(de)Construcción Pedagógica

Preview:

DESCRIPTION

capacidades

Citation preview

93 ISNN: 1690-6054 Volumen 07 Nmero 14 Jul'-Dic', 2010.pp.90-93La (de)construccin del conocimiento pedaggico: nuevas perspectivas en teorias de la educacinNay Valero / nayvalero@yahoo.comUniversidad Nacional Experimental de GuayanaPuerto Ordaz-VenezuelaFicha tcnicaAutor: Antoni J. ColomTtulo: La (de)construccin del conoci-miento pedaggico: nuevas perspectivas en teorias de la educacinEditorial:Ediciones Paidos. EspaaAo:2002Antoni Colom nos ofrece en este libro seis captulos: la narracin cien-tfca, el mtodo cientfco y los tres mundos de Popper, hacia un cambio de paradigma: el mundo de los sistemas, la teora tras la modernidad, la teora del caos o la descontruccin de la teora y los posibilismos educa-tivos de la teora del caos.El desarrollo temtico orienta una especie de bucles recursivos, don-de se contrastan las caractersticas de las ciencias naturales y su corre-lacin con las ciencias sociales, donde la primera se fundamenta en la experimentacin y en una realidad objetiva, y la segunda en la aprehen-sindelarealidaddesdelasubjetividadylacomplejidad.Enalgunos momentos se percibe que el discurso cuestiona el mtodo, pero luego se observaelreencuentroylacomplementariedad,otorgndolepertinen-cia, sistematicidad y validez a los enfoques utilizados en las ciencias so-ciales. Centra la discusin en los procesos educativos, asumidos estos como sistemas complejos, de interrelaciones, redes y elementos que se interconectan. Se reconocen las partes, pero la atencin se centra en el proceso y es desde ah donde el discurso dispara una nueva forma de abordar la investigacin en la educacin. Se asume la construccin de metateoras, fundamentada en el mundo tres de Popper, sin desconocer los aportes que ofrece el mundo dos de Popper.Finalmente, la teora del caos se presenta como una oportunidad para promover la iniciativa y la creatividad a partir de la dinmica propia de los sistemas sociales, entre ellos el educativo, las relaciones no son li-neales de causa-efecto, dado que al observar una institucin educativa la observamos como sistema, y dentro de ste en cada aula existe un subsistema,entreellosexistenotrossistemasinterconectadoslosfa-miliares,lacomunidad,elmunicipio,elpas,lapoltica,laeconoma, la cultura, entre otros, y todos ellos infuyen en la dinmica escolar; por ello, el autor plantea qu nos interesa investigar, las partes o el sistema como dinmica y proceso que impacta en los subsistemas o en los mis-mos sistemas. Se devela en este texto la importancia del reconocimiento de los saberes y la (de)construccin del conocimiento desde los ncleos sistmicos -los contextos-.

Recommended