cuadro compartico kantiana y Stuart Mill

Preview:

Citation preview

Etica Kantiana Propuesta etica de j. Stuart Mill

Imperativos categóricos-No consecuencionalista=libre de Condición alguna.-Incondicionada hipotético, por beneficiosY fin condicionado.

-Razón

-Buena voluntad

-Abstracta- No puede ser mala en ningunaCircunstancia.

-DeberApriorístico (antes de actuar, no leInteresan las consecuencias)Deber por el deber mismo.

-3 tipos de actos del deber*Actos contrarios al deber.*Actos de acuerdo del deber y porInclinación mediata. (ni bueno, ni malo)*Actos de acuerdo al deber y porInclinación inmediata.*Actos cumplidos por deber (se produce conforme al deber y no sigue inclinaciónalguna

-En la ética sostuvo el criterio utilitarista de buscar el máximo bienestar del mayor número de individuos, la felicidad general (General Happiness) como criterio y fin de la moralidad, apelando al sentido común de los seres humanos para ser tenido como principio y guía de la acción.

-Esta doctrina ética sostiene que la felicidad de los individuos, de cada uno, depende de la de los demás.

-Lo bueno o malo no dependen de los motivos de la acción, sino de sus consecuencias, poco importa para los utilitaristas que se obre por egoísmo o altruismo, siempre que el resultado sea socialmente beneficioso para la mayoría.

-lo malo es lo inútil para conseguir la felicidad y lo bueno es lo útil para lograrla.

-La felicidad en conjunto, logra laFelicidad individual.

-La visión social no es un atomismo de los individuos sino un organicismo, si el hombre es un ser social para ser feliz tiene que lograr la felicidad de la Sociedad,

-Persigue la utilidad social.

Miriam Yameli Parra Castro196374

Recommended