d INSTRUCCIONES DE 22 DE JUNIO DE 2015, DE q...

Preview:

Citation preview

CO

NS

EJE

RÍA

DE

ED

UC

AC

IÓN

D

irec

ció

n G

ener

al d

e P

arti

cip

ació

n y

Eq

uid

ad

INSTRUCCIONES DE 22 DE JUNIO DE 2015, DE LA DIRECCIÓN GENERAL DE PARTICIPACIÓN Y EQUIDAD, POR LAS QUE SE ESTABLECE EL

PROTOCOLO DE DETECCIÓN, IDENTIFICACIÓN DEL ALUMNADO CON

NECESIDADES ESPECÍFICAS DE APOYO EDUCATIVO Y ORGANIZACIÓN DE LA

RESPUESTA EDUCATIVA

Cádiz, 28 de octubre de 2015

CO

NS

EJE

RÍA

DE

ED

UC

AC

IÓN

D

irec

ció

n G

ener

al d

e P

arti

cip

ació

n y

Eq

uid

ad

En adelante…

EL PROTOCOLO

Presentar el protocolo (esta jornada forma parte de un conjunto de

acciones formativas).

CO

NS

EJE

RÍA

DE

ED

UC

AC

IÓN

D

irec

ció

n G

ener

al d

e P

arti

cip

ació

n y

Eq

uid

ad

Resolver dudas (se irán recogiendo por escrito).

¿Cuál es el objetivo de esta jornada?

CO

NS

EJE

RÍA

DE

ED

UC

AC

IÓN

D

irec

ció

n G

ener

al d

e P

arti

cip

ació

n y

Eq

uid

ad

¿Qué no es este protocolo?

No es un sustituto de…

CO

NS

EJE

RÍA

DE

ED

UC

AC

IÓN

D

irec

ció

n G

ener

al d

e P

arti

cip

ació

n y

Eq

uid

ad

Una orden de orientación y acción tutorial.

Una orden de atención a la diversidad.

¿Por qué un protocolo?

CO

NS

EJE

RÍA

DE

ED

UC

AC

IÓN

D

irec

ció

n G

ener

al d

e P

arti

cip

ació

n y

Eq

uid

ad

Garantizar la igualdad de

oportunidades

CO

NS

EJE

RÍA

DE

ED

UC

AC

IÓN

D

irec

ció

n G

ener

al d

e P

arti

cip

ació

n y

Eq

uid

ad

Preservar un modelo de educación inclusiva

CO

NS

EJE

RÍA

DE

ED

UC

AC

IÓN

D

irec

ció

n G

ener

al d

e P

arti

cip

ació

n y

Eq

uid

ad

Garantizar la existencia de

criterios uniformes para la asignación

de recursos

CO

NS

EJE

RÍA

DE

ED

UC

AC

IÓN

D

irec

ció

n G

ener

al d

e P

arti

cip

ació

n y

Eq

uid

ad

Aclarar lagunas en todo el proceso educativo del alumnado con

n.e.a.e.

CO

NS

EJE

RÍA

DE

ED

UC

AC

IÓN

D

irec

ció

n G

ener

al d

e P

arti

cip

ació

n y

Eq

uid

ad

Velar por un uso racional de la

evaluación psicopedagógica

CO

NS

EJE

RÍA

DE

ED

UC

AC

IÓN

D

irec

ció

n G

ener

al d

e P

arti

cip

ació

n y

Eq

uid

ad

Corresponsabilizar a todo el centro de la atención al alumnado con

n.e.a.e.

CO

NS

EJE

RÍA

DE

ED

UC

AC

IÓN

D

irec

ció

n G

ener

al d

e P

arti

cip

ació

n y

Eq

uid

ad

Para ello se constituyó un grupo de trabajo interdisciplinar

CO

NS

EJE

RÍA

DE

ED

UC

AC

IÓN

D

irec

ció

n G

ener

al d

e P

arti

cip

ació

n y

Eq

uid

ad

Se ha trabajado en varios momentos del proceso con los

ETPOEP.

CO

NS

EJE

RÍA

DE

ED

UC

AC

IÓN

D

irec

ció

n G

ener

al d

e P

arti

cip

ació

n y

Eq

uid

ad

Se ha indicado a los ETPOEP que vayan viendo los borradores con

orientadores y orientadoras

Y además…

CO

NS

EJE

RÍA

DE

ED

UC

AC

IÓN

D

irec

ció

n G

ener

al d

e P

arti

cip

ació

n y

Eq

uid

ad

Fases del protocolo

PREVENCIÓN

DETECCIÓN

IDENTIFICACIÓN

DICTAMEN DE ESCOLARIZACIÓN

PARTICIPACIÓN EOE ESPECIALIZADO

CENSO DE ALUMNADO CON N.E.A.E.

ORGANIZACIÓN DE LA RESPUESTA EDUCATIVA

CO

NS

EJE

RÍA

DE

ED

UC

AC

IÓN

D

irec

ció

n G

ener

al d

e P

arti

cip

ació

n y

Eq

uid

ad

CO

NS

EJE

RÍA

DE

ED

UC

AC

IÓN

D

irec

ció

n G

ener

al d

e P

arti

cip

ació

n y

Eq

uid

ad

PREVENCIÓN

- Prevención planificada.

- Competencia de todo el centro (equipo directivo).

- Propuestas concretas para la estimulación y el desarrollo en todas las etapas.

CO

NS

EJE

RÍA

DE

ED

UC

AC

IÓN

D

irec

ció

n G

ener

al d

e P

arti

cip

ació

n y

Eq

uid

ad

DETECCIÓN

- Procedimiento de actuación ante la detección en cualquier momento del proceso de enseñanza y aprendizaje:

- Lo más importante: la evaluación psicopedagógica no será el primer paso.

- Indicios y señales de alerta (indicadores e instrumentos concretos adaptados a cada etapa).

- Aplicación de medidas ordinarias.

- Importancia del papel del profesorado, equipo directivo y equipo de orientación / Departamento de Orientación.

CO

NS

EJE

RÍA

DE

ED

UC

AC

IÓN

D

irec

ció

n G

ener

al d

e P

arti

cip

ació

n y

Eq

uid

ad

IDENTIFICACIÓN

- Se huye del modelo del déficit. Evaluación centrada, no en las carencias, sino en las potencialidades del alumnado.

- Renovación del modelo de informe de evaluación psicopedagógica.

- Enriquecimiento del procedimiento, resolviendo dudas “históricas”:

- Autorización para la realización de la evaluación.

- Revisiones y momentos de elaboración de la evaluación.

- Discrepancias.

- Reclamaciones

- Certificado digital

CO

NS

EJE

RÍA

DE

ED

UC

AC

IÓN

D

irec

ció

n G

ener

al d

e P

arti

cip

ació

n y

Eq

uid

ad

IDENTIFICACIÓN

- Importancia de la determinación de necesidades específicas de apoyo educativo (hasta ahora se ponía el énfasis en el diagnóstico ahora se pone el foco en lo que necesita el alumno o la alumna).

- Importancia de la propuesta de atención educativa.

- Definición de la atención educativa diferente a la ordinaria.

CO

NS

EJE

RÍA

DE

ED

UC

AC

IÓN

D

irec

ció

n G

ener

al d

e P

arti

cip

ació

n y

Eq

uid

ad

DICTAMEN DE ESCOLARIZACIÓN

- Aclaración del alumnado objeto de dictamen (todo alumno o alumna con n.e.e. tendrá un dictamen de escolarización).

- Se define en qué etapas, en qué enseñanzas habrá dictamen.

- Se establecen criterios objetivos para: - Modalidades de escolarización.

- Propuesta de atención educativa.

CO

NS

EJE

RÍA

DE

ED

UC

AC

IÓN

D

irec

ció

n G

ener

al d

e P

arti

cip

ació

n y

Eq

uid

ad

DICTAMEN DE ESCOLARIZACIÓN

- Nuevo modelo de dictamen de escolarización.

- Unificación en el proceso de determinación de las n.e.a.e. (gradación de los diferentes ámbitos del desarrollo).

- Procedimientos para la resolución de discrepancias (en la identificación de n.e.a.e. y en la modalidad de escolarización)

CO

NS

EJE

RÍA

DE

ED

UC

AC

IÓN

D

irec

ció

n G

ener

al d

e P

arti

cip

ació

n y

Eq

uid

ad

PARTICIPACIÓN EOE ESPECIALIZADO

- Necesidad de informe para: - Modalidad C o D cuando el alumnado tiene

la edad correspondiente al 2º ciclo de Educación Infantil.

- Aula TEA

- Modalidad D en alumnado con TGC.

- Modalidad D en caso de otras discapacidades con alteraciones graves de conducta.

- Se sientan las bases para continuar profundizando en el trabajo de los EOE Especializados.

CO

NS

EJE

RÍA

DE

ED

UC

AC

IÓN

D

irec

ció

n G

ener

al d

e P

arti

cip

ació

n y

Eq

uid

ad

CENSO DE ALUMNADO CON N.E.A.E.

CO

NS

EJE

RÍA

DE

ED

UC

AC

IÓN

D

irec

ció

n G

ener

al d

e P

arti

cip

ació

n y

Eq

uid

ad

CENSO DE ALUMNADO CON N.E.A.E.

- Cambios y actualizaciones en Séneca (se están realizando).

- Mientras no se hagan efectivos los cambios se sigue trabajando con los modelos actuales hasta que se avise de la puesta en funcionamiento de los nuevos informes y dictámenes. Para ese momento, todos los informes y dictámenes actuales deberán estar finalizados.

CO

NS

EJE

RÍA

DE

ED

UC

AC

IÓN

D

irec

ció

n G

ener

al d

e P

arti

cip

ació

n y

Eq

uid

ad

ORGANIZACIÓN DE LA RESPUESTA EDUCATIVA

• Un anexo (VIII) completo dedicado a este aspecto. • Se incluyen orientaciones para la:

• ATENCIÓN EDUCATIVA ORDINARIA • Centro • Aula • Responsabilidad de EO, DO, Equipo

Directivo.

• ATENCIÓN EDUCATIVA DIFERENTE A LA ORDINARIA

CO

NS

EJE

RÍA

DE

ED

UC

AC

IÓN

D

irec

ció

n G

ener

al d

e P

arti

cip

ació

n y

Eq

uid

ad

PORTAL DE APOYO AL PROTOCOLO DE NEAE

CO

NS

EJE

RÍA

DE

ED

UC

AC

IÓN

D

irec

ció

n G

ener

al d

e P

arti

cip

ació

n y

Eq

uid

ad La atención educativa

al alumnado con necesidades

específicas de apoyo educativo es responsabilidad de

todas y todos.

CO

NS

EJE

RÍA

DE

ED

UC

AC

IÓN

D

irec

ció

n G

ener

al d

e P

arti

cip

ació

n y

Eq

uid

ad

CO

NS

EJE

RÍA

DE

ED

UC

AC

IÓN

D

irec

ció

n G

ener

al d

e P

arti

cip

ació

n y

Eq

uid

ad

Muchas gracias

Recommended