Dolor de Cadera

Preview:

DESCRIPTION

Dolor de cadera

Citation preview

DOLOR DE CADERAJONATAN FLORES ROJAS

RESIDENTE DE MEDICINA FÍSICA Y REHABILITACIÓN

HOSPITAL CAYETANO HEREDIA

La cadera es la articulación proximal del miembro inferior: situada en su raíz, su función es orientarla en todas las direcciones del espacio◦ Flexión – extensión

◦ Eje: transversal Plano: sagital◦ Abducción – aducción

◦ Eje: AP Plano: coronal◦ Rotación

◦ Longitudinal

La articulación de la cadera es una articulación sinovial

entre la cabeza del fémur y el acetábulo del hueso coxal

Arquitectura del fémur y la pelvis

La cabeza, el cuello y la diáfisis forman la mecánica de un voladizo.

El peso corporal se transmite de la cabeza a la diáfisis femoral a través de un brazo de palanca (cuello femoral)

Función de los ligamentos en la aducción

Haz superior: Tensa

Lig. PF: distiende

Haz inferior: Tensión ligera

Lig. Isquiofemoral:distiende

Función de los ligamentos en la abducción

Haz superior: Distiende

Lig. PF: Tensa

Haz inferior: distensión ligera

Lig. Isquiofemoral:distiende

Músculos flexores de la cadera: por delante del plano frontal y del eje transversal

Psoas mayor

Iliaco

Sartorio Recto anterior

Tensor de la fascia lata

Pectíneo

Aductor mediano

Recto interno

Glúteos menor y mediano (fibras

anteriores)

Músculos extensores de la cadera: por detrás del plano frontal y del eje transversal

Glúteo mediano

Glúteo menor

Glúteo mayor

Biceps F. (porción larga)

Semi tendinoso

Rotadores externos

Semi tendinoso

Ms. isquiotibiales

Músculos abductores de la cadera: por fuera del plano sagital y del eje AP

G. mediano (haces anteriores)

Ab – Fle – R. Int

AB – EXT – R-EXT

G. mediano (haces posteriores)

G. menor(haces anteriores)

G. menor(haces posteriores)

G. mayor(haces abductores)

MÚSCULOS ADUCTORESADUCTOR MAYOR

Recto interno

Isquiotibiales: SM, ST, Biceps (porción larga)

Glúteo mayor

Cuadrado crural

PectíneoObturadores (interno y externo)

ROTADORES EXTERNOS Piramidal

Obturador interno

Obturador externo

Algunos aductores (cuadrado crural, pectíneo, aductor mayo (haces posteriores)

Glúteos ◦ Mayor: superficial y prof.◦ Menor: posteriores◦ Mediano

ROTADORES INTERNOS TFL

Glúteo menor

Glúteo mediano

Obturador externo

Pectíneo

Causas

Pinzamiento femoroacetabular

Fenómeno dinámico en el que durante la flexoextensión de la cadera el acetábulo (labrum fibrocartílago que recubre el margen libre del acetábulo) es golpeado por la unión craneocervical del fémur; es este “impacto” el que produce dolor y a la larga, daño estructural. El pinzamiento femoroacetabular está identificado hoy como la principal etiología de coxartrosis en el adulto joven

Clínica

Clínica Dolor principalmente al estar sentado, y/o al incorporarse desde un asiento

Luego de periodos largos de estar sentado, principalmente en asientos bajos, al subir y/o bajarse de un automóvil.

Es más frecuente en personas deportistas y clásicamente no se produce dolor, al menos inicialmente, durante el desarrollo del ejercicio, sino más bien después de finalizado éste.

Marcha normal (salvo crisis)

Test de pinzamiento

DEPORTES Y OA

Ejercicios Terapéuticos

Básicos

Avanzados

Estiramiento

Recommended