasfuncionesbásicasdelahojadecálculoparadeterminarciertosresultados.1. AbreelarchivoPractiquemos20.xlsxqueseencuentraenlacarpetadeejercicios.2. Aplicacadafunciónencadaunadelassigiuentesceldassegúnsutítulo:

a. A12:aplicalafunciónSUMA.b. B12:aplicalafunciónPROMEDIO.c. C12:aplicalafunciónCONTARNÚMEROS.d. D12:aplicalafunciónMAXe. E12:aplicalafunciónMIN

3. Ahoraaplicaunformatocomotabla.4. Guardaelarchivoconelnombrefunciones20.xlsxenlacarpetadeejercicios.

Fecha: Calificación: Firma:

Unidad Verde

39

Practiquemos No. 21: Enestaactividaddesarrollaremoslastablasdemultiplicaciónapartirdelaelaboracióndeunadeellas,utilizaherramientasdeportapapelesparaahorrartiempo.

1. Abreunanuevahojadecálculo,enestaactividadrealizaráslastablasdemultiplicación del7al9,observaelejemplo:2. Paraeltítulodecadatablaseleccionaelrangodeceldasqueocupalatablayluego aplicaelcomandoCombinarycentrar.3. Paralascasillasquetienensignodeigualdad(=)aplicaformatodenúmeroopción Texto,conellolahojanotesolicitaráqueingresesunafórmula.4. Aplicadistintoscoloresderelleno.5. Aplicalaopcióntodoslosbordesacadatabla.6. Guardaelarchivoconelnombrefórmulas21.xlsxenlacarpetadeejercicios.

Practiquemos No. 22: Enestaactividadvamosacrearunaaplicaciónparaconvertirdistintasunidadesdemedidas,utilizaremosoperacionesbásicas.Utilizandolahojadetrabajocorrespondienteaesteejerciciorealizalosiguiente:1. AbreelarchivoPractiquemos22.xlsx queseencuentraenlacarpetadeejercicios.2. Observaquelahojadetrabajocontienemedidasdelongitud,pesoytiempo.3. Aplicaencadaceldalasfórmulascorrespondientesparaaplicarlasconversiones quecadatablaindicada,utilizalosdatosdelahojadetrabajo.4. Acontinuaciónllenalosespaciosconlasrespuestascorrectasutilizandola aplicaciónquedesarrollasteenlahojadecálculo.5. Guardaelarchivoconelnombrefórmulas22.xlsxenlacarpetadeejercicios.

Fecha: Calificación: Firma:

Fecha: Calificación: Firma:

40

Practiquemos No. 23: Enestaactividadvamosacrearunaaplicaciónparacalcularel totaldeuna facturadecomprasenelsupermercado,calcularemoselvaloralImpuestoalValorAgregadoIVAyeltotalapagarporlafactura.Ademásobtendremoselresultadoporartículo.

1. AbreelarchivoPractiquemos23.xlsx queseencuentraenlacarpetadeejercicios.2. Observaqueyahayalgunosartículosingresadosalafactura.3. Aplicalasfórmulasnecesariasparacalcularelvalortotalporartículo.4. Aplicalafórmulaadecuadaenlaceldaadecuadaparacalcularlasumadeltotalde todoslosproductos.5. Aplicalafórmulaparadetermnarelvalordeimpuestoqueesdel12%.6. Aplicalafórmulanecesariaparadeterminareltotaldelafacturacontodo yelvalordelIVA7. Ingresaalmenos5artículosnuevos,colocatúlosprecios.8. Guardaelarchivoconelnombrefórmulas23.xlsxenlacarpetadeejercicios.

Fecha: Calificación: Firma:

Unidad AzulContenidos:

1. EdicióndeimágenesutilizandoGimp 1.1. Entornodetrabajo 1.2. Herramientasdearchivo 1.3. Herramientasdeselección 1.4. Herramientasdeimagen 1.5. Capas 1.6. Filtros 1.7. Colores

2. EdicióndeimágenesutilizandoInkscape 2.1. Entornodetrabajo 2.2. Herramientasdearchivo 2.3. Herramientasdeedición 2.4. Manejodecapas 2.5. Objetos 2.6. Trayectos 2.7. Textos 2.8. Filtros

Objetivos:

Alfinalizarlaunidadelestudianteserácapazde:

• ReconocerelentornodetrabajodeprogramasdediseñoInkscapeyGimp.• Reconoceryclasificaradecuadamentelosgruposdeherramientasqueproporcionan estosprogramasparaunamejoraplicaciónydesarrollodeproyectos.• Crearsuspropiasimágenesydiseñarsuspropiosobjetosgráficosatravésdela utilizacióndelasherramientasadecuadas.• Aplicarherramientasadecuadasparamanejarsuspropiosarchivos.• Aplicardiseñoporcapas• Manipularobjetoseimágenesutilizandoherramientasdetrayectoyobjetos.• Aplicartextosaimágenes.• Editarimágenesutilizandofiltrosysuscaracterísticas.

41

42

Unidad Azul

43

Edición de imágenes utilizando Gimp.

Gimpesunaaplicaciónquetienecomoobjetivoayudarteacreartuspropiasimágenesoeditarymanipularimágenesyaexistentes.Básicamenteelentornodetrabajoestáformadopor:1. Barradetítulo2. MenúPrincipal3. Barradeherramientas4. Ventanadepropiedades,opcionesdeherramientas5. Áreadetrabajo6. Otrospaneles:capas

Características Generales del programa:• Esunprogramadeediciónycreacióndeimágenes.• Elprogramaescapazdeleercualquierformatodeimagen.• Estaaplicacióntrabajaenbaseacapas, lascualespuedensermanipuladassegún las

necesidadesquesepresenten.Ademásestotepermitetratarcadaobjetoporseparado.• Las herramientas están organizadas de manera que el usuario puede localizarlas

fácilmente.• Alseleccionarcadaherramientasemuestransuspropiedadesenlaventanadeopciones

deherramientas.

44

Modo de trabajar:Paraestaaplicaciónvamosatrabajaryaprenderenbaseaejercicios,encadaunodeellosharemosénfasisenlasherramientasqueutilizaremosylaformaenquelasaplicaremos,ademáslosejercicioslosharemospasoapaso,recuerdapracticarconstantementeencasa.

Practiquemos No. 24: Esteproyectolodenominaremos“StormyPlanet”.Observalaimagen:

Lasherramientasqueutilizaremossonlassiguientes:

• TambiénutilizaremosconstantementeelmenúSelecciónconvariasopciones.• Ademásutilizaremoslossiguientesfiltros:

a. Renderizado/Naturaleza/Llamab. Mapa/Mapearobjeto/Esfera

• Además aplicaremos capas transparentes adicionales a las cuales les agregaremosalgunosfiltros.

Unidad Azul

45

Instrucciones:1. AbreelprogramadediseñoGimp2.8olaversiónquetengasinstaladaactualmente.2. AbreunnuevolienzodesdeelmenúArchivo.3. Aplicauntamañodeimagende640por640pixeles.Conestospasossecreala capaFondo.

4. Aplicaelcomandocambiarcolordefrenteydefondo,amodoqueelcolorde fondoseanegro.5. SeleccionacolorrojocomocolordefrenteyaplicaconlaherramientaRelleno (botedepintura).6. Seleccionalaherramientademezcla(degradado)frenteafondotipolinealy aplícaloalacapafondo.

Observalaspropiedadesdelaherramientademezcla:

46

7. Ahorahazclicenelmenúdefiltros.8. SeleccionaelfiltroRenderizado/Naturaleza/Llamasaumentalaopciónbrilloa5.

9. Hazclicenelbotóneditar,luegoclicenelbotónaleatorizar,parabuscarlaopción quemásteconvengayluegohazclicenelbotónaceptar.

10. AhoraabreelmenúdeFiltro/Mapa/Mapearobjeto,activalaVistaprevia,desactiva laopciónMostrarelmarcodealambre,delasopcionesgeneralesenlaopción

Unidad Azul

47

Mapeara:seleccionaEsfera,ahoraactivalaopciónFondotransparenteyhazclicen elbotónaceptar.Observalaimagen.

11. Ahoraseleccionalacapadefondoseleccionalaherramientarelleno,aplicacolor frontalnegroylaopciónrellenarseleccióncompletamente.Observaquelaimagen quedaconfondocolornegro.12. Luegoagregaunanuevacapa,activalaopcióntransparenciaenlasecciónrelleno decapa.13. AestanuevacapaaplícaleelFiltro/Renderizado/Naturaleza/Llamas,enlaopción mapadecoloresseleccionasunnyharvest,presionaelbotóneditaryelcomando aleatorizar,aplicalaopciónmásadecuadayhazclicenelbotónaceptar.14. Ocultalacapadelaesfera.15. Utilizandolaherramientamoverylaopciónmoverlacapaactiva,mueveestacapa hacialaderechayhaciaarriba.

16. Repitelospasos12al14,estacapamuévelahacialaizquierdayhaciaabajo.17. Ahoracolocaunadelasdosúltimascapasqueagregastepordelantedelacapa quecontienelaesfera,paraello,utilizalasflechasdelpaneldecapas(dellado derechodelaimagen)18. AhoraseleccionalacapadelfondoyaplicaelmenúFiltros/LucesySombrasopción supernova,enestecuadroreduceelradioa10.

48

19. Guardalaimagenconelnombrestormyplanet.xcfenlacarpetadeejercicios.20. Ahorapuedesagregaralgúntextoalaimagen,paraello,utilizalaherramienta texto,introduceeltexto.21. Aplicaelformatodetextoadecuado.22. Hazclicsecundariosobrelacapadetextoyaplicalaopcióncombinarhaciaabajo.

Fecha: Calificación: Firma:

Unidad Azul

49

Practiquemos No. 25: Esteproyectolodenominaremos“PhotosonCube”.PararealizarloutilizalasimágenesqueseencuentranenlacarpetaPractiquemos25queseencuentraenlacarpetadeejercicios.

Observalaimagen:

Lasherramientasqueutilizaremossonlassiguientes:

• AdemásparaesteproyectoutilizaremoselfiltroMapa/Mapearobjeto/Caja• Ademásaplicaremosaccionesdiversasalascapastalescomoocultar,mostrarymover.

Instrucciones:1. Abreunnuevoarchivodeltamañopredeterminado,640por400pixeles.2. UtilizalaopciónAbrircomocapasdelmenúarchivoyabretresfotosdelacarpeta correspondienteaesteejercicio.3. Ahoratomalaherramientadeselecciónderectángulos,activalaopciónRedondear esquinasyaplicaradio18.4. Ahoraseleccionalaprimerafotografíadejandounespacioentrelaesquinasuperior yelrectángulodelaselección.Conelloseleccionaráslaparteinternadela fotografía.5. AhoradelmenúSelecciónaplicalaopciónInvertir,estoinvertirálaselecciónycon elloseleccionaráslaorilladelafotografía.

50

6. Ahora,vasacolorearelbordedecadafotografía.7. SeleccionalaherramientaRelleno,fíjatequeelcolordefrenteseaelnegroyaplica laherramientaalaselección.8. Paraaplicarmarconegroalasotrasdosfotografíasocultalacapaactivautilizando elbotónquetienelaimagendeunojoalladodecadacapa.Alocultarcadauna aplicalaherramientaRellenoaambasfotografías.9. AhoradeseleccionatodoutilizandolaopcióndelmenúSelección/Ninguna.10. Ahorafíjatequetodaslascapassemuestren.11. AhoraaplicaelmenúFiltros/Mapa/Mapearobjeto,seleccionalaopciónCaja,fondo transparente,noolvidesaplicarlaopciónVistapreviayobservaquelaopción Mostrarelmarcodealambreseencuentreactivada.,noapliquesningunaluzyno modifiqueslaorientación.12. Loúnicoquemodificaremosserálarotacióndelcuboensusejesrespectivosasí:

a. EjeX30b. EjeY-40c. EjeZ10

13. EnlapestañaCajapuedesaplicarcadafotoacadacaradelcubo,alfinalizaraplica elbotónAceptar.14. Aplicaunafotodistintaacadacaravisibledelcubo.15. RedondealasesquinasdecuboutilizandolaherramientaBorrador,aplicaunpincel condureza50yluegoaplicaestaherramientaacadaesquinavisibledelcubo.16. Ahorainsertaunanuevacapa,aestaaplicacolordegradadoatuelección.17. Envíaestacapahastaabajoutilizandolasflechasnecesarias.18. Guardaelarchivoconelnombrecubodefotos25.xcfenlacarpetadeejercicios.

Practiquemos No. 26: 1. Conlaguíadelcatedráticoyconlasherramientasquehasaprendidoautilizar realizaestediseño:

Fecha: Calificación: Firma:

Unidad Azul

51

2. Paraesteproyectopuedesutilizareltextoquedesees.3. Básicamenteconsisteenaplicarunrectánguloconcolordegradado.4. Luegodebesintroducireltextoyporsupuestoaplicarleformato.5. Aplica e Filtro/Mapa/Mapear objeto, opción caja, fondo transparente, la opciónPuntodeluz.6. ActivalaopciónVermarcodealambre.7. Ahoraaplicaunacapaparaelcolordefondo.8. Guardaelarchivoconelnombrecubopublicitario26.xfcenlacarpetadeejercicios.

Practiquemos No. 27: Enesteproyectodesarrollaremosunlogotipoqueaparentaserunaestructurametálica,observalaimagen,lellamaremosAnuncioenRejilla.

Lasherramientasqueutilizaremossonlassiguientes:

• Otras herramientas que utilizaremos son desde el menú selección, aplicaremosopcionescomoInvertirselección,Ningunaselección,Encoger,Agrandar

• Además para este proyecto utilizaremos algunos filtros como Filtros/Renderizado/Patrón/Rejilla;Filtros/Alfaalogotipo/Cromar.

• Además aplicaremos acciones diversas a las capas tales como ocultar, mostrar ymover,estasacciones laspuedesejecutarcon losbotonesqueseencuentranaun

Fecha: Calificación: Firma:

52

ladodelacapa..Tambiénaplicaremoscanalesalfaaalgunascapas,duplicaremoscapasy combinaremos algunas de ellas, estas acciones las puedes ejecutar haciendo clicsecundarioencadacapayseleccionarlaopciónadecuada.

Instrucciones:1. AbreunnuevoarchivodeGimptamaño640por400.2. AplicalaopciónAñadircanalalfaalacapadefondo.Hazclicsecundariosobrela capayseleccionalaopciónadecuada.3. SeleccionalaherramientaSelecciónelíptica.

4. Dibujaunaelipsealolargoyanchodelrectángulo,guíatedelaimagen.5. SeleccionalaherramientaRelleno.

6. Enlaherramientacolordefrenteydefondoaplicanegroyblancorespectivamente.7. Ahorarellenalaseleccióndecolornegro.8. DelmenúSelecciónhazclicenlaopciónInvertirypresionalateclasuprimirdetu teclado.Quedaráúnicamentelaelipse.9. AhoradelmenúSelecciónaplicalaopciónInvertir,conelloseleccionarás nuevamentelaelipse.

Unidad Azul

53

10. NuevamentedelmenúSelecciónaplicalaopciónEncoger(Shrink)utiliza5pixeles paralaselecciónyactivalacasillaEncogerdesdeelbordedelaimagen,hazclicen elbotónAceptar,luegohazclicenlateclasuprimir,conelloquedaráúnicamente dibujadoelbordedelaelipse.11. AhoraaplicaelmenúFiltros/Renderizado/Patrón/Rejilla,aplicaunanchode2 pixelesyhazclicenelbotónaceptar.Observaquequedalaelipseconinteriores cuadriculados.

12. DelmenúSelecciónhazclicenlaopciónNinguno.13. Luegovamosaescribireltexto,seleccionalaherramientatextoyeligeeltipode fuenteSandBold,tamaño180osegúnlacantidaddeletrasqueutiliceseltamaño puedevariar,acontinuaciónescribeeltextocontunombreyconlaherramienta

Movercolócaloalcentrodelaelipse.Sisedificultamoverlacapadetexto,observa laspropiedadesyopcionesdelaherramientaMover,activalaopciónMoverlacapa activa.

14. EnelpaneldecapashazclicsecundariosobrelacapaTextoyseleccionalaopción Alfaaselección.15. DelmenúSeleccióneligelaopciónEncogerymodificaeltamañoa5pixeles,esto haráunaseleccióninternaaltexto.Observalaimagen:

54

16. EnelpaneldecapashazclicsecundariosobrelacapaTextoyseleccionalaopción Combinarhaciaabajo,luegopresionalateclaSuprimir.Conestaacciónúnicamente quedaráelbordedeltexto.17. DelmenúSelecciónhazclicenlaopciónNinguno.18. AhoraaplicaelmenúFiltros/Alfaalogotipo/Cromar,deja10pixelesyhazclicen

elbotónAceptar.Conelloeltextoylaelipsetomaránunatexturametálicataly comoseveenlaimagen.19. AlacapaactivaaplicalaopciónCombinarcapahaciaabajo.

20. Ahoraalacapadefondoaplicacolordefrenteydefondodistintoyaplicala herramientamezcla(degradado)opciónRadial.21. Guardalaimagenconelnombre logotipometálico27.xfc enlacarpetadeejercicios.

Fecha: Calificación: Firma:

Unidad Azul

55

Practiquemos No. 28: Enesteproyectodesarrollaremoslospasosnecesariosparaconvertircualquierimagenalestilocaricaturaocomic,observalaimagen:

Estaactividadlarealizaremosutilizandoúnicamentefiltros,capasyopcionesdecolor.Enlascapasaplicaremoslassiguientesfunciones:1. Duplicarcapa2. Combinarhaciaabajo3. ModoColordecapa

4. ModoSaturacióndecapa

56

Aplicaremoslossiguientesfiltros:1. Filtros/Detectarbordes/DiferenciadeGaussianasaplicandodistintosradios.2. Filtros/Desenfoque/DesenfoqueGaussianoopcionesverticalyhorizontalde2 pixeles3. Filtros/Artísticos/AplicarLienzo

ParaelmenúColoresaplicaremoslassiguientesopciones:1. Colores/Umbralmodificandoelrangosegúnlaimagen.2. Colores/NivelesdeentradayNivelesdesalida

Instrucciones:1. UtilizandoelprogramadediseñoGimpabreunadelasfotografíasqueseencuentran enlacarpetaPractiquemos28. Juntoconellosecrearáunacapa.2. Duplicaestacapa.Paraellohazclicsecundariosobrelacapayseleccionalaopción adecuada.3. SeleccionalanuevacapaydelmenúColoresseleccionalaopciónUmbral,bajao subeeltonoamodoquelaimagenquedeenblancoynegroperoenniveles proporcionados.4. Ahoraduplicanuevamentelacapaoriginal,lacapaduplicadasúbelaparaqueseala primeracapa.5. AestacapaaplicaFiltros/Detectarbordes/DiferenciadeGaussianasyenelcuadro dediálogoaplicaradiode5píxelesyde1pixelrespectivamente,luegohazclicen elbotónAceptar.Conestasaccionesquedarálaimagencomoqueesundibujoa lápiz.6. UtilizandoelmenúColores/Nivelesajustalosnivelesdeentradaydesalidaa240..7. AhoraenelmenúColores/Umbralajustaelnivelparabuscarlosdetallesdela imagen.8. Combinaestacapahaciaabajo.9. AhorasubimoslacapaoriginalyaplicamoselmododeColor.10. EnlacapainferioraplicaelmenúFiltros/Desenfoque/Gausiano.11. Duplicalacapasuperiorycombínalaconlacapainferior.12. AhoraalacapasuperioraplicaelmodoSaturación,opacidadal70%ycombínala haciaabajo.13. AhoraparafinalizaraplicaelmenúFiltros/Artísitico/AplicarLienzo,estoledaráun toquemásartísitico.14. Guardalaimagenconelnombrecomic28.xfcenlacarpetadeejercicios.

Fecha: Calificación: Firma:

Unidad Azul

57

Diseño Vectorial Inkscape:Inkscapeesunaaplicaciónquetienecomoobjetivoayudarteacreartuspropiosdiseñosvectorialesbasándoteen formas, líneas,degradados, capas, transformaciones,etc.Esunprogramalibredelicenciayfácildeaprender.AdemásInkscapeestáestandarizadoparatrabajarcualquierclasedearchivodesutipo,esdecirescompatibleconotrosprogramassimilares.

Básicamenteelentornodetrabajoestáformadopor:1. Barradetítulo2. MenúPrincipal3. Barradeherramientas4. Propiedadesyopcionesdeherramientas5. Áreadetrabajo6. Barradecolores7. Propiedadesdelobjetoactivo

58

Características Generales del programa:• Esunprogramadeediciónycreacióndeimágenesvectoriales.• Elprogramaescapazdeleercualquierformatodeimagencompatiblealosdesutipo.• Las herramientas están organizadas de manera que el usuario puede localizarlas

fácilmente.• Alseleccionarcadaherramientasemuestransuspropiedadesenlapartesuperiordel

áreadetrabajoyenelpaneldetareasalladoizquierdodelapantalla.

Mododetrabajar:Paraestaaplicaciónvamosatrabajaryaprenderenbaseaejercicios,encadaunodeellosharemosénfasisenlasherramientasqueutilizaremosylaformaenquelasaplicaremos,ademáslosejercicioslosharemospasoapaso,recuerdapracticarconstantementeencasa.

Practiquemos No. 29: En este proyecto vas a desarrollar botones con brillo, estos pueden ser aplicados enpresentacionesparavínculosyporsupuestoenpáginasweb.Llamaremosaesteproyecto“Buttons”Observalaimagen:

Lasherramientasqueutilizaremossonlassiguientes:

• Ademásdelmenúprincipalutilizaremos:• Trayecto/Intersección• Edición/Duplicar

Instrucciones:1. Dibujaunrectánguloconesquinasredondeadascolorazul,seleccionaeltonoque desees.Pararedondearlasesquinasarrastraelcontrolhaciaabajo.Elcontrolesel círculopequeñoqueseencuentraenlaesquinasuperiorderechadelrectángulo.2. AplicaelmenúEdición/Duplicaryaestenuevorectánguloaplicacolornegro.

Unidad Azul

59

3. AhoraseleccionalaherramientaDegradadoyaplícaladeabajohaciaarribaa maneraqueseoscurezcaúnicamentelaparteinferiordelrectángulo.4. DuplicaelrectánguloseleccionadomenúEdición/Duplicar.Aplicaotrocoloraeste rectángulo.5. SeleccionalaherramientaElipseydibujaunóvalosobrelapartesuperiordel nuevorectángulo,amodoquequedelamitaddelóvalodentrodelrectánguloyla otrapartefueradeél,aplicauncolordistintoaesteóvalo.6. AhoraconlaherramientaSelecciónpresionalateclaShiftyseleccionaelóvaloy elrectánguloalmismotiempo.7. AhoraaplicaelmenúTrayecto/Intersección.8. Observacómoquedaunaformadelunaenlapartesuperiordelrectánguloaplica aellacolorblanco.9. Ahora,aplicalaherramientadegradadoaestamedialuna,voltealaherramientay aplicaamodoquesenotequeeselbríllodeunbotón.Observalaimageninicial deesteproyecto.10. AhoraconlaherramientaTextoescribeeltextodelbotón.11. SeleccionaloconlaherramientaSelecciónyutilizalasflechasdelasesquinaspara ajustareltamaño.12. Aplicacolorblancoaltexto.13. SeleccionalamedialunaquesimulaelbrilloyaplicaelmenúObjeto/Traeralfrente.14. Guardaelarchivoconelnombrebotones29.svgenlacarpetadeejercicios.15. Ahoracreaestosbotonessiguiendolosmismospasos:

Practiquemos No. 30: Enesteproyectovasadesarrollartextosreflejadosconbrillo,estospuedenseraplicadosenpresentacionesyporsupuestoenpáginasweb.Llamaremosaesteproyecto“Brighttexts”Observalaimagen:

Fecha: Calificación: Firma:

60

Lasherramientasqueutilizaremossonlassiguientes:

Ademásdelmenúprincipalutilizaremos:• Trayecto/Intersección• Edición/Duplicar• Objeto/Reflejovertical

Instrucciones:1. AbreunnuevoarchivodelaaplicaciónInkscape.2. SeleccionalaherramientaTexto.3. Escribetuprimernombreyaplicauntamañodefuentequeocupecasitodoel anchodelahoja.Observalaimagen:

4. Ahoraseleccionalaherramientarectánguloydibujaunoquerodeeeltexto,aplica colornegroalrectángulo.5. AplicalaopciónmenúObjeto/Bajaralfondo.Observalafigura:

6. Seleccionaeltextoyduplícalo.7. Aesteaplicacolorgris.8. Seleccionalaherramientacírculoydibujaunaelipsesobrelapartesuperiordel texto.Aplicaaestaelipsecualquiercolortalycomolomuestralaimagen:

Unidad Azul

61

9. Ahoraseleccionalaelipseyeltextocolorgris.PresionalateclaShift.10. AplicaelmenúTrayecto/Intersección.Conellorecortaráspartedetextoydela elipsequenonossirven.

11. Aplicaaestaseleccióncolorblanco.12. Ahoraaplicaundegradadodeabajohaciaarribaalaselección.Conelloobtendrás unefectobrillantedeltextotalycomosemuestraenlafigura:

13. AhorapresionandolateclaShiftseleccionaelbrilloyeltextocolorrojo.14. Luego,aplicaelmenúObjeto/Reflejoverticalyarrastralasletrasquesereflejan haciaabajoamodoquequedenseparadosambostextos.

15. Ahoradibujaunrectángulocolornegrosobreeltextoreflejado.16. SeleccionalaherramientaDegradadoyaplícalodeabajohaciaarribasobreel rectángulonuevoamodoquesóloseveaunapartedeltextoreflejado.

17. Ahoraguardaelarchivoconelnombretextobrillante30.svgenlacarpetade ejercicios.18. Igualaelsiguientetexto:

Fecha: Calificación: Firma:

62

Practiquemos No. 31: En este proyecto desarrollaremos una bola número 8 del juego de Billar, utilizaremosnuevasherramientaslascualesserviránelproyectosfuturos.Observalaimagen:

• Lasherramientasqueutilizaremossonlassiguientes:

• Ademásdelmenúprincipalutilizaremos:• Edición/Duplicar• Trayecto/Objetoatrayecto

Instrucciones:1. AbreunnuevoarchivodelaaplicaciónInkscape.2. Seleccionalaherramientacírculoydibujauncírculodetamañomedianosobrela hojadetrabajo.AltrazarelcírculopresionalateclaCtrlparaqueseauncírculo simétrico.

3. EliminaelbordedelcírculohaciendoclicsecundarioenlaopciónTrazoquese encuentraenlaparteinferiordelapantalla,seleccionalaopciónEliminartrazo.4. Aplicaaestecírculocoloranaranjado.

Unidad Azul

63

5. AhoraseleccionalaherramientaDegradado/Radialyaplícalaalcírculodearriba haciaabajoydeizquierdaaderecha.Comosemuestraenlafigura.

6. Ahoraalbotónazuldedegradadoaplicacolornegro,laimagenquedaráasí:

7. Ahoradibujauncírculoblancodentrodelcírculoprincipal8. UtilizandolaherramientaTextoescribeunnúmero8yutilizandolaherramienta deSelecciónajustaeltamañodelnúmeroalcírculo.

9. Ahoraaplicadegradadolinealdearribahaciaabajoalcírculoblanco.10. Seleccionaelnúmero8ypresionandolatechaShiftaplicauntrazocolorgristaly comoseobservaenlaimagen.

11. Bien,ahoraseleccionaelcírculoprincipalyduplícalo,puedeshacerloconla combinacióndeteclasCtrl+D.

64

12. AplicaaestecírculocolorblancoyhazlomáspequeñopresionandolateclaCtrl comosemuestraenlafigura.

13. AhorapresionandolateclaShifthazmásanchoelcírculoblancotalycomose observaenlaimagen.

14. ConelcírculoblancoseleccionadoaplicaelmenúTrayecto/Objetoatrayecto, luegoseleccionalaherramientaNodos,colocaelpunterodelratónenelcontrol inferioryarrastrahaciaarribatalycomoseveenlafigura.

15. Parafinalizaraplicaundegradadolinealdearribahaciaabajoaestecírculo deformado,aplicaeldegradadolonecesario.16. Guardalaimagenconelnombrebola31.svg enlacarpetadeejercicios.17. Ahoradibujalassiguientesfiguras:

Fecha: Calificación: Firma:

Unidad Azul

65

Practiquemos No. 32: Enesteproyectovasadesarrollar la imagendeunpingüino,estaprácticateayudaráapracticardemaneramáscompletalasherramientasaprendidas.Observalaimagen:

• Lasherramientasqueutilizaremossonlassiguientes:

Ademásdelmenúprincipalutilizaremos:• Trayecto/Intersección• Edición/Duplicar• Objeto/Reflejovertical

Instrucciones:1. AbreunnuevoarchivodelaaplicaciónInkscape.2. Bien,vamosainiciarcondibujarelcuerpodelpingüino.Utilizandolaherramienta círculodibujaunaelipsequemida355por560pixeles.3. Aplicaaestaelipsebordecolorgrisconunanchode6pixeles.Paraaplicarborde aunaformahazclicsecundarioenlaopcióntrazoyparaaplicarcolorpresionala teclaShiftalmismotiempoqueseleccionaselcolorquedesees.4. Ahoraaplicacolorgrisalrellenodelaelipse.5. Seleccionalaherramientadegradadoyaplicaundegradadolinealdearribahaciaabajo.6. Aplicacolornegroalcontrolinferiordeldegradado.7. Bien,ahoravamosadibujarlasalasdelpingüino.Paraellodibujaunaelipsede450 por410píxeles.8. Muevelaelipsealaparteinferiordelcuerpodelpingüino,seleccionaprimeroel cuerpodelpingüinoyluegolaelipsequeutilizaremosparalasalas.9. AhoraaplicaelmenúObjeto/Alinearydistribuir/Centrarenelejeverticalesto centraráelcuerpoconlasalas.10. Ahoradibujaotraelipsede300por395pixelesparalapartefrontaldelcuerpodel pingüino,aplicacolorderellenoblancoyunbordede6pixelesdeanchotambién colorblanco.11. Ahoraaplicaaestaelipseundegradadolinealdearribahaciaabajo.12. Ahoravamosadibujarlospiesdelpingüino.Paraelloharásunaelipsede180por 57pixelescolorderellenonaranjaybordede6pixelestambiéndecoloranaranjado.

66

13. Ahoraaplicaaestaelipseundegradadolinealyaesteaplicaenelcontrolinferior colornegro.14. Ahoraconlaherramientaselecciónhazclicsobreestaelipseyaplicaelcomando Duplicar(Ctrl+D),asítendráslosdospies.15. Colocalospiesdebajodelpingüinoenlaposiciónmásadecuada,seleccionaambos utilizandolateclaShiftyutilizaelmenú/Objeto/Agrupar.16. Ahoracentralospiesconrespectoalcuerpodelpingüino.YaplicaelmenúObjeto/ Bajaralfondo17. Ahoravamosadibujarlosojosdelpingüino,paraempezarvasadibujaruncírculo de100por100pixeles,aplicacolorderellenoblancoyunbordede6pixeles tambiéncolorblanco.18. DuplicaelcírculoutilizandoelcomandoDuplicar(Ctrl+D),colocaambosojos enlaposicióncorrectayúnelosutilizandoelmenúTrayecto/Unión.Luegocentra losojosconrespectoalcuerpodelpingüino.19. Aplicaalosojosundegradadolinealydibujadentrodeellosunpequeñocírculo negrosinbordede32por32pixeles,colócalosenlaposicióncorrectayagrupa conelfondodelosojosutilizandoelmenúObjeto/Agrupar.20. ParadibujarelpicodelpingüinoutilizalaherramientaRectángulo,dibujaunode 66por68pixelescoloranaranjadoyunbordetambiéncoloranaranjadode6 pixelesdeancho.21. LuegoseleccionaslaherramientaNodos,aplicasmenúTrayecto/Objetoatrayecto ymanipulaslasesquinasinferioresdelrectánguloparadarformadetriánguloal pico.22. Luegocolocaelpunterodelratónenelbordedeltriángulodelladoderecho, arrastraelratónpararedondearunpocoelpicoyhazlomismodelladoizquierdo.23. Centraelpicoyaplicadegradadolinealdearribahaciaabajo,aplicacomosegundo colordedegradadoelcolornegro.24. AhoraseleccionatodoelpingüinorodeándoloconlaherramientadeSelección,al tenerloseleccionadoaplicalacombinacióndeteclasCtrl+D,alduplicadoaplica colorderellenonegroycolordetrazotambiénnegro,conelloquedarálasilueta delpingüino.25. EnvíaestasiluetaalfondoconelmenúObjeto/Bajaralfondo.26. AhoraagrandaremoslasiluetaconelmenúTrayecto/Ampliar,repiteestaacciónal menos2veces.27. Guardalaimagenconelnombrepingüino32.svgenlacarpetadeejercicios.

Fecha: Calificación: Firma:

Unidad de ProyectosContenidos

2. ElectroKids: 2.1. Descripcióngeneralypresentación 2.2. Conceptosbásicosdeelectricidadyelectrónica 2.3. Proyecto1 2.4. Proyecto2 2.5. Proyecto3 2.6. Proyecto4 2.7. SimbologíaycomponentesbásicosdeElectrónica 2.8. Ejercicios.

Objetivos:

Alfinalizarlaunidadelestudianteserácapazde:

• Definirconceptosbásicosdeelectricidadyelectrónica• Reconocerloscomponentesbásicosdecircuitos.• Distinguirentreuncircuitocerradoyunoabierto• Aplicarcircuitosparalaconstruccióndeproyectosdiversos• Elaboraráreasyentornosdetrabajoagradablesaloscualesselesañadirán elementosdeelectrónica.• Leereinterpretardiagramasdecircuitosparalaelaboracióndeproyectos.• Distinguirloselementosysímbolosdeloscomponentesbásicosdeelectrónica paradesarrollarpresentesyfuturosproyectos.

67

68

Unidad de Proyectos

69

ElectroKidspresentaeimpulsaelproyectodeElectrónicabásicaparalosniñosquecursanlosgradosdecuarto,quintoysextodeeducaciónprimaria,esteproyectocontieneunaseriedeconocimientos,herramientasyaplicacionesútilesparaintroduciralosniñosenlasáreasdeelectricidadyelectrónica.

Laclaveparaeldesarrollodeesteproyectoesestimularelaprendizajepormediodelaprácticaymanejodeherramientasbásicasconlascualeslosniñosdesarrollaránhabilidadesmentalesydemotricidaddemaneracasiinmediata.

Portalrazónnoesnecesarioquelosniñosposeanconocimientoalgunosobreestasdosramas,bastaconqueleanbienlasinstruccionesyseanbienguiadosporsusdocentes.

Esteproyectoestábasadoenunlenguajeclaroyfácildeentender,conunagrancantidaddeejercicios,experimentoseilustraciones,pensandosiempreennuestrosalumnos.

Lametodologíaempleadaparaesteproyectoproponeunaarmoniosacombinaciónentreconceptosbrevesylaprácticainmediatadeelloslacualpermitequeelestudianteapliquedemanerainstantánealosconocimientosadquiridos.

Eneláreateóricaestudiaremosloscomponentesbásicosdelaelectrónicayconceptosbreves de electricidad, desde la corriente directa, corriente alterna hasta llegar acomprenderelfuncionamientodealgunosdeloscomponenteseléctricosyelectrónicos.

Eláreaprácticasehadesarrolladoconelobjetivodebrindaralosestudiantesymaestrosunaexplicaciónmuyclaraydetalladadelastécnicasyprocedimientosnecesariosparaelensamblajedecomponenteselectrónicos,enestasecciónsecombinaademáslacreatividadyhabilidaddelosestudiantesparaelaborardediferentesformasmaquetasquesepuedanacoplaralosexperimentossencillosperodeunagrancalidadtantotécnicacomodidáctica.

Nuestros proyectos desarrollan en los alumnos habilidadesmanuales y exhortan eldiseñodenuevosproductos.TecnologíaEducativapromuevelacreatividadpormediode

70

proyectosabiertosquepuedensermodificadosoampliados,segúnseanlasambicionesdecadagrupoocomunidadeducativa.

Portalrazón,laEditorialTecnologíaEducativaponeadisposicióndeloscentroseducativosrecursosyproyectosextrasdurantetodoelcicloescolar,dichosproyectospuedenserpropuestosporlosmismosdocentesporloqueelambientedetrabajoesmejormanejadoporcadaunodeellos.

Paracadaunodelosproyectosseincluyelateoríadefuncionamiento,eldiagramaoplano,lalistadematerialesautilizarylaguíadeensamblaje.

Conceptos Básicos

Electricidad:Eslabasedetodoloqueexiste.Nuestromundoesunmundoeléctrico,existenfenómenosnaturalesquedanorigenalaelectricidadyasusefectosmuyimportantescomo:laluzeléctrica, el calor, elmovimientoen lasmáquinas y vehículos, etc. Fenómenosque sondifícilesdeentenderporquesucedenalinteriordepartículastanpequeñascomoelátomoqueelserhumanonopuedeverysoloconilustracionespodemosexplicarlos.

Laelectricidadlapodemosencontrarfácilmenteendistintosdispositivostalescomolasbateríasqueseutilizanparaquenuestrosreproductoresfuncionen,enlostelevisores,losequiposdesonido,encomputadora,planchas;enfinenlamayoríadecomponentesqueutilizamoshoyendía.

Despuésdequeel hombredescubrió la energía eléctrica y la formadeproducirla engrandescantidadesquisoemplearlademaneraproductiva,razónporlacualsecrearonlosllamadoscircuitoseléctricos.

¿Qué es un circuito eléctrico?

Esunacombinacióndecomponentesconectadosentresídemaneraqueproporcionenuna o más trayectorias cerradas que permitan la circulación de la corriente y elaprovechamientodeéstaparalarealizacióndeuntrabajoútil.Sielcaminonoescontinuo,nohaycirculacióndelacorriente.Dichotrabajopuedeimplicar:

• Laconversióndelaenergíaeléctricaenotrasformasdeenergíaoviceversa.• Laconversióndeseñaleseléctricasdeuntipo,enseñaleseléctricasdeotrotipo.

Todocircuitoporsencilloqueparezcaposeetrescaracterísticasimportantes:

Unidad de Proyectos

71

a. Poseeunafuentedevoltaje,sinellanopuedeestablecerunflujodecorriente,ennuestrocasovamosautilizarcomofuentedecorrienteoalimentaciónunabateríade9voltios.

b. Existeunatrayectoriacerrada,porlacualcirculalacorrientedesdeunextremodelafuentedevoltajehastaelotro,pasandoporelcircuitoexterno.

c. Latrayectoriaocaminoporelcualcirculalacorriente,presentaciertaoposiciónasupaso.Estopuedegenerarcalorolimitarelpasodelacorriente,loqueequivaletambiénaunapérdidadeenergíaqueen lamayoríade loscasosnose tieneencuenta.

Ahorabien,paraquecomprendasdemejorformaquéesuncircuitoeléctricoycómofunciona,vamosadesarrollarvariosproyectosbasadosencircuitos.Proyecto No. 1 Circuito Eléctrico Simple

Objetivo:Elpropósitodeesteexperimentoesensamblarelcircuitoeléctricomássimplequeexiste,unabateríade9voltiosalimentandounalámparaounabombilla.

Materiales necesarios:• 1bombillaparalinterna(9voltios)• 1portalámparaparadichabombilla• 50centímetrosdealambreparaconexiones• 1interruptorunipolar• 1bateríade9voltios

72

Diagrama:

Procedimiento:1. Cortaelcabledemaneraproporcional,observalasimágenesparadarteunaidea.2. Colocaloselementosdelcircuitosegúnelordenadecuado.3. Montaelcircuitocuyodiagramasemuestraenlafiguraanterior,estedebequedar talcomosemuestraenlasiguienteimagen.Puedesutilizarcintaadhesivaparaunir loselementosqueformanelcircuito.4. Tenmuchocuidadoconlamanipulacióndeherramientasalmomentodecortarel cable,nolohagassinlasupervisióndeunadulto.

Unidad de Proyectos

73

Conclusiones:Al hacer todas las conexiones indicadas anteriormente, le hemos proporcionado uncaminoalacorriente.Labombillaemiteluzcuandolaresistenciaqueseencuentraensuinteriorsecalienta,loqueproduceunbrilloincandescente.

Elfilamentoporsímismonopuedeproducircorriente,porloqueesnecesarioqueexistaunadiferenciadepotencial.Debidoaquelabateríatieneunadiferenciadepotencialde9voltiosentresusterminales,alconectaréstaalosdosterminalesdelabombillamediantealambres, seproduceuna corrientequecircula a travésde la resistencia internade labombilla.

Mejoremos el circuito:Conelfindecontrolarelflujodecorrienteenelcircuito,vamosaagregarleuninterruptor.Estecomponentecontrolalacorrientepermitiendoointerrumpiendoelpasodeéstayaquepuedeabrirocerrarelcircuitoamedidaquecambiadeposición:paraellodebesseguirestospasos.

1. Desconectauncabledelportalámparaycórtaloporlamitad.

2. Conectaunextremodelcablelibreaunodelosterminalesdelinterruptor.3. Conectaelotrobornedelinterruptoralextremosobrantedelcable.4. Conectanuevamenteelcablesueltoalportalámpara5. Ahorapruebaencenderyapagarlalámparaconelinterruptor

74

Conclusiones:Cuando se cierrael interruptor, el circuitoproporcionaun caminocontinuoparaquepuedacircularlacorrienteeléctricaaestoselellamaCircuito Cerrado.

Cuandoelinterruptorestáabierto,elcircuitoseabrehaciendoquelatrayectoriaeléctricaseaincompleta,porellolacorrientenopuedepasarycircularporelcircuitoporloquelalámparanoencenderá,aestoselellamaCircuito Abierto.

Proyecto No. 2 Parque Iluminado

Objetivo:Estesencilloproyecto,desarrollaenlosalumnoslacreatividadylashabilidadesmotrices,ademásdeexperimentarconlaconduccióndelaenergíapormediodeunabateríade9voltiosquealimentaráamásdeunabombilladelámpara.

Seutilizatambiénuninterruptordeenergía,elcualsirveparaapagaroencenderlaslucesqueseinstalanenlamaquetadesarrolladaporelestudiante.Elpresenteproyectoesunmodeloquepuedesermodificadodependiendodelosmaterialesycreatividaddecadaalumno.

Materiales necesarios:1Bateríade9Voltios(Cuadrada)1Interruptorde2posiciones2bombillasdelámpara4marcadoresplásticos(vacíos)1pedazodecartónenformacircular

Unidad de Proyectos

75

Losmaterialesdescritossonparadesarrollarlaparteelectrónica,losmaterialesparalaconstruccióndelamaquetaquedanadiscrecióndecadacatedrático.

DescripcióndelProyectoDebederealizarunamaquetaenlacualsepuedaagregardosomáslámparasmontadassobrecrayonesplásticos,sesugiereunmáximodecuatrobombillasparaquelaenergíadelabateríasealasuficienteparaalimentarlas.

Diagrama:

Procedimiento:

1. Utilizandolaestructuraexternadeunmarcadorarmaloqueseránlospostesde alumbradoenelparque.

Enestaimagensepuedeobservarlabombillaenlapartesuperiordelmarcadorplástico,laalimentacióndelacorrientehacialabombillaseproducepormediodeuncablequeconectalosdospolosdelabombilla(elpolopositivoconcabledecolorrojodirectoalabateríaenlapartepositivayelpolonegativodelabombillaconducidoporuncablecolornegrodirectoalpolonegativodelabatería)

76

2. Elaboralamaquetaconlosmaterialesquetengasdisponibles,serecomiendaque creestupropiodiseño.

3. Despuésdetenerterminadalamaquetadebesprocederacolocarcuidadosamente lasbombillasqueiluminaranesteparque.Aunquelaimagenmuestraloscablespor arribadelamaqueta,serecomiendaquelostrasladespordebajodeella,estodará mejorpresentaciónatutrabajo.

4. Conectaloscablesalcircuito: Importante:comomencionamosenunpuntoanteriorlabombillatienedospolos, unopositivoyelotronegativoyparaquepuedaencender,debesalimentarde corrienteencadaunodesuspolosdeformacorrecta,porlotantodebesidentificar elcablepositivoyelnegativodelasbombillasparaposteriormenteunirlos.

Loscablesrojosdelasbombillassonelpolopositivoyloscablesnegrossonelpolonegativo.

Empalmaconcuidadoloscablesqueprovienendelasbombillas,elcablerojodelabombilla1conelcablerojodelabombilla2yelcablenegrodelabombilla1conelcablenegrodelabombilla2.

Unidad de Proyectos

77

Enestaimagenpodemosobservarlaunióndelosdoscablesrojos(positivo)ylosdoscablesnegros(negativos)queconducenhacialasbombillasmontadassobrelamaqueta.Experimentaconectandolosdoscablesrojosalpolopositivodelabateríaylosdoscablesnegrosalpolonegativodelabatería,notarasquelasbombillasencienden,perotenemosuninconvenientequesepuedenapagarúnicamentesidesconectasunodeloscablesdelabatería.Esaquídondeintervieneotrocomponenteparafacilitarnoselencendidoyapagadodelasbombillas.

5. ConectandoelInterruptor:

Tomauncabledelinterruptoryconéctaloconloscablesrojosdelasbombillas,elotroextremodelinterruptorconéctaloconelpolopositivodelabatería,notarasque aúnquedan los cablesde colornegroprovenientesde las bombillas, estosúltimosdebescolocarlosalpolonegativodelabateríayahorapruebaencenderyapagarelinterruptor.

78

Proyecto No. 3 Molino de Viento

ObjetivosEnesteproyectoel estudiantedesarrolla sushabilidadesparaensamblarunmotorde12voltioselcualhacegirarunahélicefabricadaenclase,ademáscombinaelflujodelacorrientedirectaproporcionadaporunabateríade9voltiosparaencenderunabombillaenlapartesuperiordelamaqueta,alconcluirconeldiseñodelamaqueta,elestudianteutilizaelinterruptorcomomediopracticoparapoderencenderyapagarelmotorylabombilla.

Materiales:1Bateríade9Voltios(Cuadrada)1Interruptorde2posiciones1bombillasdelámpara1marcadoresplásticos(vacíos)1pedazodecartónenformacircular1pedazodecartónenformadecilindro.1motorde12voltios

Unidad de Proyectos

79

Losmaterialesdescritossonparadesarrollarlaparteelectrónica, losdemásmaterialesparalamaquetaquedanaelecciónycreatividaddecadaestudiante.

Diagrama:

Procedimiento:1. Armarlamaqueta:

Para este proyecto necesitamos un pedazo de cartón recortado en forma decírculo,elcualnosservirácomobaseparamontarelmolinodeviento,decorarelcartónconpapeldechinaopintarlocontemperas.

Para nuestro molino también necesitamos una base, la cual se puede realizartambiénconcartón,debesunirlosextremosdelcartóncongomaosilicónhastatomar la formadeuncilindro,en lapartesuperiordenuestrocilindropegaunsombrerocomosemuestraenlasiguienteimagen.

2. FabricarelcircuitoContamosahoraconlaestructuraparaempezarafabricarnuestrocircuito.Enlapartesuperiordelabasesobrelacualdebesmontarlahélicedebemosmontarnuestralámpara,lacualvadentrodeuncrayónplásticovacíoyconloscableslistosparaconectarlescorriente.

80

3. Construcciónycolocacióndelahéliceylalámpara:Construyeahoraunahélicequeseajustealtamañodenuestramaqueta,tomaencuentaquelahélicedebetenerunaformasimétrica,estosignificaqueloscuatroladosdebentenerelmismotamaño.

Laimagenanteriortedaunaideaclaraantesdemontarnuestromolinoconelmotorqueharágirarlahélice.Notatambiénqueelmotortienepegadoenlapartesuperiorunmarcadorplásticovacío.

Estonosserviráparapodercolocarelmotordentrodelmolinoyquepormediodeestecrayónpuedaalcanzarlahéliceyhacerlagirar.

Colocaelmotordentrodelaestructuradelmolinoaunaalturadondelahélicepuedarotarsintocarlabasedelamaqueta,permitetambiénqueelcrayóntraspaseelcartón.

4. Conexióndeloscomponentes:Posteriormente, al tener instalada la lámpara en la parte del techo de nuestramaqueta y elmotor junto con su hélice, estamos casi listos para conectar loscablesyhacerquelahéliceynuestralámparafuncionen.

Empalma(uneconcintadeaislar)elcablerojoprovenientedelabombillaconelcablerojoprovenientedelmotor.Empalmatambiénelcablenegroprovenientedenuestrabombillaconelcablenegroquevienedelmotor,realizaunapruebauniendoloscablesrojosdelabombillayelmotoralpolopositivodelabateríade9voltiosyloscablesnegrosdelabombillaymotoralpolonegativodelabatería.

Unidad de Proyectos

81

Silainstalaciónseharealizadoconéxitonotarásquelabombillaemiteluzyquelahélicequeseuneconelmotorgira.

5. Colocarelinterruptordeenergía:

Comoverás,aquítambiénutilizaremoselinterruptor,puestoqueparaestosehafabricado,paracortarelflujodecorrienteentreuncable.

El interruptorcuentacondoscables,empalmaunodeestoscablesconelpolopositivodelabateríayelotroextremodel interruptorempálmaloconlosdoscablesrojosprovenientesdelmotorylabombilla.

Loscablesnegrosquevienendelabombillayelmotorempálmalosdirectamenteconelpolonegativodelabatería.

Ahoranuestroproyectoestálistoparaexponerloanuestroscompañeros,podemosencenderyapagarnuestrabombillaylahéliceconsoloutilizarelinterruptor.

82

Proyecto No. 4 Plastilina con energía

Objetivos Estaactividadtienecomoobjetivoprincipalcombinareljuego,elarteylaciencia,ademáspermitealosniñosexploraryexperimentarasupropioritmo.Asíquenosóloaprendenmás, recordaran lo que aprendieron durante más tiempo. Este proyecto proporcionamuchoespacioparalacreatividad.Losniñospuedenfabricarcircuitoscondistintasformastalescomomariposas,arcoíris,flores,frutas,dinosaurios,etc.

Enesteproyectoutilizaremosdostiposdemasaespecialpara lacreacióndecircuitoselectrónicos.Lacreacióndeestasmasas,esunamaravillosaidea,concaracterísticasmuyparticularesunaesconductoraylaotraesaislante.Cuandolasutilizasjuntas,sonlabaseparalaconstruccióndecircuitoselectrónicoscomounaplaca.

Estasmasastambiéntepermitencolocarloscomponentesdeunamaneramuyfácilporlaconsistenciadelasmismasysobretodoquetepermitiránhacercualquierforma,laquetúdesees.

Vamosainiciarconlalistadematerialesdelamasaconductora:

1Tazadeagua11/2Tazasdeharina1/4Tazadesal3Cucharadasdecremadetártaro1CucharadadeAceitevegetalColorantedealimentos(opcional)Procedimientoparalaelaboracióndelamasaconductora:

1. Mezclaelagua,1tazadeharina,lasal,lacremadetártara,aceitevegetalycolorante dealimentosenunaolladetamañomediano.2. Cocinaafuegomedioyrevuelvecontinuamente.3. Lamezclacomenzaráahervirytomaralaformadetrozo.4. Manténrevolviendolamezclahastaqueseformeunabolaenelcentrodelaolla.5. Enunrecipienteplanoaplicaunpocodeharinaycolocalabolademasaque adquirimosenlospasosanteriores.Esperaaqueseenfríelabolademasapor almenos2minutosantesdeempezaramoldearla,amásalaparaqueagarreuna buenaconsistencia.6. Guardalamasaenunabolsadeplásticoporlomenos30minutosmientrassecrea elprocesodecondensacióndelagua.

Unidad de Proyectos

83

7. Luegoamasanuevamentealsacarlamasadelabolsa.Silohacesbienyalmacenas bienlamasa,estáteduraráhasta30días,locualtepermitiráseguirexperimentando conella.Ahoraobservalalistadeingredientesdelamasaaislante:

11/2Tazadeharina1/2Tazadeazúcar3Cucharadasdeaceitevegetal1/2Tazadeaguadesionizada(odestiladapuedesutilizaraguacorrientedelgrifo,perolaresistenciadelamasaserámenor)

Procedimientoparalaelaboracióndelamasaaislante:1. Mezclalosingredientessólidosyelaceiteenunaollaorecipientegrande,dejando delado½tazadeharinaqueseutilizarámásadelante.2. Agregaalamezclaunapequeñacantidaddeaguadestilada(aproximadamente1 cucharada.)yrevuélvela.3. Unavezquelamezclaseencuentraenestaconsistencia,amasalamezclaenun recipiente,enestecasonodebesutilizarharinacomolamezclaanterior.4. Agregamásaguaenlamasahastaquetengaunaconsistenciapegajosa5. Utilizaharinaparaamasarlamasa,hastaobtenerunatexturadeseada.6. Guardalamasaenunrecipienteherméticoobolsadeplásticoaproximadamente durante30minutos.Mientrasqueenlabolsa,elaguadelamasavaacrearla condensación.7. Amasalamasaalsacarladelabolsaytendráunamejorconsistenciayduración.

Diagrama:

84

Creandofiguras:Es importantequedistingasbienambasmasas,paraelloesquenecesitasaplicarcolordistinto a cada una de ellas, algo muy importante al crear tus figuras es que debesmantener separadas lasmasasqueconduciránenergíapositivay lasqueconducirán laenergíanegativa,paraelloesqueseutilizalamasaaislante.

Utilizandolacantidaddemasaadecuadaelaboralafiguradeunrobot,éstedeberállevariluminaciónenlacabeza,enelpechoyenlasrodillas,recuerdaquedebessepararlospolospositivoynegativoutilizandolamasaaislante,trataqueenlaspartesdelrobotcadamasaqueconduceuntipodeenergíaseacontinuo,asífacilitaráseltrabajoenormemente.Alfinalizartudiseñoyrevisandoquelospolosesténseparados,procedea insertar lasbombillasquealumbraránaturobotenlaspartesindicadas.

Ahoracomosemuestraenlaimagen,conectalabateríade9voltiosalcircuitodemodoqueproporcionelaenergíanecesariaatodoelrobot.

Observaenlaimagenquelasbombillasestánconectadasaambospolosyquelamasaaislanteseparacadaunodeellos,ademásobservatambiénque labateríaseconectaaambospolosparatransmitirlaenergíanecesaria.

Unidad de Proyectos

85

Simbología y elementos básicos de electrónica:

Practiquemos No. 33 Utilizandolahojadetrabajocorrespondienteaesteejercicioelaboralosiguiente:1. Dibujaelelementosegúnelnombrequeseindica.2. Dibujaelsímboloqueidentificaacadaelemento.3. Escribeelnombredecadaelementoquesemuestraencadaimagen.

Practiquemos No. 34 Utilizandolahojadetrabajocorrespondienteaesteejercicioelaboralosiguiente:1. Dibujaelelementosegúnelnombrequeseindica.2. Dibujaelsímboloqueidentificaacadaelemento.3. Identificacadaelemento.

Practiquemos No. 35 Utilizandolahojadetrabajocorrespondienteaesteejercicioelaboralosiguiente:1. Dibujaelelementosegúnelnombrequeseindica.2. Dibujaelsímboloqueidentificaacadaelemento.3. Identificacadaelemento.

86

Smart Kids

87Fecha: Calificación: Firma:

88Fecha: Calificación: Firma:

Smart Kids

89Fecha: Calificación: Firma:

90

Smart Kids

91Fecha: Calificación: Firma:

92

Smart Kids

93Fecha: Calificación: Firma:

94Fecha: Calificación: Firma:

Smart Kids

95Fecha: Calificación: Firma:

96Fecha: Calificación: Firma:

Smart Kids

97Fecha: Calificación: Firma:

98Fecha: Calificación: Firma:

Smart Kids

99Fecha: Calificación: Firma:

100Fecha: Calificación: Firma:

Smart Kids

101

102