Cuadernillo de Estimulación del Lenguaje N°3. · Cuadernillo de Estimulación del Lenguaje N°3....

Preview:

Citation preview

Cuadernillo de Estimulación

del Lenguaje N°3.

Segundo Nivel de Transición.

DANIELA POBLETE ESPINOZA

FONOAUDIOLOGA

2020.

La estimulación del lenguaje en la niñez es muy importante para

lograr un adecuado desarrollo lingüístico de acuerdo a lo

esperado para la edad de su hijo/a.

La siguiente guía busca reforzar y potenciar el desarrollo

lingüístico para la correcta adquisición del lenguaje oral.

Para un adecuado uso, se sugiere acompañar al niño/a, leer

detalladamente cada Instrucción y cada Objetivo.

Es fundamental que trabajen diariamente junto a sus hijos los

contenidos abordados en esta guía.

En el caso de no poder imprimir esta guía, al final de cada

actividad se detalla cómo pueden realizar las actividades con

elementos presentes en el hogar.

Si presenta cualquier duda respecto a la actividad misma o al

desempeño de su hijo (a) no dude en comunicarse conmigo a

través de mi correo flga.danielapobletees@gmail.com,

Facebook o WhatsApp de la escuela.

ACTIVIDAD N°1

Nota: Busque una caja de zapato y una pelota (u otro objeto). Luego pida a su hijo/a que coloque la

pelota u otro objeto en los diferentes lugares indicados en la actividad por ejemplo: Pon la pelota

ARRIBA de la caja, etc.

ACTIVIDAD N°2

Nota: Busque 2 vasos plásticos (o vidrio, bajo supervisión de un adulto) y lápices. Luego pida a su hijo/a

que en uno de los vasos deposite MUCHOS lápices y en el otro vaso deposite POCOS lápices. Esta

actividad la pueden realizar además con otros elementos, por ejemplo: legumbres, pelotitas plásticas,

etc.

ACTIVIDAD N°3

Nota: Busca en casa objetos de diferentes categorías semánticas (útiles de aseo, elementos de la cocina,

frutas, prendas de vestir, juguetes, etc) y guárdalos en una caja o bolsa. Luego deben clasificar estos

objetos por categoría. Una vez que tengan los objetos separados pueden esconder en estas

clasificaciones un objeto de otra categoría y pedir a su hijo/a que encuentre el elemento intruso o el que

no pertenece.

ACTIVIDAD N°4

NOTA: Busque 2 trozos de papel (escriba en uno de ellos la palabra SI y en el otro la palabra NO) y 2

palitos de helado. Intente formar 2 paletas con estos materiales. Luego lea cada una de estas oraciones y

pida a su hijo/a que responda utilizando las paletas con las palabras Sí y NO.

El adulto

ACTIVIDAD N°5

NOTA: Busque 2 trozos de papel (escriba en uno de ellos la palabra SI y en el otro la palabra NO) y 2

palitos de helado. Intente formar 2 paletas con estos materiales. Luego lea cada una de estas oraciones y

pida a su hijo/a que responda utilizando las paletas con las palabras Sí y NO.

El adulto

ACTIVIDAD N°6

NOTA: Busque objetos concretos en el hogar (lápiz, tenedor, tijera, cuchara, pelota, martillo, etc.) Y

luego pregunte a su hijo/a cual les son los objetos que sirven para realizar una acción. Por ejemplo;

Muéstrame los objetos que sirven para comer, muéstrame los objetos que sirven para saltar, etc.

ACTIVIDAD N°7

Nota: Busca diferentes elementos en el hogar (cuchara, vaso, libro, pelota, plato, etc.) y pide a un adulto

que en una hoja escriba los números del 1 al 5, Luego separa en silabas el nombre de cada uno de los

elementos que encontraste.

ACTIVIDAD N°8

Instrucciones: su hijo/a deberá nombrar las imágenes que están en el cuadro y decir con que sonido comienzan. Luego une con una flecha las imágenes que comiencen con el mismo sonido inicial de la que están en el recuadro.

NOTA: Busque diferentes objetos de la casa. Luego pida a su hijo/a que nombre cual es la silaba inicial (la

primera silaba) del nombre de cada elemento. Luego pueden clasificar estos elementos según

corresponda. Por ejemplo: PE-lota/PE-rro.

Evaluación de las actividades

Actividad Objetivo de la Actividad Logrado Logrado con ayuda

No logrado

N°1 Comprensión y expresión de adverbios de lugar

N°2 Comprensión y expresión de adverbios de

cantidad

N°3 Clasificación y categorización de elementos

N°4 Comprensión y expresión de oraciones

negativas

N°5 Comprensión y expresión de oraciones negativas

N°6 Identificación de objetos por uso

N°7 Segmentación y conteo silábico

N°8 Reconocimiento de silaba inicial

Observaciones de las actividades: _______________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________

Recommended