COSTOS DE LA CALIDAD Si se sigue haciendo la que ya se hizo… Se obtendrá lo que ya se tiene…...

Preview:

Citation preview

COSTOS DE LA CALIDAD

• Si se sigue haciendo la que ya se hizo…

• Se obtendrá lo que ya se tiene…

• Menos lo que tendrán sus competidores.

Es tiempo de cambiar ….

REFLEXIÓN

EL OBJETIVO: MEJORAR EL DESEMPEÑO

DESEMPEÑO DEL NEGOCIO•Ventas

•Utilidades•Valor (Beneficios)

Costos

Rapidez

Innovación

Relaciones

Calidad

LA ESTRATEGIA: MEJORAR LA COMPETITIVIDAD

SatisfacciónCumplimiento

NecesidadesRequisitos

La mejoracontinuaTrabajar con

hechos y datos Participación

Procedimientos

Recursos•Físicos•Materiales•Humanos•AmbienteLos proveedoresLos proveedores

Etapa 1 Etapa 2 XENTRADAS SALIDAS

Los procesos

Liderazgo

LOS PRINCIPIOS PARA LA GESTIÓN DE LA CALIDAD

“LOS RESULTADOS FINANCIEROS DE

UNA EMPRESA SON EL PRODUCTO DE SU

SISTEMA DE LA CALIDAD”

GESTION FINANCIERA DE LA CALIDAD

RECURSOS FINANCIEROS SE DEBERIA PLANIFICAR, TENER DISPONIBLES Y

CONTROLAR LOS RECURSOS FINANCIEROS NECESARIOS PARA IMPLANTAR Y MANTENER UN SISTEMA DE GESTIÓN DE LA CALIDAD EFICAZ Y

EFICIENTE, PARA LOGRAR LOS OBJETIVOS DE LA ORGANIZACIÓN.

LA MEJORA DE LA EFICIENCIA Y LA EFICACIA DEL SISTEMA DE GESTIÓN DE LA CALIDAD PUEDEN

INFLUIR DE MANERA POSITIVA EN LOS RESULTADOS FINANCIEROS.

ISO 9004:2000

RECURSOS FINANCIEROS SE DEBERIA PLANIFICAR, TENER DISPONIBLES Y

CONTROLAR LOS RECURSOS FINANCIEROS NECESARIOS PARA IMPLANTAR Y MANTENER UN SISTEMA DE GESTIÓN DE LA CALIDAD EFICAZ Y

EFICIENTE, PARA LOGRAR LOS OBJETIVOS DE LA ORGANIZACIÓN.

LA MEJORA DE LA EFICIENCIA Y LA EFICACIA DEL SISTEMA DE GESTIÓN DE LA CALIDAD PUEDEN

INFLUIR DE MANERA POSITIVA EN LOS RESULTADOS FINANCIEROS.

ISO 9004:2000

LA GESTION DE LA CALIDAD Y LA FUNCION FINANCIERA

RECURSOS FINANCIEROS

LOS INFORMES FINANCIEROS DE LAS ACTIVIDADES RELACIONADAS CON EL DESEMPEÑO DEL SISTEMA DE GESTIÓN DE LA CALIDAD Y LA CONFORMIDAD DEL PRODUCTO, DEBERIAN UTILIZARSE EN LA REVISIONES DE LA DIRECCION

ISO 9004:2000

LA GESTION DE LA CALIDAD Y LA FUNCION FINANCIERA

RECURSOS FINANCIEROS LA GESTION DEBERIA CONSIDERAR EL DESARROLLO LA GESTION DEBERIA CONSIDERAR EL DESARROLLO

DE METODOS FINANCIEROS INNOVADORES PARA DE METODOS FINANCIEROS INNOVADORES PARA APOYAR Y ALENTAR LA MEJORA DEL DESEMPEÑO APOYAR Y ALENTAR LA MEJORA DEL DESEMPEÑO

DE LA ORGANIZACIONDE LA ORGANIZACION ISO 9004:2000

“REPRESENTA EL GASTO MONETARIO TOTAL MINIMO NECESARIO PARA OBTENER CADA

NIVEL DE PRODUCCION”

“TRABAJO INVERTIDO PARA HACER UNA COSA”

DEFINICION DE COSTO

“SON TODOS LOS GASTOS MONETARIOS, MINIMOS NECESARIOS, PARA GENERAR LA TOTALIDAD DE CARACTERISTICAS DE UNA

ENTIDAD QUE DETERMINA SU APTITUD PARA SATISFACER NECESIDADES IMPLICITAS E EXPLICITAS”

DEFINICION DE COSTO DE LA CALIDAD

COSTOS DE LA CALIDAD

COSTOS QUE TIENE UNA ORGANIZACIÓN PARA EVITAR LA

NO CALIDAD

EVALUACIÓN DE EFICIENCIA FINANCIERA DE UN SISTEMA DE GESTIÓN DE CALIDAD

MODELO DE COSTOS PEF

PREVENCIÓN EVALUACIÓN FALLA

COSTOS CONTROLABLES

INVERSIÓN

COSTOS DE LA CALIDAD

COSTOS DE LA NO CALIDAD

COSTOS DE PREVENCIÓN

COSTOS DE EVALUACIÓN

COSTOS DE FALLAS

INTERNAS

COSTOS DE FALLAS

EXTERNAS

COSTOS NO CONTROLABLES

PÉRDIDAS

• Planificación de la Calidad• Descripción de tareas• Capacitación del personal• Mantenimiento de equipos• Documentación• Mejora de procesos• Análisis de mercados• Evaluación y selección de proveedores• Incentivos para la calidad• Gestión de desviaciones• Análisis de expectativas de usuarios• Servicios al cliente

COSTOS DE PREVENCIÓN

IMPLEMENTACIÓN DE UN SISTEMA DE GESTIÓN DE CALIDAD

COSTOS DE LA CALIDAD

• Control de calidad: ensayos e inspección• Control de la Documentación• Personal de Control de calidad• Muestras para control de calidad• Control de equipos (test)• Auditorias internas• Tercerización de servicios• Evaluación rutinaria del personal

COSTOS DE EVALUACIÓN

COSTOS DE LA CALIDAD

• COSTOS POR FALLAS INTERNAS

Costos por errores o fallas detectados antes de la entrega

del producto

• COSTOS POR FALLAS EXTERNAS

Costos por errores o fallas detectados posteriormente a

la entrega del producto

COSTOS DE LA NO CALIDAD

Originan un costo que se percibe y es mensurable (mano de obra, insumos,

etc.)

COSTOS DIRECTOS O TANGIBLES

COSTOS INDIRECTOS O INTANGIBLES

Originan un costo que no siempre se percibe y es difícil

de mensurar (pérdida de imagen y prestigio, pérdida

de ventas, etc. )

COSTOS POR FALLAS INTERNAS O EXTERNAS

COSTOS DE LA NO CALIDAD

COSTOS DIRECTOS O TANGIBLES POR FALLAS INTERNAS

• Productos no conformes: Descartes• Reprocesos: Materiales y mano de obra• Acciones correctivas• reanálisis o reinspecciones de productos reprocesados o por errores en análisis o inspección inicial.• Productos vencidos

COSTOS DE LA NO CALIDAD

COSTOS INDIRECTOS O INTANGIBLES POR FALLAS INTERNAS

• Demoras de producción• Demoras en distribución de productos• Errores de planificación• Manejo defectuosos de inventarios o stock• Capacidad ociosa de personas• Horas extras• Rotación del personal

COSTOS DE LA NO CALIDAD

COSTOS POR FALLAS EXTERNAS

Son Acumulativos por que se suman a las fallas

internas

El producto lleva más operaciones incorporadas

COSTOS DE LA NO CALIDAD

COSTOS DIRECTOS POR FALLAS EXTERNAS

• Devolución de productos• Reparaciones o reprocesos• Garantía• Atención del usuario o cliente• Responsabilidad legal• Reparación post venta

COSTOS DE LA NO CALIDAD

COSTOS INDIRECTOS POR FALLAS EXTERNAS

• Pérdida de clientes• Deterioro de imagen• Demoras en cobros• Desmotivación de empleados• Concesiones de precios• Errores en la facturación• Clientes insatisfechos• Visitas por reclamos a clientes

COSTOS DE LA NO CALIDAD

COSTOS

TIEMPO

Costo por fallas

Costo de calidad

Costos por fallas• Inversamente proporcional al tiempo de implantación de un Sistema de Gestión de Calidad• Inversamente proporcional a la inversión

EVOLUCION COSTOS DE LA CALIDAD Y LA NO CALIDAD

PUNTO ÓPTIMO DE COSTOS DE CALIDAD

Punto en que aun aumentando la inversión en calidad (Prevención + Evaluación) no se logra una reducción en el costo por fallas

Representa nivel mínimo de costos por fallas de la calidad

RELACION ENTRE LOS COSTOS DE CALIDAD Y LA NO CALIDAD

Co

sto

po

r u

nid

ad b

uen

a d

e p

rod

uct

o

Costos de Búsquedade Calidad

Costo porDeficiencias

Grado de Conformidad(porcentaje de unidades con defectos)

Costo Totalde la Calidad

PuntoOptimo

RELACION ENTRE LOS COSTOS DE CALIDAD Y LA NO CALIDAD

Cada organización debe buscar la relación óptima entre costos de la calidad y no calidad

la proporción óptima suele darse cuando los costos de calidad son similares a los de no calidad

RELACION ENTRE LOS COSTOS DE CALIDAD Y LA NO CALIDAD

CALCULO DE LA UTILIDAD Y LA RENTABILIDAD SIN SISTEMA DE COSTOS DE LA CALIDAD (UN EJEMPLO)

PRECIO DE VENTA $ 1,300.00

- COSTOS DE PRODUCCION $ 850.00

- COSTOS INDIRECTOS $150.00

= UTILIDAD $300.00

RENTABILIDAD = UTILIDAD/INVERSION $300.00/$1000.00= 30%

CALCULO SIMPLE DEL COSTO DE PRODUCCION SIN SISTEMA DE COSTOS DE LA CALIDAD

MANO DE OBRA $ 300.00

+ MATERIA PRIMA $ 330.00

+ GASTOS DE FABRICACIÓN $220.00

+ COSTOS INDIRECTOS $150.00

= COSTOS TOTALES $1000.00

COSTO DE PRODUCION =

COSTOS DE LA CALIDAD: IDENTIFICAR LOS COSTOS DE PREVENCION Y DETECCION O EVALUACION

MANO DE OBRA $ 300.00 - $ 70

+ MATERIA PRIMA $ 330.00 - $ 70

+ GASTOS DE FABRICACIÓN $220.00 - $ 60

+ COSTOS INDIRECTOS $150.00

= COSTOS TOTALES $1000.00

COSTO DE PRODUCION :

Costos de Prevención +

Costos de Detección

Costos de Prevención +

Costos de Detección

Costos de Prevención +

Costos de Detección

COSTOS DE LA CALIDAD: SEPARAR LOS COSTOS DE PREVENCION Y DETECCION

MANO DE OBRA $ 230.00

+ MATERIA PRIMA $ 260.00

+ GASTOS DE FABRICACIÓN $160.00

+ COSTOS INDIRECTOS $150.00

= COSTOS TOTALES $1000.00

COSTO DE PRODUCION :

Separación de los

Costos de Prevención y Detección

+ COSTOS DE PREVENCION $120.00+ COSTOS DE DETECCION $ 80.00

COSTOS DE LA CALIDAD: IDENTIFICAR LOS COSTOS DE FALLAS INTERNAS Y EXTERNAS

MANO DE OBRA $ 230.00 - $ 60.00

+ MATERIA PRIMA $ 260.00- $ 60.00

+ GASTOS DE FABRICACIÓN $160.00 - $ 60.00

+ COSTOS INDIRECTOS $150.00

= COSTOS TOTALES $1000.00

COSTO DE PRODUCION :

Costos de Fallas

+ COSTOS DE PREVENCION $120.00+ COSTOS DE DETECCION $ 80.00

Costos de Fallas

Costos de Fallas

SEPARAR LOS COSTOS DE FALLAS = COSTO REAL CON SISTEMA DE CALIDAD

MANO DE OBRA $ 170.00

+ MATERIA PRIMA $ 200.00

+ GASTOS DE FABRICACIÓN $100.00

+ COSTOS INDIRECTOS $150.00

= COSTOS TOTALES $1000.00

COSTO DE PRODUCION :

+ COSTOS DE PREVENCION $120.00+ COSTOS DE DETECCION $ 80.00+ COSTOS DE FALLAS $ 180.00

SEPARACION DE LOS

COSTOS DE FALLAS

CALCULO DEL COSTO DEL PRODUCTO CON CERO FALLAS

MANO DE OBRA $ 170.00

+ MATERIA PRIMA $ 200.00

+ GASTOS DE FABRICACIÓN $100.00

+ COSTOS INDIRECTOS $150.00

= COSTOS TOTALES $820.00

COSTO DE PRODUCION :

+ COSTOS DE PREVENCION $120.00+ COSTOS DE DETECCION $ 80.00+ COSTOS DE FALLAS $ 180.00

CALCULO SIMPLE DE LA UTILIDAD Y LA RENTABILIDAD CON CERO FALLAS

PRECIO DE VENTA $ 1,300.00

-COSTOS DE PRODUCCION $ 670.00(CERO FALLAS)

- COSTOS INDIRECTOS $150.00

= UTILIDAD $480.00

RENTABILIDAD = UTILIDAD/INVERSION $480.00/$820.00= 58%

5 %

30 %

65 %

0%

20%

40%

60%

80%

100%

1

costos

Fallas

Evaluación

Prevención

DISTRIBUCIÓN TÍPICA DE COSTOS RELATIVOS A LA CALIDAD EN UNA ORGANIZACIÓN SIN SISTEMA DE

GESTIÓN DE CALIDAD

INDICADORES FINANCIEROS DEL SISTEMA DE CALIDAD

INDICADORES FINANCIEROS DEL SISTEMA DE CALIDAD

INCIDENCIA DE LOS COSTOS DE FALLAS EN LAS UTILIDADES

COSTOS TOTALES DE FALLASICTFU = = %

UTILIDAD ANTES DE IMPUESTOS

INCIDENCIA DE LOS COSTOS TOTALES DE FALLAS EN LAS UTILIDADES

MIDE EL IMPACTO DE LAS FALLAS INTERNAS Y EXTERNAS EN LAS UTILIDADES DE LA EMPRESA. DESCENSO DE LAS UTILIDADES

CAUSADO POR LA MALA CALIDAD

COSTOS DE FALLAS INTERNASICFIU = = %

UTILIDAD ANTES DE IMPUESTOS

INCIDENCIADE LOS COSTOS DE FALLAS INTERNAS EN LAS UTILIDADES

COSTOS DE FALLAS EXTERNASICFEU = = %

UTILIDAD ANTES DE IMPUESTOS

INCIDENCIA DE LOS COSTOS DE FALLAS EXTERNAS EN LAS UTILIDADES

• La responsabilidad por la calidad corresponde a la alta gerencia

• Solo los niveles gerenciales, pueden propiciar la calidad en todos los niveles de la organización.

• La calidad llega en cascada.

RESPONSABILIDAD DE LA CALIDAD

• Madurez Emocional

• Desarrollo Intelectual

• Marco de Valores Definido

• Claridad de Objetivo

• Apertura y Flexibilidad

• Visión a Futuro

• Cultura General

• Eficaces Relaciones Publicas y Humanas

• Conocimiento Pleno de la Organización

• Responsabilidad, Compromiso y Disciplina

CARACTERISTICAS DE UN GERENTE DE CALIDAD TOTAL

• Cada Sistema de Costos de CALIDAD es un traje a la medida de la empresa que lo implementa.

CARACTERISITICAS DE UN SISTEMA DE CALIDAD

• El sistema de costos de CALIDAD es una Técnica contable y una herramienta administrativa que proporciona a la alta dirección los datos que le permiten identificar, clasificar, cuantificar monetariamente y jerarquizar las erogaciones de la empresa , a fin de medir en términos económicos las áreas de oportunidad y el impacto monetario de los avances del programa de mejora que esta implementando la organización para optimizar los esfuerzos para lograr mejores niveles de calidad.

EL SISTEMA DE COSTOS DE CALIDAD

• Es más importante la coherencia que la exactitud.

• La difusión del reporte de los costos de CALIDAD es estrictamente interna y limitada a la alta dirección.

• Su principal finalidad es el presentar a la alta dirección las áreas de oportunidad más impactantes en términos económicos a fin de que actúe sobre ellas lo antes posible.

CARACTERISITICAS DE UN SISTEMA DE CALIDAD

INTEGRACIÓN DE FUERZAS

Banco Interamericano de Desarrollo

EMPRESAS BENEFICIARIAS

El proyecto esta dirigido a las pequeñas y medianas empresas definidas por:– Tener entre 10 y 100 trabajadores – Ventas anuales hasta por US$ 5’000,000

SECUENCIA

Acciones correctivas-8h Auditorías de calidad-24h

Calidad en compras-16h Gestión humana-16h

Planificación de calidad-16h Control de proceso-16h

Fundamentación ISO 9000-16h Documentación y Manual de Calidad-16h

LA REVISION GERENCIAL

IMPLANTACION DEL SISTEMA

VERIFICACION DEL SISTEMA

MEJORAMIENTO DEL SISTEMA

PLANIFICACION DEL SISTEMA

ENFOQUE GERENCIAL

ESTRATEGIAS GERENCIALES

Diagnostico

Monitoreo

Capacitación

Asistencia Técnica

LEYENDA

Taller para Gerentes

MUCHAS GRACIAS

optimiso@sni.org.pe421-8881 anexo 169 /157Los Laureles 365 – San

Isidro

Recommended