De la gestion de proyectos a la gestion por proyectos

Preview:

Citation preview

De la Gestión DE Proyectos a la Gestión POR Proyectos

juan.arraiza@thomsonreuters.com

Pamplona, 2009

”Un empeño acotado en el tiempo llevado a cabo para crear un único producto,

servicio o resultado”(Definición de Proyecto según PMI)

Desde (casi) el principio de los tiempos…

De finales del XIX a los 80…1. F. Taylor y colaboradores suyos como H. Fayol y H. Gantt

trabajaron a finales del XIX y principios del XX en la “Gestión del Trabajo”. Algunos de sus frutos son las “Estructuras de Descomposición del Trabajo” (o WBS en inglés), las “5 funciones de la Gestión” o los “Diagramas de Gantt”

2. En la década de los 50 se trabajo con métodos y técnicas avanzadas de planificación como el “Método del Camino Crítico” o en “Program Evaluation and Review Technique” (PERT)

3. En los 60 se crean instituciones como IPMA o PMI y técnicas como la de Valor Ganado (EVM) …El foco y los avances se dan en técnicas, métodos, etc de la El foco y los avances se dan en técnicas, métodos, etc de la

“Gestión DE Proyectos”“Gestión DE Proyectos”

En los 90 nace el concepto…1. Primero fue la Gestión DE Proyectos (PM), con sus técnicas y

metodologías

2. Luego surgieron la Gestión de Programas de Proyectos (PgM) y la Gestión de Carteras de Proyectos (PPM)

3. Y en los 90 la Asociación Americana de Ingenieros de Costes (AACE) es la primera en lanzar la idea de integrar las tres disciplinas PM, PgM y PPM en lo que podemos llamar Gestión POR Proyectos

4. La AACE publicó en el 2006 su estándar/metodología de Gestión POR proyectos. Tanto PMI (con el OPM3) como la OGC (con P3M3) también han lanzado sus estándares/metodologías al respecto

En la década de los 90 nace el concepto de En la década de los 90 nace el concepto de “Gestión POR Proyectos”“Gestión POR Proyectos”

Ejemplo: auto-diagnósticos OPM3

Conocer OPM3

Diagnóstico

Identificar y priorizar áreas de mejora

Planificar y ejecutar mejoras

prioritarias

El proceso habitual que se sigue consiste en:

2 – 3 horas

6 – 12 horas

variable

OPM3: Mejores Prácticas, Capacidades e Indicadores Clave de Rendimiento

OPM3 maneja tres elementos clave: Mejores Prácticas, Capacidades e ICR

Para construir una Mejor Práctica hay que demostrar una serie de capacidades… las cuales se pueden medir a través de indicadores clave de rendimiento

OPM3 tiene 2 categorías de Mejores Prácticas:

SMCI / PM-PgM-PPM Organizational Enabler

Ejemplo de Mejor Práctica de OPM3

Ejemplos de resultados del autodiagnóstico

¡¡¡ MUCHAS GRACIAS !!!!

juan.arraiza@thomsonreuters.com

Pamplona, 2009