Curso Sistemas de Direccion - Peugeot

Preview:

Citation preview

C E N T R O D E F O R M A C I O N T E C N I C AC E N T R O D E F O R M A C I O N T E C N I C A

DIRECCIONES

RECORDATORIOS SOBRE LOS DIFERENTES SISTEMAS DE DIRECCION

Dirección mecánica

Dirección asistida

Dirección de asistencia variable :

- los sistemas que disponen de válvula con un dispositivo de comando electrónico

- los sistemas con una bomba de caudal descendente

Dirección Mecánica ( cremallera )

Piñón

Empujador

Cremallera

Cuerpo

Dirección Asistida ( cremallera )

Tuberías

Válvula

Enfriador

Cremallera y cilindro

Depósito

Bomba y regulador

Dirección Asistencia Variable DAV

Necesidades :

En carretera, seguridad y estabilidad al circular ( poca asistencia )

En ciudad, confort en maniobras y en circulación ( mucha asistencia )

Para la mejora de estos compromisos se utilizan sistemas de asistencia variable DAV

Bomba Caudal Descendente ( depende RPM )

Variación mecánicamente del caudal suministrado por la bomba y cilindro de asistencia integrado en la

cremallera. En ralentí la asistencia es máxima, hasta 3.800 rpm cae el caudal y mas de 3.800 rpm la

asistencia es mínima y fija con el caudal estabilizado.

Asistencia Variable de mando electrónico

Grupo Electrobomba Pilotado GEP

CAPTADOR ANGULO VOLANTE VEHICULO CON ABS

Grupo Electrobomba Pilotado GEP

Captador efecto hall ( a ) frente a diana de 120 polos ( b ) señales S1

y S2 desfasadas

Grupo Electrobomba Pilotado GEP

CAPTADOR ANGULO VOLANTE VEHICULO CON ESP

Captadores magnetoresistivos ( g ) ruedas ( d y e ) con imanes ( f ) señales

S1 y S2 desfasadas

Angulo volante = 1,5° ± 0,5°

Rotación volante en el sentido de las

manecillas del reloj (a derechas)

Rotación volante en el sentido contrario a

las manecillas del reloj (a izquierdas)

Angulo volante

Angulo volante

Cambio de sentido de rotación

Grupo Electrobomba Pilotado GEP

SEÑALES ANGULO VOLANTE S1 y S2

Grupo Electrobomba Pilotado GEP

GEP Funcionamiento en línea recta

Grupo Electrobomba Pilotado GEP

GEP Funcionamiento al efectuar un giro

VOLUNTAD DEL CONDUCTOR

VOLANTE

CAPTA-DOR

ANGULO

VOLANTE

BATERIA Y

+APC

VELOCIDAD

VEHICULO

MOTOR

GIRANDO

LINEA DE

DIAGNOSIS

DEPOSITO

BOMBA

MOTOR

CALCULADOR

VALVULA

CILINDRO

TREN

DELANTERO

/ RUEDAS

GEP CREMALLERA

Enlace mecánico

Enlace hidráulico

Enlace eléctrico

GEP Sinóptico

En 407 calculador multiplexado

Dirección Asistida Eléctrica DAE

Dirección Asistida Eléctrica DAE

Dirección Asistida Eléctrica DAE

La caja DAE se compone de una parte clásica : cuerpo, piñon y cremallera,

empujador y fijación, bieletas y rótulas

Dirección Asistida Eléctrica DAE

Se compone además de una parte nueva : motor eléctrico, engranaje con tornillo sinfin y corona, captador de par

con circuito electrónico integrado

Dirección Asistida Eléctrica DAE

El motor es eléctrico alimentado a través de un calculador.

La asistencia es variable en función de la velocidad.

Asiste igualmente en la función retorno del volante.

Motor eléctrico

Dirección Asistida Eléctrica DAE

InducidoInductor

Rotor bobinado 4 escobillas

Dos pares de polos de

imán fijo como estator

Motor eléctrico

Movimiento reversible

Dirección Asistida Eléctrica DAE

Dirección Asistida Eléctrica DAE

Reductor-eje volante

Este conjunto formado por:

Piñón de cremallera

Conjunto de captadores

El reductor

Eje de columna

Dirección Asistida Eléctrica DAE

Reductor-eje volante

El conjunto de captadores

va fijado al motoreductor

alojando al árbol de dirección

Dirección Asistida Eléctrica DAE

Los captadores facilitan al calculador esfuerzo ejercido sobre el volante así como sentido y velocidad de giro

El captador de par

Dirección Asistida Eléctrica DAE

Dirección Asistida Eléctrica DAE

Captador de temperatura

Dirección Asistida Eléctrica DAE

El Calculador

Funcionamiento

Dirección Asistida Eléctrica DAE

Dirección Asistida Eléctrica DAE

Los modos degradados

Existen dos modos degradados:

- Asistencia mínima por falta o defecto de comunicación o incoherencia de las informaciones de velocidad vehículo y régimen motor.

- Falta de asistencia por defecto en el captador de par o en el motor eléctrico(Una unión mecánica entre volante conductor y ruedas es asegurada por medio de la barra de torsión en el captador de par)

NOTA : Falta de asistencia cuando la tensión de la batería es inferior a 7 voltios.

Dirección Asistida Eléctrica DAE