Diseño de cuestionarios Material elaborado por la profesora Paola Andrea Ortiz R

Preview:

Citation preview

Diseño de cuestionariosMaterial elaborado por la profesora Paola Andrea Ortiz R.

Aspectos a tener en cuenta:

Objetivos de la investigación

Público a encuestar

Iniciar con preguntas sencillas para romper el hielo

Dejar para el final el bloque de preguntas relacionadas con variables demográficas

Continúa…

Distribuir las preguntas en un orden lógico: de lo general a lo particular, de lo fácil a lo difícil

Determinar las escalas de medida

Realizar una prueba piloto

Aspectos a tener en cuenta:

Estructura:

Identificación de la empresa o equipo que lleva a cabo la investigación:

Nombre del encuestadorCódigo del cuestionarioSolicitud de colaboración con la entrevistaObjetivo del estudio y duración estimada de la encuesta

Preguntas introductorias y sencillas: generan interés en responder y confianza

Preguntas en bloques de acuerdo con los objetivos específicosPreguntas de clasificación: nivel de ingresos, edad, escolaridad, religión, etc.

Agradecimiento al encuestado por la disposición y la información entregada

1

2

3

4

5

Estructura:

Recomendaciones para el diseño de un cuestionario:

El lenguaje debe ser claro y sencillo

Evitar el uso de términos muy técnicos, siglas o abreviaturas que no comprenden muchas personas

1

Recomendaciones para el diseño de un cuestionario:

1

¿Cree Usted que el uso de edulcorantes en los alimentos infantiles puede tener efectos negativos en su metabolismo?

¿Alguna vez ha padecido de Mioclonías hipnagógicas?

Ejemplo de lo que no debe pasar:

Recomendaciones para el diseño de un cuestionario:

2

Las preguntas deben ser cortas para aumentar la comprensión del oyente o del lector.

Recomendaciones para el diseño de un cuestionario:

2

Dada la actual preocupación de la población en el consumo de drogas y otros estimulantes entre los jóvenes los fines de semana, ¿Qué cree Usted que deberían hacer las autoridades municipales para que estas personas lleven una vida más sana en el tiempo libre?

Ejemplo de lo que no debe pasar:

Recomendaciones para el diseño de un cuestionario:

3

Las preguntas deben tener un sentido neutral, no deben dirigir la respuesta en ningún sentido

Recomendaciones para el diseño de un cuestionario:

3¿Está Usted a favor que el gobierno mejore la sanidad pública?

¿Es Usted de los que pasan las noches viendo en televisión programas basura?

¿Cree Usted que es correcto comprar productos extranjeros y dejar los colombianos sin trabajo?

Ejemplo de lo que no debe pasar:

Recomendaciones para el diseño de un cuestionario:

4

Evitar hacer preguntas dobles que acaban confundiendo al encuestado

Recomendaciones para el diseño de un cuestionario:

4

¿Le gustó el empaque y el sabor del café que acaba de degustar?

¿El personal del hotel es amable y servicial?

Ejemplo de lo que no debe pasar:

Recomendaciones para el diseño de un cuestionario:

5

No forzar la memoria del encuestado preguntando sobre situaciones muy particulares ocurridas hace mucho tiempo

Recomendaciones para el diseño de un cuestionario:

5

¿Dónde compró el primer regalo de navidad de su hijo?

¿En qué mes conoció a su actual mejor amigo?

Ejemplo de lo que no debe pasar:

Recomendaciones para el diseño de un cuestionario:

6

Evitar al encuestado tener que hacer cálculos en las respuestas

Recomendaciones para el diseño de un cuestionario:

6

¿Cuántos litros de leche se consumen en su hogar anualmente?

¿Cuántos litros de café beben en su casa semanalmente?

Ejemplo de lo que no debe pasar:

Recomendaciones para el diseño de un cuestionario:

7

Tener en cuenta la regionalidad y los términos diferentes que puedan tener un mismo significado

Recomendaciones para el diseño de un cuestionario:

7

¿Tiene Usted problemas para aparcar? (Estacionar, parquear)

¿Qué usos le da Usted a la bayetilla? (Limpión, sacudidor)

Ejemplo de lo que no debe pasar:

Recomendaciones para el diseño de un cuestionario:

8

Evitar las preguntas negativas

Recomendaciones para el diseño de un cuestionario:

8

¿No ha comprado prendas de vestir en el último año?

Ejemplo de lo que no debe pasar:

Recomendaciones para el diseño de un cuestionario:

Evitar el uso de palabras ambiguas, para ello se puede hacer el siguiente filtro:

¿La palabra significa lo que nosotros pretendemos?¿La palabra tiene otros significados? ¿Cuáles?¿La palabra tiene diferentes pronunciaciones? ¿Cuáles?¿Existen palabras más claras y menos ambiguas para el significado que pretendemos?

Conociendo la situación actual de los indicadores de desempleo y desigualdad social, qué modificaciones considera Usted que deberían hacerse en el país para mejorar el indicador de numero de muertes violentas por cada cien mil habitantes?

¿Cómo mejorar la pregunta?

Si uno de los objetivos específicos de una investigación de mercados es:

Identificar los motivadores e inhibidores de compra asociados con los dispositivos android

¿Qué bloque de preguntas deberían contemplarse en un cuestionario?

Plantee mínimo 3 preguntas

Si uno de los objetivos específicos de una investigación de mercados es:

Indagar el nivel de satisfacción del servicio posventa para los productos de grifería y porcelana sanitaria.

¿Qué bloque de preguntas deberían contemplarse en un cuestionario?

Plantee mínimo 3 preguntas

Las siguientes son las preguntas propuestas para lograr un objetivo específico de una investigación:

¿Cuáles Universidades del Valle de Aburrá conoce Usted?

Mencione aspectos positivos y negativos de las 5 primeras universidades mencionadas

Cada universidad es la mejor en…

¿Cuál es el objetivo específico?

Preguntas abiertas

Tipos de preguntas:Le da al entrevistado libertad para contestar con sus propias palabras.

El análisis de sus respuestas es complejo

Cuando el tamaño de la muestra es considerable, estas preguntas se evitan

Una pregunta abierta sirve para romper el hielo al principio de un cuestionario

¿Cuál es su opinión acerca del uso de los equipos celulares entre los niños?

Preguntas cerradas

Tipos de preguntas:Las posibles respuestas están previstas.

Si están mal redactadas pueden llegar a forzar la respuesta.

Selección múltiple: se eligen varias respuestas.

Selección simple: se elige una sola respuesta.

Dicotómica: entre dos opciones se selecciona una

¿Dónde compra normalmente los alimentos para su hogar?Supermercado _1__Tienda tradicional _3__Hipermercado _2__Mercado / Plaza de abastos ___

¿Votó Usted en las ultimas votaciones?Si ____ No ____ Ns/Nr ___

Preguntas Semi-cerradas

Tipos de preguntas:Se utilizan para no dejar por fuera algún dato o información interesante que no esté contemplado en las opciones de respuesta.

¿Dónde compra normalmente los alimentos para su hogar?Supermercado _1__Tienda tradicional _3__Hipermercado _2__Mercado / Plaza de abastos ___Otro, cual? _____________

Preguntas filtro

Tipos de preguntas:

Se utilizan para seleccionar las personas que van a responder las siguientes preguntas.

¿Ha asistido a cine por lo menos una vez en el último mes?

Si ____ No __x__ (Fin de la encuesta)

¿Ha ido Usted al parque del Café?

Si ____ No __x__ (Fin de la encuesta)

Preguntas de control

Tipos de preguntas:

Comprobar el grado de sinceridad del encuestado

Repetir preguntas realizadas de diferente forma

Exponer una situación falsa que no pueda responder afirmativamente

Anoche en el noticiero RCN hubo una noticia acerca del bajo precio de los vehículos nuevos, ¿ Usted la vio? ¿Qué

más se mencionaba en la noticia?