CUADERNO DE URBANISMO 1AMediante este Cuaderno de Estudio la Cátedra de Urbanismo 1A se propone...

Preview:

Citation preview

• • •

•••••••••••

••

••

•• • • • • •

CUADERNO DE URBANISMO 1ADESARROLLO, PROYECTO Y GESTIÓN DEL ESPACIO URBANO

EX-PROFESOR TITULARARQ. JORGE MONTENEGRO

PROFESORA ADJUNTA A CARGODRA. ARQ. MÓNICA MARTÍNEZ

PROFESORES ASISTENTESMG. ARQ. CAROLINA PERALTA

MG. ARQ. NATACHA GORDILLO

ARQ. JUAN PABLO SCARABELLO

ARQ. M. JULIA SCHIAVONI (Prof. Interina 2017)

U1A2018

DESARROLLO, PROYECTO Y GESTIÓN DEL ESPACIO URBANOURBANISMO

U1 A

DESARROLLO, PROYECTO Y GESTIÓN DEL ESPACIO URBANOURBANISMO

U1 A

DESARROLLO, PROYECTO Y GESTIÓN ESPACIO URBANOURBANISMO

U1 ACU

ADER

NO D

E URB

ANIS

MO 1A

DE

SA

RR

OLL

O, P

RO

YE

CTO

Y G

ES

TIÓ

N D

EL

ES

PAC

IO U

RB

AN

O. 6

E

DIC

IÓN

. AÑ

O 2

018

Mediante este Cuaderno de Estudio la Cátedra de Urbanismo 1A se propone contribuir a mejorar el proceso de ense-ñanza-aprendizaje de los educandos en la disciplina, ordenando, seleccionando y compilando parte del vasto material disponi-ble, fruto de la experimentada formación académica y profesional de cada uno de los docentes que constituyen éste gran equipo de trabajo. Es por ello que este documento está sub-dividido en seis partes, A, B/C, D, E, F y G. La primera parte (A) recorre las actividades desarrolladas por la cátedra desde sus inicios hasta el año 2017, contando las experiencias académicas en inves-tigación y extensión desarrolladas por los docentes y adscriptos a la cátedra, como así también la formación en recursos humanos, y el material desarrollado a lo largo de estos 12 años. En los apartados (B/C) se desglosan los contenidos teórico-prácticos principales de la materia, con un enfoque y una visión que apunta hacia la sustentabilidad de la ciudad como construcción socio-ambiental. En una tercera parte (D), y a modo ilustrativo se exponen trabajos de alumnos que con gran esfuerzo y entusiasmo por la disci-plina han logrado internalizar los contenidos, y cumplir con los objetivos que se plantean en la materia. La cuarta parte (E), describe y caracteriza sintéticamente, el sector de estudio para el ciclo lectivo 2018 indicando la modalidad y las escalas del trabajo, tanto del sector de estudio como del área proyecto para el desarrollo del ejercicio final de Eco-Proyecto Urbano. La parte (F), corresponde a los artículos elaborados por los docentes y adscriptos de la cátedra, con el objetivo de transferir a los alumnos, experiencias y trabajos de investigación y análisis que complementen la visión del urbanismo como un campo multidisciplinar. En síntesis, este Cuaderno es el esfuerzo de una corta historia de Cátedra, y un inmenso deseo de hacer Urbanismo, una disciplina protagonista de la enseñanza de la Arquitectura, en el ámbito de esta querida facultad.

ta

Recommended