COMUNICACIÓN CANINAintranet.icovv.com/cursos/e87r_837r_yewu_rw33_324f... · 2016-06-10 · El SNC...

Preview:

Citation preview

COMUNICACIÓN CANINA MARINA MIRALLES RIBERA

VETERINARIA ETÓLOGA

ETHOCLINIC VALENCIA

ICOVV, JUNIO-2016

COMUNICACIÓN CANINA

INDICE

- HIPOTESIS DEL CEREBRO SOCIAL

- ORGANOS SENSORIALES. UMWELT

- COMUNICACIÓN CANINA - SECUENCIA

- IMPULSIVIDAD

- LENGUAJE CORPORAL - AMBIVALENCIA

HIPÓTESIS DEL CEREBRO SOCIAL

Los perros son animales sociales y como tales, tienen una gran capacidad de comunicación inter e intraespecífica.

Coeficiente de encefalización:

- tamaño del encéfalo en relación al tamaño corporal, - relacionado con la inteligencia.

HIPÓTESIS DEL CEREBRO SOCIAL

Hipótesis del cerebro social:

(Robin Dunbar, 1992)

Las especies que tienen un alto CE son las que viven en grupo y tienen una vida social más compleja:

- reconoce a los individuos con los que convive,

- establece relaciones duraderas con ellos,

- modifica su conducta según las reacciones del individuo que tengan delante.

Esta complejidad requiere mayor capacidad de adaptación y de innovación Mayor inteligencia

ORGANOS SENSORIALES

El SNC genera una conducta en función de E externos que llegan al animal a través de los sentidos pero también de E internos (hormonas y neurotransmisores).

En función de como son nuestros sentidos, percibiremos el ambiente de una manera u otra (umwelt). Lo que no percibimos, en principio, no modificará nuestra conducta.

Por tanto, para conocer la conducta de un animal, primero hay que saber como percibe el ambiente.

ORGANOS SENSORIALES

VISTA:

- ven mejor con poca luz,

- detectan mejor el movimiento,

- campo visual más amplio,

- menor capacidad de ver

detalles y colores.

ORGANOS SENSORIALES

OLFATO

- Mayor sensibilidad:

detectan concentraciones muy inferiores

- Mayor intensidad: detectan variaciones mínimas.

- Diferencias cualitativas: detectan las diferentes moléculas que forman un olor. Olfatean «por estratos».

- Feromonas: apaciguadora, sexual, etc.

OÍDO

- Intensidad similar al ser humano.

- Oyen frecuencias más agudas que nosotros.

COMUNICACIÓN CANINA UN PERRO NO ES AGRESIVO, SI NO QUE DEPENDERÁ DEL CONTEXTO Y LA SITUACIÓN…

SECUENCIA:

SEÑALES DE APACIGUAMIENTO : girar la cara, lamerse hocico, bostezar, sacudirse, dar la espalda, alejarse (evitar)

SEÑALES DE AMENAZA : enseñar dientes, gruñir…

AGRESIÓN

COMUNICACIÓN CANINA

¿Qué ocurre con los propietarios?

- No entienden las señales de apaciguamiento las ignoran.

- Castigan las señales de amenaza (gruñidos).

- Anulan los intentos de comunicación del perro.

- El perro aprende que estas señales no funcionan y puede empezar a morder sin avisar.

IMPULSIVIDAD

IMPULSIVIDAD

DEFINICIÓN

El perro suprime las señales previas al ataque y agrede sin previo aviso. Muy peligroso: la agresividad se vuelve impredecible más difícil de controlar.

CAUSAS:

- Aprendizaje: suprimen las señales porque no han funcionado o les han castigado. ¡No castigar el gruñido!

- Morfología: algunas razas muestran menos señales que otras.

- Nivel bajo de serotonina: aumenta agresividad e impulsividad.

- Lesiones en lóbulo pre-frontal de corteza cerebral.

FALSA IMPULSIVIDAD: el perro da señales sutiles, pero el tutor no las detecta.

LENGUAJE CORPORAL OJOS

FORMA: «Soft eye»: forma redonda o almendrada.

«Hard eye»: ojo más abierto, mayor tensión.

«Whale eye»: parte blanca visible. Indica miedo, generalmente.

LENGUAJE CORPORAL

LENGUAJE CORPORAL

MOVIMIENTO: mirar fijamente / evitar mirada

DILATACIÓN PUPILA: pupila dilatada indica excitación.

¡Pero observar contexto!

LENGUAJE CORPORAL

LENGUAJE CORPORAL OREJAS

POSICIÓN: Hacia delante

Hacia atrás (miedo, inseguridad)

A medio camino.

Pueden permanecer fijas o moverse adelante y atrás.

LENGUAJE CORPORAL

LENGUAJE CORPORAL BOCA

FORMA: - «Long lip»: comisura hacia atrás, forma de «sonrisa».

- «Short lip»: comisura hacia delante, belfos fruncidos.

LENGUAJE CORPORAL

LAMIDO DE LABIOS/BOSTEZO: señales de estrés. Indican que el perro está incómodo, intranquilo.

LENGUAJE CORPORAL

ABERTURA DE LA BOCA: abierta/cerrada.

Generalmente, abierta es más relajado.

Enseñar los dientes.

LENGUAJE CORPORAL

VOCALIZACIONES: muy variadas, usadas en muchos contextos.

Gruñido: ¡es comunicación!

En contextos de acecho y caza no hay vocalizaciones.

LENGUAJE CORPORAL COLA: POSICIÓN: - Escondida entre las patas (miedo)

- Baja

- Neutral

- Alta (mayor excitación)

LENGUAJE CORPORAL MOVIMIENTO:

- Barrido de lado a lado formando un arco amplio (saludo)

- Rotación en un patrón circular (pe. juego)

- Mover de un lado a otro solo la punta de la cola, en un movimiento rápido y corto (pe. saludo)

Si un perro mueve la cola…

¿está contento?

No siempre…

LENGUAJE CORPORAL

PELO: el pelo del lomo puede erizarse entre los hombros, cerca de la cola o a lo largo de toda la espalda. Indica excitación.

LENGUAJE CORPORAL

POSICIÓN CORPORAL: considerar hacia donde desplaza el cuerpo, hacia donde carga el peso: hacia delante (ofensivo), neutro o hacia atrás (defensivo).

LENGUAJE CORPORAL

LENGUAJE CORPORAL

AMBIVALENCIA: postura que tiene elementos de diferentes motivaciones (postura ofensiva con ciertos rasgos de miedo, por ejemplo).

¡¡ANALIZAR SIEMPRE DENTRO DE CONTEXTO!!

LENGUAJE CORPORAL

POSICIÓN:

Dar el costado, tumbarse de lado. Señal de parada, límite. Señal de «no agresión».

LENGUAJE CORPORAL

POSICIÓN: invitación a juego vs. señal de parada.

SIGNOS DE AGRESIVIDAD

- Morder

- Gruñir

- Lanzar una dentellada

- Abalanzarse

- Enseñar los dientes

- Ladrar de forma amenazante

- Mirar fijamente

- Rigidez muscular

- Erizar el pelo del lomo

- Cola alta en movimiento lateral

- Pupilas dilatadas

- Boca siempre cerrada antes de un ataque activo

ALGUNOS EJEMPLOS…

- ojos: forma almendrada

- orejas: posición intermedia

- boca: abierta,

«long lip»

ALGUNOS EJEMPLOS… · ojo en tensión,

mirada fija

· orejas hacia

delante

· boca cerrada,

«short lip»

· cola posición

intermedia

· pos. corporal

hacia delante

ALGUNOS EJEMPLOS…

- ojos: forma almendrada

- orejas: posición intermedia

- boca: abierta,

«long lip»

ALGUNOS EJEMPLOS…

· ojos de ballena

evita la mirada

· orejas hacia atrás

· boca cerrada,

«short lip»

· cola, ¿entre las

patas?

· ¿pos. corporal?

ALGUNOS EJEMPLOS…

· ojos de ballena

· orejas hacia atrás

· lamido de hocico

· cola posición baja

· pos. corporal

hacia atrás

ALGUNOS EJEMPLOS…

· ojos tensos,

pupila dilatada

mirada fija

· orejas hacia

atrás

· «short lip»

enseña dientes

ALGUNOS EJEMPLOS…

· ojos de ballena

evita la mirada

· orejas hacia atrás

· boca cerrada

ALGUNOS EJEMPLOS…

· ojo en tensión,

mirada fija

· ¿orejas?

· enseña dientes,

vocalizaciones

· cola alta

· pelo erizado

· pos. corporal

hacia delante

ALGUNOS EJEMPLOS…

Orejas hacia atrás Orejas hacia delante

Pos. corporal hacia atrás Pos. corporal hacia delante

Cola intermedia Cola elevada

¡GRACIAS!