CUIDADO DE ENFERMERIA EN EL ADULTO MAYOR CON ENFERMEDAD CRONICA

Preview:

DESCRIPTION

CUIDADO DE ENFERMERIA EN EL ADULTO MAYOR CON ENFERMEDAD CRONICA. ENFERMEDADES EN EL ADULTO MAYOR - PowerPoint PPT Presentation

Citation preview

CUIDADO DE ENFERMERIA EN EL

ADULTO MAYOR CON

ENFERMEDAD CRONICA

ENFERMEDADES EN EL ADULTO MAYOR

El envejecimiento de la población ha cambiado, la incidencia de enfermedades ha hecho, que, aumenten algunas enfermedades como, la demencia, las neoplásicas y las enfermedades degenerativas, sobre todo del sistema cardiovascular y por tumores, tienen una incidencia muy superior a la del resto de la población.

CARACTERISTICAS DE LAS ENFERMEDADES EN GERIATRIA

•No existen enfermedades propias del adulto mayor.•El adulto mayor puede presentar una pluripatología.•Cambia la frecuencia de dichas enfermedades.•Polifarmacia.•Sintomatología: Los síntomas son poco expresivos o están muy atenuado. Ej. Un infarto sin dolor, sobre todo en diabéticos, una neumonía sin fiebre, etc.

DIAGNOSTICOS MAS FRECUENTES

1.A.C.V. 28 pacientes.2.Demencia 25 pacientes.3.Osteoartrosis 21 pacientes.4.Parkinson 16 pacientes.5.Metabólicas 07 pacientes.6.Cardiopulmonares 44 pacientes.

OBJETIVOS

• Brindar atención integral de enfermería al adulto mayor con enfermedad crónica desarrollando a máximo su potencial y conservando su capacidad física, mental, social, espiritual.

• Identificar problemas y necesidades en el paciente y establecer un Plan de Cuidado Integral e Interdisciplinario .

• Favorecer e incentivar la integración de la familia y/o cuidados en el cuidado del paciente adulto mayor en su hogar .

2004 2005

EVALUACION DE ENFERMERIA 2286 2044

CONTROL DE FUNCIONES VITALES 2067 2268

CURACIONES DE HERIDAS 1149 634

CAMBIO DE SONDA FOLEY 158 121

CAMBIO DE SONDA NASOGASTRICA 188 157

CATETERISMO VESICAL 57 27

EXTRACCION MUESTRA DE SANGRE 365 275

TOMA DE ELECTRO CARDIOGRAMA 61 40

EDUCACION SANITARIA 2654 2495

PROCEDIMIENTOSTOTAL

ATENCION DE ENFERMERIA

PROCEDIMIENTOS MAS FRECUENTES

HOSPITAL DE DIA GERIATRICO ( HODIGE )

Programación de pacientes derivados por el médico geriatra, el médico fisiatra u otro servicio para manejo terapéutico del área, portadores de patología crónica invalidante en proceso de rehabilitación y pacientes estables que requieren programas especiales.

Programas para pacientes con patología específica:

a.Parkinson y Síndromes Extrapiramídades.b.Demencia I.c. Sensoriales I – Visión Subnormal, Ceguera.d.Sensoriales II – Problemas Auditivos y Tactiles.e.Secuela de Accidente Cerebro Vascular (A. C.V.)

Programas de entrenamiento y apoyo a familiares y cuidadores:

a.Actividades de la vida diaria.b.Actividades instrumentales de la vida diaria.c. Orientación, apoyo domiciliario y manejo de

equipo.d.Prevención de caidas.e.Apoyo diurno.

UNIDAD DE HOSPITALIZACION DE AGUDOS DEGERIATRIA ( UDAG )

Programación de pacientes hospitalizados por una“situación de enfermedad” que requieren atenciónPermanente, para la atención de la especialidaddeberá estar medicado, estable y tener indicaciónmédica de actividad.

Programas que se cumplen de acuerdo a lapatología:

a.Síndrome de Inmovilidad.b.Demencia.c. Insuficiencia Cardiaca Crónica – Cardiopatías.d.Parkinson.e.Enfermedad Pulmonar Obstructiva Crónica.f. Fracturas.g.Desacondicionamiento.h.Mantenimiento.i. Cáncer terminal.

Programas que se cumplen de acuerdo a lapatología:

a.Síndrome de Inmovilidad.b.Demencia.c. Insuficiencia Cardiaca Crónica – Cardiopatías.d.Parkinson.e.Enfermedad Pulmonar Obstructiva Crónica.f. Fracturas.g.Desacondicionamiento.h.Mantenimiento.i. Cáncer terminal.

Programas de entrenamiento a familiares ycuidadores:

a.Actividades de la vida diaria.b.Actividades instrumentales de la vida diaria.c. Orientación, apoyo y manejo de ayudas

terapéuticas.

ASISTENCIA DOMICILIARIA GERIATRICA ( ADOGE )

Programación de pacientes que seencuentran confinados en su domicilio, quedebido a su estado de senilidad o decompromiso funcional no pueden asistir aTerapia de Rehabilitación y/o mantenimiento.

Programas que se desarrollan:

a.Secuela de Accidente Cerebro Vascular ( A.C.V.).b.Desacondicionamiento.c. Demencia.d.Parkinson.e.Síndromes Osteoartrósicos.f. Síndrome de Inmovilidad.

! Gracias¡

Recommended