Desarrollo del curso de contabilidad financiera

Preview:

Citation preview

CURSO:CONTABILIDAD FINANCIERA I

LA CONTABILIDAD

CONCEPTO

Es la ciencia que tiene por objeto el registro

sistemático de las funciones económicas

(operaciones) efectuadas por una persona o

entidad, con el fin de conocer la situación

económica y financiera de la empresa y de las

obligaciones fiscales de la misma.

OTROS CONCEPTOS:Es el proceso de identificar, medir y comunicar la información económica que permita formular juicios y la toma de decisiones basadas en dicha información por los órganos ejecutivos que tienen a su cargo la conducción de determinada empresa.

Es un arte desde el punto de vista de la teneduría de libros, que son los instrumentos de los cuales se sirve la contabilidad, para cumplir con la interpretación y el análisis de las anotaciones hechas en ellas, utilizando para esto el orden en el que se producen los hechos económicos y financieros.

Es el lenguaje de los negocios, ya que mediante de ella, estos manifiestan sus distintos estados o situaciones en forma permanente, así como las variaciones sufridas como consecuencias

RESEÑA HISTÓRICA:TRUEQUE APARICIÓN DEL DINERO

LAS OPERACIONES CRECEN / NECESIDAD

DE REGISTRARLAS

ROMANOS Y GRIEGOS COMIENZAN A TENER IDEAS DE REGISTROS

LUCAS PACCIOLO – 1944 CREO: PARTIDA DOBLE

LA CONTABILIDAD LLEGA A

SUDAMÉRICA

NOTA: •A partir de 1972 se crea el Plan de Cuentas General que representa el esqueleto o armazón de todo el sistema contable.•En el año de 1984 se revisa el Plan de Cuentas anterior modificándosele y aumentando algunas cuentas (Plan Contable General Revisado).•Este Plan Contable General Revisado ha sido remplazado por el nuevo Plan Contable General Empresarial, avalado mediante Resolución N° 04-2008/EF94 de 23 de octubre del 2008 el cual es de aplicación obligatorio a partir del 1 de Enero del 2011.

1920

LA CONTABILIDAD EN LA FORMULACIÓN E

INTERPRETACIÓN DE LA INFORMACIÓN FINANCIERA

INSTRUMENTO PARA EXPLICAR LA INFORMACIÓN ECONÓMICO - FINANCIERO

FORMULA Y ANALIZA LAS

OPERACIONES

EXPRESA LA INFORMACIÓN DE

FORMA SIGNIFICATIVA Y

EN TÉRMINOS DE DINERO

OBJETIVOS DE LA

CONTABILIDAD

Permitir el logro de decisiones en relación al uso de los recursos de la empresa,

siendo estos de vital importancia.

Conservar e informar sobre la

custodia de los recursos.

Dar a conocer al propietario o gerente acerca de la situación patrimonial de la empresa, de tal manera que según los resultados se pueda encaminar por el

mejoramiento de las políticas que conforman el cuerpo organizativo de

una entidad.

Dirigir y controlar

efectivamente los

recursos humanos y materiales

de una organizació

n.

FINES DE LA

CONTABILIDADDeterminar los

derechos y obligaciones de

la empresa o negocio

La contabilidad nos enseña a

analizar e interpretar la

situación económica -

financiera de la empresa

Los libros y los documentos

contables sirven de sustentación o prueba ante los

diferentes juicios y supervisiones

efectuadas por el estado

La contabilidad con la aplicación

adecuada de sus sistemas,

permite salvaguardar

todas las actividades de

la empresa

FUNCIONES DE LA

CONTABILIDADANALIZADORA Y CLASIFICATIVA

REGISTRATIVA

RESUMIDORA ASESORÍA

IMPORTANCIA DE LA

CONTABILIDADEs importante porque constituye la columna

vertebral del sistema de información de

cualquier organización. Su manejo adecuado lo convierte en el mejor instrumento para la

toma de decisiones en cuanto a la planeación, organización, dirección, control y evaluación de empresas o entidades

públicas o privadas

LA CIENCIA CONTABLE Y LA

TENEDURÍA DE LIBROS

arte que por medio de normas y procedimientos nos enseña a registrar las operaciones mercantiles en libros especiales sea cual fuese el sistema de cuentas elegidas

ciencia que formula y analiza las operaciones registradas, modificando si fuera posible el rumbo de la explotación hacia su éxito debido

Interpreta las cifras que previamente ha clasificado la teneduría de libros

LA TENEDURÍA DE LIBROS

LA CIENCIA CONTABLE

CLASES DE

CONTABILIDADContabilidad Especulativa:tienen como objetivo principal el lucro o ganancia en un determinado ejercicio económico

Contabilidad Administrativa o Presupuestaria

Contabilidad

Comercial

Contabilidad

Industrial

Contabilidad

Bancaria

Contabilidad de

Servicios

Contabilidad

Agrícola

Contabilidad

Especulativa:

Razón del objeto

Contabilidad

Especulativa:

Razón del sujeto

Contabilidad Individual

Contabilidad Colectiva

Contabilidad de Sociedades

CONTABILIDAD ADMINISTRATIVA O PRESUPUESTARIA

Contabilidad Pública

Contabilidad Social

CPC. JAIME MENDIBURU ROJAS