Criar Mejor, Garantía de Lactancia. · 2016. 6. 16. · ALIMENTACIÓN EN GUACHERA • Fuente de...

Preview:

Citation preview

Criar Mejor, Garantía de

Lactancia. Paraguay - Junio 2016

Que importancia tiene?

Vet. Estefania Santini

Queremos ubres……

0

100

200

300

400

500

600

700

1 3 5 7 9 11 13 15 17 19 21 23 25

Peso (kg)

Meses

Servicio

Parto

Crecimiento halométrico

de la

Glándula mamaria

Respetar la curva de crecimiento normal:

90% peso adulto

Una medida para saber el efecto de nuestras

dietas y manejos:

Ganancia Media Diaria:

1,000 kg GMD 30 kg mes

0,750 kg GMD 22,5 kg mes

0,650 kg GMD 19,5 kg mes

0,500 kg GMD 15 kg mes

¿Por qué 24 meses al parto, con

el 90% del peso adulto?

Importancia del peso al parto

Peso al parto Pico de lactancia

592 kg 25 lts

543 kg 23 lts

487 kg 22 lts

305 Prodn - 1st Lactation by age @ 1st Calving

65,053 animals

7,000

7,200

7,400

7,600

7,800

8,000

8,200

8,400

22 23 24 25 26 27 28 29 30 31 32 33 34 35 36 37 38

Age @ 1st Calving (mo)

kg

Milk

Por donde comenzar ?

Primeras 6 hs de vida:

Desinfección de Ombligo

Calostrado

CALOSTRO

Cuánto, cómo y cuando dar?

• 10 % del peso vivo.

• Tetinas o sonda naso gástrica

• Antes de las 6 hs de nacidos (ideal) o hasta las12 hs.

• Pérdida de un 50 % de capacidad de absorción a las 12 hs.

• Posterior a las 12 hs aparecen enzimas en el estómago

vinculadas con la degradación de las proteínas.

Instalaciones para la ternera

Instalaciones mínimas

Fuentes de agua caliente:

Termotanque

Calefón

Baño Maria

Evitar:

Llama directa

Leña.

Modo de Preparación

Herramientas necesarias:

Agitador

Termómetro

Jarra medidora

Agua caliente

Agua fría

ALIMENTACIÓN EN GUACHERA

• Fuente de alimento líquido:

• LECHE o SUSTITUTO LACTEO

• Fuente de alimento sólido:

• ALIMENTO BALANCEADO o

DESARROLLADOR RUMINAL

• AGUA

• FIBRA

Alimentación en Crianza Artificial

• GPD 600gr/día.

• Objetivo Principal: Desarrollo Ruminal

optimo,

• Debe aprender a comer ración.

• Cuanto mas alimento come menor Stres al

pasarla a Recría 1

• Suministrar Agua 3 veces al día.

• Suministrar fibra. Evitar acidosis.

• Iniciar Programa Sanitario

Recría 1

Duración

Meses

Alimentos

(kg)

GPD

(kg)

Peso

final

(kg)

Alzada

(mts)

Caract.

1,5 - 8

550 maíz

150 conc.

500 rollo

1,050

240

1

Definición

del pot.

productivo

Dieta / kg PV 60 80 110

Maíz 75% 80% 85%

Concentrado

Proteico 45% PB

25% 20% 15%

Recría 2

Duración

Meses

Alimentos

(kg)

GPD

(kg)

Peso

final

(kg)

Alzada

(mts)

Caract.

8 - 15

maíz,

pellet girasol

núcleo, silo,

rollo moha.

0,7

380

1,2

Definición

del pot.

productivo

Alimentación:

2%PV Silo o Pastura

1%PV Ración

Ración:

15% Cdo Term 45%

85% Maíz

Aportes Totales

PB 13 – 14%

E 2.500 kcal/kg

Recría 3

Duración

Meses

Alimentos

(kg)

GPD

(kg)

Peso

final

(kg)

Alzada

(mts)

Caract.

15 - 24

Pastoreo de

alfalfa con

suplement.

silo maíz

0,7

590

1,35

Servicio

66 % PV de

la madre

Alimentación:

2%PV Silo o Pastura

1%PV Ración

Ración:

15% Concentrado Term 45%

85% Maíz

Distintas etapas en la crianza

ETAPA 1 2 3

MESES 0-8 9-15 16-24

PESO (Kg) 220-240 380-400 560-620

ALZADA (mts) 1 – 1.10 1.20 – 1.25 1.35 – 1.45

SCORE

CORPORAL 2.3 – 2.5 2.8 – 3.1 3.1 – 3.6

EFICIENCIA

CONVERSIÓN 3-6 / kg GP 6-9 / kg GP 9-12 / kg GP

GANANCIA DE

PESO (g/día) 850-1000 700 - 750 700 – 740

“A MEDIDA QUE PASAN LAS

ETAPAS LA EFICIENCIA DE

CONVERSIÓN ES MENOR.” por

eso hay que empezar por la

primer etapa.

Lo ideal:

Las terneras nunca deben estar engrasadas,

siempre deben estar estilizadas y ganando

altura.

Esto se logra con proteína y algo de energía

A tener en cuenta……:

Tener varios corrales

Tener sombra

Tener una correcta lectura del

comedero y limpieza del mismo

Tener buena cantidad de aguadas

Sombras

CONCLUSIONES FINALES

El peso a una correcta edad determina la producción

futura

Deben llegar con un estado corporal al parto de 3,5

El peso de la vaquillona al parto limita el

crecimiento de producción del tambo

1º Lactancia (Datos Control de lactancia)

1012141618202224262830

1 2 3 4 5 6 7 8 9 10

Meses

Lts

.

Sistema Tradicional Sistema Ruter

RESULTADOS

RESULTADOS

Production 1º Lactancia

Programa de alimentación RUTER(R)

0100020003000400050006000700080009000

1Sistemas

LT

s

Sistema Tradicional Sistema Ruter

Alejandro Lis, 2005.

¡LOS RESULTADOS DEBEN LLEGAR AQUÍ!

MUCHAS GRACIAS!

estefaniasantini@gmail.com