Cumbre mundial sobre la sociedad de informacion point

Preview:

Citation preview

CUMBRE MUNDIAL SOBRE LA SOCIEDAD DE

INFORMACION

La Cumbre Mundial sobre la Sociedad de la Información (CMSI) fue un evento internacional organizado por la Unión Internacional de Telecomunicaciones (UIT) centrado en los aspectos sociales de la Sociedad de la Información.

El objetivo de la Cumbre es Eliminar la brecha digital existente en el acceso a las tecnologías de la información y las comunicaciones en el mundo, específicamente las Telecomunicaciones e Internet, y preparar planes de acción y políticas para reducir dicha desigualdad.

De acuerdo con la Resolución 56/183 de la Asamblea General de la ONU, la Cumbre Mundial sobre la Sociedad de la Información (CMSI) se llevo a cabo en dos fases. La primera fase tuvo lugar en Ginebra, del 10-12 de diciembre del 2003 y la segunda tuvo logar en Túnez, del 16-18 de noviembre del 2005

La CMSI fue un foro en la que múltiples partes interesadas, incluidas las organizaciones internacionales, los gobiernos; el sector privado y la sociedad civil pudieron discutir las oportunidades del nuevo ambiente de información y comunicación, y así como afrontar retos como la desigualad en el acceso a la información y la comunicación llamada ‘brecha digital’.

La Cumbre se produjo un conjunto de documentos finales y también dio lugar a la creación de Foro de la Gobernanza de Internet (Internet Governance Forum – IGF) y Grupo de las Naciones unidas sobre la Sociedad de Información (UN Group on the Information Society – UNGIS).

BIBLIOGRAFIA

UNESCO. (s.f.). Comunicación e Información. Recuperado el 22 de OCTUBRE de 2013, de Comunicación e Información: http://www.unesco.org/new/es/communication-and-information/resources/multimedia/photo-galleries/world-summit-on-the-information-society-wsis/

Varios. (2013). Wikipedia. Recuperado el 22 de octubre de 2013, de Wikipedia: http://es.wikipedia.org/wiki/Cumbre_Mundial_sobre_la_Sociedad_de_la_Informaci%C3%B3n