DR REMY URIONA ARCE GINECOLOGO OBSTETRA 2012. Tumor más frecuente del útero 30 % en mujeres...

Preview:

Citation preview

MIOMATOSIS UTERINA

DR REMY URIONA ARCEGINECOLOGO OBSTETRA

2012

Tumor más frecuente del útero 30 % en mujeres mayores de 35 años, son excepcionales

antes de la pubertad y después de la menopausia (degeneracion sarcomatosa )

Mayor en nuligestas que en multigestas Mas frecuente en raza negra americana 50%

FRECUENCIA

Progesterona y estrogeno Disminuyen de tamaño en la

menopausia En el embarazo aumenta de tamaño

CRECIMIENTO

Tienen receptores hormonales Funcion hipofisiaria anormal Nivel bajo de fsh Respuesta anormal de la gnrh

BIOLOGIA

Mas frecuentes en el cuerpo uterino Raro en el cervix Tambien peritoneal o lig redondo Siempre inician intramurales ,el mas

grande informado fue de 65kg

UBICACIÓN DEL TUMOR

F

DEGENERACION: Hialina (mas frecuente) Roja (en el embarazo) Grasa (mixoma) Sarcomatosa * Quistica

*(0.7%)NovaK ( 0.29%)Jhons Hopkins

CAMBIOS

MIOMAS SUBSEROSOS

• 40 % de los miomas uterinos • situados bajo la capa serosa de tamaño variable,

asintomaticos, pueden presentar torsión lo que provoca cuadros de abdomen

• Algunas veces pueden comprimir los uréteres y desplazar trompas y ovarios

6 10

MIOMAS INTRAMURALES

• Más frecuentes el 55 % prolifera en la porción central del miometrio lo que lleva a un aumento de tamaño del útero.

8

• En 5 % , producen aumento del sangrado menstrual en forma de Hiper y Polimenorreas.

• El peligro de Degeneración sarcomatosa es mayor en sub mucosas como también las dismenorreas son más frecuentes

MIOMAS SUBMUCOSOS

8

ASINTOMATICOS SINTOMATICOS Hemorragia anormal Compresión Dolor Distorsión abdominal Crecimiento rápido Aborto espontáneo Infertilidad

CLINICA

CAMBIOS DEGENERATIVOS

Estos cambios son consecuencias de alteraciones vasculares, de infecciones o de degeneración maligna. Estas alteraciones se producen en 30 % de casos y es más frecuente en mayores de 40 años, entre estos cambios tenemos:

Las degeneraciones pueden ser benignas y malignas

1.- Edema Es el resultado de una obstrucción venosa, al tacto el

tumor esta reblandecido.2.- Atrofia Se inicia después de la Menopausia.3.- Degeneración Hialina El tejido conjuntivo normal es substituido por material

Hialino acelular

4.- Degeneración Quistica

El tumor se transforma en una enorme cavidad quistica que aparenta un embarazo o un quiste de ovario.

Existe liquido y la licuefaccion sigue a la extrema hialinizacion

5.- Degeneración Infecciosa Se presenta en los miomas sub mucosos con bacterias

procedentes del conducto genital

6.- Necrosis

• Son producidos por trastornos vasculares o circulatorios del tumor por compresión, torsión de los vasos.

• La Necrosis puede aparecer con la menstruación por la ingestión de derivados del cornezuelo de centeno.

• La Necrosis puede ser focal, difusa y también la necrosis roja. (embarazo por obstruccion de vasos)

7.- Degeneración Grasa

Es rara es consecuencia de una degeneración hialina o de necrosis avanzada.

8.- Degeneración con Calcificaciones

Aparecen después de la menopausia se producen por depósitos calcáreos en el tumor en forma de carbonatos, fosfatos,.

9.- Degeneración maligna Sarcomatosa

Es poco frecuente.0.1-05% El tumor se hace más blando y friable con abundantes hemorragias por la fragilidad vascular. La conducta habitual en estos casos es histerectomía total abdominal mas salpingooferectomia bilateral.

ECOGRAFIA TAC RESONANCIA MAGNETICA RADIOGRAFIA LAPAROSCOPIA

DIAGNOSTICO

MEDICO Antiprogestagenos (mifrepristona) Gestrinona (testosterona)(vaginal) Analogos GnRH (menopausia medica)

TRATAMIENTO

MIOMECTOMIA:

◦ LAPAROSCOPICA◦ HISTEROSCOPIA◦ VIA VAGINAL◦ ABDOMINAL

QUIRURGICO