Distribución

Preview:

Citation preview

Jonatan Romero

Ing Comercial

“Es una estructura de negocios de organizaciones

interdependientes que va desde el punto de origen del

producto hasta el consumidor, con el propósito de llevar

los productos a su destino final de consumo “

Lamb, Hair y McDaniel.

Mercados de ferias y fiestas religiosas.

Trueque.

Historia

Edad media.

Mercados asentados en ciertas ciudades.

Historia

Crisis de 1929

Estructura de distribución e integración de la misma.

Productor, mayorista, minorista.

Historia

Revolución industrial

Surge la especialización y los agentes económicos

producen o distribuyen

Historia

“son la vía o conducto por el que los productos

y/o servicios llegan a su destino final de

consumo o uso”

Ayudan a los fabricantes que no tienen contactos,

recursos, experiencia, conocimientos, especialización

a que sus productos y/o servicios lleguen al

consumidor final o usuario industrial.

Brindan a los fabricantes y a los consumidores

los beneficios de lugar y tiempo.

Comercialización de productos y servicios

directamente al consumidor, cara a cara.

El fabricante vende al mayorista, este al

detallista y este al consumidor final.

Mercancías

generales

Mercancías sola

línea

Mayoristas

especializados

Locales.

Provinciales

Regionales

Nacionales

Internacionales

Interviene en el contrato de compraventa.

Actúa en nombre de otro, y no en nombre propio

y normalmente cobra un porcentaje sobre el

precio.

Dar a una zona geográfica exclusividad para el

ofrecimiento de nuestro producto.

Elegimos diversos puntos de distribución en

función de sus características.

Se busca que nuestros productos estén en

todos los puntos posibles de venta.

Numero de clientes

Distribución geográfica

Frecuencia y cantidad

promedio de compras

Grado de aceptación de

métodos de venta

Competencia Naturaleza del producto

Costo y situación

financiera

Orienta sus esfuerzos de

comunicación en el distribuidor.

Cooperación voluntaria(incentivos

y de las condiciones de venta).

Distribuyan nuestros productos.

Ubicación preferente en el punto

de venta

Se orienta en la comunicación en el comprador.

Tiene como objetivo que el consumidor exija nuestros

productos en el punto de venta.

Requiere esfuerzos en medios publicitarios, para crear que

la demanda haga presión al distribuidor.

Lopez B, Machuca M, Viscarri J. Pilares del marketing. Pág. 219-

228. Barcelona. 2008

Stern Louis .Canales de distribución .Quinta edición.

http://www.estoesmarketing.com/Estrategias/distribucion.pdf