Diapositivas Del Aborto

Preview:

Citation preview

EL ABORTO

Alumnas: Brenda Güiza Ramos

Carla Quito Tapia Evelyn Romero Calla Sandra Condori

Villanueva Glenda Yapuchura

Deriva de la expresión latina

Abortus: Ab=mal, Ortus=nacimiento

es decir parto anticipado, privación de nacimiento,

nacimiento antes del tiempo.

Es la interrupción del proceso fisiológico del embarazo causando la muerte del producto de la concepción o feto dentro o fuera del claustro materno, viable o no.

CONCEPTO

Tipos de Aborto

•Aborto Espontáneo

•Aborto Inducido

AbortoEspontáneo

Es la pérdida de un embrión o feto por causas no provocadas intencionalmente. Se distingue

pues del aborto inducido. El término sólo se aplica

estrictamente cuando dicha pérdida se produce antes de la

semana 20 del embarazo.

Causas del Aborto EspontáneoLa causa más frecuente es•La muerte fetal por anomalías congénitas del feto, frecuentemente genéticas, en especial las trisomías autosómicas.•En otros casos se debe a anormalidades del tracto reproductivo, o enfermedades sistémicas de la madre.•Enfermedades infecciosas.

Los síntomas más frecuentes son el dolor abdominal de tipo cólico o en la región lumbar; la hemorragia vaginal acompañada o no de dolores cólicos abdominales emisión de materia sólida tisular o coágulos por la vagina.

Síntomas o Signos

Algunos de estos signos son frecuentes durante los primeros meses de la gestación sin que tengan que ir necesariamente

seguidos de aborto.

Existen signos médicos que pueden permitir al especialista

detectar una situación de riesgo de aborto.

Algo mas…

Y también…

Prevención…*Atención especial por parte de la madre y una vigilancia médica acentuada, especialmente si dependen de limitaciones físicas de la madre.

*El riesgo asociado a enfermedades sistémicas se combate tratándolas antes del eventual embarazo y vigilando el estado de la madre durante éste.

Entre los factores de riesgo comprobados están:

*La edad elevada.*Enfermedades sistémicas *La ocurrencia previa repetida de abortos espontáneos.

Frecuencia…

Aborto Inducido o Quirúrgico

Se denomina aborto quirúrgico al conjunto de técnicas quirúrgicas que tienen el fin de provocar

el aborto, es decir, terminar

voluntariamente el proceso gestacional.

Físicas *Trastornos menstruales*Infecciones, peritonitis.*Coágulos de sangre pasajeros. *Fiebre/sudores fríos.*Intenso dolor*Hemorragias*Esterilidad si se dejan restos en el útero.*Abortos espontáneos, y mas.

Consecuencias…

Afectan a la madre *La culpa*Impulsos suicidas*Sentimiento de luto*Retraimiento*Conductas autodestructivas, ira, rabia, desesperación*Pesar y remordimiento*Baja autoestima, insatisfacción, etc.

Psicológicas

Miedo de la mujer a hablar con sus padres y exponerles esta situación.

Miedo al cómo reaccionarán, prefieren callar y ocultar lo que les pasa antes de enfrentar la

realidad.

Causas…1ra Causa…

2da Causa…

Es porque no está la certeza de que se tendrán los medios económicos para poder alimentar y

criar al bebé.

3ra Causa…

Amenaza de la pareja, que si no se detiene la gestación,

ellas serán abandonadas, donde

la visualización de ser madres solteras las paraliza y aterra.

4ta Causa…Factor social, donde "el qué dirán" para ellas

es fundamental.5ta Causa…

La edad de la mujer. Cuando la adolescente se encuentra en esta

situación, surgen miedos a la vez, como ¿qué pasará con sus estudios? ¿qué pensará su familia? ¿será su pareja

actual el hombre que la acompañe toda su vida?

Estudios muestran que las mujeres que se han practicado un aborto

por razones de violación, incesto,

salud, etc.

También…

problemas emocionales

sufren

RECUERDA

Es importante que cuando una mujer se encuentra en esta difícil situación, logre tomar conciencia de todas

las consecuencias que conlleva producirse un

aborto.

Esta decisión es algo que será para toda la vida y que nunca se

podrá olvidar.

Mensaje

Deben recordar por sobre todas las cosas, que ese

bebé que se está formando no tiene culpa de las

equivocaciones que se cometieron al principio, y

que él tiene el mismo derecho a la vida que

tuvieron ellas.