Diapositivas matematicas

Preview:

Citation preview

LA ELABORACION,

COMPARACION Y EJERCITACION

DE PROCEDIMIENTOS

OBJETIVOS:

* Realizar cálculos correctamente

* Transformar expresiones

algebraicas

* Utilizar correctamente una

calculadora (ejecutar tareas

matemáticas)

ACTIVIDADES DE LA VIDA DIARIA

EL PROCEDIMIENTO DE TIPO

ARITMETICO

Son aquellos necesarios para un correcto

dominio del sistema de numeración

decimal y de las cuatro operaciones

básicas.

• Lectura y escritura de números

• Calculo mental con dígitos

• Cálculos con lápiz y papel

• Empleo de la calculadora

PROCEDIMIENTOS DE TIPO

METRICO

Son los necesarios para emplear

correctamente los aparatos de medida.

LONGITUD: Mide la distancia de dos puntos en el

espacio ejemplo, A _________ B

TIEMPO: Es la secuencia actual de eventos que

están ocurriendo. El pasado, presente y futuro.

CAPACIDAD: Cantidad de algo que puede guardar.

PESO: Fuerza que empuja hacia abajo a un objeto

por medio de la gravedad.

LOS PROCEDIMIENTOS DE TIPO

GEOMETRICO

Son las rutinas para construir un modelo del concepto geométrico.

Circulo

Rectángulo

Cuadrado

triangulo

Representación lineal de los números (recta numérica)

PROCEDIMIENTOS ANALITICOS

Tiene que ver con algebra, funciones, calculo

diferencial y integral.

Ejemplo: resolver ecuaciones, hallar tazas de

inflación etc.CALCULAR: es efectuar una o mas operaciones para llegar

a un resultado.

GRAFICAR: construir graficas mediante uno o mas cálculos

utilizando puntos o propiedades conocidas del objeto que se

va a representar.

TRANSFORMAR: es aplicar una nueva

transformación para obtener un objeto.

Transformar sintéticamente

Transformar analíticamente

Transformar a través de manipulaciones

Transformar mediante una función

MEDIR: Encontrar un número que muestre la

cantidad o el tamaño de algo.

Usualmente el número es en referencia a una medida

estándar, como un metro o kilogramo.

Aquí se usan algunas balanzas para medir peso.

IDEA PRINCIPAL

Verificar lis resultados de un procedimiento,

es que los estudiantes sean capaces de

hacerlo por ellos mismos en lugar de confiar

en la respuesta del texto o en la verificación

que haga el profesor.