De los Planes de Formación a los Entornos Personales de Aprendizaje

Preview:

DESCRIPTION

Learning versus training. Aprendizaje en las organizaciones en tiempos de redes. De los planes de Formación a los PLE: Entornos Personales de Aprendizaje

Citation preview

APRENDIZAJE 2.0 REDES SOCIALES INTERNAS

Y PLE (Personal Learning Environement)

Laura Rosillo 2011

COMUNIDADES INTERNAS

Intranet colaborativa.

Entornos Personales de aprendizaje.

Comunidades de práctica

Dolors Reig

Para qué sirven las comunidades internas

GESTIÓN DEL CONOCIMIENTO

REPUTACIÓN DIGITAL

RECURSOS HUMANOS

FOROSVÍDEOS

BLOGS

20/06/2010 7

INFORMAR

CONVERSAR

LOS EXPERTOS

OPINAN

BIBLIO

TECA

MODELO DE INTRANET 2.0

PROFESIONALIA.COM

Pere Rosales

PLE/PLNJoyce Seitzinger

David Alvarez

BUSCAR ORDENAR/GUARDAR GENERAR/COMPARTIR

La regla del 1 – 9 - 90CREADORES:Heavy Contributors1% abre Grupo o Tema

SINTETIZADORES:Intermittent Contributors9% Participan

CONSUMIDORES:Lurkers90% Se benefician Nielsen

Dave Lee

Tipos de Participación:

EnlazarVer

AprenderLiderar

Dolors Reig

Álvaro Galvis

TIPOS DECOMUNIDAD

Perfil empleado 2010

Perfil empleado 2000

Prefieren recibir información ágil de múltiples fuentes multimedia

Prefieren un subministro lento y controlado de información, de un numero limitado de fuentes.

Prefieren procesar imágenes, sonidos y vídeos antes que textos

Prefieren procesar textos antes que imagenes, sonidos o vídeos

Prefieren el acceso aleatorio a la información a través de hiperenlaces

Prefieren acceder a la información de manera lineal, lógica y secuencial

Prefieren interactuar en red y de manera simultánea con muchas personas

Prefieren que los estudiantes trabajen de manera individual

Prefieren aprender “just in time” Prefieren enseñar “just in case”

Prefieren aprender lo que es inmediatamente relevante, aplicable y divertido

Prefieren seguir el plan de estudios y las pruebas estandard

La generación CONECTADA

Comunidades de Aprendizaje2008

Comunidades de Aprendizaje2011

Una Comunidad para todos Cada usuario tiene su propia Comunidad

Espacios en función de colectivos Espacios en función de necesidades

Comunicación jerarquizada o grupal Comunicación en red

La organización como protagonista El participante como protagonista

Recursos formativos 100% Corporativos Posibilidad de que los usuarios creen recursos formativos (blogs, vídeos,

wiki,...)

Usuarios desconectados Usuarios conectados en red

Del e-learning aLa gestión del conocimiento

Funciones del Community Manager

Community Managers

Formadores/dinamizadores virtuales

OBSERVADOR CREADOR EXPERTO FORMADOR VIRTUAL DINAMIZADOR

Por línea de NegocioPor Área temáticaPor tipología de grupoMonitorización:Alertas y resúmenes

De materiales propiosDe materiales de otros compañeros

De campaña o de productoEdición de blogDinamización de grupocolaborativo

Desarrollo de materialesy casos on-lineTutorización de espaciosformativos.Responsable seguimientoItinerario formativo

Dinamización de grupos naturales.Responsable aulas.Social learning.

Evolución tecnología

aprendizaje

Nuevas tendencias e-learning

• Entornos personales de aprendizaje.• E-learning 2.0: redes sociales de aprendizaje.• Aprendizaje peer to peer (entre iguales)• Mobile learning• Serious games• Open Educational Resources (p.e. Harvard)

WORKSCAPE: SOCIAL LEARNING

Ecosistema enfocado a trabajar de forma más eficaz y rápida donde:

Quede claro quién sabe qué.Se elimine el concepto de punición

(aprender de los errores, compartir los errores)

Se fomente que las personas “cuenten”

su trabajo. Storytelling: transmisión conocimiento tácito)

Se consiga que el acto de compartir sea parte de la vida normal de la empresa, en lugar de fomentar la “privacidad” como elemento cultural de la empresa.

Jay Cross

¿Por qué serious games?

resistencia

poder

¿Pro qué Storytelling?Storytelling no es otra cosa que la utilización de la narrativa en las organizaciones como instrumento para compartir conocimiento. El Storytelling utiliza un conjunto de técnicas para comprometer, implicar e inspirar a la gente utilizando un lenguaje más auténtico (un lenguaje cotidiano, en contraposición al “lenguaje de clichés de libro de texto”) y una forma narrativa que la gente considera más interesante y con la que se siente más cómoda, ya que comparten los significados y se contextualizan en función de la especificidad de cada tarea.

Existe una realidad laboral que está caracterizada por la excesiva procedimentación frente a la ausencia de espacios que faciliten el intercambio de la experiencia de las personas, cuando es precisamente ahí donde residen las competencias esenciales de la organización.

Nonaka y Takeuchi 1995

09/04/2023 35 LR-SOUL

09/04/2023 LR-SOUL 36

Conocimiento tácito Compartir experiencia

NONAKA y

TAKEUCHI

Conocimiento TácitoCONVERSACIÓN

Conocimiento ExplícitoDOCUMENTACIÓN

Prácticas EmergentesCOLABORACIÓN

Mejores prácticasFORMACIÓN

COMPLEJIDAD

APLICACIÓN

Gestionar lo que importa: LA COLABORACIÓN

Harold Jarche – 2009 –El futuro de los Departamentos de Formación

CONECTAR-COMUNICAREl principal objetivo del nuevo Departamento de Formación es

permitir que el conocimiento fluya en la organización.

1.- Facilitando el trabajo colaborativo y el aprendizaje entre los trabajadores2.- Sensibilizando a los managers para que ayuden a desarrollar el trabajo y las prácticas emergentes.3.- Desarrollando herramientas y procesos adecuados `para estos nuevos sistemas de aprendizaje.

Aprender a aprender : Los trabajadores deben encontrar su propio currículo y el mejor método de aprendizaje para él. Entornos Personales de Aprendizaje

Aprender a enseñar: Aprendizaje colaborativo, peer to peer…

RESPONSABLES DE FORMACIÓNTRABAJADORES

Harold Jarche – 2009 - El futuro de los Departamentos de Formación

Enseñar a otros

Realizar prácticas

Argumentar

Demostrar

Utilizar audiovisualesLeer

Escuchar

PASIVO

ACTIVO

Cenestésico

Visual

Auditivo

La pirámide del aprendizaje

Retención después de 24 horas

10%

30%

20 %

50%

5%

75%

90%

Cody Blair

FormaciónCoaching Consultoría

TutoríaMéntoring

+ directiva - directiva

Acompañamiento al Aprendizaje

09/04/2023 40LR-SOUL

Habilidades del Pensamiento de Orden Inferior

Adquisición de Conocimiento

Profundización del Conocimiento

Creación de Conocimiento

Habilidades del Pensamiento de Orden Superior

RecordarComprender

AplicarAnalizar

EvaluarCrear

ReconocerListar

DescribirIdentificarRecuperarDenominar

LocalizarEncontrar

InterpretarResumirInferir

ParafrasearClasificarCompararExplicar

Ejemplificar

DiseñarConstruirPlanearProducir

IdearTrazar

Elaborar

RevisarFormular hipótesis

CriticarExperimentar

JuzgarProbar

DetectarMonitorear

ImplementarDesempeñar

UsarEjecutar

CompararOrganizar

DeconstruirAtribuirDelinear

EncontrarEstructurar

Integrar

Programar, filmar, bloguear, animar, mezclar, wiki-ing, publicar, dirigir,

transmitir.

Revisar, publicar, moderar, colaborar, participar en redes (networking),

reelaborar, probar.

Recombinar, enlazar, validar, cracking, media clipping

Cargar, correr, jugar, operar, hackear, subir archivos a un servidor,

compartir, editar

Hacer búsquedas avanzadas, Twittering, categorizar, etiquetar,

comentar, anotar, suscribir.

Utilizar viñetas, resaltar, marcar, participar en la red social (social

bookmarking), marcar sitios favoritos, buscar, hacer búsquedas en

Google.

DIG

ITAL

ES

Andrew Churches

APRENDIZAJE

Consultoría gestión aprendizajes

Laura Rosillo

NecesidadesComunicación (con el equipo/con la red)Coordinación (de una acción o campaña concreta)Brainstorming (para una acción, campaña o producto)Feedback (de una acción, campaña o producto)Benchmarking (de una acción, campaña o producto)

Banco de recursos (puntual o estable)Seguimiento (de temas, personas, marcas, empresas)Desarrollo de competencias digitalesAcreditación de conocimientos…

SOLUCIONESEspacio de producto Espacio de equipoEspacio de territorioEspacio de tema Espacio de acción

Curso de formación presencialCurso de formación virtualCurso de formación blendedDinámica de grupoComunidad de aprendizaje

Herramientas RolesMetodologías Entornos ModalidadesFormatos

BlogWikiForoDigg

TextoVideoFoto

Audio

Conocimiento Compartido

Método del casoTrabajo colaborativo

Clase magistralDebate

PlataformaSclipo

Mundos 3DPresencial

EspecialistaDinamizadorModerador

Responsable

PresencialVirtual síncrono

Virtual asíncronoBlended