Convivencia escolar

Preview:

Citation preview

CONVIVENCIA O CLIMALa Convivencia Escolar refiere  a  la capacidad de las personas de vivir con otras (con-vivir)  en  un  marco  de  respeto  mutuo  y solidaridad  recíproca.  Tiene  que  ver  con  la  capacidad  de  las personas  de  entenderse, de  valorar  y  aceptar  las  diferencias;  los puntos  de  vista  de  otro  y  de  otros;  con  la  tolerancia.  Por  eso,  la convivencia  vivida  y  experimentada  en  la  institución  escolar  es  el germen del ejercicio de la ciudadanía y de la democracia.

El Clima Escolar es  producto y fruto de la enseñanza y el aprendizaje de  la  convivencia  en  el  aula,  en  los  recreos,  en  el deporte,  en  los  actos  oficiales,  donde  los  adultos  tienen  una responsabilidad central  ya que  se constituyen modelos para niños, niñas y jóvenes.

CONVIVENCIA ESCOLARLa  Convivencia  Escolar  es  el  conjunto  de relaciones  interpersonales  que  se  establece entre los integrantes de la comunidad educativa caracterizada por:

El respeto a los derechos de los demás.La aceptación de normas consensuadas.La solución pacífica de conflictos.

CONSTRUYE LA CONVIVENCIA ESCOLAR

Directivos

Personal Administrativo

Estudiantes

Docentes

Padres de Familia

CONSTRUCCIÓN COLECTIVA

LA ESCUELA

QUE QUEREM

OS

Clima Institucional armonioso, 

integrador, ético y de buen trato.

Directivos comprometidos, liderando la 

Convivencia Escolar.

Docentes motivados, preparados y que 

reflexionan sobre sus prácticas pedagógica.

Padres y madres de familia participan 

activamente en la IE y son motivadores del respeto a los 

derechos del otro y de la solución pacífica de conflictos.

Estudiantes se interrelaciona con tolerancia y respeto; 

enfrentan los conflicto 

armonizando sus propios derechos con 

el de los demás.

Estudiantes responsables y motivados; con aprendizajes que son significativos.

LOS TIEMPOS Y ESPACIOS PARALA CONVIVENCIA ESCOLAR

La hora de Tutoría.Momentos de Reflexión (Inicio de la jornada escolar).Durante clases.En el recreo.En las formaciones.En las actuaciones.A la hora de entrada y salida.En las actividades extracurriculares (paseos, etc.)

Debemos tener en cuenta que…

La escuela es un espacio con un sistema de relaciones que crea un marco de convivencia.

La convivencia se valida y se regula en las acciones cotidianas: el saludo, la preguntar, la sonrisa, el acuerdo y el disenso.

El conflicto es algo natural en cualquier organización social.