DR. JORGE LUIS HUAYANAY SANTOS DPTO. RADIODIAGNOSTICO - INEN

Preview:

Citation preview

DR . JORGE LUIS HUAYANAY SANTOSDPTO. RADIODIAGNOSTICO - INEN

NEUMONIALA NEUMONIA ES UN PROCESO

INFLAMATORIO Y CONSOLIDATIVO DEL TEJIDO PULMONAR DEBIDO A AGENTES INFECCIOSOS

NEUMONIA

LA NEUMONIA QUE SE DESARROLLA FUERA DEL HOSPITAL ES CONSIDERADA COMO NEUMONIA ADQUIRIDA EN LA COMUNIDAD (NAC) Y LA NEUMONIA QUE SE DESARROLLA 72 HRS O MAS DESPUES DEL INGRESO AL HOSPITAL ES UNA NEUMONIA NOSOCOMIAL (NAH).

NEUMONIAEPIDEMIOLOGIA: ENFERMEDAD

PRESENTE EN TODO EL MUNDO, OCASIONA UNA MORTALIDAD VARIABLE Y AFECTA A TODA LA POBLACION, SIN EMBARGO NIÑOS Y ANCIANOS Y QUIENES TIENE ALGUNA ENFERMEDAD CONCOMITANTE SON LOS GRUPOS DE MAYOR RIESGO

FACTORES PREDISPONENTES1.- Alteración de los mecanismos de defensa

pulmonar2.- Aspiración de secreciones3.- Inhalación de aerosoles contaminados4.- Diseminación hematógena

VIAS DE DISEMINACION BACTERIANA

Las bacterias se diseminan por:1.- Diseminación broncógena2.- Diseminación hematógena3.- Diseminación por contigüidad

DISEMINACION BRONCOGENALA INFECCION POR VIA BRONCOGENA

OCURRE POR INHALACION O BRONCOASPIRACION DE MICROORGANISMOS PATOGENOS.

DISEMINACION HEMATOGENA SE RELACIONA CON LA ENTRADA EN

LA CIRCULACION SANGUINEA DE UN NUMERO ELEVADO DE MICROORGANISMOS CON EL CONSIGUIENTE DEPOSITO EN EL PARENQUIMA PULMONAR.

FOCOS: CELULITIS- TROMBOFLEBITIS SUPURADA- PIELONEFRITIS- ABSCESOS HEPATICOS.

DISEMINACION DIRECTA

LA DISEMINACION DIRECTA A TRAVES DE PARED TORACICA, DIAFRAGMA O MEDIASTINO PUEDE ASOCIARSE A HERIDAS DE TORAX O EXTENSION DE UNA INFECCION EXTRAPULMONAR. FOCOS: ABSCESO SUBFRENICO- PERICARDITIS- COLECCIONES RETROPERITONEALES

2. INFECCION EN EL PACIENTE ONCOLOGICO

2. 1. ETIOPATOGENIA Los factores más importantes que predisponen al desarrollo de infección en la paciente oncológico son: (1) neutropenia, (2) disfunción de la inmunidad celular, (3) disfunción de la inmunidad humoral, (4) alteraciones en las barreras anatómicas, y (5) procedimientos invasivos 1.

GERMENES IMPLICADOS EN LAS DIFERENTES SITUACIONES DE INMUNODEPRESION* Neutropenia Bacterias Gram negativas: Enterobacterias,

Pseudomonas sp, Acinetobacter sp. Bacterias Gram positivas: Staphilococcus aureus, Staphilococcus coagulasa negativo, Enterococcus, Corynebacterium, Bacillus, Clostridium.

Hongos: Candida, Aspergillus, Mucor. * Disfunción de la inmunidad celular

Bacterias: Listeria monocytogenes, Nocardia asteroides, Salmonella spp, Mycobacterias spp, Legionella spp. Hongos: Crytococcus neoformans, Histoplasma capsulatum.

Virus: Citomegalovirus, Herpes simplex, Virus Epstein-Barr Protozoos: Pneumocystis carinii, Toxoplasma gondii

Helmintos: Strongyloides stercoralis Bacterias: Streptococcus pneumoniae, Haemophilus

influenzae

CAUSAS NO INFECCIOSAS DE INFILTRADOS PULMONARES

* Edema pulmonar cardiogénico * Síndrome de Distress Respiratorio por sepsis de otro origen

* Hemorragia pulmonar * Linfangitis carcinomatosa * Infiltración pulmonar leucémica * Neumonitis secundaria a toxicidad por

quimioterapia * Neumonitis por radiación

Tabla III. Radiología

PATRONES RADIOLOGICOS EN PACIENTES ONCOLOGICOS

Consolidación con un reemplazo sustancial del aire alveolarpor material de densidad tisular, típicamente con

broncogramaaéreo y una localización periférica.Peribroncovascular (o intersticial) en el cual el infiltradoestá orientado predominantemente a lo largo de las ramasperibronquiales o perivasculares.Lesiones nodulares, ocupantes de espacio, lesiones noanatómicas con límites más o menos definidos, rodeadas

portejido pulmonar aireado.Otras características que incluyen: derrame pleural,

atelectasias,cavitación, linfadenopatías y cardiomegalia.

PATRONES DE LAS NEUMONÍAS

CONCEPTOS BASICOSCONDENSACION O CONSOLIDACION:

ES UN AREA PULMONAR QUE HA PERDIDO EL ESPACIO AEREO HABITUAL POR LOS PRODUCTOS DE LA ENFERMEDAD (LIQUIDO, EXUDADO, SANGRE, CELULAS)

CONCEPTOS BASICOSBRONCOGRAMA AEREO:

ES LA VISUALIZACION DE AIRE EN LOS BRONQUIOS EN EL INTERIOR DE UNA ZONA PATOLOGICA

PATRON ALVEOLAR

ES LA TRADUCCION RADIOLOGICA DE LA OCUPACION DE LOS ALVEOLOS POR EXUDADOS (AGUA, PUS, SANGRE, CELULAS)

PATRÓN DE LOS ESPACIOS AÉREOSClínica:

Tos con expectoración, escalofríos, fiebre, y dolor pleurítico.

Crepitantes, disminución del murmullo vesicular.

Bacterias Frecuentes:Streptococcus pneumoniaeKlebsiella pneumoniae

PATRON ALVEOLARSIGNOS RADIOLOGICOS

–CONSOLIDACIONES DE BORDES MAL DEFINIDOS

–TIENDEN A LA CONFLUENCIA.–PRESENCIA DE BRONCOGRAMA

AEREO–DISTRIBUCION LOBAR,

SEGMENTARIA O DIFUSA.- VOLUMEN PULMONAR CONSERVADO.

Signos radiológicos de ocupación del espacio alveolar. Radiografía PA de tórax y TAC: aumento de la densidad pulmonar en campo medio-inferior derecho de contornos imprecisos y mal definidos con nódulos acinares confluentes y alveolograma aéreo. Neumonía.

Neumonía en língula. Aumento de densidad en base pulmonar izquierda que borra el contorno de la silueta cardiaca, con bordes imprecisos y alveolograma aéreo. Signos de lesión alveolar.

Neumonía del lóbulo medio: aumento de densidad de contornos mal definidos en base pulmonar derecha que borra el borde cardiaco y diafragma (localizada en lóbulo medio).

Neumonía en língula. Marcado aumento de densidad en base pulmonar izquierda que borra silueta cardiaca y, por tanto, de localización fundamental en língula. Pérdida de definición del hemidiafragma izquierdo.

PATRON ALVEOLAR

NEUMONIA LOBULO MEDIO DERECHO

PATRON ALVEOLAR

NEUMONIA SEGMENTARIA

NEUMONIA SEGMENTARIA

NEUMONIA SEGMENTARIA IZQUIERDA

PATRÓN BRONCONEUMÓNICO

Clínica:Tos con expectoración, escalofríos, y fiebre.

No hay estertores.Bacterias Frecuentes:

Staphylococcus aureusHemophilus influenzae y bacterias gramnegativas

BRONCONEUMONIA Imagen Radiológica:

Patrón radiológico mas amplio.Dependerá de la virulencia del germen y de las

defensas del huésped.Infiltración inflamatoria peri bronquial,

engrosamiento peri bronquial con una trama engrosada.

Múltiples nódulos algodonosos pequeños (5mm) mal definidos.

A medida que progresa el proceso los nódulos aumentan de tamaño.

Numero de opacidades variable en uno o ambos pulmones.

Opacidades multifocales mal definidas.Distribución segmentaria, en parches, múltiples

focos y sin broncograma aéreo.

Neumonía Bilateral. Mujer de 25 años con Neumonia por Gram-negativos. Densidades confluente en el lóbulo superior derecho y en la língula. Observese el borramiento de la silueta cardiaca izquierda.

NEUMONIA POR ASPIRACION DENSIDAD SEGMENTARIA LOBULAR

EN ZONAS DE DECLIVES DEL PULMON BILATERAL O UNILATERAL LOBULO MEDIO E INFERIOR DERECHO.

NEUMONIA ASPIRATIVA: Paciente alcohólico de 37 años con varices esofágica sangrantes. Opacidades parcheadas bilateral,con tendencia a confluir en hemitorax derecho. Broncograma aéreo(1), alveolograma aéreo (2), cisura menor (3).

NEUMONIA OBSTRUCTIVA La combinación de una condensación

segmentaria y lobular persistente con una adenopatía hiliar sugiere una obstrucción subyacente carcinoma broncogénico.

Densidad que no se resuelve por completo con un tratamiento antibiótico es motivo para emprender otras exploraciones.

CARCINOMA BRONCOGENICO CENTRAL CON ATELECTASIA COMPLETA DEL PULMON IZQUIERDO. Paciente 58 años. Opacidad homogénea del pulmnón izq. Amputación del bronquio principal izquierdo 1 cm. Distal a la carina.

PATRÓN INTERSTICIAL

Clínica:Pocos síntomas y signos.Tos no productiva y fiebre.

Bacterias Frecuentes:Virus, Pneumocystis carinii, Chlamydia, Mycoplasma y Legionella

NEUMONIAS AGUDAS INTERSTICIALESETIOLOGIA:

Neumonias virales:InfluenzaParainfluenzaVSRAdenovirusVaricelaRubeolaCMVCoxackie

NEUMONIAS AGUDAS INTERSTICIALES Patrón Radiológico:

Similar a bronconeumonía bacteriana.Casos leves sin alteraciones radiológicas.Infiltración inflamatoria peri bronquial,

engrosamiento peri bronquial con una trama engrosada y signos de atrapamiento aéreo y atelectasias.

La extensión de la infección por tejidos septales muestra un patrón reticular fino

Opacidades multifocales mal definidas confluyentes que simulan edema pulmonar.

Aspecto de vidrio esmerilado o patrón reticular fino

Al progresar la enfermedad presenta una distribución en parcheada o difusa de lóbulos inferiores.

El proceso comienza con una bronquitis y bronquiolitis necrotizante seguida de un infiltrado inflamatorio de la pared bronquial y peribronquial que se extiende al intersticio pulmonar hasta los septos interlobulillares algunos pacientes evolucionan a la fibrosis intersticial

Neumonía por Mycoplasma.-Neumonía por Mycoplasma.- Rx PA en un niño muestra un área Rx PA en un niño muestra un área reticulonodular de opacidad incrementada en el lóbulo superior reticulonodular de opacidad incrementada en el lóbulo superior acompañada de un patrón nodular en hilio derecho debido a acompañada de un patrón nodular en hilio derecho debido a linfadenopatía.linfadenopatía.

Neumonía por MycoplasmaNeumonía por Mycoplasma.- Consolidación y seudoconsolidación en .- Consolidación y seudoconsolidación en un pac de 11 a. (a) Rx PA muestra un patrón reticular medio en el lado un pac de 11 a. (a) Rx PA muestra un patrón reticular medio en el lado derecho (flechas).derecho (flechas).

Neumonía por MycoplasmaNeumonía por Mycoplasma en un paciente de 11 años. (a) Rx PA muestra en un paciente de 11 años. (a) Rx PA muestra un patrón reticular medio en el lado derecho.un patrón reticular medio en el lado derecho.

Neumonía por MycoplasmaNeumonía por Mycoplasma en un paciente de 11 años. (c) CT muestra en un paciente de 11 años. (c) CT muestra áreas de atenuación tipo vidrio esmerilado medio y atenuación acinar áreas de atenuación tipo vidrio esmerilado medio y atenuación acinar confinada al lóbulo inferior derecho.confinada al lóbulo inferior derecho.

Neumonía viral x Herpes Simple.- Radiografìa inicial muestra opacidad difusa tipo vidrio deslustrado, nódulos pobremente definidos y consolidación parcheada en ambas bases.

Radiografía de tórax. Neumonía por Mycoplasma pneumoniae. Destaca un infiltrado intersticial, bilateral desde los hilios hacia la periferia y bases pulmonares.

Zona definida de pérdida del parénquima, limitada por una pared y rellena de líquido o aire.

Secundarias a necrosis la mayoría y expulsión de material necrótico por bronquios.

Si contienen líquido se ven como una masa sólida; si no tienen contenido se ven niveles hidroaéreos.

Tamaño.- Pequeño (bronquiectasia); Grandes (carcinoma, quistes, bullas, abscesos, TBC, seudocavidades por empiema pleural).

Forma.- Redondeadas. TBC de forma irregular, triangular.

Pared.- Muy fina (bullas, quistes); gruesas (carcinoma primario y metastásico, enf. de Wegener).

Lugar.- TBC y bullas postcicatricales frecuente en ápices. Bronquiectasia frecuentemente lesiones basales.

Cavitaciones famosas

Bronquiectasias Quísticas

Absceso pulmonar

Micetoma

GRACIAS POR SU ATENCIÓN