Cronograma Proyecto Comunitario SEPTIEMBREOCTUBRENOVIEMBREDICIEMBREENEROFEBREROMARZO Asignación de...

Preview:

Citation preview

Cronograma Proyecto Comunitario

SEPTIEMBRE OCTUBRE NOVIEMBRE DICIEMBRE ENERO FEBRERO MARZO

Asignación de supervisores y primeras reuniones

30/10 Información sobre Proyecto Comunitario

28/11 Entrega F1 Criterio A: Investigación

23/12Entrega F2Criterio B:Planificación

30/1Entrega F3 Criterio C: Acción

19/2Entrega F4Criterio D:Reflexión

6/3Entrega final PC

7 de MARZO: FERIA DE PROYECTOS COMUNITARIOS???

Paso 1 : Lluvia de ideas

1. Para llegar a buenas ideas hay que generar muchas ideas

2. Exponer las ideas sin temor: prohibida la censura (regla de oro)

3. Es más fácil amansar una idea salvaje que ocultar una tímida.

4. Uso de técnicas de visualización: tarjetas.

Lluvia de ideas conUtilización de tarjetas

(una idea por tarjeta, 3 renglones)

IdentificarIdeas más

importantes

Se juntan ideassimilares en gruposde tarjetas

En cada tarjeta seescribe una fraseque sintetizela idea central.

Comunidad Escolar

Comunidad Local

Comunidad NacionalComunidad Internacional

• Paso 2:• Grupos de 3 - 2• Cada grupo escoge 3 proyectos de la lluvia

de ideas.• Los más votados serán los que se llevarán a

cabo.• Reorganización de los grupos en función de

las preferencias de los proyectos más votados.

• Paso 3:

• Identificar el objetivo, el contexto global, los enfoques del aprendizaje.

• Rellenar hoja Plan de Proyecto Comunitario.

• Rellenar plantilla para los criterios.

• Inicio elaboración del diario de trabajo.

• Realizar el cronograma

Ventajas y desventajasSolución más al alcance de la comunidad¿La solución escogida puede darle solución a otros problemas?Recursos disponibles¿Qué ventajas tiene la comunidad para dar solución al problema?¿Qué recursos podrían faltar?¿Quiénes pueden ayudar?¿Qué aportes pueden dar?¿Cuánto tiempo se dispone para el desarrollo del proceso?

Tener claro los objetivos que se quieren lograr

Determinar que actividades son necesarias para alcanzar dichos objetivos

Aprovechar y distribuir adecuadamente los recursos (físicos, humanos, económicos, etc.)

Repartir eficazmente los trabajos a realizar

Se cumplieron los objetivos (generales y específicos)Se cumplió el cronograma de actividadesSe realizaron las actividades planificadasHubo problemas, cuáles y por quéEl presupuesto estuvo ajustado a la realidadParticiparon todos los que se habían comprometidoEl proyecto impactó positivamente en la población destinatariaLos participantes del proyecto están satisfechos