DINERO Banca y Mercados Fiancieros

Preview:

DESCRIPTION

comentario sobre la relacion de moneda y banca, dinero

Citation preview

DINERO, BANCA Y MERCADOS FINANCIEROSSin descripcinde Mabel rubi el 9 de Mayo de 2014 15Comentarios (0)

Por favor, entra para aadir tu comentario.

Informar sobre uso indebido

Transcripcin de Dinero, banca y mercados financierosQu es la FED (Sistema de Reserva Federal)?Intermediarios financierosLos Intermediarios Financieros (Bancos, Cajas de Ahorro,...) reciben el dinero de los agentes con supervit de fondos, quienes de forma general estn dispuesto a prestarlos a medio y corto plazo. Estos Intermediarios Financieros, ofrecen esos fondos a las empresas en forma de recursos a ms largo plazo y por una cuanta superior a la recibida por un solo agente con Supervit. De esa forma genera ventajas a los oferentes pues ofrecen nuevos activos financieros a unos costes inferiores a los que se tendran que asumir acudiendo directamente al mercadoEl banco paga un tipo de inters a las familias mucho ms pequeo que el que cobrar a la empresa que pida el prstamo. Tambin se produce una transformacin de los ttulos financieros. Por ejemplo, supongamos un Fondo de Inversin. Las familias ponen sus recursos en el fondo de inversin a cambio de un conjunto de participaciones (activos secundarios) en el mismo. El fondo de inversin ofrece dicho dinero junto con el de otras familias a los agentes con dficit los cuales, a cambio entregan unos ttulos que van a formar parte de la cartera del fondo de inversin.La FED, Federal Reserve System, es el sistema bancario central de Estados Unidos cuyos objetivos, de acuerdo con la documentacin de la FED, es tomar las decisiones de poltica monetaria del pas, supervisar y regular instituciones bancarias, mantener la estabilidad del sistema financiero y proveer de servicios financieros a instituciones de depsito, al gobierno de los Estados Unidos y a instituciones extranjeras oficiales.$1.25Martes, Mayo 13, 2014Vol XCIII, No. 311Que es el dinero ????Qu implica estar al frente de la Reserva Federal? El dinero es un medio de intercambio, por lo general en forma de billetes y monedas, que es aceptado por una sociedad para el pago de bienes, servicios y todo tipo de obligaciones. Su origen etimolgico nos lleva al vocablo latino denarius, que era el nombre de la moneda que utilizaban los romanos.

Cumple con tres caractersticas bsicas: se trata de un medio de intercambio, que es fcil de almacenar y transportar; es una unidad contable, ya que permite medir y comparar el valor de productos y servicios que son muy distintos entre s; y es un refugio de valor, que posibilita el ahorro.Cabe destacar que no es necesario que cuente con fondos pblicos y que puede tomar decisiones sin la aprobacin del Congreso o del Presidente de los Estados Unidos. Los rganos estructurales de la FED son actualmente: Junta de Gobernadores (Board of Governors, tambin conocido como Federal Reserve Board). Federal Open Market Commitee (FOMC, Comit Federal de Mercado Abirto) 12 Bancos de la Reserva Federal (Federal Reserve Banks)

Dinero, banca y mercados financieros La conduccin de la poltica monetaria del pas Supervisar y regular a las instituciones bancarias Mantener la estabilidad del sistema financiero y contener el riesgo que pueda surgir.Antes de entrar en materia he de citar que un banco es un intermediario financiero que usa activos lquidos (tesorera) en la forma de depsitos bancarios para financiar inversiones menos lquidas de sus prestatarios. El banco realiza esta operacin a cambio de un beneficio, lo que se viene a llamar un tipo de inters el cual el prestatario deber devolver junto con el importe recibido por dicha entidadComo crean dinero los bancos ???Un ejemplo de como crea dinero la banca seria el siguiente:Un individuo (el individuo n 1) se encuentra por la calle un billete de 100,00 y para no gastrselos (puesto que es un ahorrador) prefiere depositarlos en el banco en su cuenta bancaria. Con lo cual, al no poseer en su billetera esos 100,00 para gastar, el efectivo en manos del pblico disminuye en esa cantidad, mientras que en el banco los depsitos bancarios aumentan en 100,00 . Gracias a este individuo el banco ha aumentado la cantidad total en depsitos de la entidad bancaria (su pasivo) y tambin ha incrementado el valor de las reservas (activo) realizndose ambas operaciones por el importe de 100,00 .

El proceso de creacin de dinero bancario tiene lugar slo si todos los agentes que en l participan depositan el dinero que reciben en algn banco, y adems los bancos slo mantienen en efectivo el mnimo legal (CRM). Pero y si alguien decide mantener el dinero en casa? En este caso habr que restar esa cantidad de los nuevos depsitos, por lo que el efecto multiplicador ser menor. Lo mismo ocurrir si algn banco decide mantener en efectivo una cantidad mayor que la que exige el coeficiente de reservas mnimas, suceso poco probable por el incentivo que tiene de rentabilizar el dinero depositado a travs del prstamo.

Observa el ejemplo del Pr. Torres que ilustra la creacin de dinero bancario: si yo tengo 100 en el bolsillo y le presto a un amigo 20, sigue habiendo en total 100 (80 en mi bolsillo y 20 en manos de mi amigo). Pero si aparece un banco el proceso es diferente: yo ingreso mis 100 en una cuenta bancaria; mi amigo, por su parte, acude al banco a pedir prestados 20, que le son concedidos procedentes de mi cuenta. Ahora existen 120 en total, los 100 de mi cuenta bancaria y los 20 que ha conseguido mi amigo en prstamo. Es decir, el banco ha creado 20.El mercado de dinero se define como aquel en donde se ofrecen y demandan instrumentos de deuda (aquellos valores o documentos que representan pasivos, es decir, que los poseedores de estos titulos fungen como acreedores de la empresa emisora) de corto plazo, tomando en cuenta que son utilizados para financiar activos de pronta recuperacin, o desfases temporales de recursos de las empresas. Entre otras caractersticas destacan su elevada posibilidad de negociacin, el contar con rendimiento preestablecido (fijo o variable), asi como ser de bajo riesgo y plazo definido.Mercado del dineroPor su atencion... Gracias!

Recommended