Dermatitis y tineas

Preview:

DESCRIPTION

lesiones de piel

Citation preview

Universidad Nacional Experimental“Francisco de Miranda”

Área Ciencias De la SaludPrograma de Medicina

Microbiología II

Realizado por: Estudiantes de Practica Médica iTutor: Juan Carlos Perozo

Santa Ana de Coro, Abril 2009

Dermatitis y Tiñas

Practica Medica I

Dermatitis y Tiñas

Practica Medica I

Es la inflamación de las capas superficiales de la

piel, causada por la exposición a una

sustancia irritante.

Los estadios del eccema dependen del grado de

inflamación: AGUDO, SUBAGUDO Y CRONICO.

El grado de inflamación depende de: Tipo de

piel, edad, sexo, estación del año, alergias anteriores

e higiene personal.

Dermatitis y Tiñas

Practica Medica I

Dermatitis y Tiñas

Practica Medica I

Dermatitis y Tiñas

Practica Medica I

Reacción alérgica tras el contacto, con sustancias

externas pequeñas capaces de atravesar la piel.

Dermatitis y Tiñas

Practica Medica I

Dermatitis y Tiñas

Practica Medica I

PRUEBAS EPICUTANEAS (PRUEBAS

DE PARCHE)

 Consiste en una exposición experimental, de una

sustancia sospechosa sobre la piel del paciente, no

afectada previamente por afecciones naturales y

mantenida en contacto habitualmente 48 horas para

averiguar si se presentan síntomas detectables de

sensibilidad .

           La zona que reúne mejores cualidades para su

realización es la espalda. Cuando no es posible se

utilizan las caras laterales o anterior del abdomen así

como la cara anteroexterna de brazo y muslosDermatitis y Tiñas

Practica Medica I

Dermatitis y Tiñas

Practica Medica I

Dermatitis y Tiñas

Practica Medica I

Inflamación crónica pruriginosa en las capas

superficiales de la piel que se caracteriza por

antecedentes familiares de asma y fiebre del heno.

Dermatitis y Tiñas

Practica Medica I

Dermatitis y Tiñas

Practica Medica I

Dermatitis y Tiñas

Practica Medica I

Inflamación de las capas superficiales de la piel con

muchas glándulas sebáceas; produce escamas en el

cuero cabelludo, la cara y ocasionalmente otras

aéreas.

Dermatitis y Tiñas

Practica Medica I

Dermatitis y Tiñas

Practica Medica I

Trastorno relacionado con alergias en el cual aparecen

manchas o parches pruriginosos en forma de moneda

sobre la piel. La etiología se desconoce, pero

generalmente hay extensión de dermatitis atópica

Dermatitis y Tiñas

Practica Medica I

Dermatitis y Tiñas

Practica Medica I

Dermatitis y Tiñas

Practica Medica I

Dermatitis y Tiñas

Practica Medica I

Se produce a partir de

una insuficiencia

venosa y acumulación

de líquido bajo la piel.

La localización habitual

de comienzo es la cara

interna del tobillo, a

menudo sobre una

vena varicosa.

Dermatitis y Tiñas

Practica Medica I

Dermatitis y Tiñas

Practica Medica I

Dermatitis y Tiñas

Practica Medica I

Inflamación crónica

superficial de

la piel que consiste en

una o varias placas bien

delimitadas de piel

engrosada por el rascado

o el frotamiento crónicos.

Se desconoce su causa,

pero es probable que

ciertos factores

psicológicos favorezcan

su aparición.

Dermatitis y Tiñas

Practica Medica I

Manifestaciones

Clínicas

Manifestaciones

Clínicas

Dermatitis y Tiñas

Practica Medica I

Diagnosti

co

Dermatitis y Tiñas

Practica Medica I

Inflamación grave que

afecta toda la piel y

evoluciona hacia un

enrojecimiento extremo

acompañado de una gran

descamación. En algunos

casos, se trata de una

complicación de otras

enfermedades de la piel,

como la dermatitis atópica,

la psoriasis y la dermatitis

por contacto.

Dermatitis y Tiñas

Practica Medica I

Dermatitis y Tiñas

Practica Medica I

Dermatitis y Tiñas

Practica Medica I

Llamada también Ponfolix. Es una erupción cutánea

que aparece en forma de eritema en las palmas de

las manos, plantas de los pies y a los lados de los

dedos.

Dermatitis y Tiñas

Practica Medica I

Dermatitis y Tiñas

Practica Medica I

Enfermedad de Duhring,

caracterizada por una

erupción pápulo-vesiculosa

pruriginosa, simétrica y

recidivante principalmente en

zonas de extensión de

extremidades. La dermatitis

herpetiforme se relaciona con

la presencia de depósitos de

IgA bajo la piel. Estos

depósitos se desarrollan

como respuesta al consumo

de gluten.

Dermatitis y Tiñas

Practica Medica I

Manifestaciones

Clínicas

Manifestaciones

Clínicas

Dermatitis y Tiñas

Practica Medica I

Dermatitis y Tiñas

Practica Medica I

Dermatitis y Tiñas

Practica Medica I

También llamada dermatofitosis. Son Micosis Superficiales caracterizada

por infección de tejidos queratinizados (piel, pelos y uñas), causada

hongos queratinofílicos denominados dermatofitos.Existen 3 géneros de dermatofitos:

Epidermophyton sp(piel y uñas)

Trichophyton sp(piel, pelos y uñas)

Microsporum sp.(pelos y piel)

Dermatitis y Tiñas

Practica Medica I

Dermatitis y Tiñas

Practica Medica I

Dermatitis y Tiñas

Practica Medica I

Tiña de la cabeza

Tiña de cuerpo

Tiña de manos

Tiña de pies

Tiña de ingle

Tiña de las uñas

Tiña de Barba

Dermatitis y Tiñas

Practica Medica I

Micosis superficial, cuyo agente causal: Malassezia

Furfur. Se caracteriza por

LOCALIZADA EN: •Cuero cabelludo•Tórax•Espalda•Parte proximal y distal de extremidades

Dermatitis y Tiñas

Practica Medica I

Produce perdida de cabello, eritema, escamas

finas y prurito intenso.

Existen 2 variantes:

1. No Inflamatoria.

2. Inflamatoria

Dermatitis y Tiñas

Practica Medica I

Dermatitis y Tiñas

Practica Medica I

Dermatitis y Tiñas

Practica Medica I

Proceso infeccioso de la barba o bigote exclusivo

del sexo masculino producido por: T. rubrum, T.

mentagrophytes.

Las lesiones se caracterizan por:

Dermatitis y Tiñas

Practica Medica I

Dermatitis y Tiñas

Practica Medica I

Es la tiña de la piel glabra (lampiña) de cualquier

parte del cuerpo sin ataque a pelos. Limitada al

estrato corneo superficial.

Dermatitis y Tiñas

Practica Medica I

Dermatitis y Tiñas

Practica Medica I

``La infección progresa en

sentido centrifugo

quedando el centro de la

lesión inactivo´´

Dermatitis y Tiñas

Practica Medica I

Dermatofitosis

localizada en pliegues

inguinales, crurales y

glúteos. Se observa

mayormente afectando

la cara medial y superior

de los muslos. Suele

coexistir con tinea

pedís. Predispuesta en

climas húmedos,

maceración, diabetes y

obesidad. No penetra a

dermis y se transmite

por fómites.

Dermatitis y Tiñas

Practica Medica I

Dermatitis y Tiñas

Practica Medica I

Presentan manifestaciones clínicas similares, difieren

en cuanto a la localización anatómica.

Provocan un

macerado

blanquecino con

tendencia a

localizarse en los 2

últimos espacios

interdigitales.

Intensamente

pruriginosas.

Dermatitis y Tiñas

Practica Medica I

Dermatitis y Tiñas

Practica Medica I

Tiña pedís (pie de atleta) afecta mayormente a varones

adolescentes y adultos. Suele contagiarse por caminar

descalzo en piscinas o duchas publicas

Dermatitis y Tiñas

Practica Medica I

Manifestaciones

Clínicas

Manifestaciones

Clínicas

Dermatitis y Tiñas

Practica Medica I

Común en personas que trabajan con guantes o

con las manos sumergidas en agua

Dermatitis y Tiñas

Practica Medica I

Dermatitis y Tiñas

Practica Medica I

Termino referido a las infecciones ungueales

por dermatofitos. Suele manifestarse con

destrucción de la placa ungueal que comienza

por un despegamiento de la misma y la

acumulación de un material amarillo y

pulverulento debido al crecimiento del hongo,

que gradualmente produce lisis de la uña.

Dermatitis y Tiñas

Practica Medica I

Dermatitis y Tiñas

Practica Medica I

Clínicamente se reconocen tres categorías:

1) Distal Subungueal:

Dermatitis y Tiñas

Practica Medica I

2) Blanca

Superficial:

3) Blanca Proximal:

Dermatitis y Tiñas

Practica Medica I

Es una micosis

superficial que

afecta la capa

cornea de palmas

y rara vez las

plantas. Su agente

causal es Exophiala

werneckii.

Manifestaciones ClínicasManifestaciones Clínicas

Dermatitis y Tiñas

Practica Medica I

Dermatitis y Tiñas

Practica Medica I

Dermatitis y Tiñas

Practica Medica I

Dermatitis y Tiñas

Practica Medica I

1. Gernot Rassner, Manual y Atlas

de Dermatología. 5 Edición.

2. Anthony du Vivier, Atlas de

Dermatología Clínica

3. Harrison, Principios de Medicina

Interna. 16 Edición. Volumen 1.

México Interamericana Editorial

S.A.

4. Robbins, Patología estructural y

funcional. 6ta Edición. McGraw-

Hill Interamericana S.A.

5. Página Web: www.scielo.org.ve