DP_U2_A2_ALHC

Preview:

Citation preview

INTERPRETACIÓN DE LA LEY PENAL

DERECHO PENAL

ALFREDO MARTÍN HERNÁNDEZ CASTRO

Derecho Penal

Actividad 2. Comparación de la interpretación de la Ley Penal

1. Investiga e identifica las diferencias fundamentales entre cada forma de interpretar la ley penal, tomando como base lo visto en el programa desarrollado.

Por su origen la interpretación de la Ley penal puede ser:

Doctrinal

Autentica

Judicial

La diferencia entre estas es que la Doctrinal la aplican al momento de que los jueces aplican una norma penal, la Autentica la aplica el legislador al momento de la creación de la norma y la judicial interpreta a las dos anteriores ya que la aplican los jueces en el ejercicio de sus funciones y tiene por objeto resolver el verdadero sentido que tuvo el creador de la norma.

Por los métodos empleados pueden ser:

Histórica

Gramatical

Lógica

Sistemática

Analógica

La primera se diferencia por su contexto histórico, ya que las circunstancias y tiempo determinan la creación de la norma, la gramatical busca el sentido de la norma, la lógica busca el análisis histórico, la sistemática busca su contexto legal y por Analogía se puede aplicar una norma con otro caso de una norma parecida.

1

Derecho Penal

Actividad 2. Comparación de la interpretación de la Ley Penal

Por sus resultados son:

Declarativa

Extensiva

Restrictiva

Progresiva

La Declarativa se diferencia de la Extensiva porque la primera es idéntica en lo literal de la creación del legislador y la intención de la Extensiva es cuando el cuerpo normativo es mayor que lo expresado en el mismo texto y la restrictiva es todo lo contrario de la Extensiva ya que expresa más de lo pretendido por el legislador y la progresiva es evolutiva, ya que se adapta a las necesidades del momento histórico.

2. Elabora un cuadro comparativo a partir de lo anterior, mencionando las características fundamentales de las diferentes formas de interpretar a la ley penal.

2