Diapositiva 1 - lipeca.com · Importancia del agua para el organismo Se distribuye en tres...

Preview:

Citation preview

J-29827570-7

J-29827570-7

Importancia del agua para el organismo

Se distribuye en tres compartimentos:

Están en continuo intercambio, para

mantener un equilibrio correcto dentro del

organismo.

Constituye 70%

del peso corporal

Entre una célula y otra

Dentro de las células

J-29827570-7

Los alimentos y los gases se transportan en medio

acuoso (productos de desecho se expulsan del

cuerpo mediante la orina y las heces).

El agua regula nuestra temperatura.

Lubrica nuestras articulaciones.

Contribuye de forma decisiva a dar estructura y

forma al cuerpo mediante la rigidez que

proporciona a los tejidos.

Contribuye a mantener la piel tersa y joven.

DEPENDENCIA

J-29827570-7

“Mientras que una persona puede sobrevivir sólo con agua, durante un mes o más, la falta de agua termina

con la vida en unos días”

J-29827570-7

1,2 Lt

1 Lt

0,3 Lt

Ingesta Alimentos

Organismo

No deportista

Sin exceso de calor

Sin humedad

J-29827570-7 Para nuestra familia

J-29827570-7

2%

62%

32%

4%

< 20años

20-29años

De 30a 39

J-29827570-7 330 ml

600 ml

4 Botellas

90 ml

210 ml 2

Botellas

14 Vasitos

6 Vasos

J-29827570-7 330 ml

600 ml

7 Botellas

90 ml

210 ml 4

Botellas

24 Vasitos

10 Vasos

J-29827570-7 J-29827570-7

Grupo 1: aguas minerales, aguas de manantial o bajas en contenido salino. Grupo 2: aguas con mayor contenido salino, bebidas no calóricas o refrescos sin azúcar y té o café sin azúcar. Grupo 3: Jugos de frutas y verduras naturales, leche o lácteos descremados, bebidas deportivas y té o café con azúcar. Grupo 4: Refrescos y las bebidas que contienen azúcar Grupo 5: bebidas alcohólicas, inútiles para una correcta hidratación.

HIDRATACIÓN

J-29827570-7

Las perdidas ascienden aproximadamente a

0,4 litros.

ELIMINACIÓN

Orina 1 litro diario, fundamental para eliminar

determinados productos de desecho resultantes

del metabolismo.

Sudor En condiciones normales, se secreta un

aproximado de 0,7 litros, cantidad que se

multiplica cuando la temperatura exterior

aumenta (Calor) o hacemos actividad fisica.

Respiración

Heces

J-29827570-7

DESHIDRATACION HIPER-HIDRATACION

POTOMANIA

EQUILIBRIO HIDRICO

J-29827570-7 DESHIDRATACIÓN

Sed.

Sequedad de las mucosas y de la piel.

Sensación de ardor y acidez gástrica.

Somnolencia.

Fatiga.

Ojos hundidos.

Pulso acelerado.

Descenso de la tensión arterial.

Fiebre.

Retención de líquidos (por lo que algunos órganos, como los riñones,

comienzan a fallar, pudiéndose llegar al colapso y la muerte).

Pérdida excesiva de agua y sales minerales del cuerpo. Puede producirse por estar en una situación de mucho calor (sobre todo si hay mucha humedad), ejercicio intenso, falta de agua o una combinación de estos factores.

Deseo frecuente de beber gran cantidad de agua, de manera compulsiva

POTOMANIA

J-29827570-7

HIPER-HIDRATACION

Exceso de agua en el organismo. • Minerales (potasio, sodio y magnesio) se diluyen rápidamente en el torrente sanguíneo, ocasionando cansancio, dolor de cabeza, calambres ,ataques cardiacos, desequilibrio mineral y pérdida de agilidad mental. • Ataca al riñón, modificando su funcionamiento.

J-29827570-7

Es importante tomar agua, no sólo

para calmar la sed... Por eso:

Beba de 1,2 a 2,5 litros diarios de agua, y si es época de

calor o practica algún ejercicio, ingiera un aporte extra.

Aumente el consumo de agua cuando tenga una dieta rica

en grasas y proteínas, ya que estos alimentos contienen

menos agua que otros productos.

Quienes padecen cálculos de riñón, arenillas o infecciones urinarias, deben beber más líquido.

J-29827570-7

Café, alcohol, te y otras bebidas similares, son diuréticos e

incrementan la eliminación de líquido por la orina. Cuidado

con ellos.

Infecciones, fiebre, vómitos y diarrea ocasionan una rápida

pérdida de líquidos, a la que los ancianos y niños son más

sensibles.

El envejecimiento va asociado a la pérdida de agua, que

afecta a todos los tejidos del organismo, pero

especialmente a la piel. Una óptima hidratación desde la

infancia ayuda a mantener una piel joven.

J-29827570-7

Cuidamos tu Salud

Recommended