Diversidad fisica de la Tierra

Preview:

Citation preview

1- LA DIVERSIDAD FÍSICA DE LA TIERRA: LOS CONTINENTES

EUROPA

ASIA

OCEANÍAANTÁRTIDAÁFRICAAMÉRICA

ASIA

AMÉRICA

AMÉRICA DEL NORTE

AMÉRICA CENTRAL

AMÉRICA DEL SUR

Cordilleras jóvenes

Mesetas y llanuras

Macizos antiguos

ÁFRICA

EUROPA

2- MEDIOS NATURALES Y CLIMAS DE LA TIERRA

2- MEDIOS NATURALES Y CLIMAS DE LA TIERRA

CLIMAS CÁLIDOS

Selva (clima ecuatorial)

Sabana (clima tropical)

Desierto (clima desértico)

¿Dónde lo encontramos?¿Cómo son las temperaturas?¿Cómo es la vegetación?¿Cómo son los ríos?

¿Dónde lo encontramos?¿Cómo son las temperaturas?¿Cómo es la vegetación?¿Cómo son los ríos?

¿Dónde lo encontramos?¿Cómo son las temperaturas?¿Cómo es la vegetación?¿Cómo son los ríos?

Los bosques del planeta: selva ecuatorial

CLIMA ECUATORIAL

Los bosques del planeta: bosque tropical

CLIMA TROPICAL

La pradera de la zona tropical: la sabana

CLIMA TROPICAL

SECO

Los desiertos cálidos: el Sahara

CLIMA DESÉRTICO

CLIMAS TEMPLADOS

2- MEDIOS NATURALES Y CLIMAS DE LA TIERRA

El bosque (clima mediterráneo)

El bosque caducifolio (clima oceánico)

El bosque de coníferas o taiga (clima continental)

Los bosques del planeta: bosque atlántico

Los bosques del planeta: bosque mediterráneo

CLIMA CONTINENTAL

Los bosques del planeta: bosque boreal

CLIMAS FRÍOS

2- MEDIOS NATURALES Y CLIMAS DE LA TIERRA

La tundra

PAISAJES DE CLIMAS FRIOS

LOCALIZACIÓN

Zonas polares

Zonas de alta montaña

LOS DESIERTOS FRÍOS

3- EL MEDIO FÍSICO DE EUROPA

Macizo Galaico- Leonés

Cordillera Cantábrica Montes Vascos

Sierra Morena

Depresión del Duero

Penillanuras salmantino-extremeñas

Sierra dela Demanda - SI

Moncayo - SI

Serranía de Cuenca - SI

Sierra de Albarracín - SI

Sierra de GRedos- SC

Sierra de Javalambre- SI

Montes Malditos -PI

Sierras exteriores - PI

Depresión del Ebro

Depresión del Tajo

Depresión del Guadiana

Sierra de GRazalema - Sub

Sierra de Cazorla - SubSierra Nevada -

Peni

Depresión del Guadalquivir

Cordillera Costero-Catalana

Montes de Toledo

4.1 LOS RÍOS DE LA PENÍNSULA IBÉRICA

Vertiente cantábrica

Vertiente atlántica

Vertiente mediterránea

Cortos:

Caudalosos

Las montañas están muy cerca del mar.

Precipitaciones abundantes.

Largos

Caudalosos

Con grandes estiajes

Las montañas están lejos de la costa.

Tienen cuencas grandes.

Llueve muy poco en verano.

Cortos

Caudal escaso e irregular

Grandes crecidas y estiajes

Montañas cercanas a la costa.

Recommended