Control Interno

Preview:

Citation preview

CONTADURA PBLICA 3842 Sexto semestre. Fundamentos de control y auditoria Profesora Alba Lucia Bermdez

ANTECEDENTES HISTORICOS

DEFINICINEl control interno abarca el plan de organizacin y el conjunto de mtodos y medidas adoptadas por la entidad para salvaguardar sus activos, verificar la veracidad de su informacin contable y administrativa, promover la eficiencia de sus operaciones, estimular la observancia de las polticas establecidas y lograr las metas y objetivos programados.

Control Interno contable

Control interno administrativo

SE CLASIFICA EN

E L E M E N T O S

Construye la estructura optima de la empresa funcional Coordinacin de las tareas de los empleados por reas afines Divisin de cada proceso en partes o labores

Asignacin de las labores correspondientes a cada puesto

Establecimiento de instructivos

Determinacin de autoridad y responsabilidad de cada nivel

CARACTERISTICASForma parte de

Es responsabilidad deLas operaciones debern registrarse en

La auditoria interna o quien haga sus veces, es quienEs inherente el Control interno a

No mide

Igualdad Moralidad Eficiencia

PRINCIPIOS

Economa Celeridad Imparcialidad Publicidad

Costos ambientales

OBJETIVOS

Prevenir fraudes Descubrir robos y malversaciones Obtener informacin administrativa, contable y financiera Localizar errores de la informacin obtenida Proteger y salvaguardar los activos Impulsar la eficiencia del personal

BIBLIOGRAFIA BLANCO, Luna Yanel. Normas y procedimientos de la auditora integral. Primera edicin, Bogot, 2003, pg. 91, 92, 94, 96 GARCA, De La Borbolla Manuel. Gua de Control Interno y Objeto de Cada Control. Quinta Reimpresin, 1994, Mxico, pg. 5, en el Prlogo de la misma. MANTILLA & CANTE. Auditoria del control interno, 2005, Bogot, pg. 83, 107. MORENO, Perdomo Abraham. Fundamentos del control interno, novena edicin, 2004, pg. 5, 6,7. UNIVERSIDAD NACIONAL DE COLOMBIA. Control interno y control de gestin: Captulo 2. Control interno. Recuperado el 2 de Abril de 2012 de http://www.virtual.unal.edu.co/cursos/economicas/2006838/leccion es/capitulo2/definicion.htm