Cuaderno digital

Preview:

DESCRIPTION

cuaderno digital

Citation preview

MEJORES MAESTROS PARA UNA SOCIEDAD EN MARCHA

2011

Escuela Normal Superior

de Pasto Generación del Centenario

11-3

Las tecnologías de la comunicación y sus

nuevos usos: Los Blogs

1. Que es un blog para usted?

Es un sitio web periódicamente actualizado que recopila cronológicamente textos o

artículos de uno o varios autores, apareciendo primero el más reciente, donde el autor

conserva siempre la libertad de dejar publicado lo que crea pertinente. . El uso o temática

de cada blog es particular, los hay de tipo personal, periodístico, empresarial o

corporativo, tecnológico, educativo.

2. Que puede realizar en un blog?

un blog es como un diario personal en formato digital en el que se puede realizar

diferentes actividades entre ellas están: compartir directamente experiencias de

aprendizaje, expresar comentarios y estar a la deriva de nuevas informaciones.

publicar tus pensamientos en Internet, y 100 personas diferentes te dicen con sus propias

palabras cómo se sienten personalmente acerca de lo que realmente es un blog.

3. Cuantos programas podemos utilizar para realizar un blog.

a. WordPress

b. Blogger.

c. Livejournal

d. Xanga

e. Edublogs.

4. Para realizar un blog utilizando Blogger que se necesita?

Para crear un blog en BLOGGER se necesita:

-Una cuenta de correo en GMAIL.

-Una cuenta en BLOGGER.

5. Cite algunos usos educativos de los Blog. Qué utilidad le daría Usted?

Los Blogs ofrecen muchas posibilidades de uso en procesos educativos. Por ejemplo, para estimular a los alumnos en: escribir, intercambiar ideas, trabajar en equipo, diseñar, visualizar de manera instantánea de lo que producen, etc. La creación de Blogs por parte de estudiantes ofrece a los docentes la posibilidad de exigirles realizar procesos de síntesis, ya que al escribir en Internet deben ser puntuales y precisos, en los temas que tratan.

Los docentes pueden utilizar los Blogs para acercarse a los estudiantes de nuevas maneras, sin tener que limitar su interacción exclusivamente al aula. Por ejemplo, publicando materiales de manera inmediata y permitiendo el acceso a información o a recursos necesarios para realizar proyectos y actividades de aula, optimizando así el tiempo. También, ofrece a los estudiantes la posibilidad de mejorar los contenidos académicos, enriqueciéndolos con elementos multimedia les como: videos, sonidos, imágenes, animaciones u otros Web 2.0.

6. Que aporte le dieron las autoevaluaciones del primer recurso.

AUTOEVALUACION N° 1 – ¿Qué has aprendido?

Debes desarrollar las siguientes preguntas: I.- VOCABULARIO: Define los siguientes términos informáticos: 1.-Internet 2.-Plantilla 3.-URL 3.-Interfaz 4.-Editor de Entradas 5.-Ficha

Desarrollo

Internet: conjunto descentralizado de redes de comunicación interconectadas que

utilizan la familia de protocolos TCP/IP, garantizando que las redes físicas heterogéneas

que la componen funcionen como una red lógica única, de alcance mundial.

Plantilla: Con relación con los sistemas computacionales, por ejemplo paquetes de

programas basados en la web, utilizan en la actualidad un sistema de plantillas para

separar la lógica del programa del formato visualizado. Típicamente, estas plantillas

incluirán variable (frecuentemente denotadas como {VARIABLE}), y posiblemente unos

pocos operadores lógicos para permitir una mejor adaptabilidad de la plantilla.

URL: (sigla en inglés de uniform resource locator), es una secuencia de caracteres, de

acuerdo a un formato modélico y estándar, que se usa para nombrar recursos en Internet

para su localización o identificación

Interfaz: es la conexión entre dos ordenadores o máquinas de cualquier

tipo dando una comunicación entre distintos niveles.

Editor de entradas: El editor de entradas de Blogger ofrece tres modos de

funcionamiento:

Redactar: modo wysiwyg en el que puede manipular el texto mediante botones de formato.

Edición de HTML: modo sin procesamiento en el que puede editar el código html manualmente.

Vista previa: ofrece una vista preliminar completa de la entrada, que incluye título, vínculos e imágenes.

Ficha: En las fichas técnicas se registran diversos elementos de información, sobre la

fuente consultada y sobre la información encontrada en la consulta, algunos ya fueron consignados en la lista de fuentes y se agregan otros más: Ubicación, Autor, Titulo, Lugar de Edición, Editorial y Fecha, Páginas. URL/No. de Catálogo, Descripción del Contenido, Opinión sobre el contenido, Utilidad para el proyecto.

Cuestionario II

1.- ¿Qué entiendes por Blogger y Cuál es a tu parecer la importancia de sus recursos? R:/ es una página de internet en la que las personas se expresan sobre diversos temas como política o periodismo cultura dando la oportunidad de compartir y expresar ideas. Algo importante acerca de los bloggers es que permite además de expresar ideas interactuar con diversas personas en diferentes campos tales como los negocios o política entre otras.

2.- Con tus propias palabras ¿Qué es un Blog y qué función tienen? R:/ un blog es un sitio web en el cual una persona realiza publicaciones de diversos temas en el cual se puede interactuar atraves de comentarios dejados por diferentes personas expresando sus opiniones.

3.- ¿Qué materiales educativos puedes elaborar en tu área de trabajo con Blogger?

R:/ Lo que se puede hacer es:

Presentación de imágenes. Reproductores. Presentación de información.

Los aportes que me dieron es saber los conceptos y la utilización de diversas herramientas para hacer un blog de tal forma que se haga un uso adecuado de las herramientas que esta importante página nos ofrece.

AUTOEVALUACION N° 2 – ¿Qué has aprendido?

Debes desarrollar las siguientes preguntas: I.- VOCABULARIO: Define los siguientes términos informáticos: 1.-Http 2.-Enlace 3.-Plantilla 4.-JPG 5.-Perfil 6.-Fuente

Desarrollo

http: Es un protocolo orientado a transacciones y sigue el esquema petición-

respuesta entre un cliente y un servidor.

ENLACE: Enlace Link. Es una palabra, una frase o un gráfico de un hipertexto que

conecta con otra información. En la WWW, los enlaces (o vínculos) de una página

WEB

PLANTILLA: Con relación con los sistemas computacionales, por ejemplo

paquetes de programas basados en la web, utilizan en la actualidad un sistema de

plantillas para separar la lógica del programa del formato visualizado. Típicamente,

estas plantillas incluirán variable (frecuentemente denotadas como {VARIABLE}), y

posiblemente unos pocos operadores lógicos para permitir una mejor

adaptabilidad de la plantilla

Jpg: El jpg es, sin duda, el formato más popular. Su gran ventaja es ser un formato

comprimido, lo que le permite ocupar poco espacio en la memoria de la cámara o

ser enviado con rapidez por internet.

Perfil: el perfil de usuario constituye el

elemento básico para diseñar servicios de

información

Fuente: En informática, fuente puede hacer

referencia a:

* Fuente tipográfica, tipo de letra, font, typeface. Conjunto de caracteres con un

estilo o modelo gráfico particular. Ver: Tipo de letra.

* Fuente eléctrica (o de alimentación; de energía). Dispositivo que sirve de

suministro de energía a la computadora. Ver fuente eléctrica.

* Código fuente (Source code, code base). Texto programado con un lenguaje de

programación específico. Ver: Código fuente.

AUTOEVALUACION N° 3 – ¿Qué has aprendido?

I.- VOCABULARIO: Define los siguientes términos informáticos: 1.-E-mail 2.-Chat 3.-Sonido MID 4.-HTML 5.-MP3 6.-WWW

.

DESARROLLO

E-MAIL: es un servicio de red que permite a los usuarios enviar y recibir mensajes y

archivos rápidamente (también denominados mensajes electrónicos o cartas electrónicas)

mediante sistemas de comunicación electrónicos

CHAT: también conocido como cibercharla, designa una comunicación escrita realizada

de manera instantánea a través de Internet entre dos o más personas ya sean de manera

pública a través de los llamados chats públicos

SONIDO MID: archivos de Interface Digital para Instrumento musical, corresponden a

instrucciones para que el PC reproduzca sonidos emulando (imitando) instrumentos. Para

ello utiliza un banco propio de sonidos que trae consigo de fábrica

HTML: es el lenguaje de marcado predominante para la elaboración de páginas web. Es

usado para describir la estructura y el contenido en forma de texto, así como para

complementar el texto con objetos tales como imágenes.

MP3: es un formato de compresión digital de audio; popularmente se le llama mp3 a las canciones

mismas o grabaciones que emplean este formato. El objetivo de esta compresión es reducir la

cantidad de espacio ocupado en un medio digital para almacenar grabaciones

WWW: Herramienta para la búsqueda y difusión de datos en Internet. Permite hacer una

consulta simple de recursos gracias a los enlaces de hipertexto insertados en el texto por

el autor.